29 de abril de 2025

Mundial de Clubes FIFA 2025: el gran reto del Paris Saint Germain.

Posted By: Hugo Rep - abril 29, 2025

FIFA

32 equipos de las seis confederaciones de la FIFA competirán en Estados Unidos por el Mundial de Clubes FIFA 2025™.

En esta columna les presentamos todos los perfiles completos de los 32 equipos clasificados.

Mundial de Clubes FIFA 2025:  Paris Saint Germain.

El París Saint-Germain, la fuerza más poderosa de la Ligue 1 francesa desde hace más de una década, consiguió una de las 12 plazas asignadas a equipos europeos en la primera edición del Mundial de Clubes FIFA 2025™, que se celebrará en Estados Unidos.

Historia

El Paris Saint-Germain se fundó en 1970, tras la fusión del Paris Football Club y el Stade Sangermanois, con el objetivo de revitalizar el fútbol profesional en la capital francesa. El PSG no tardó en prosperar, alcanzando la primera división en 1974 y permaneciendo en ella desde entonces, lo que le convierte en el club más longevo de la máxima categoría francesa.

En 2011 llegó Qatar Sports Investments (QSI) y su presidente, Nasser Al-Khelaifi. Desde entonces, el palmarés del conjunto francés se ha multiplicado: de dos títulos de la Ligue 1 se han disparado a 11, y ocho conquistas de la Coupe de France se han catapultado a 14.

En la escena continental, uno de los títulos más importantes del Paris Saint-Germain sigue siendo la Recopa de la UEFA 1995/96, conquistada gracias a una victoria por 1-0 sobre el Rapid de Viena.

El equipo estuvo más cerca de saborear la gloria de la Champions League cuando alcanzó la final de la competición por primera vez en la temporada 2019/20, pero en su lugar fue el Bayern de Múnich el que se impuso por 0-1.

Palmares.

12 campeonatos, 15 copas de Francia, 9 copas de la Liga, 12 supercopas de Francia, 1 Recopa de Europa.

Equipo.

La vida es dura sin Mbappé. El vacío dejado por el delantero fichado por el Real Madrid se siente especialmente en la Champions League. Para bien o para mal, en la Ligue 1 la idea de multiplicar las fuentes de goles ha funcionado hasta ahora, con Barcola como máximo goleador después de 13 jornadas, con 10 goles. Pero en Europa el ambiente es malo para el club del Emir de Qatar que está en apuros, después de una sola victoria en cinco partidos que pone en riesgo su clasificación para los octavos de final. También gracias al dogmatismo de Luis Enrique que, al menos hasta ahora, prefiere prescindir de un delantero por principios. La precariedad de la Liga de Campeones, sin embargo, no parece minar la confianza del presidente Al Khelaifi en un proyecto de refundación, basado ya no en las grandes estrellas, sino en los numerosos jóvenes talentos que hay que sacar a la luz, crecer juntos y aspirar a nuevos objetivos. El Mundial de Clubes, al final de la temporada, será una auténtica prueba de madurez para un equipo que deberá elevar su nivel de personalidad para poder aspirar a resultados importantes.


Primero Messi y Neymar, y luego Mbappé han hecho las maletas, y cada vez es más difícil encontrar a la verdadera estrella en este PSG colectivista. Dembélé tiene experiencia, pero le falta personalidad. Skriniar tiene la personalidad, pero Lucho quiere deshacerse de él. Donnarumma es una figura autorizada, pero el entrenador lo ha desmentido públicamente. En resumen, en cuanto alguien levanta la cabeza, corre el riesgo de ser baneado. De cara al futuro, podemos hablar de un Barcola brillando en la Liga, pero luego actuando de forma imprecisa en la Champions League.

Entrenador.

Predica una filosofía de fútbol colectivo, pero Luis Enrique no es unánime. No sólo entre los medios de comunicación, a los que trata como enemigos, sino ni siquiera en el vestuario. En las últimas semanas han surgido tensiones sobre la gestión, incluso en los medios de comunicación, de varios jugadores, desde Donnarumma a Dembélé, desde Srkiniar a Ramos. Pero el español no parece dispuesto a abandonar su estilo de entrenamiento de padre-maestro, donde nadie es más importante que el grupo. Excepto quizás la persona en cuestión.

