Con todavía una fecha por disputarse ya quedaron definidos los seis equipos sudamericanos que clasifican directamente al Mundial 2026. Queda por dilucidar aún quien irá al repechaje.
En este aspecto quedaron solo dos equipos con posibilidades: Bolivia y Venezuela.
A lo campeón del mundo: en el último partido oficial de Messi en Argentina, la Selección goleó a Venezuela
En una noche muy especial, en la que Lionel Messi jugó su último partido oficial como local con la camiseta nacional y marcó un doblete, la Selección Argentina venció 3-0 con la autoridad del campeón del mundo a Venezuela por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Fue una jornada muy emocionante, culminada con dos goles del ídolo y una victoria más del mejor seleccionado del planeta. El frío de Buenos Aires fue combatido por el fútbol acostumbrado de una Selección que sabe a la perfección que tiene nítidas posibilidades de dar pelea por el título del mundo el próximo año.
Todos fueron al Monumental para celebrar a Messi. Para honrar su historia con esta camiseta. Y para disfrutar una nueva función de un equipo que no afloja en su intensidad ni en su búsqueda del éxito con el buen juego como bandera.
El número diez salió al campo de juego acompañado de sus hijos y no ocultó su emoción. Para exteriorizar sus sentimientos no necesitó de la gran ovación que le rindió el estadio, porque ya estaban a flor de piel. Lo demostró con sus ojos llorosos en el calentamiento y también en el momento del himno. Luego, en el partido, jugó a lo Messi y fue el artífice del triunfo.
A los 39 minutos del primer tiempo culminó con una definición lujosa una buena jugada de presión y un generoso pase de Julián Álvarez. Luego, a los 30 de la segunda etapa, habilitó a Nico González para que éste encontrara a Lautaro Martínez, autor del segundo. Ambos habían entrado minutos antes. Los pies de Messi y también la mano de Lionel Scaloni. El 3-0 fue, minutos después, obra también del diez, tras un paso de Thiago Almada en una especie de encuentro entre generaciones que ilusiona al país.
Argentina juega con la certidumbre de los grandes equipos. Sabe que, tarde o temprano, el gol llegará. Por el peso de su juego, por el talento de sus individualides y porque no hay defensa que aguante a un conjunto que conoce a la perfección sus virtudes.
A pesar de que no tuvo a su mediocampo titular, no perdió volumen de juego. Quizás no tuvo la profundidad ni la continuidad en el dominio voraz de otros partidos, pero siempre se apoya en la posesión y se eleva desde la pelota.
Brilla a partir del pase. Y a partir de la movilidad de mediocampistas y delanteros. Sin Alexis Mac Allister ni Enzo Fernández, Leandro Paredes y Rodrigo de Paul jugaron por detrás de Almada y Franco Mastantuono. Messi se movió con libertad y Julián Álvarez fue el único delantero.
El equipo siempre juega bien. Tiene un piso muy alto. Almada ya entró en la dinámica colectiva y su inteligencia incluso elevó las variantes ofensivas. Mastantuono también estuvo cómodo. Argentina dominó de principio a fin a Venezuela y celebró a Messi con una victoria sólida, como las que desde hace un lustro celebra casi siempre.
Esta Selección cuya sustancia es el pase, tuvo sus mejores acciones con paredes. La estética de la pared en el fútbol es irresistible, como también es definitiva su utilidad. Mastantuono-Almada-Messi-de Paul-Paredes-Molina-Tagliafico. Todos se han encontrado con toques de primerque desarman a cualquier defensa. Esa virtud es, tal vez, el principal atributo del campeón del mundo.
Messi se divierte con estos compañeros. Su emoción también tiene que ver con eso. Con la felicidad del funcionamiento colectivo. De las cualidades grupales que potencian los talentos individuales. No solo fue campeón de todo con ellos, sino también sintió la alegría del fútbol bien jugado.
Todavía falta para el final de su historia con la camiseta nacional, pero esta noche Lionel Messi recibió el cariño de su hinchada y pasó un buen momento junto a sus compañeros.
Colombia goleó a Bolivia y clasificó al Mundial 2026
Colombia clasificó al Mundial 2026 con su triunfo 3-0 a Bolivia en Barranquilla. Llegó a 25 puntos en la penúltima fecha de las Eliminatorias.
Demoró más de lo esperado por el buen arranque con invicto de nueve fechas. También tardó un poco en este compromiso de dominio absoluto en el Metropolitano. Primero venció a la ansiedad y luego a los bolivianos resignados a defender desde el primer minuto.
El capitán James frenó los nervios a la media hora cuando ya había murmullos, además de algunas imprecisiones en pases fáciles. Tanta insistencia del 10 en el área dio resultado. De pierna derecha conectó un centro de Santiago Arias. Su gol es muy representativo. El del paso al Mundial y el que lo puso como el máximo artillero colombiano de las Eliminatorias con 14.
Colombia controló con la amplitud de sus laterales. Coparon el ancho de la cancha, desgastaron la resistencia visitante. Desde las bandas probó con juego aéreo y combinó con los interiores Jhon Arias y Richard Ríos. En el primer tiempo su posesión fue del 73 por ciento con cinco remates al arco.
James salió a los 60', lo reemplazó Juan Fernando Quintero. El equipo necesitaba más fútbol con ese marcador ajustado. A Luis Díaz le faltó más desequilibrio, recibió incómodo con rivales encima. De un pase largo de JuanFer llegó el 2-0. Habilitó desde la mitad a Jhon Córdoba que definió de potente derechazo.
Fue suficiente para asegurar todo. Hubo un rato para Dayro Moreno, ovacionado por el estadio y 3-0 de Quintero a pase de “Lucho”.
