22 de mayo de 2025

Mundial de Clubes FIFA 2025: Oporto un grande portugués listo para la batalla.

Posted By: Hugo Rep - mayo 22, 2025

FIFA

El Mundial de Clubes FIFA 2025 tendrá lugar entre el 14 de junio y 13 de julio en Estados Unidos con un formato similar al de las últimas siete citas ecuménicas de selecciones.

Mundial de Clubes FIFA 2025: Oporto.

El Oporto obtuvo su plaza en el Mundial de Clubes FIFA por la vía del ranking de la UEFA. El conjunto portugués lo consiguió gracias a sus excelentes actuaciones en la Liga de Campeones de la UEFA durante un periodo de cuatro años, de 2021 a 2024

Historia

El 28 de septiembre de 1893, el empresario vinatero local António Nicolau d’Almeida fundó el FC Porto en la ciudad homónima del norte de Portugal, Oporto (“Porto” en portugués). El Oporto fue el primer campeón nacional en 1922, y también ganó la primera edición de la liga portuguesa en la campaña 1934-35.

Tras conquistar algunos títulos ligueros en las décadas de 1950 y 1970, el FC Porto inició una época dorada que aún perdura a mediados de los 80. Así, desde la temporada 1984-85, ha ganado 23 ligas portuguesas, consolidándose como uno de los tres grandes del fútbol luso junto con los lisboetas Benfica y Sporting CP. Alcanzó su punto culminante al levantar la Copa de Europa 1986-87 y ganar cuatro títulos la temporada siguiente, incluida la Supercopa de la UEFA.

Sin embargo, la etapa que recuerdan con más cariño muchos aficionados tuvo lugar a principios de la década de 2000, cuando José Mourinho estaba al frente del equipo. A las órdenes del joven y carismático entrenador, el Oporto se adjudicó un destacado triplete en la campaña 2002-03 (liga portuguesa, Copa de Portugal y Copa de la UEFA), a lo que siguió otro título liguero y una sensacional conquista de la Liga de Campeones de la UEFA en el curso 2003-04. Actualmente, el Oporto suma en su palmarés 30 ligas y 20 Copas de Portugal, y ha competido en todas las temporadas de la primera división nacional.

Palmares.

30 campeonatos, 20 copas nacionales, 24 Supercopas de Portugal (récord). Ha ganado dos veces la Copa de Europa/Liga de Campeones (1987 y 2004) y dos veces la Copa de la UEFA/Europa League (2003 y 2011), además de dos Copas Intercontinentales (1987 y 2004) y una Supercopa de Europa (1987).

Equipo.

En comparación con la versión propuesta en los últimos años por Conceiçao, el Porto hoy es un equipo más técnico y desequilibrado en ataque. Vitor Bruno ha optado por privilegiar la calidad de jugadores como Pepe, Fabio Vieira y Galeno, que a menudo y de buena gana forman el tridente que sostiene a Omorodion en ataque. Por lo demás, los mecanismos están bastante bien probados y lo confirma el buen rendimiento en el campeonato (segundo a tres puntos del líder), mientras que el rendimiento en la Europa League es sorprendente (cinco puntos en cinco partidos).

Estrella.

La ecuación en el campeonato es muy sencilla: 9 partidos, 9 goles. En total, 13 goles en 16 partidos jugados. De hecho, es fácil identificar al jugador más importante del Porto en Samu Omorodion, el delantero centro que desató duelos de mercado que finalmente ganaron los portugueses con una fórmula inteligente (15 millones más la mitad de la futura reventa).

Entrenador.

Vitor Bruno está en su primera gran experiencia. Después de trece años a la sombra de Sergio Conceiçao, ahora puede dirigir personalmente un equipo de fútbol. Los dos comenzaron a trabajar juntos en 2011 hasta el final de la temporada pasada, cuando Conceiçao dejó el Porto y el presidente Villas Boas eligió a Vitor Bruno para un nuevo ciclo.

