17 de febrero de 2025

El escaso interés por las Paralimpíadas más que un síntoma deportivo es un problema social. - OPINION -

Posted By: Hugo Rep - febrero 17, 2025

70.-Paralimpiadas-y-cultura-social-cierre-ceremonia.jpg

Fuegos artificiales sobre el estadio durante la ceremonia de clausura de los Juegos Paralímpicos en el Estadio Olímpico de Tokio -Japón-

El desinterés, la falta de atención y de esponsorización de las Paralimpíadas es un problema que, a mi modesto parecer, va mucho más allá de ser un "problema" deportivo.

Se trata de una falta concientización popular hacia los deportes que, practicados por las mismas personas que estamos a ver una y mil veces por TV, pero con un handicap determinado, rechazamos de prestarle la misma atención.

Tal vez porque el lisiado (no solo en sus extremidades, ya que la palabra lisiado viene de "lesión" por lo cuál esta palabra es aplicable a las personas que sufran cualquier lesión, desde motoria hasta ocular) goza en la sociedad del epíteto de "pobre...", pobre persona hemos escuchado decir una y mil veces. Nunca una palabra de admiración hacia esa persona que hace las mismas cosas que hacemos nosotros pero con el handicap de ser lisiado.

Si es ciego debe aprender a diferenciar los colores y dimensiones que los demás, sin nungún tipo de esfuerzo, logramos hacer con solo abrir los ojos.

Si le falta una o las dos manos pero aprender a escribir los pies. Se han detenido a pensar lo excepcionalmente admirable en la capacidad del grupo llamado "Pintores sin Manos". Yo los considero superiores al mismo Miguel Angel, perdónemme el atrevimiento o a Leonardo. Dibujar con los pies. Supera lo imaginable. y sin embargo lo hacen.

Y los encontramos de repente que juegan a balonmano como mis compatriotas argentinos llamados Los Murciélagos (vaya ironía).

Estas mismas personas entrenar y llevan la fuerza de su voluntad al límite de lo imaginable. Hasta que logran representar a su país en las Paralimpíadas.

Una vez vi a Pistorius, el atleta sudafricano, correr a la par de sus similares, con esas dos piernas hechas en fibra de carbonio y se me puso la piel de gallina.

En mi extrema ignorancia pensé que en algún momento se iba a caer, era imposible que pudiera sostener el equilibrio corriendo a esa velocidad. Parecía volar en vez de correr. No me imagino la alegría en su corazón y en su mente al poder competir en igualdad de condiciones con el resto. No, para imaginarme correctamente sus emociones debería ser como él.

Hace poco leì en un diario argentino la expresión “Los sponsors no existen para el deporte paralímpico”. Pocas veces he visto sintetizar con tanta crudeza una realidad similar.

La mayor parte de las multinacionales del calzado y de la indumentaria están ausentes del patricinio a los Juegos Olímpicos.

Y sin embargo invierten millones y millones de dólares en los Juegos Olímpicos "normales", donde más de una vez los atletas en plena posesión física y mental de sus facultades son descalificados por dopaje.

Medallero Paralímpico.

El Medallero Paralímpico en Tokio 2024

El medallero de los últimos Juegos Paralímpicos disputados en Tokio del 24 de agosto al 5 de setiembre de este año, mostró una configuración totalmente distinta de los Juegos Olímpicos tradicionales.

Tal vez sea una señal que marca el interés de personas, asociaciones, organizaciones, fundaciones y entidades gobernativas en promover los deportes para personas discapacitadas.

Estados Unidos, por ejemplo, que va adelante en el medallero histórico en Tokio logró solo un tercer puesto muy por detrás de China y Gran Bretaña. Alemania en el puesto 12, Francia en el puesto 14 y España en el 15 quedaron incluso afuera de la Top Ten. A la cuál accedieron países como Ucrania y un sorprendente Azerbaigian con 24 y 14 medallas de oro respectivamente.

El resto de los países europeos muy lejos. Solo salvan su dignidad deportiva Países Bajos con un óptimo quinto lugar e Italia con un noveno lugar muy similar al lugar que ocuparon poco antes sus colegas italianos no lisiados en los Juegos Olímpicos.

Todos estos países tienen excelentes estructuras donde los disábiles pueden entrenarse sin dificultad y potenciar sus reales capacidades.

Irán, México, Israel, países que en los Juegos tradicionales olímpicos quedan lejos en el medallero en los Juegos paralímpicos se ubican dentro de los 20 mejores. Y no hablamos del famoso Primer Mundo.

70.-Paralimpiadas-y-cultura-social-alu Ageze Kashafali.jpg

Salu Ageze Kashafali gana los 100m T12 y bate el record mundial

Las Naciones Unidas en su página dedicada se hacen la pregunta: ¿Son los Juegos Paralímpicos el principal acontecimiento deportivo mundial que impulsa la inclusión social?

Creo que la respuesta está al alcance de todos. La solución un poco menos.

Los Juegos Paralímpicos deben tener un efecto transformador en la sociedad, ese es su objetivo. No obtener marcas, ni récords sino servir de corolario a un esfuerzo que a veces puede parecer hasta inhumano: tratar de competir en inferioridad de condiciones, a veces tan notorias, que pueden parecer absurbas.

Y sin embargo nos dan cotidianamente un ejemplo de constancia y perserverancia.

Tal vez sea hora que las grandes multinacionales así lo entiendan.

70.-Paralimpiadas-y-cultura-social-Trischa Zorn.jpg

Trischa Zorn is the most successful Paralympic athlete in the history of the Olympic Games, winning 55 medals in seven consecutive editions in adapted swimming between 1980 and 2004.

 

70.-Paralimpiadas-y-cultura-social-Fabiola-Ramirez.png

La nadadora Fabiola Ramírez con la medalla de bronce obtenida en Tokio 2020 en la final de los 100 metros dorso, clasificación S2

Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Pinterest e Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTILA EN!

A proposito de Hugo Rep

DeporShow es un blog dedicado a todos los deportes, fundamentos técnicos y táctica. Biografías e Historias de Vida. Ilustrado con fotos y vídeos- Aquí tienes todos los deportes del mundo con fotos y artículos.

0 commentarios:

Publicar un comentario

No insertar enlaces clicables, de lo contrario, se eliminará el comentario. Marca la casilla Notificarme si deseas ser notificado por correo electrónico de los nuevos comentarios. Si te ayudé con la publicación o con las respuestas a los comentarios, compártelo en Facebook, Instagram o Twitter. Gracias.

Copyright © 2015 DeporShow

Designed by Templatezy