30 de mayo de 2025

Mundial de Clubes FIFA 2025: Auckland City representante de Oceanía en el máximo certamen.

Posted By: Hugo Rep - mayo 30, 2025

FIFA

El Mundial de Clubes 2025  se disputará en Estados Unidos desde el 14 de junio hasta el 13 de julio de 2025 y reemplazará el calendario de la extinta Copa FIFA Confederaciones. Este torneo se jugará cada cuatro años, similar a la Copa Mundial de la FIFA de selecciones.

Mundial de Clubes FIFA 2025: Auckland City.

Repasamos la trayectoria del eterno ganador continental, que aspira a trasladar su imparable éxito en el Pacífico Sur a la escena mundial.

El Auckland City, peso pesado de la OFC, es el único representante de su región en el renovado Mundial de Clubes 2025 , y aborda nuevamente la competición como campeón continental.

Para el coloso neozelandés, el triunfo por 4-0 ante el AS Pirae tahitiano en la final de la Liga de Campeones de la OFC supuso su tercer título consecutivo y el décimo en las últimas 12 ediciones del certamen.

FIFA pone el foco en la máquina de ganar del Pacífico, cómo se clasificó y algunos de los nombres ilustres de la historia del club.Palmares.

9 campeonatos, 12 Minor Premierships, 12 Ligas de Campeones de la OFC, 5 Copas Benéficas ASB.

Cómo se clasificó

Dado que la única plaza de la OFC en el Mundial de Clubes FIFA 2025™ está determinada por la vía del ranking, el Auckland City ya tenía una ventaja indiscutible cuando se aplicó el criterio, en diciembre de 2023

Su dominio absoluto en la máxima competición de clubes de su confederación no tiene parangón en ningún otro lugar del mundo, ni ahora ni en el pasado. Así, sus alucinantes 10 títulos continentales en 12 años suponen un récord que quizá nunca llegue a superarse.

Y como viene siendo habitual dada su impresionante trayectoria, su última victoria en la Liga de Campeones de la OFC fue una clase magistral a ambos extremos del terreno de juego, con 13 goles a favor y tan solo dos en contra en sus cinco partidos en Tahití.


Datos

Fundación: 2004

Estadio: Kiwitea Street

Apodo: The Navy Blues


Historia

Fundado en 2004, este conjunto aficionado no perdió el tiempo a la hora de consolidarse en la escena nacional y ya en su primera temporada conquistó el título de liga. En los años posteriores protagonizó una reñida batalla con el ya desaparecido Waitakere United, en la que ambos ganaron las ocho ediciones siguientes del Campeonato de Fútbol de Nueva Zelanda. A continuación el Auckland hizo suyo el torneo, con ocho títulos de liga consecutivos entre 2013 y 2020. Ni siquiera la introducción de una competición renovada, la Liga Nacional de Nueva Zelanda, pudo parar los pies a la apisonadora de Auckland, que también ganó las tres primeras ediciones con el nuevo formato.

Y no contentos con su hegemonía a nivel nacional, trasladaron su superioridad a la escena continental ganando la Liga de Campeones de la OFC en 2006 y 2009 antes de su impresionante racha de siete entorchados seguidos entre 2010 y 2017. Con las tres últimas ediciones también en el bolsillo, resulta difícil imaginar qué podría parar a esta máquina de ganar de la Isla Norte de Nueva Zelanda.

La superpotencia del Pacífico también es el equipo que más veces ha participado en la cita mundial, con un total de 11 en el antiguo formato de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, incluida su memorable actuación en Marruecos 2014, donde terminó en el pódium tras imponerse al gigante mexicano Cruz Azul en el duelo por la tercera plaza.

Equipo.

Volcanes, la Sky Tower y el puerto más grande de Nueva Zelanda: bienvenidos a Auckland. Fundado por los maoríes en 1300, el Auckland City juega hoy en esta parte de Oceanía. El club se fundó en 2004 y solo dos años después alzó la primera Liga de Campeones de la OFC. Parece la historia de cualquier carrera en la FIFA, pero es la realidad. Desde entonces, el Auckland City nunca se ha detenido: con el tiempo ha seguido ganando, desde campeonatos hasta copas nacionales. Y veinte años después de su fundación, es el equipo con más títulos de Nueva Zelanda. El último campeonato llegó hace unos días en el partido contra el Birkenhead.

Estrella.