El grupo y los horarios del Oporto en el Mundial de Clubes

Al Oporto le ha tocado un grupo verdaderamente global, con una serie de partidos apetitosos, al haber quedado encuadrado en el Grupo A junto al Al Ahly FC egipcio, ganador de tres de las cuatro últimas Ligas de Campeones de la AFC, el SE Palmeiras brasileño, campeón de la Copa Libertadores de la CONMEBOL 2021, y el Inter Miami CF de Lionel Messi.

Rivales del Grupo A
  • SE Palmeiras (BRA)

  • Al Ahly FC (EGY)

  • Inter Miami CF (USA)

Partidos del Oporto en el Grupo A
Domingo, 15 de junio

SE Palmeiras v FC Porto - Estadio MetLife, Nueva York Nueva Jersey, 18:00

Jueves, 19 de junio

Inter Miami CF v FC Porto - Estadio Mercedes-Benz, Atlanta, 15:00

Lunes, 23 de junio

FC Porto v Al Ahly FC - Estadio MetLife, Nueva York Nueva Jersey, 21:00

Ídolos

Fernando Gomes

Gomes, que falleció de cáncer en 2022 a los 66 años, es el máximo artillero de todos los tiempos del FC Porto, tras haber marcado la friolera de 355 goles en 452 partidos. Jugó con los 'Dragones' en dos etapas diferentes: 1974-1980 y 1982-1989. Y fue en su segundo periplo con el conjunto blanquiazul cuando se afianzó como uno de los mejores delanteros de Europa.

Así, se adjudicó la Bota de Oro en 1983 y 1985 como máximo goleador del fútbol de clubes europeo y, en 1987, ayudó al Oporto a ganar su primera Copa de Europa marcando 5 goles. En total, cosechó 14 títulos como jugador del Oporto.

Joao Pinto

Ningún jugador ha vestido la camiseta del Oporto más veces que João Pinto, que pasó toda su carrera ocupando la posición de lateral derecho del equipo, de 1981 a 1997. Al retirarse, había acumulado 587 partidos contando todas las competiciones. En sus 16 temporadas con los ‘Dragones’, Pinto ganó nada menos que 24 títulos, incluidas 9 ligas y la codiciada Copa de Europa en la campaña 1986-87, la primera que lograba el club.

El legendario técnico inglés Bobby Robson, que entrenó a Pinto de 1994 a 1996, describió el espíritu indomable del lateral luso con estas palabras: "Tiene dos corazones y cuatro piernas. Es dificilísimo encontrar un jugador como él".

Vitor Baia

Al igual que Gomes, Vítor Baía también tuvo dos etapas distintas en el conjunto del norte de Portugal: primero de 1988 a 1996, y luego de 1999 a 2007. Entre medias, militó dos temporadas en el Barcelona, donde José Mourinho, que luego acabaría dirigiendo al Oporto, estaba como segundo entrenador. Baía es el segundo hombre que más partidos ha jugado en la historia de los ‘Dragones’, tras defender su portería en 575 ocasiones. Antes de marcharse al Barcelona, ganó 5 ligas y 2 Copas de Portugal.

Tras regresar al Oporto, el guardameta se apuntó otras 5 ligas y otras 3 Copas con el equipo, pero fue a las órdenes de Mourinho cuando sus aportaciones fueron más cruciales. En la Copa de la UEFA conquistada en 2003, paró un penalti en la semifinal contra el Lazio. Y al año siguiente, en la campaña triunfal en la Liga de Campeones, jugó todos los minutos con su equipo y mantuvo su portería imbatida en la final, saldada con victoria por 3-0 contra el Mónaco.

Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Pinterest e Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTILA EN!

A proposito de Hugo Rep

DeporShow es un blog dedicado a todos los deportes, fundamentos técnicos y táctica. Biografías e Historias de Vida. Ilustrado con fotos y vídeos- Aquí tienes todos los deportes del mundo con fotos y artículos.

0 commentarios:

Publicar un comentario

No insertar enlaces clicables, de lo contrario, se eliminará el comentario. Marca la casilla Notificarme si deseas ser notificado por correo electrónico de los nuevos comentarios. Si te ayudé con la publicación o con las respuestas a los comentarios, compártelo en Facebook, Instagram o Twitter. Gracias.

Copyright © 2015 DeporShow

Designed by Templatezy