Comienzan a definirse los equipos clasificados a cuartos de final en la presnete edición de la Copa CONMEBOL Libertadores 2025 y con ellos los cruces ya programados.
Hoy nos referimos a los cuatro primeros clasificados: Rácing, Estudiantes, Flamengo y Vélez. Mayoritaria presencia de equipos argentinos algo que no ocurría desde hacía mucho tiempo.
Incluso obligando a que algunos de ellos (por ejemplo Rácing y Vélez) se crucen en cuartos de final.
Franco Pardo le dio la clasificación a Racing a cuartos de final de la Copa Libertadores.
En una noche pura de CONMEBOL Libertadores, Racing eliminó a Peñarol y uno de los grandes responsables fue Franco Pardo, quien clavó el tercero para la Academia y así sellar el pase a los cuartos de final. El partido se puede volver a ver por el Plan Premium de Disney+ (solo para Sudamérica).
Cuando corría el último minuto de juego y Facundo Cambeses ya estaba en el campo de juego para atajar en los penales, Gabriel Martirena tiró la pelota al área desde una pelota parada y el que ganó por atrás de todos fue Franco Pardo, uno de los refuerzos de la Academia para este tramo del año.
El defensor central cabeceó y generó un tiro al arco imposible para Brayan Cortés, que quedó muy cerca del impacto del marcador y por eso no pudo evitar el 3-1 del partido y 3-2 del global, que significó el pase a cuartos de final para Racing en la Copa Libertadores.
La Academia jugará los cuartos de final ante Vélez Sarsfield, por lo que está asegurado que un equipo argentino será semifinalista.
Estudiantes empató con Cerro Porteño y sacó pasaje a cuartos de final de la Libertadores
Objetivo cumplido. Estudiantes empató 0-0 con Cerro Porteño en el Estadio UNO de La Plata, por la revancha de los octavos de final de la CONMEBOL Libertadores 2025, y así avanzó a cuartos de final.
Estudiantes, un equipo con historia copera, se había quedado con el primer puesto del Grupo A y este miércoles dio otro paso adelante en la tradicional Libertadores, el principal torneo continental de clubes. El Pincha llegó con la ventaja por el triunfo 1-0 de la ida en Paraguay y, sin hacer un gran partido, sacó boleto a la ronda de los ocho mejores.
En Estudiantes, dirigido por Eduardo Domínguez, el volante Santiago Ascacíbar vivió un duelo especial. Justamente, el capitán, autor del gol en la ida, de penal, fue amonestado en Asunción y recibió la tarjeta amarilla antes de los 20 minutos en el desquite, por lo que sumó dos y se perderá el primer cruce de cuartos de final. En tanto, Cerro Porteño, conducido por Diego Martínez, se vio una mejor imagen que la mostrada una semana antes.
En un duelo parejo y trabado, casi no tuvieron posibilidades claras de abrir el marcador en el primer tiempo. La mejor la tuvo Estudiantes, pero la desaprovechó por el flojo cabezazo de Alexis Castro a los 32 minutos.
Ambos equipos fueron bastante previsibles a la hora de atacar y les faltó mejores sociedades para generar buen juego colectivo. Cristian Medina trató de unirse a Ascacíbar, pero les faltó precisión. Así y todo, Domínguez no hizo cambios hasta los últimos 15 minutos para tratar de buscar más fluidez en ofensiva. Y la mejor ocasión del encuentro la tuvo Castro, a los 31 del complemento, pero remató débil al cuerpo del arquero argentino Alexis Arias.
Justo a los 90 minutos, el ingresado argentino Sergio Araujo recibió un largo pelotazo, ganándoles la posición a los centrales locales, pero se le fue un poco el balón al bajarla y su tiro resultó malo. Sin dudas, dejó escapar una inmejorable situación para intentar ganar y así igualar la serie.
El Pincha venía de sumar cuatro victorias seguidas, entre el torneo argentino y la Libertadores, pero en la quinta fecha del Clausura cayó en la visita a Banfield, tras ir arriba. El equipo rival había recuperado confianza con el éxito frente a su escolta, Guaraní, como visitante y se afianzó en la cima de su país, pero no le alcanzó en la Libertadores y se despidió.
El adversario de Estudiantes en cuartos de final de la Copa será un conjunto brasileño, que sale de la llave entre Flamengo e Internacional.
Flamengo doblegó a Inter y selló el pase a cuartos de la CONMEBOL Libertadores
Flamengo venció a 2-0 a Inter de Porto Alegre y aseguró el boleto a cuartos de final de la CONMEBOL Libertadores, tras ganar 3-0 el global. El partido los puedes revivir por Disney+ Plan Premium (solo para Sudamérica).
En el minuto 24 llegó la primera jugada clara de peligro en una combinación uruguaya. Giorgian De Arrascaeta filtró un gran pase para Guillermo Varela, quien sacó un potente disparo, pero la pelota se fue por encima del arco defendido por Sergio Rochet.
