El trofeo del Mundial de Clubes FIFA™ es una celebración de esperanza, excelencia y orgullo que encarna el viaje de cada club, jugador y aficionado unidos en su pasión por el deporte rey.
A partir de hoy les presentamos todos los perfiles completos de los 32 equipos clasificados.
Mundial de Clubes FIFA 2025: Bayern de Múnich.
Datos e historia.
Datos
Fundación: 1900 Estadio: Allianz Arena Sobrenombre: Die Roten (Los Rojos)
Historia.
Bayern Múnich vs Raja Casablanca | Final | Copa Mundial de Clubes de la FIFA Marruecos 2013™ | Highlights
Vídeo resumen del partido entre Bayern Múnich y Raja Casablanca jugado en Estadio Marrakech, Marrakh, el 21 de diciembre de 2013, 19:30 (hora local)
Con raíces en la división de fútbol del MTV Munchen, el Bayern Munich se fundó en 1900. El club más laureado de la historia del fútbol alemán celebró el primero de sus 33 títulos de liga hasta la fecha en 1932, mucho antes de que se creara la Bundesliga en 1963. El Bayern ganó 11 títulos de liga consecutivos entre 2013 y 2023, antes de que el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso pusiera fin a esta racha en la temporada 2023/24. Die Roten son también los campeones históricos de la DFB-Pokal (Copa de Alemania), con 20 títulos en su palmarés, el último de ellos en 2020.
Bayern Múnich vs Tigres UANL | Final | Copa Mundial de Clubes de la FIFA Catar 2020™ | Highlights
Vídeo resumen del partido entre Bayern Múnich y Tigres UANL jugado en Estadio Education City, Doha, el 11 de febrero de 2021, 21:0 (hora local)
El largo historial de éxitos del Bayern se extiende más allá de las fronteras de Alemania. El amplio palmarés del club también incluye seis títulos de la UEFA Champions League (antes Copa de Europa), dos Copas Intercontinentales y dos trofeos de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA™. El Bayern se proclamó campeón de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA por primera vez tras vencer al Raja Casablanca (Marruecos) por 2-0 en 2013, y repitió la hazaña con una victoria por 1-0 sobre los Tigres de la UANL (México) en 2020.
Palmares.
33 campeonatos, 20 Copas de Alemania, 10 Supercopas de Alemania, 6 Copas de la Liga, 6 Ligas de Campeones, 1 Recopa de Europa, 1 Copa de la UEFA, 2 Supercopas de la UEFA, 4 Copas Mundiales Intercontinentales/de Clubes
Equipo.
Mejor que hace un año, pero todavía hay algo que no convence. El Bayern de Múnich aspira a volver a ganar títulos esta temporada, después de no conseguir ninguno en 2023-24. Cambió de entrenador (llegó Kompany), volvió a tener mucha posesión del balón y también cambiaron algunos jugadores. En la Bundesliga el equipo es primero con una buena ventaja (+4 sobre el Eintracht), en la Liga de Campeones aguanta bien en general (decimotercero con tres victorias y dos derrotas), pero ya está eliminado de la Copa de Alemania. Además, Neuer y sus compañeros tienen dificultades para enfrentarse a los grandes equipos. El propio capitán parece estar en un serio declive y podría retirarse al final de la temporada.
Estrella.
La estrella es sin duda Musiala. Ahora es el jugador más técnico, marca goles importantes, asiste con facilidad a sus compañeros. Parece un veterano, pero recién cumplió 21 años este verano. De sus últimos 9 goles, 5 los ha marcado de cabeza. A estas alturas incluso ha crecido en lo que parecía ser su punto débil.
Entrenador.
Kompany fue elegido para crear una nueva mentalidad. El equipo necesita ser más reactivo, más dinámico. Más agresivo. Siempre intenta jugar el partido, incluso cuando se da cuenta de que está en dificultades atléticas, técnicas o tácticas (por ejemplo los dos partidos perdidos en Champions ante Aston Villa y Barcelona). En resumen, el equipo nunca debe perder su identidad. Bueno, quizás un poco extremo. Kompany está en su primer gran trabajo y probablemente todavía necesita experiencia.
