El Mundial de Clubes 2025 será la primera edición del torneo tras su reestructuración, por lo que en adelante se disputará cada cuatro años, a semejanza de la Copa Mundial de la FIFA de selecciones.
Mundial de Clubes FIFA 2025: Al Ain.
El Al Ain dirigido por Vladimir Ivic quiere causar sensación en Estados Unidos durante el torneo inaugural, que contará con 32 equipos.
Cómo se clasificó
El Al Ain certificó su pase al Mundial de Clubes FIFA™ como vencedor de la Liga de Campeones de la AFC 2023/24, tras derrotar al Yokohama F. Marinos por 6-3 en el cómputo global de la final, jugada a doble partido.
Datos
-
Fundación: 1968
-
Estadio: Hazza Bin Zayed Stadium
-
Sobrenombre: Al Zaeem (El Líder)
Historia
El club se fundó oficialmente en 1968, en la ciudad de Al Ain. Aunque parte de sus integrantes se separaron en 1971 para formar otra entidad, el Al Tadhamun, ambos conjuntos se fusionaron en 1974. El equipo resultante adoptó el nombre de Al Ain Sports Club. Compitió por primera vez en la liga emiratí en la temporada 1975/76 y un año más tarde ganó el primero de sus 14 títulos de liga.
El Al Ain inauguró su época dorada a principios del siglo XXI, al adjudicarse tres campeonatos consecutivos entre 2001 y 2004, todo un récord. Y en 2003 llegaría el logro más destacado de ese período tan fructífero: su primera Liga de Campeones de la AFC, a las órdenes del difunto entrenador francés Bruno Metsu.
Si bien desde entonces no ha dejado de añadir títulos nacionales a su palmarés, tendría que esperar 21 años para volver a saborear las mieles del éxito continental. Puso fin a su sequía asiática la temporada pasada, en la que se aupó a la final de la Liga de Campeones de la AFC tras eliminar a rivales de la talla de Al Nassr y Al Hilal. Pese a perder por 2-1 frente al Yokohama F. Marinos en el encuentro de ida del choque por el título, el club acabó alzando el trofeo al imponerse por 5-1 delante de su público en la vuelta.
Vídeo resumen del partido entre River Plate y Al Ain jugado en Estadio Hazza Bin Zayed, Al ain, el 18 de diciembre de 2018, 20:30 (hora local)
El Al Ain participó en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2018™ y alcanzó la final después de derrotar a Team Wellington, Espérance de Túnez y River Plate, aunque tuvo que conformarse con el subcampeonato, al terminar cayendo por 4-1 a manos del Real Madrid.
El grupo y los horarios de Al Ain en el Mundial de Clubes
Al campeón de la Liga de Campeones de la AFC 2023/24 le ha tocado un sorteo de la fase de grupos extremadamente difícil, pero emocionante. Se enfrentará a rivales europeos de élite como el Manchester City y la Juventus, así como al gigante marroquí Wydad AC.
Rivales del Grupo G
-
Manchester City (ENG)
-
Wydad AC (MAR)
-
Juventus FC (ITA)
Partidos de Al Ain en el Grupo G
Miércoles, 18 de junio
Al Ain FC v Juventus FC - Audi Field, Washington, D.C., 21:00
Domingo, 22 de junio
Manchester City v Al Ain FC - Estadio Mercedes-Benz, Atlanta, 21:00
Jueves, 26 de junio
Wydad AC v Al Ain FC - Audi Field, Washington, D.C., 15:00
Palmares.
14 campeonatos (récord), 7 Copas Presidente, 5 Supercopas, 3 Copas Federación, 4 Campeonatos de Reserva, 2 Copas de la Liga, 2 Campeonatos de Abu Dabi, 2 Ligas Conjuntas, 2 Ligas de Campeones del Golfo, 2 Campeonatos de Asia y 1 Copa de Campeones del Golfo.
Equipo.
El año pasado, ganaron la Champions asiática al vencer a los dos gigantes saudíes, el Al Nassr de Ronaldo en cuartos de final y el Al Hilal de Milinkovic-Savic en semifinales, triunfando en la final contra el equipo japonés Yokohama Marinos. Este año, el equipo se ha reforzado con dos jugadores europeos: Fabio Cardoso, del Porto, cedido por 1 millón, y Gino Infantino, un talento argentino nacido en 2003, también cedido por la Fiorentina.
Estrella.
El primero, Kodjo Fo Doh Laba. Delantero togolés de 32 años, autor de 7 goles en las primeras 4 jornadas del campeonato. El año pasado, 20 goles y 3 asistencias en 33 partidos. En su quinta temporada con el Al Ain, es un delantero físicamente fuerte, rápido, habilidoso en el juego aéreo y autor de algunos goles de lujo, incluyendo algunos de taconazo. El segundo, Soufiane Rahimi. Delantero marroquí decisivo en la victoria de la Liga de Campeones asiática el año pasado, con 13 goles y 6 asistencias en 13 partidos. Extremo ofensivo rápido y con gran regate, este año ya ha marcado 9 goles y 3 asistencias en 12 partidos.
Entrenador.
Hasta noviembre, estuvo Hernán Crespo, y posteriormente el banquillo quedó en manos del exjugador del Mónaco Leonardo Jardim, elegido precisamente con vistas al Mundial de Clubes para aprovechar su amplia experiencia en el ámbito europeo. Juega con un 4-2-3-1 que utiliza principalmente las líneas externas y el control del juego. Es sexto en el campeonato, marca mucho (18 goles en 6 partidos) y recibe otros tantos (11 goles).
Ídolos
Ahmed Abdullah
Abdullah, apodado 'la Gacela' por la velocidad y agilidad que lo caracterizaban, es el principal anotador de la historia del Al Ain en torneos de liga, con 117 tantos en su haber. Ganó tres ligas durante los 17 años que pasó defendiendo los colores del club, al que regresaría como técnico asistente para colaborar en la conquista de otros diez campeonatos nacionales.
Asamoah Gyan
Gyan, máximo goleador de la selección ghanesa de todos los tiempos, exhibió también su puntería ante la meta contraria en las filas del Al Ain, con el que firmó más de cien goles durante los cuatro años que pasó en el club. Se proclamó además mejor artillero de la liga en tres temporadas consecutivas, y llegó a sumar la friolera de 31 realizaciones en apenas 22 partidos, en una memorable campaña de 2012/13.
Omar Abdulrahman
Abdulrahman, referencia indiscutible del mediocampo del Al Ain desde 2008 hasta 2019, está considerado uno de los futbolistas de más calidad que hayan vestido nunca la famosa elástica violeta. Jugó un total de 231 partidos, sin distinción de torneos, en los que marcó 62 goles. En su historial con el club figuran cuatro títulos de liga, tres Copas del Presidente y tres Supercopas de EAU.
Fuente: FIFA.
Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Pinterest e Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTILA EN!
0 commentarios:
Publicar un comentario
No insertar enlaces clicables, de lo contrario, se eliminará el comentario. Marca la casilla Notificarme si deseas ser notificado por correo electrónico de los nuevos comentarios. Si te ayudé con la publicación o con las respuestas a los comentarios, compártelo en Facebook, Instagram o Twitter. Gracias.