El Mundial de Clubes 2025 constará de 32 clubes que se dividirán en ocho grupos de cuatro, al igual que el antiguo formato de la Copa del Mundo de Selecciones (que se ampliará a 48 a partir de 2026). Clasificarán los primeros dos a octavos de final y a partir de esa instancia comienzan los duelos de eliminación directa. La única diferencia es que no habrá partido por el tercer puesto.
Mundial de Clubes FIFA 2025: Mamelodi Sundowns.
El equipo sudafricano de la Premiership busca enorgullecer a su nación y su continente en los EE. UU.
El Mamelodi Sundowns es uno de los cuatro equipos africanos que viajarán a Estados Unidos para participar en el Mundial de Clubes FIFA 2025.
Cómo se clasificó
El Mamelodi Sundowns se ganó su plaza en el Mundial de Clubes FIFA por la vía del ranking de la CAF. Gracias a su buen hacer durante sus constantes participaciones en la Liga de Campeones de la CAF a lo largo del periodo clasificatorio cuatrienal (2020-24), en el que llegó dos veces a los cuartos de final y otras dos a semifinales, el equipo se clasificó para el certamen que se jugará en Estados Unidos.
Ficha del club
Año de fundación: 1970
Estadio: Estadio Loftus Versfeld
Apodos: ‘Los brasileños’, ‘Nación amarilla’, ‘Bafana ba Style’
Historia del club
En la década de 1960, un grupo de jóvenes crearon un club en Pretoria que inicialmente se denominó Marabastad Sundowns. Tras apuntarse a la Federation Professional Soccer League en 1967, el club se fundó oficialmente tres años después. Debido a los colores amarillo, verde y azul de su uniforme, al equipo se le empezó a conocer como ‘los brasileños’, al tiempo que su típico juego atractivo le valía el apelativo de ‘Bafana ba Style’ (“Chicos con estilo”).
Tras una década en la élite del fútbol sudafricano, el Sundowns descendió en 1980 y pasó los siguientes cinco años en segunda división. Pero entonces, Zola Mahobe, apodado ‘Mr Cool’, adquirió el equipo y lo llevó de vuelta a la máxima categoría. En 1986, el Sundowns volvía a ser alguien en el fútbol nacional, tras conquistar la Copa de Sudáfrica (entonces denominada Mainstay Cup) al derrotar por 1-0 al Jomo Cosmos en la final.
El magnate Patrice Motsepe compró el club en 2003, y un año después lo rebautizó como Mamelodi Sundowns como un guiño a “la sede del club en Mamelodi”. Los ‘Brasileños’ han ganado 12 títulos ligueros en este siglo. Su punto culminante lo alcanzaron en 2016, cuando el técnico Pitso Mosimane llevó a sus hombres a conquistar el doblete liga-Liga de Campeones de la CAF.
El grupo y los horarios de Mamelodi Sundowns en el Mundial de Clubes
El Mamelodi Sundowns regresará a una competición FIFA por primera vez en casi 10 años desde la Copa Mundial de Clubes 2025. Se enfrentará al Fluminense FC, campeón de la Copa Libertadores de la CONMEBOL, al Borussia Dortmund alemán y al Ulsan HD coreano, que obtuvieron sus respectivos pases al torneo por la vía clasificación.
Rivales del Grupo F
-
Fluminense FC (BRA)
-
Borussia Dortmund (GER)
-
Ulsan HD (KOR)
Partidos del Mamelodi Sundowns en el Grupo F
Martes, 17 de junio
Ulsan HD v Mamelodi Sundowns FC - Estadio Inter&Co, Orlando, 18:00
Sábado, 21 de junio
Mamelodi Sundowns FC v Borussia Dortmund - Estadio TQL, Cincinnati, 12:00
Miércoles, 25 de junio
Mamelodi Sundowns FC v Fluminense FC - Estadio Hard Rock, Miami, 15:00
Palmares.
