Tras cuatro años marcados por lesiones, dudas y un complicado proceso de recuperación, Marc Márquez ha vuelto a lo más alto del motociclismo mundial. Lo que parecía un sueño inalcanzable se ha convertido en una realidad contundente: el piloto de Cervera ha encadenado cinco Grandes Premios consecutivos ganando tanto la Sprint del sábado como la carrera del domingo, una hazaña que lo ha catapultado de nuevo a la lucha por el título de MotoGP 2025.
Pero esta vez, no lo ha hecho con Honda, la marca con la que forjó su leyenda, sino con la imponente Ducati Desmosedici GP25 del equipo Ducati Lenovo, la escudería de fábrica que domina la categoría reina con autoridad y tecnología puntera.
Números que asustan
Desde que arrancó la temporada, Márquez ha demostrado una evolución constante. A sus recientes diez victorias consecutivas (cinco fines de semana perfectos) hay que sumarle los triunfos logrados en Qatar, Argentina y Tailandia, para un total de 13 victorias en lo que va de temporada, situándose en lo más alto de la clasificación general y con una ventaja que empieza a parecer insalvable para sus rivales.
Su regularidad, su determinación, y su estilo de pilotaje agresivo pero preciso lo han convertido nuevamente en el referente del campeonato. Muchos se preguntaban si volveríamos a ver al "viejo Marc"… y la respuesta ha sido un rotundo sí.
El unico piloto que ha logrado cinco dobletes seguidos.Pedro Lamazares
Ducati Lenovo: la máquina perfecta
El trabajo del equipo oficial Ducati Lenovo ha sido clave en este resurgir. La fábrica italiana ha sabido adaptar su moto a las exigencias de Márquez, dándole la libertad técnica que necesitaba para volver a brillar. La Desmosedici GP25 es hoy la referencia absoluta de MotoGP, combinando potencia, aerodinámica y electrónica de vanguardia.
Desde los boxes, el entendimiento entre Marc y su equipo técnico es total. La sinergia que ha logrado con los ingenieros y mecánicos ha permitido que cada fin de semana su rendimiento sea más sólido, más fino, más implacable.
Su compañero de equipo Pecco Bagnaia no esta en su mejor versión este año.Pedro Lamazares
El contraste con Álex Márquez
Mientras Marc vive un momento dorado, su hermano Álex Márquez, piloto del equipo Gresini Racing (también con Ducati, pero cliente), lleva dos Grandes Premios sin puntuar debido a sendas caídas. Álex había comenzado la temporada con fuerza y se mantenía entre los cinco primeros del campeonato, pero la presión y los errores lo han apartado temporalmente de la pelea por el podio.
Las comparaciones son inevitables, y aunque ambos comparten talento y determinación, la experiencia y el temple de Marc están marcando la diferencia en este punto crucial del campeonato.
Un verano de reflexión... y preparación
Con el parón veraniego ya en marcha, el Mundial de MotoGP toma un respiro. El Gran Premio de Austria, previsto para el 15 de agosto, marcará el regreso de la competición. Pero en Ducati, y especialmente en el box de Marc Márquez, no se bajará la guardia. El objetivo está claro: mantener la racha, ampliar la ventaja y encaminarse hacia un título que, de lograrse, sería histórico.
Sería el noveno mundial en la cuenta personal de Marc Márquez, y el segundo consecutivo para Ducati Lenovo con distintos pilotos, algo que ninguna otra fábrica ha conseguido en la era moderna.
Su hermano Alex lleva dos GP sin puntuar.Pedro Lamazares
Conclusión: la leyenda continúa
Pocos atletas en la historia del deporte han sabido reinventarse como lo está haciendo Marc Márquez. Su resurgir no solo es un ejemplo de talento, sino de resiliencia, madurez y amor por la competición. Con 31 años, el piloto español está escribiendo un nuevo capítulo en su ya legendaria carrera, y lo está haciendo sobre una Ducati que parece hecha a su medida.
El Mundial 2025 está más vivo que nunca, pero si algo ha quedado claro antes del parón es que Marc Márquez ha vuelto para quedarse… y que el título, hoy más que nunca, pasa por él.
Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Pinterest e Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTILA EN!
0 commentarios:
Publicar un comentario
No insertar enlaces clicables, de lo contrario, se eliminará el comentario. Marca la casilla Notificarme si deseas ser notificado por correo electrónico de los nuevos comentarios. Si te ayudé con la publicación o con las respuestas a los comentarios, compártelo en Facebook, Instagram o Twitter. Gracias.