1 de junio de 2025

Mundial de Clubes FIFA 2025: El regreso del Ulsan HD FC a la escena mundial.

Posted By: Hugo Rep - junio 01, 2025

FIFA

Tras el esperado sorteo en el que se dieron a conocer los ocho grupos que formarán parte del Mundial de Clubes FIFA 2025™, los aficionados al fútbol de todo el mundo ya saben exactamente cuándo y dónde jugarán sus equipos en la primera edición del nuevo torneo global organizado por la FIFA, que se disputará en Estados Unidos del sábado 14 de junio al domingo 13 de julio.

Mundial de Clubes FIFA 2025: Ulsan HD FC.

El conjunto de la República de Corea se enfrentará a naciones de todo el mundo en Estados Unidos. Se enfrentará al Fluminense FC, campeón de la Copa Libertadores de la CONMEBOL 2023, al Borussia Dortmund y al Mamelodi Sundowns FC, que acudirán al torneo vía clasificación.

Cómo se clasificó

El Ulsan ganó la Liga de Campeones de la AFC en 2012 y 2020, y también obtuvo buenos resultados regularmente en las tres ediciones subsiguientes, lo que le valió para clasificarse para el Mundial de Clubes FIFA 2025™ por la vía del ranking de la AFC

Datos

Fundación: 1983 Estadio: Ulsan Munsu Football Stadium Sobrenombres: Los Tigres


Historia

El Ulsan se fundó oficialmente como Hyundai Horang-i FC (horangi significa “tigre” en coreano) en 1983, el mismo año en que se creó la K League. Inicialmente, el club estaba radicado en Incheon y en la provincia de Gyeonggi. Luego se trasladó a la provincia de Gangwon en 1987, pero no fue hasta 1990 cuando Ulsan se convirtió en el feudo del Hyundai Horang-i. En 1991, el club nombró como entrenador a Cha Bumkun, el primer surcoreano en jugar en la Bundesliga alemana, y con ello inició su camino para convertirse en una potencia de la K League.

El Ulsan quedó subcampeón en la primera temporada que Cha ocupó su banquillo, y seguidamente quedó tercero en 1992 y 1993. En 1994, el club fichó al polivalente Yoo Sangchul, que con el tiempo desempeñaría un papel crucial para cambiar el destino del Ulsan. Aunque el equipo no ganó ningún título a las órdenes de Cha, su proyecto sentó las bases para el comienzo de su época gloriosa, y ya en 1995 logró su primer trofeo con la Copa de la Liga surcoreana. Y al año siguiente, en 1996, conquistó su primera K League, tras imponerse en la final al Suwon Samsung Bluewings.

Sin embargo, tras ese triunfo, el Ulsan entró en un periodo de estancamiento, y no volvió a ganar la liga hasta 2005, cuando Yoo Sangchul —quien, tras iniciar su carrera profesional en el club a mediados de los 90, se había marchado a la liga japonesa— hizo caso a los muchos aficionados que clamaban por su regreso. Gracias a que también volvió Lee Chunsoo tras un paso por la liga española, el Ulsan disponía de una plantilla de muchos quilates que, en la final a doble partido de la K-League 2005, doblegó al Incheon por un cómodo 6-3. Además, en 2006, el Ulsan ganó la Copa de Campeones A3, un torneo cuadrangular que contaba con los campeones de las ligas de República de Corea, China y Japón. Logró abultadas victorias sobre el Gamba Osaka nipón (6-0) y el Dalian Shide chino (4-0). Posteriormente, el Ulsan cimentó su reputación de formidable equipo copero conquistando la Copa de la Liga surcoreana en 2007 y 2011.

En la década de 2010, el Ulsan empezó a afianzarse con fuerza como una potencia continental tras proclamarse por primera vez campeón de Asia en 2012, imponiéndose en la Liga de Campeones de la AFC con un balance de 10 victorias y 2 empates. El delantero Lee Keunho, autor de 4 goles y 7 asistencias en esa edición, fue nombrado mejor jugador asiático del año. Tras levantar la Copa de la República de Corea en 2017, el Ulsan volvió a ganar la Liga de Campeones de la AFC en 2020, y de nuevo quedando invicto. Hasta ese momento, el club acumulaba en su palmarés un total de siete trofeos coperos, pero solamente dos títulos de la K League. Sin embargo, tras designar a Hong Myungbo como su entrenador en 2021, pasó a ganar dos ligas seguidas en 2022 y 2023.

 

Palmares.

5 campeonatos, 1 Copa de Corea, 5 Copas de la Liga de Corea, 2 Ligas de Campeones de la AFC.

Equipo.

Con vistas al Mar de Japón, Ulsan es conocido por ser la sede de la industria Hyundai. La compañía ha transformado la ciudad: si hasta la década de 1980 fue uno de los principales centros balleneros, hoy es un centro portuario que presume de la presencia de numerosas refinerías de petróleo. Y es gracias a la multinacional automovilística que los habitantes deben la existencia del Ulsan HD Football Club. A lo largo de los años, el club ha logrado abrirse camino en Corea del Sur, ganando dos veces la Liga de Campeones Asiática y las dos últimas ediciones de la K League 1, el máximo campeonato coreano.

Estrella.

