23 de mayo de 2025

Mundial de Clubes FIFA 2025: Atlético Madrid preparado para el gran desafío.

Posted By: Hugo Rep - mayo 23, 2025

FIFA

El Mundial de Clubes 2025 será un evento sin precedentes en la historia del fútbol de clubes, con 32 equipos de élite representando a las seis confederaciones. La FIFA ha destacado que este será el torneo de clubes “más inclusivo y global jamás organizado”. Con un total de 63 partidos, el evento promete ofrecer un espectáculo de alto nivel. El torneo comenzará en el Hard Rock Stadium de Miami y culminará el 13 de julio en el MetLife Stadium de Nueva York/Nueva Jersey, donde se coronará al nuevo campeón del mundo de clubes.

Mundial de Clubes FIFA 2025: Atlético Madrid.

Con Real Madrid dentro del torneo como campeón de la Liga de Campeones de la UEFA 2021/22, el Atlético de Madrid tomó otra plaza representativa de España a través de la clasificación. La derrota del Barcelona a manos del Paris Saint-Germain en los cuartos de final del torneo continental en la temporada 2023-24 significó que el equipo de Diego Simeone se aseguró un lugar en el torneo que se jugará en Estados Unidos, pese a que los Colchoneros también quedaron afuera luego de perder ante Borussia Dortmund (victoria 2-1 en la ida y caída 4-2 en la vuelta).

El grupo y los horarios del Atlético de Madrid en el Mundial de Clubes

El Atlético de Madrid se enfrentará a rivales de Francia, Brasil y Estados Unidos al haber quedado encuadrado en el Grupo B junto al Paris Saint-Germain, también con billete vía clasificación, Botafogo, campeón de la Copa Libertadores de la CONMEBOL 2024, y Seattle Sounders FC, vencedor de la Copa de Campeones de la Concacaf 2022.

Rivales del Grupo B
  • Paris Saint-Germain (FRA)

  • Botafogo (BRA)

  • Seattle Sounders FC (USA)

Partidos del Atlético de Madrid en el Grupo B
Domingo, 15 de junio

Paris Saint-Germain v Atlético de Madrid - Estadio Rose Bowl, Los Ángeles, 12:00

Jueves, 19 de junio

Seattle Sounders FC v Atlético de Madrid - Lumen Field, Seattle, 15:00

Lunes, 23 de junio

Atlético de Madrid v Botafogo - Estadio Rose Bowl, Los Ángeles, 12:00

Datos.


Fundación: 1903

Estadio: Cívitas Metropolitano

Sobrenombre: Colchoneros

Historia.

En 1903, un grupo de amigos de Madrid forma una sucursal del Athletic Bilbao, nacido en 1898. De ahí los colores blanco y rojo, aunque con el pantalón azul con referencia al Blackburn Rovers de Inglaterra. Cuatro años después, y aunque el equipo de Bilbao seguía utilizando a parte de su plantilla para diferentes partidos, el Athletic Club de Madrid obtuvo personalidad jurídica propia y dejó de ser filial.

En 1939, tras una serie de años de crisis, Athletic Club de Madrid firmó un acuerdo con el Club Aviación Nacional, por lo que pasó a llamarse Athletic Aviación Club (y poco después, Club Atlético Aviación, desde el Decreto de 1940 que prohibió los anglicismos).

El equipo "colchonero" (surgiendo precisamente en esta época el conocido apodo, por la similitud del color de su camiseta con el de las fundas de los colchones del Madrid de la posguerra) logró conquistar en su primera temporada como Athletic Aviación la última edición del Campeonato del Centro, su primer título en doce años.

En enero de 1947 el club pasó a llamarse Club Atlético de Madrid, adoptando además un nuevo escudo, similar al usado en 1917.

De la mano de Helenio Herrera como entrenador, conseguiría el bicampeonato de LaLiga en las temporadas 1949/50 y 1950/51.

A mediados de los 60, empezaría la era de Luis Aragonés (primero como jugador, luego como entrenador, en cuatro etapas), que terminaría siendo el máximo goleador del club, con 172 tantos. De su mano, el equipo obtuvo su quinta Liga, en lo que representó el último campeonato conseguido en el estadio Metropolitano. Poco después se inauguraría el Estadio Vicente Calderón. En 1974, el club perdió su primera Copa de Europa, ante el Bayern Munich, torneo que se le negaría hasta hoy. De todas maneras, los colchoneros conseguirían la Copa Intercontinental ante Independiente, ya que el equipo alemán se había negado a jugarla.

El aura del Cholo Simeone en el club empezaría a mediados de los 90, cuando conseguiría el doblete de Copa del Rey y La Liga en la temporada 1995/96. El argentino fue autor del primer tanto ante el Albacete en el triunfo que cortaría una larga hegemonía de Real Madrid y Barcelona.


A fines del 2011 empezaría la era del cholismo. Simeone se hizo cargo del club y, desde ahí, los tiempos de pena (que acumulaban dos descensos, en 1929-30 y 1999-00) quedarían definitivamente en el olvido. Aunque la Liga de Campeones seguiría siendo un objetivo por cumplir (perdió dos finales ante el Real Madrid, una, en 2014, por 4 a 1, y otra, en 2016, por penaltis), el equipo se convirtió en una de las grandes potencias europeas.

El Cholo consiguió la Europa League 2011-12 y 2017-18, además de revalidar las vueltas olímpicas con la Supercopa de Europa, ante Chelsea (4-1) y Real Madrid (4-2 en la prórroga). En el ámbito local acumula cuatro trofeos: ganó LaLiga 2013-14 y 2020-21, además de la Copa del Rey 2012-13 y la Supercopa de España 2014.

