La FIFA busca conquistar a la audiencia de EE.UU. con un formato inspirado en la NFL y una estrategia comercial agresiva.
La FIFA ha decidido cambiar las reglas del juego. Con la expansión del Mundial de Clubes a 32 equipos en 2025 y su organización en Estados Unidos, el organismo rector del fútbol mundial deja en claro su objetivo: consolidar su presencia en el mercado estadounidense.
Este movimiento no es casualidad. La estrategia detrás de esta decisión responde a una lógica comercial que va más allá del deporte y se inserta en un modelo de negocio similar al de la NFL, priorizando ticketing VIP, experiencias de hospitality y maximizando los ingresos provenientes de los mercados con mayor poder adquisitivo.
Mundial de Clubes FIFA 2025: Fluminense.
Tras proclamarse subcampeón de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2023, Fluminense regresa a la escena internacional con la intención de causar sensación en Estados Unidos. En la fase final se enfrentará al Borussia Dortmund, al Ulsan HD surcoreano y al Mamelodi Sundowns sudafricano.
Historia
La palabra latina 'flumen' significa río, por lo que los nacidos en el estado de Río de Janeiro siempre han sido conocidos colectivamente como Fluminenses. Sin embargo, hace tiempo que esa palabra adquirió otro significado, concretamente desde el 21 de julio de 1902, cuando Oscar Cox fundó el Fluminense Football Club
El club carioca vivió una época gloriosa en sus dos primeras décadas de existencia y llegó a ganar el Torneio Rio-Sao Paulo en dos ocasiones en las décadas de 1950 y 1960. O Tricolor das Laranjeiras fue la estrella de la nación en los últimos años, con iconos como Rivellino saliendo de la línea de producción de Flu en las décadas de 1960 y 1970. En la década de 1980, el equipo conquistó numerosos trofeos, entre ellos tres títulos estatales consecutivos entre 1983 y 1985 y el título brasileño en 1984.
El único trofeo importante que faltaba en el palmarés de este club pionero era la Copa Libertadores, y después de quedarse a las puertas contra el LDU Quito de Ecuador en 2008, el club se aseguró el codiciado título en 2023. La pericia de Fernando Diniz como entrenador y el acierto goleador de Cano contribuyeron a la conquista del título continental y de una plaza en el torneo de 32 equipos del año que viene.
Thiago Silva, que militó en el Fluminense en su juventud antes de cosechar grandes éxitos en Europa, formará parte de la plantilla que buscará el título en Estados Unidos en 2025.
Palmares.
33 campeonatos cariocas, 11 Trofeos Guanabara, 4 Trofeos Río, 10 Torneos Inicio, 1 Copa Río, 1 Copa Libertadores, 1 Recopa Sudamericana, 1 Torneo Internacional de Clubes Campeones, 4 campeonatos brasileños, 1 Copa de Brasil, 2 Torneos Río-São Paulo, 1 Primeira Liga.
Equipo.
A dos jornadas del final de la Serie A brasileña, el Fluminense se juega la permanencia. Actualmente ocupa la decimosexta posición con 40 puntos, a dos del Criciuma, que está en la zona roja. A pesar de contar con una plantilla formada por grandes nombres como Thiago Silva, Ganso, Felipe Melo y el inmortal Germán Cano, el Fluminense ha tenido una temporada negativa tras ganar el campeonato carioca hace apenas un año. Y pensar que en febrero pasado ganaron su primera Recopa Sudamericana al vencer a Quito en la final.
Estrella.
El colombiano Jhon Arias es el jugador a seguir: 14 goles y 8 asistencias en 49 partidos esta temporada. Un regateador nato, diestro por naturaleza, que juega principalmente por la derecha. También puede ser centrocampista ofensivo cuando es necesario. Otra estrella es el exjugador del Sevilla, ahora de 35 años, Ganso, un brasileño lleno de estilo e imaginación con 10 asistencias esta temporada. El Mundial de Clubes será el último gran desfile de su carrera antes de embarcarse en el Sunset Boulevard.
Entrenador.
Desde el 1 de julio del año pasado hubo un cambio en el banquillo con la llegada de Mano Menezes, de 62 años, quien sustituyó a Fernando Diniz, despedido tras una contundente derrota contra el Flamengo y después de una muy pobre campaña que lo vio en los últimos lugares de la tabla de posiciones. Menezes cogió a un equipo desorganizado, último en la clasificación con 6 puntos en las primeras 13 jornadas, y le devolvió el ánimo, ascendiendo al penúltimo puesto. En la penúltima jornada se enfrentarán al Cuiabá, penúltimo y ya descendido. Desde abril del 2025 el nuevo entrenador es Renato Portaluppi.
