Ayer martes 1 de julio se cerró la zona de octavos de final con los partidos de los grupos G y H.
Hoy y mañana serán días de descanso reanundándose las competencias en los cuartos de final previstos para el viernes 4 de julio.
En el clásico del grupo G entre Real Madrid y Juventus la victoria por la mínima diferencia fue para los españoles de la Casa Blanca.
Mientras que en el útimo partido los alemanes del Borussia Dortmund derrotaron por 2 a 1 a un entusiasta Monterrey.
A continuación el análisis completo de cada partido.
Real Madrid cumplió con su papel de favorito y pasó a cuartos de final en el Mundial de Clubes.
Real Madrid venció sin problemas por 1-0 a Juventus en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 en el Hard Rock Stadium de Miami, en un partido que se puede ver por Disney+ (solo para Sudamérica).
La diferencia la hizo el joven Gonzalo García, apenas iniciado el complemento, con un tremendo cabezazo a los 54' de juego luego de un centro cedido por Trent Alexander-Arnold.
La conquista terminó por marcar la superioridad Merengue, que no fue así desde el inicio pero que apareció, sobre todo, en el final de la primera mitad y el inicio de la segunda.
En el comienzo, Juventus había estado mas cerca del gol. En los primeros minutos, Randal Kolo Muani tuvo lo que terminaría siendo la más clara de los italianos, al escaparse mano a mano con Courtois luego de una asistencia de Yildiz. Pero el francés definió por arriba y la pelota se le fue al techo del arco.
Hubo un antes y un después de esa acción. Porque la Vecchia Signora comenzó a padecer su inferioridad en el encuentro. A los 30' empezó a reaccionar el Madrid. Valverde vio a Jude Bellingham picar por su mismo lado dentro del área y lo asistió, para que rematara y exigiera a Di Gregorio.
Sobre el cierre de la primera mitad, el propio Valverde estuvo muy cerca con un bombazo de afuera. Pero el arquero voló para desviar.
Los avisos no eran aislados. Porque el Merengue salió con todo al segundo tiempo y convirtió en figura a Di Gregorio. Una y otra vez, por todas las vías posibles, llegó al arco defendido por él. Y lo exigió al máximo.
Otro remate de Valverde, uno de Bellingham a media altura, un intento de Güler, otro de Vini... Las chances se fueron sucediendo, antes y después del gol de Gonzalo García. Y por si fuera poco, el ataque del equipo de Xabi Alonso contó con un Kylian Mbappé que hizo su estreno recién en octavos de final del Mundial de Clubes, luego de haber estado impedido físicamente de disputar los partidos anteriores, además de la decisión de no arriesgarlo.
Lo cierto es que Real Madrid se quedó con un triunfo -y una clasificación- inobjetables. E ingresa en la zona que más le gusta en los torneos. Ahora deberá confirmar en los cuartos de final, cuando enfrente al ganador de Monterrey y Borussia Dortmund.
Guirassy, con un doblete, marcó el camino de la clasificación de Borussia Dortmund ante Monterrey.
Borussia Dortmund hizo pesar su jerarquía y venció 2-1 a un luchador Monterrey en el último partido de octavos de final del Mundial de Clubes. Así, el equipo alemán se citará en cuartos con Real Madrid el próximo sábado.
La diferencia de calidad que hay entre ambos equipos se notó solo de a ratos en el estadio Mercedes Benz de Atlanta. Por momentos, el cuadro alemán sacó una gran ventaja por sus individualidades y por otros el esfuerzo de Rayados equilibró el juego.
La categoría de los delanteros de Dortmund hizo la diferencia definitiva. Jobe Bellingham, Karim Adeyemi y Sehrou Guirassy fueron imparables para Monterrey, sobre todo en el primer tiempo. Gracias a ellos, el cuadro alemán sacó la ventaja cuando tuvo la oportunidad.
El conjunto mexicano tuvo una buena actuación. Nunca se achicó ante un rival superior y durante largos tramos del encuentro, logró equilibrar el trámite. En la primera etapa le costó porque el primer gol de Guirassy llegó demasiado temprano y complicó los planes, pero en el complemento salió con otra ambición y el descuento tempranero le dio ánimos.
Dortmund mostró dos facetas. En ataque tuvo frescura, con intercambios de posiciones, diagonales y variantes. Pero en defensa mostró varias falencias, sobre todo en el retroceso frente a pelotazos largos. Rayados no terminó de aprovecharlo y por eso perdió.
Fue un buen partido. Ambos expusieron sus virtudes. Monterrey dejó una buena imagen, por su actitud de ir a buscarlo y porque no tuvo complejo de inferioridad ni siquiera en su peor momento, cuando Dortmund llegaba y desbordaba a la defensa.
En tanto, Dortmund se plantó como un equipo directo, con delanteros rápidos y certeros. No necesitó de gran elaboración para lastimar, pero con la pelota también fue efectivo. Si sostiene por más tiempo el ritmo en la fase ofensiva, puede complicar a Real Madrid. Debe ser más constante.
En el segundo tiempo, el dominio muy marcado de los alemanes se deshizo por las intenciones de los mexicanos. Sorprendieron al salir más decididos a buscar el gol y más aún al marcarlo. Entonces, con el impulso del descuento, jugaron con mayor intensidad. Pero no les alcanzó.
Ahora, Dortmund será el adversario de un Real Madrid que es una incógnita. Será un duelo imperdible, con historia y presente. Monterrey, por su parte, se va con tristeza pero también con la sensación de la tarea cumplida.
Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Pinterest e Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTILA EN!
0 commentarios:
Publicar un comentario
No insertar enlaces clicables, de lo contrario, se eliminará el comentario. Marca la casilla Notificarme si deseas ser notificado por correo electrónico de los nuevos comentarios. Si te ayudé con la publicación o con las respuestas a los comentarios, compártelo en Facebook, Instagram o Twitter. Gracias.