Tres minutos más tarde, Samuel Lino probó con un derechazo que Rochet no logró contener. En el rebote, Gonzalo Plata ganó de cabeza y asistió a De Arrascaeta, que solo tuvo que empujarla para marcar el 1-0.
Pese a la ventaja del Mengão, los Colorados no pudieron encontrar el empate. Finalmente, en el minuto 88, Pedro sentenció el partido: Luiz Araújo controló por la izquierda y lanzó un centro rasante que el goleador empujó para sellar el 2-0 definitivo.
Los sudamericanos Sergio Rochet, Braian Aguirre, Alexandro Bernabei y Alan Rodríguez fueron titulares por los locales, mientras que Agustín Rossi, Guillermo Varela, Gonzalo Plata y Giorgian De Arrascaeta hicieron lo propio por la visita.
El equipo dirigido por Filipe Luís enfrentará en los cuartos de final de la CONMEBOL Libertadores a Estudiantes de La Plata. Con este resultado, el Flamengo consiguió su tercera victoria consecutiva frente al Internacional, tras vencerlo 1-0 en la ida de la Libertadores y 3-1 por el Brasileirao.
Vélez le ganó a Fortaleza bajo la lluvia y está entre los ocho mejores de la Libertadores
Vélez Sarsfield le ganó 2-0 a Fortaleza por la vuelta de los octavos de final de la CONMEBOL Libertadores 2025, en el Estadio José Amalfitani. El equipo de Guillermo Barros Schelotto se medirá ante Racing en cuartos.
Bajo una lluvia torrencial en Liniers, el equipo de Gustavo Barros Schelotto inició el encuentro sabiendo que el empate de la ida fue valioso, pero con la necesidad de convertir para meterse en la siguiente instancia. Por dicha razón fue que optó por una formación ofensiva, con Maher Carrizó, Tomás Galván, Imanol Machuca y Brian Romero para presionar alto.
Desde el inicio del encuentro se dejó ver la intención de cada uno. Fortaleza buscó tenencias largas para mantener el juego lejos de Helton Leite, su arquero. Del otro lado, el Fortín apostó de arranque por ataques rápidos luego de recuperar a base de la presión. En una de esas contras fue que le cometieron falta a Braian Romero y desde ahí partió la acción que terminaría en el 1-0 de Maher Carrizo, cuando solo se habían disputado seis minutos.
Tras la apertura del marcador, ninguno de los dos se salió del libreto. El local, por lo general, presionaba recién cuando el rival cruzaba la mitad de cancha con la intención de quitar y automáticamente lanzar el ataque. El equipo brasileño apostó a la paciencia y muchas veces no le quedó otra opción que buscar centros desde cualquier sector del campo. Con el viento y la lluvia, más de uno generó peligro en el arco de Marchiori.
El segundo de Vélez llegaría después de un gran anticipo Jano Gordon. El lateral por derecha anticipó un mal pase de Deyverson y buscó a Tomás Galván, que picó por atrás de Braian Romero para controlar con el pie y definir de sobrepique al palo más lejano del arquero. El gol llegó a los 28', luego de los peores minutos del Fortín hasta ese momento.
Renato Paiva pateó el tablero en el entretiempo y cambió a los tres delanteros de cara a la segunda mitad. De todas maneras, a Fortaleza le costó hacer pie en los primeros instantes del complemento y, con algo de puntería para el último toque, el dueño de casa podría haber liquidado la serie.
Dos remates de Lucca Prior despertaron a la visita. El primero pegó en el travesaño y el segundo se fue pegado al segundo palo de Marchiori. Los dos fueron desde afuera del área y en un mal retroceso del Fortín.
Después de estas acciones fue que en Vélez se comenzó a notar la intención de empezar a demorar el juego y hacer correr los minutos. El conjunto visitante buscó de manera desprolija justamente ante un rival que basó su fútbol en esta etapa del complemento en no desordenarse. Las salidas de Carrizo, Galván y Machuca sirvieron para que el Mellizo haga ingresar a jugadores frescos que puedan ayudar al fondo.
Vélez se metió entre los ocho mejores de la CONMEBOL Libertadores nuevamente y enfrente tendrá como rival a un viejo conocido: un equipo de su misma liga o un rival de la Fase de Grupos.
El Fortín se va armando partido a partido. La llegada de los Mellizos paulatinamente comienza a dar sus frutos. El título en la Supercopa Internacional le dio confianza a un plantel que venía complicado en la zona baja del torneo local y que ahora se encuentra a cinco partidos de lograr qufuente.e los hinchas velezanos repitan la historia de 1994.
Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Pinterest e Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTILA EN!
0 commentarios:
Publicar un comentario
No insertar enlaces clicables, de lo contrario, se eliminará el comentario. Marca la casilla Notificarme si deseas ser notificado por correo electrónico de los nuevos comentarios. Si te ayudé con la publicación o con las respuestas a los comentarios, compártelo en Facebook, Instagram o Twitter. Gracias.