A fines del 2011 empezaría la era del cholismo. Simeone se hizo cargo del club y, desde ahí, los tiempos de pena (que acumulaban dos descensos, en 1929-30 y 1999-00) quedarían definitivamente en el olvido. Aunque la Liga de Campeones seguiría siendo un objetivo por cumplir (perdió dos finales ante el Real Madrid, una, en 2014, por 4 a 1, y otra, en 2016, por penaltis), el equipo se convirtió en una de las grandes potencias europeas.

El Cholo consiguió la Europa League 2011-12 y 2017-18, además de revalidar las vueltas olímpicas con la Supercopa de Europa, ante Chelsea (4-1) y Real Madrid (4-2 en la prórroga). En el ámbito local acumula cuatro trofeos: ganó LaLiga 2013-14 y 2020-21, además de la Copa del Rey 2012-13 y la Supercopa de España 2014.

Palmares.

11 Liga, 10 Copas del Rey, 2 Supercopas de España, 1 Copa Intercontinental, 3 Europa Leagues, 1 Copa CPE, 3 Supercopas de Europa.

Equipo.

Un gran mercado ha ofrecido a Simeone una plantilla de calidad y cantidad. La compra de Julián Álvarez es de altísimo nivel, y en ataque, además del siempre gran Griezmann, también están Sorloth, el útil Correa y el prometedor hijo del Mister, Giuliano Simeone, otro 'Cholito' más en el candelero. En el medio llegó el inglés Gallagher que, junto al capitán Koke, el campeón del mundo De Paul y el joven Pablo Barrios, ofrece opciones competitivas. Detrás de un gran portero, Oblak, y una defensa reforzada con la llegada del campeón de Europa Le Normand. El Atlético está preparado para luchar en todos los frentes y así lo está haciendo, pese a algunos tropiezos, ya que ha perdido ya ante el Benfica (4-0) y el Lille en Europa y ante el Betis en Liga. Una derrota que sirvió a Simeone para reactivar al equipo: a partir de ahí sólo victorias.

Estrella.

El título debería ser para Griezmann por su récord, calidad y veteranía, pero se lo damos a Julián Álvarez para el futuro previsible. El argentino de 24 años dejó Guardiola por Simeone en busca de más minutos mientras estaba bloqueado en el City por un tal Haaland. Parece una buena elección: el campeón del mundo está dispuesto a llevar al Atlético a otra dimensión. De momento, Julián ha marcado 10 goles en 21 partidos, pero 4 en los últimos 4: su flecha de rendimiento va en aumento.

Entrenador.

El entrenador Cholo Simeone nunca muere. En Navidad cumple trece años en el banquillo de la Colchonera, siempre parece que tiene que irse, que su ciclo está al atardecer, pero en cambio no es así. Este año empezó mal pero ya han encadenado varias victorias consecutivas que han llevado a su equipo a pelear todas las coas hasta las instancias finales. Puede que su juego sea antiguo, pero sus ganas de luchar, sorprender y hacer feliz al pueblo rojiblanco son siempre actuales.

Ídolos

Fernando Torres

De la cantera y para toda la historia. El Niño se hizo hombre pero nunca dejó de ser el chavalín que debutó a los 17 años. Debutó en el 2001 y en la temporada siguiente consiguió el acceso a la Primera División. Luego de seis temporadas en las que capitán y referente, pasó al Liverpool por 36 millones de euros.

Ocho años después de su salida del club, fue presentado en el Vicente Calderón en enero de 2015. Luego de tres temporadas y media, y tras haber conquistado la Liga de Europa, concluyó su segunda etapa con un homenaje multitudinario. Es el sexto máximo anotador de la historia del club, con 129 tantos. 

Diego Simeone

Fichó como jugador en 1994 y, aunque tuvo una primera temporada en la que el equipo no logró funcionar, tendría años dorados a partir de la 95-96. De la mano de Radomir Antic, el equipo consiguió el doblete en Liga y Copa del Rey. En un sistema basado en el orden táctico y la estrategia a balón parado, el argentino fue uno de los jugadores más importantes.

En 2003 tendría una segunda etapa como jugador, donde permaneció dos temporadas más aunque ya no en el mediocampo si no en la defensa.

En 2011 se hizo cargo de la dirección técnica, donde todavía escribe las páginas más gloriosas de la historia del club.

Luis Aragonés

Un emblema como jugador, en el que consiguió tres Ligas y dos Copas. Una leyenda como entrenador, con siete títulos conseguidos. Pero quizás lo que más valore la afición del Atlético de Madrid sea su pasión por el club en momentos fundamentales, especialmente cuando no tuvo reparos en hacerse cargo del equipo cuando estaba en Segunda División.

Fuente: FIFA

Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Pinterest e Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTILA EN!

A proposito de Hugo Rep

DeporShow es un blog dedicado a todos los deportes, fundamentos técnicos y táctica. Biografías e Historias de Vida. Ilustrado con fotos y vídeos- Aquí tienes todos los deportes del mundo con fotos y artículos.

0 commentarios:

Publicar un comentario

No insertar enlaces clicables, de lo contrario, se eliminará el comentario. Marca la casilla Notificarme si deseas ser notificado por correo electrónico de los nuevos comentarios. Si te ayudé con la publicación o con las respuestas a los comentarios, compártelo en Facebook, Instagram o Twitter. Gracias.

Copyright © 2015 DeporShow

Designed by Templatezy