Si hasta el año pasado la estrella era Martin Adam, el nueve que se dio a conocer en redes sociales gracias a la última Eurocopa que disputó con Hungría, en los últimos meses quien acapara los titulares de los principales periódicos de Ulsan es Yago Cariello Ribeiro. Nacido en Brasil en 1999, creció en el Vasco da Gama y llegó al vestuario del Ulsan Hyundai tras su experiencia en el Gangwon. Marca y se pone a disposición del equipo, tanto que el ataque del Ulsan anotó varios goles. Acompañando a Ribeiro está Min Kyu Joo, uno de los mejores delanteros de Corea del Sur. Máximo goleador del campeonato en 2023, fue incluido en el once ideal de la K League 1 tres veces consecutivas.

Entrenador

Las llaves del banquillo del Ulsan Hyundai están en manos de Kim Pan-gon. Su trayectoria comenzó en Jinju, un pequeño pueblo agrícola. Todos los viernes, la familia montaba un puesto de comida. Sin embargo, la vida de Kim Pan-gon cambió durante su adolescencia, cuando decidió matricularse en la Universidad de Honam solo para jugar al fútbol. Así, en su carrera, ganó el campeonato con el Ulsan y la Copa de Corea. Pero si su etapa como futbolista se ve empañada por demasiadas lesiones, su etapa como entrenador transcurre entre Hong Kong y Malasia. Entrenó a las respectivas selecciones nacionales y posteriormente fue nombrado vicepresidente de la Asociación Coreana de Fútbol. En noviembre pasado, Kim Pan-gon asumió la dirección del Ulsan durante el campeonato. A pesar de los temores iniciales, logró que el club consiguiera su tercer título consecutivo. De Jinju al Mundial de Clubes, después de todo, el camino es corto.

 

Ídolos

Kim Hyunseok

El hecho de que su apodo sea ‘Míster Ulsan’ lo dice todo sobre su extraordinaria vinculación al club. Exceptuando su desempeño del servicio militar obligatorio y una breve cesión a un equipo japonés, Kim jugó siempre con los ‘Tigres’ desde que se hizo profesional en 1990 hasta que se retiró en 2003.

Jugando principalmente como segundo punta, Kim disputó 373 partidos, metió 111 goles y sirvió 54 asistencias; y fue incluido seis veces en el once ideal de la K League. Es más, fue elegido mejor jugador de la K League en la temporada 1996, cuando el Ulsan conquistó su primer título liguero. En 2000, fue cedido al Verdy Kawasaki de la J-League nipona, donde marcó 16 tantos en 25 encuentros, pero regresó al año siguiente tras ver cómo su club de origen cerraba la campaña liguera como colista.


Yoo Sangchul

Cuando Guus Hiddink guió a la República de Corea hasta las semifinales de la Copa Mundial de la FIFA Corea/Japón 2002, el jugador al que consideró esencial para el éxito del equipo no fue Ahn Junghwan, el autor del gol de oro en octavos de final contra Italia, ni Park Jisung, que años después brillaría en el Manchester United, sino Yoo Sangchul. En su libro autobiográfico donde explica cómo los Guerreros Taegeuk consiguieron su “mítica cabalgada hasta las semifinales”, el técnico holandés describió a Yoo como “la columna vertebral de nuestro equipo” junto con el capitán Hong Myungbo y Hwang Sunhong, quien abrió el marcador contra Polonia para encarrilar la primera victoria de su selección en un Mundial.

Hiddink valoraba especialmente el hecho de que los jugadores surcoreanos de entonces pudiesen usar ambas piernas y jugar en varias posiciones, y sacó un gran partido a los jugadores polivalentes, de los que Yoo era un magnífico ejemplo. De hecho, Yoo fue el máximo goleador de la K League 1998, pero cuatro años después, en el Mundial de 2002, jugó como medio centro defensivo. Más tarde ganó la K League 2005 con el Ulsan como defensa, demostrando ser un jugador verdaderamente versátil que podía jugar literalmente en cualquier posición; incluso por las bandas. El Ulsan levantó un monumento conmemorativo en honor a Yoo, que falleció por un cáncer de páncreas en 2021, en el centro de su Estadio de Fútbol Munsu.


Jo Hyeonwoo

Tras debutar como profesional en el Daegu FC en 2013, Jo Hyeonwoo se dio a conocer rápidamente como uno de los mejores porteros de la República de Corea. Sin embargo, fue en Rusia 2018 donde Jo saltó al estrellato, realizando una serie de excelentes paradas contra Suecia, México y Alemania. Jo se fue al Ulsan en 2020, y desempeñó un papel fundamental en la conquista por el club de los tres últimos títulos de la K League tras 15 años de sequía, y rindió constantemente a un alto nivel en la Liga de Campeones de la AFC para ayudar a su club a clasificarse para al Mundial de Clubes FIFA. El jugador de 33 años es también actualmente el número 1 de la República de Corea.

Fuente: FIFA.

Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Pinterest e Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTILA EN!

A proposito de Hugo Rep

DeporShow es un blog dedicado a todos los deportes, fundamentos técnicos y táctica. Biografías e Historias de Vida. Ilustrado con fotos y vídeos- Aquí tienes todos los deportes del mundo con fotos y artículos.

0 commentarios:

Publicar un comentario

No insertar enlaces clicables, de lo contrario, se eliminará el comentario. Marca la casilla Notificarme si deseas ser notificado por correo electrónico de los nuevos comentarios. Si te ayudé con la publicación o con las respuestas a los comentarios, compártelo en Facebook, Instagram o Twitter. Gracias.

Copyright © 2015 DeporShow

Designed by Templatezy