El grupo y los horarios de Fluminense en el Mundial de Clubes
Tras proclamarse subcampeón de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2023, Fluminense regresa a la escena internacional con la intención de causar sensación en Estados Unidos. En la fase final se enfrentará al Borussia Dortmund, al Ulsan HD surcoreano y al Mamelodi Sundowns sudafricano.
Rivales del Grupo F
-
Borussia Dortmund (GER)
-
Ulsan HD (KOR)
-
Mamelodi Sundowns FC (RSA)
Fluminense Group F fixtures
Tuesday, 17 June
Fluminense FC v Borussia Dortmund - MetLife Stadium, New York New Jersey, 12:00
Saturday, 21 June
Fluminense FC v Ulsan HD - MetLife Stadium, New York New Jersey, 18:00
Wednesday, 25 June
Mamelodi Sundowns FC v Fluminense FC- Hard Rock Stadium, Miami, 15:00
Cómo se clasificó
El Fluminense se clasificó para el Mundial de Clubes FIFA 2025™ como vencedor de la Copa Libertadores 2023, adjudicándose una de las seis plazas asignadas a la CONMEBOL. En la final contra el Boca Juniors argentino, un gol de Germán Cano dio ventaja al Fluminense en el descanso, pero el Boca Juniors empató en la segunda parte por mediación de Luis Advíncula. Sin embargo, un gol de John Kennedy en la prórroga propulsó al Fluminense a un dramático triunfo por 2-1.
Datos
-
Fundación: 1902
-
Estadio: Maracana
-
Sobrenombres: Tricolor, Nense, Fluzão
Ídolos
Preguinho
Preguinho fue un pionero del Fluminense y una leyenda del fútbol brasileño de todos los tiempos. Autor del primer gol de A Seleção en la Copa Mundial de la FIFA™, en Uruguay 1930, siempre estuvo destinado a ser un ídolo del club, incluso antes de nacer, como hijo del escritor Coelho Neto, fanático del Fluminense.
"Ni siquiera había aprendido a hablar correctamente y el Fluminense ya estaba en mi alma, en mi corazón y en mi propio ser", declaró Preguinho más tarde.
Cuando se retiró, Preguinho rechazó la oportunidad de convertirse en comentarista de fútbol porque no se atrevía a criticar a su amado Fluminense.
Castilho
¿Te cortarías un dedo por amor a tu club? Eso es exactamente lo que hizo Castilho. Jugador del Fluminense entre 1946 a 1964, es uno de los mayores ídolos del Tricolor y entró en la historia del club en 1957, cuando decidió amputarse un dedo para recuperarse de una lesión y volver a la portería. Apodado 'San Castilho' (San Castillo) por sus paradas milagrosas, tuvo una carrera gloriosa.
Dos veces campeón del mundo, en Suecia 1958 y Chile 1962, como suplente de Gilmar, jugó en el mismo equipo del Fluminense que Santana y ganó los títulos estatales de Río en 1951, 1959, 1960 y 1964 y las coronas del Torneio Rio-Sao Paulo en 1957 y 1960. Sus 698 partidos con Fluminense siguen siendo un récord del club.
Fred
Con 158 goles en la liga brasileña y otros 37 en la Copa do Brasil, Fred se retiró recientemente como el segundo máximo goleador histórico del Fluminense, con 199 dianas. No es de extrañar, pues, que los fieles del Flu solieran cantar: "¡Fred te va a atrapar!".
Fred, la más letal de las amenazas, ganó la Copa América y la Copa FIFA Confederaciones con Brasil y aseguró su nombre en los libros de historia del Fluminense con su papel protagonista en las conquistas del título de liga nacional de 2010 y 2012, terminando como máximo goleador en la segunda de esas campañas con 20 goles.
Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Pinterest e Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTILA EN!
0 commentarios:
Publicar un comentario
No insertar enlaces clicables, de lo contrario, se eliminará el comentario. Marca la casilla Notificarme si deseas ser notificado por correo electrónico de los nuevos comentarios. Si te ayudé con la publicación o con las respuestas a los comentarios, compártelo en Facebook, Instagram o Twitter. Gracias.