17 campeonatos, 4 copas, 4 copas de liga, 1 Supercopa Africana, 1 Liga Africana de Campeones, 1 Liga Africana de Fútbol
Equipo.
En Pretoria los llaman "los brasileños", por su uniforme amarillo-azul con detalles verdes, al estilo de la Seleção. Sin embargo, el Mamelodi Sundowns representa el corazón palpitante de la afición sudafricana. El equipo de la capital administrativa del país es el más laureado en la historia de la Primera División (17 campeonatos ganados) y no es ajeno a un Mundial de Clubes, ya que lo logró en 2016 tras su éxito en la Liga Africana de Campeones. Esta vez, sin embargo, fue la clasificación la que les abrió un camino hacia Estados Unidos, donde estarán entre los 32 equipos participantes. De los 41 jugadores de la plantilla, solo cuatro no son sudafricanos. Entre ellos se encuentra el chileno Marcelo Allende, uno de los más fieles en el mediocampo ofensivo junto con Tashreeq Matthews, una vieja promesa de la cantera del Borussia Dortmund.
Estrella.
El tándem, huelga decirlo, tiene rasgos brasileños: Mngqithi ha utilizado con frecuencia la dupla Arthur Sales-Ribeiro, aunque la verdadera estrella es el namibio Peter Shalulile, quien, gracias a sus 94 goles con la camiseta del Sundowns, es el máximo goleador de la historia del club.
Entrenador.
En Sudáfrica han sido los vigentes campeones durante siete temporadas consecutivas, pero solo desde julio pasado el banquillo ha sido confiado a Manqoba Mngqithi, exprofesor con tres títulos, anteriormente entrenador y segundo entrenador del club. Su mentalidad está en el nombre ("el ganador" en zulú) y para transmitirla a los jugadores mamelodi ha optado por alternar un sistema de juego con extremos abiertos (4-3-3) con otro centrado en los dos delanteros (3-4-1-2).
Ídolos
Raphael Chukwu
A finales de los años 90, los aficionados de la ‘Nación amarilla’ veneraban por sus proezas goleadoras al hombre al que llamaban el ‘Tren Chukwu’, como homenaje a su fuerza y potencia en estado puro. En 124 partidos, el internacional nigeriano metió 63 goles, y en la temporada 1998 se llevó además el premio al mejor jugador de la PSL. Un año después llamó la atención del Bari italiano, pero posteriormente regresaría al grande sudafricano durante dos estancias más, antes de retirarse en 2004.
Peter Ndlovu
Tras haber jugado en el fútbol inglés durante más de diez años defendiendo los colores de Birmingham City, Coventry City y Sheffield United, el delantero zimbabuense Peter Ndlovu es uno de los mejores jugadores que ha exportado África. En 2004 regresó al Continente Madre y militó cuatro temporadas en el Sundowns, al que ayudó a ganar varios títulos ligueros y coperos. Posteriormente ejerció como director deportivo del equipo.
Themba Zwane
El mediapunta Themba Zwane, una auténtica leyenda del club, suma más de 400 partidos con el Sundowns —de momento—, así como más de 40 internacionalidades con la selección sudafricana. Zwane, que alcanza su mejor rendimiento jugando por detrás del delantero centro ―y que formó parte de la plantilla que ganó la Liga de Campeones de la CAF 2016― lleva más de una década cautivando a la afición de los ‘Brasileños’ con su exquisita técnica, sus cruciales goles y su característico regate de ruleta.
Fuente: FIFA.
Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Pinterest e Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTILA EN!
0 commentarios:
Publicar un comentario
No insertar enlaces clicables, de lo contrario, se eliminará el comentario. Marca la casilla Notificarme si deseas ser notificado por correo electrónico de los nuevos comentarios. Si te ayudé con la publicación o con las respuestas a los comentarios, compártelo en Facebook, Instagram o Twitter. Gracias.