El grupo y los horarios del Paris Saint-Germain en el Mundial de Clubes

El París Saint-Germain se enfrentará a rivales de España, Brasil y Estados Unidos, y ha quedado encuadrado en el Grupo B junto al Atlético de Madrid, también en la cita vía clasificación, el Botafogo, campeón de la Copa Libertadores de la CONMEBOL 2024, y el Seattle Sounders FC, vencedor de la Copa de Campeones de la Concacaf 2022.

Rivales del Grupo B
  • Atlético de Madrid (ESP)

  • Botafog (BRA)

  • Seattle Sounders FC (USA)

Partidos del Paris Saint-Germain en el Grupo B
Domingo, 15 de junio

Paris Saint-Germain v Atlético de Madrid - Estadio Rose Bowl, Los Ángeles, 12:00

Jueves, 19 de junio

Paris Saint-Germain v Botafogo - Estadio Rose Bowl, Los Ángeles, 18:00

Lunes, 23 de junio

Seattle Sounders FC v Paris Saint-Germain - Lumen Field, Seattle, 12:00

 

Cómo se clasificó

El Paris Saint-Germain consiguió su billete para el Mundial de Clubes FIFA 2025™ gracias a sus actuaciones europeas en el periodo 2021-24.

Datos

  • Fundación: 1970 (fusión entre el Paris FC y el Stade Sangermanois)

  • Estadio: Parc des Princes (Parque de los Príncipes)

  • Sobrenombres: Les Parisiens (Los Parisinos); Les Rouge et Bleu (Los Rojo y Azul)

Ídolos

Safet Susic

Nadie encarna mejor los primeros años de gloria del Paris Saint-Germain que el inolvidable Susic, que ayudó al club a conquistar su primer título de la máxima categoría tras una memorable temporada 1985/86.

Junto a Luis Fernández y Dominique Rocheteau, el centrocampista ofensivo dominó el fútbol de la capital francesa, y sigue siendo una leyenda entre la afición del Paris Saint-Germain más de 30 años después de su última aparición en el Parque de los Príncipes.

Rai

Si se pregunta a cualquier aficionado del PSG, sobre todo a los que vivieron el apogeo del club en los años 90, quién es su jugador favorito, es muy probable que la respuesta sea Raí. Aunque varios de los mejores talentos brasileños han pasado por el césped a la sombra de la Torre Eiffel, es el hombre de Ribeirao Preto cuyo nombre está más grabado en el folclore del Paris Saint-Germain.

El talentoso centrocampista ofensivo se sumergió en la cultura francesa desde su llegada y se enamoró profundamente de París. En el campo, su creatividad le hizo ganarse aún más el cariño de los aficionados, y el PSG ganó siete títulos en sus cinco temporadas en el club.

Pauleta

Jugador clave en la mejor época del fútbol francés durante toda la década de 2000, Pauleta llegó a París tras brillar en el Girondins de Burdeos y siguió destacando en la capital francesa.

Pauleta, uno de los seis jugadores que han marcado más de 100 goles con el Paris Saint-Germain, junto a Kylian Mbappe, Edinson Cavani, Zlatan Ibrahimovic, Neymar y Rocheteau, ganó tres trofeos pese a jugar durante uno de los periodos sin tantos éxitos del club.

El idilio entre el delantero portugués y la afición del Paris Saint-Germain sigue intacto. "Es una experiencia especial cada vez que vuelvo", declaró a PSG.fr en 2019. "No puedo ir a todos los partidos, pero siempre que lo hago es una ocasión especial".

Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Pinterest e Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTILA EN!

A proposito de Hugo Rep

DeporShow es un blog dedicado a todos los deportes, fundamentos técnicos y táctica. Biografías e Historias de Vida. Ilustrado con fotos y vídeos- Aquí tienes todos los deportes del mundo con fotos y artículos.

0 commentarios:

Publicar un comentario

No insertar enlaces clicables, de lo contrario, se eliminará el comentario. Marca la casilla Notificarme si deseas ser notificado por correo electrónico de los nuevos comentarios. Si te ayudé con la publicación o con las respuestas a los comentarios, compártelo en Facebook, Instagram o Twitter. Gracias.

Copyright © 2015 DeporShow

Designed by Templatezy