El grupo y los horarios del Bayern en el Mundial de Clubes
El Bayern de Múnich se enfrentará a equipos de Nueva Zelanda, Argentina y Portugal en el Grupo C. Ha quedado emparejado con el representante de la OFC, el Auckland City FC, único equipo aficionado del torneo, el CA Boca Juniors y el SL Benfica, ambos accediendo vía clasificación
Rivales del Grupo C
-
Auckland City FC (NZL)
-
CA Boca Juniors (ARG)
-
SL Benfica (POR)
Partidos del Bayern de Múnich en el Grupo C
Domingo, 15 de junio
FC Bayern München v Auckland City FC - Estadio TQL, Cincinnati, 12:00
Viernes, 20 de junio
FC Bayern München v CA Boca Juniors - Estadio Hard Rock, Miami, 21:00
Martes, 24 de junio
SL Benfica v FC Bayern München - Estadio Bank of America, Charlotte, 15:00
Cómo se clasificó.
El Bayern se aseguró su plaza en el Mundial de Clubes FIFA 2025™ cuando se anunció el proceso de clasificación en diciembre de 2023. Las buenas actuaciones del club en la UEFA Champions League durante el periodo de clasificación de cuatro años (2021-2024), en el que alcanzó al menos los cuartos de final cada temporada, significaron que se clasificó fácilmente a través de la vía del ranking de la UEFA.
Ídolos.
Franz Beckenbauer.
Los logros de Franz 'Der Kaiser' Beckenbauer como jugador, entrenador y presidente marcaron no sólo al Bayern Munich, sino al fútbol alemán en su conjunto. Como jugador, Beckenbauer fue un líbero excepcional que condujo a su club y a su país a numerosos títulos nacionales e internacionales, incluidas cuatro Bundesligas, cuatro Copas de Alemania, tres Copas de Europa consecutivas y la Copa Mundial de la FIFA™ en 1974. También ganó el Balón de Oro en 1972 y 1976. Beckenbauer volvió a ganar la Copa Mundial en 1990, esta vez como seleccionador alemán.
Gerd Müller.
Gerd Müller, también conocido como 'El Bombardero de la Nación', es sin duda el mejor delantero alemán de todos los tiempos. Compañero de Franz Beckenbauer, marcó innumerables goles con el Bayern y la República Federal de Alemania en las décadas de 1960 y 1970, y acumuló una gran cantidad de trofeos: cuatro títulos de liga, cuatro Copas de Alemania, tres Copas de Europa y la Copa Mundial de 1974, en la que marcó el gol de la victoria por 1-2 contra Países Bajos. Gerd Müller sigue siendo considerado uno de los mejores delanteros de todos los tiempos.
Lothar Matthäus.
Lothar Matthäus fue un jugador estrella en las décadas de 1980 y 1990. Como líbero y mediocentro, era conocido por sus dotes de liderazgo y su habilidad técnica con el balón. Matthäus también desempeñó un papel clave en varios triunfos del Bayern, incluidos siete títulos de Bundesliga, tres Copas de Alemania y la Copa de la UEFA. Además, es el jugador alemán que más veces ha jugado con su selección, con 150 partidos internacionales, y se proclamó campeón del mundo en 1990 y finalista en otras dos ocasiones (1982 y 1986). Fue Balón de Oro en 1990 y Jugador Mundial de la FIFA en 1991.
Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Pinterest e Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTILA EN!
El Bayern está en un proceso de reconversión bajo la guía de Kompany.
ResponderBorrarA Vincent Kompany le gusta extender a sus atacantes por todo el campo, pero principalmente busca enfocar la mayoría del juego de construcción en las áreas centrales. Similar a cómo se alineaban los centuriones de Guardiola, con Leroy Sane y Raheem Sterling jugando muy abiertos, y luego David Silva y Kevin De Bruyne buscando ocupar esos espacios intermedios entre los extremos y el 9.
Y esto a menudo significaba que veíamos un ataque de 5 hombres, con una formación 3-2-5. Por supuesto, este equilibrio se logró con Fabian Delph invirtiendo, y Kyle Walker formando un tercer central.
Excelente análisis @Giampaolo Rossi.
BorrarKompany está haciendo un trabajo objetivamente bueno en el Bayern. Su filosofía es consistente, los principios del juego posicional basado en la posesión, una línea defensiva alta y la presión están presentes en casi todos los partidos de esta temporada. Estos principios no cambiarán mucho —algo esperable en un sistema a largo plazo— pero las tácticas que los rodean han cambiado sutilmente, especialmente después de la derrota contra el Barcelona.
Además de eso, el cambio es una reacción inteligente y una adaptación urgente a las constantes lesiones en ciertas posiciones, lateral derecho y mediocentro defensivo siendo las dos más afectadas. Esta es una visión general de Kompanyball; entonces y ahora.