Alemania Federal lograría acceder a la segunda fase tras superar un grupo en el que además se enfrentarían a sus vecinos orientales y a la selección de Australia.
Vencieron ante chilenos y australianos, pero caerían derrotados frente a Alemania Democrática merced a un gol de Jürgen Sparwasser.
![]() |
La anfitriona, Alemania Occidental, se adjudica su segunda corona mundial. |
Alemania se lleva el título, Holanda los aplausos.
Fue el gol que derrotó a los grandes favoritos, el que colocó a los orientales por encima de los occidentales en la tabla de la primera fase. “Aquel gol me trajo más problemas que alegrías”, declararía años más tarde su autor.Leer también: A 14 días del inicio del Mundial Rusia 2018: Recuerdos mundialistas, México 1970 la tercera de Brasil y Pelé.
La anfitriona, Alemania Occidental, se adjudica su segunda corona mundial.
Otro triunfo de la selección anfitriona tuvo lugar cuando los alemanes organizaron la Copa Mundial de la FIFA™ por primera vez. El resultado fue un torneo que se recuerda por la llegada de un estilo de juego veloz e interactivo, el "fútbol total", que hizo las delicias de los espectadores.Con Johan Cruyff a la cabeza, Holanda anunció su llegada a bombo y platillo, al apabullar a Argentina por 4-0 y a Brasil por 2-0, pero no supo romper el ritmo de Alemania Occidental y fue abatida por 2-1 por un típico gol de Gerd Muller, alias "Torpedo".
![]() |
En la final, dirigidos por el "Kaiser" Franz Beckenbauer, los alemanes alcanzaron su mejor forma. |
Grzegorz Lato se adjudica la Bota de Oro y el tercer puesto de Polonia.
- Bota de Oro adidas: Grzegorz LATO (POL)
- Mejor Jugador Joven : Wladyslaw ZMUDA (POL)
- Premio Fair Play : República Federal de Alemania
20 años más tarde.
Alemania Occidental, tras un comienzo tambaleante en el torneo, recuperaría finalmente la forma para ganar "su" Copa Mundial de la FIFA™. En la final, dirigidos por el "Kaiser" Franz Beckenbauer, los alemanes alcanzaron su mejor forma y doblegaron a una espectacular selección holandesa.
Por otro lado, la décima edición de la Copa Mundial de la FIFA™, celebrada en Alemania en 1974, se caracterizó por la aparición de la televisión en color. Y como para resaltar aún más esta revolución cultural, el "Weltmeisterschaft 74" presentó otras dos modificaciones importantes. La primera fue un cambio en las reglas del torneo.
Leer también: A 15 días del inicio del Mundial Rusia 2018: Recuerdos mundialistas, Hurst héroe de Inglaterra en la cuna del fútbol en 1962.El sistema de grupos de la primera ronda, seguido de la eliminatoria en la segunda, fue reemplazado por un sistema de grupos en las dos vueltas. El segundo cambio fue la sustitución del trofeo Jules Rimet, en manos brasileñas desde hacía cuatro años, tras ganar Brasil por tercera vez el Mundial (1958, 1962 y 1970), por una estatuilla de oro macizo conocida como la "Copa Mundial de la FIFA".
Como su predecesor, el nuevo trofeo, modelado por Silvio Gazzaniga, era codiciado por muchos: hasta 98 países participaron en los clasificatorios. Algunos debutantes destacables en la fase final fueron Alemania Oriental, Haití, Australia y Zaire, la primera nación subsahariana en llegar a la Copa Mundial de la FIFA ™ propiamente dicha. Pero Hungría, España, Francia y, lo que fue más sorprendente, Inglaterra, se quedaron a las puertas.
Para desarrollar su torneo de vanguardia, la FIFA nombró a un nuevo Presidente, el primero no europeo. El brasileño Joao Havelange sucedió al inglés Sir Stanley Rous, que había permanecido en el cargo desde el año 1961.
Los holandeses deslumbran con el Fútbol Total.
Para el equipo holandés, sin embargo, que tenía entre sus filas a Cruyff, Neeskens, Rep y Rensenbrink, el viento sopló siempre a favor durante las dos primeras rondas, y venció a Argentina (4-0), Alemania Oriental (2-0) y Brasil (2-0) jugando el "fútbol total" que el equipo holandés Ajax había hecho famoso. La revelación del torneo fue la talentosa selección polaca, que terminó tercera, al tiempo que su as goleador Gzregorz Lato era coronado como máximo anotador de la competición por sus siete goles.
Los polacos, a pesar de todo, no pudieron impedir el avance alemán hasta la final contra los holandeses, que arrancó con intensidad: Cruyff fue derribado en el área de castigo alemana tras una jugada individual. En el minuto uno de partido, los holandeses se adelantaron en el marcador, al transformar el penalti correspondiente por mediación de Neeskens, sin que los alemanes hubieran podido tocar bola.
El orgullo alemán estaba herido. Maier, Beckenbauer, Vogts (que, a continuación, neutralizaría la magia de Cruyff), Hoeness y Overath pronto recuperarían las riendas del partido y terminarían por imponerse por 2-1 con goles de Breitner (de penalti) y Muller. Era el segundo título Mundial de los alemanes, veinte años después de su primera victoria en Suiza, en 1954.

Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Pinterest e Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTILA EN!
Excelente post para revivir viejos recuerdos.
ResponderBorrarGracias por comentar y participar Hugo, saludos.
Borrar