Brasil vuelve a las alturas con goleada sobre Chile
Con goles de Estevao, Paquetá y Guimaraes, Brasil goleó a una débil selección chilena
Estêvão, Lucas Paquetá y Bruno Guimarães encarrilaron este jueves una exhibición de Brasil (3-0) en el estadio Maracaná que le catapultó con 28 puntos al segundo puesto de las eliminatorias del Mundial y agudizó la depresión de Chile, que con 10 puntos de 51 posibles yace en el último puesto.
La Roja bien que se las arregló para dificultarle las cosas a la Canarinha, que solo pudo romper el equilibrio con un gol del delantero del Chelsea Estevao en el minuto 38.
Muy poca emoción en un acto para un público entusiasta que quiere más de su equipo bajo la batuta del italiano Carlo Ancelotti, pero la verdeamarela dejó el resto de su pólvora para la recta final del segundo tiempo.
En solo 5 minutos de intervalo, el ariete del West Ham Lucas Paquetá (m.72) y el centrocampista del New Castle Bruno Guimaraes (m.76) sellaron la goleada, aunque el segundo puesto de Brasil, si bien maquilla el mal comienzo en las eliminatorias, está muy lejos del alcance de su más enconado rival, Argentina, que lidera con 38.
Perú cayó 3-0 ante Uruguay y le dijo adiós al Mundial 2026
Se acabó el sueño en las Eliminatorias Sudamericanas. Perú necesitaba de una gesta ante Uruguay en Montevideo para extender la ilusión, pero la realidad golpeó fuerte a las aspiraciones del equipo de Óscar Ibáñez.
La Celeste impuso el libreto y el ritmo ante un combinado patrio desordenado en la presión y sin la falta de contundencia que se precisa en este tipo de partidos.
El gol era una cuestión tiempo apenas a los 14' cuando Rodrigo Aguirre conectó de cabeza en medio de dos defensores e hizo justicia en el marcador.
Cuando más temple y seguridad precisaba Perú, a la selección le quemó la pelota cuando debía gestionar. Los atacantes pesaron poco y nada, ni pudieron generar peligro y apenas se dedicaron a defender más que atacar.
Solo los ingresos de Sergio Peña y Joao Grimaldo tras el entretiempo mejoraron la cara de un Perú, que ya podía defenderse con el balón y poder descolocar al rival a partir de sociedades.
Sin embargo, cuando Uruguay apretó el partido se acabó. A los 58' Rodrigo Aguirre se impuso nuevamente en el área, pivoteó y Giorgian de Arrascaeta fusiló a quemarropa a Pedro Gallese para establecer el 2-0.
El sueño mundialista se acabó antes de la hora de juego y el resto fue un mero trámite para una Uruguay que le regaló a sus hinchas la confirmación de su presencia en la próxima Copa del Mundo. Incluso decretó la goleada con un gol de Federico Viñas a los 80'.
A falta de una fecha para el final de las Eliminatorias al Mundial 2026, a Perú ya solo se enfoca en no acabar último de la tabla. Para ello, deberá ganarle el próximo martes a Paraguay en el Estadio Nacional.
Ecuador igualó sin goles ante Paraguay, que logró la clasificación al Mundial
Paraguay y Ecuador igualaron sin goles en el estadio Defensores del Chaco, por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, este jueves 4 de septiembre. Con este resultado, la Albirroja aseguró su boleto a la Copa del Mundo.
Ecuador empezó con ímpetu el duelo en el Defensores del Chaco, ante un escenario que pretendía el triunfo para ver clasificar a su selección. El orden fue clave para la Tri en esos primeros instantes.
Después le tocó resistir el juego directo de Paraguay, que buscó con saques laterales directos al área y centros precisos para sus atacantes. Ahí apareció Hernán Galíndez para salvar en un mano a mano clarísimo frente a Ramón Sosa.
La Tri no tenía una salida clara y cuando tenía el balón, lo perdía muy rápido. En ese pasaje del partido sufrió ante la intensidad y presión del equipo de Alfaro, que fue justamente cuando gozaron de las mejores oportunidades.
Ecuador supo salir del sofocón y tuvo más calma para jugar con el balón en control. Ahí aprovechó el buen pie de Kendry Páez, Pedro Vite y Jordy Alcívar, además de la habilidad de Nilson Angulo por la izquierda.
En el arranque del segundo tiempo, Ecuador lució más seguro con el balón en sus pies y tampoco tuvo la presión del local. Manejó con paciencia ese arranque, sin desesperarse, aunque no presentaba peligro en ataque.
Después de ese periodo de calma, Paraguay empezó a presionar y complicó a Ecuador. Otra ocasión importante fue un tiro de Andrés Cubas que pegó en el horizontal, después de un mal rechazo de Ordóñez.
Pero antes, Ecuador tuvo la más clara en los pies de Páez. Ordóñez se vistió de asistidor con un gran pase, Kendry eludió a un defensa con una gambeta y sacó un remate totalmente desviado, cuando tenía el arco a disposición.
En el tramo final del partido, Beccacece optó por reforzar la defensa con la presencia de Félix Torres, en lugar de Pervis Estupiñán. Hincapié se movió como lateral, en una posición que no es ajena para él.
Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Pinterest e Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTILA EN!
0 commentarios:
Publicar un comentario
No insertar enlaces clicables, de lo contrario, se eliminará el comentario. Marca la casilla Notificarme si deseas ser notificado por correo electrónico de los nuevos comentarios. Si te ayudé con la publicación o con las respuestas a los comentarios, compártelo en Facebook, Instagram o Twitter. Gracias.