Muchos de los nombres de la plantilla del Auckland tienen un pasado en la MLS. Sin embargo, durante el Mundial de Clubes, la afición neozelandesa confiará en la calidad de Myer Bevan. El chico de Auckland ha regresado a casa tras pasar las últimas temporadas en Canadá con la camiseta del Cavalry. Así, puede intentar hacer realidad su sueño: levantar un trofeo con la camiseta de su ciudad. Difícil, claro. Pero el Auckland City quiere escribir nuevas páginas en una historia que comenzó hace tan solo veinte años.

Entrenador.

Y pensar que la experiencia de Albert Riera Vidal en el banquillo del Auckland nació casi por casualidad. Estaba de vacaciones en Nueva Zelanda cuando decidió escribirle a su amigo Ramon Tribuliext, entonces entrenador del Auckland City. En un instante, pasó de las visitas guiadas a su debut con el club en 2011. Tras jugar también en Australia con el Wellington Phoenix Football Club, terminará su carrera en Auckland. En 2022, a la sombra de la Sky Tower, ganará la Liga de Campeones de la OFC en su debut como entrenador en la competición. Para Vidal, Nueva Zelanda fueron solo unas vacaciones. Ahora entrenará en un Mundial de Clubes. Un viaje puede cambiarte la vida.

El grupo y los horarios del Auckland City en el Mundial de Clubes

El Auckland City, único equipo aficionado de la competición, tiene ante sí una dura prueba en el Grupo C, ya que su primer partido será contra el Bayern, uno de los grandes de Alemania. Boca Juniors y Benfica completan el grupo, y los tres rivales del Auckland accedieron vía clasificación.

Rivales del Grupo C

Partidos del Auckland City en el Grupo C
Domingo, 15 de junio

FC Bayern München v Auckland City FC - Estadio TQL, Cincinnati, 12:00

Viernes, 20 de junio

SL Benfica v Auckland City FC - Estadio Inter&Co, Orlando, 12:00

Martes, 24 de junio

Auckland City FC v CA Boca Juniors - GEODIS Park, Nashville, 14:00

Ídolos

Keryn Jordan

El internacional sudafricano ya nos dejó, pero la afición de Kiwitea Street nunca olvidará sus brillantes cinco años en el club, de 2005 a 2010, donde registró casi un gol por partido. También tomó parte en la primera Copa Mundial de Clubes de la entidad, en 2006.

Sin duda, el cénit de su paso por el equipo fueron sus tripletas en las finales de la Liga de Campeones de la OFC de 2006 y 2009, los dos primeros títulos continentales del club. Triunfos que por otra parte se produjeron en momentos de enorme lucha personal para él. El propio Jordan reveló que había disputado esos encuentros mientras en secreto recibía tratamiento para el cáncer que en última instancia acabó con su vida en 2013, con apenas 37 años.

Su hijo Liam juega en la actualidad profesionalmente en la máxima categoría de la liga sueca.


Ivan Vicelich

El defensa/mediocampista es el jugador con más internacionalidades de todos los tiempos de Nueva Zelanda y de Oceanía. Varias de esas convocatorias con la selección, incluida la Copa Mundial de la FIFA 2010™, las recibió mientras militaba en el Auckland City, un club amateur, entre 2008 y 2016.

Nacido en Auckland, capitaneó al club en cinco títulos de la Liga de Campeones de la OFC y en aquella inolvidable tercera plaza en la Copa Mundial de Clubes 2014, donde también ganó el Balón de Bronce adidas, compartiendo el pódium con Sergio Ramos y Cristiano Ronaldo.


Emiliano Tade

El argentino es toda una leyenda en el Auckland City, no en vano es el jugador que más veces ha lucido la camiseta del club y su máximo anotador.

Llegó a Nueva Zelanda con un visado de vacaciones y trabajo, tras haber abandonado sus estudios de Derecho en Argentina, y pasó de una potencial ocupación en los tribunales a dictar sentencia sobre el terreno de juego.

Ocho veces ganador de la Liga de Campeones de la OFC, también tomó parte en siete ediciones de la antigua Copa Mundial de Clubes de la FIFA, una marca que puede que nunca llegue a igualarse.

Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Pinterest e Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTILA EN!

A proposito de Hugo Rep

DeporShow es un blog dedicado a todos los deportes, fundamentos técnicos y táctica. Biografías e Historias de Vida. Ilustrado con fotos y vídeos- Aquí tienes todos los deportes del mundo con fotos y artículos.

0 commentarios:

Publicar un comentario

No insertar enlaces clicables, de lo contrario, se eliminará el comentario. Marca la casilla Notificarme si deseas ser notificado por correo electrónico de los nuevos comentarios. Si te ayudé con la publicación o con las respuestas a los comentarios, compártelo en Facebook, Instagram o Twitter. Gracias.

Copyright © 2015 DeporShow

Designed by Templatezy