Fluminense y Chelsea son los primeros invitados a la antesala de la final. Solo cuatro equipos continuarán en la búsqueda del trofeo.
El renovado Mundial de Clubes 2025 ha dado como resultado intensos y atractivos duelos en donde los favoritos han caído ante los equipos que llegaron con un perfil bajo. Específicamente, los duelos entre Sudamérica y Europa han exhibido el máximo nivel de fútbol.
Fluminense y Chelsea ya están en semifinales.
Ahora, ya solo cuatro equipos podrán mantenerse en la pelea por conquistar el título, y conforme la final se acerca, la complejidad de los duelos es cada vez mayor y no hay lugar para las derrotas.
Los invitados a las semifinales se comienzan a revelar. El dominio europeo en los cuartos de final solo permitió que tres equipos ajenos a la UEFA se mantengan en la pelea: Al- Hilal, Palmeiras y Fluminense que junto con el Chelsea, PSG, Bayern, Real Madrid y Dortmund lucharán por un espacio entre los cuatro mejores.
Fluminense venció a Al Hilal y se convirtió en el primer semifinalista del Mundial de Clubes.
Fluminense le ganó 2-1 a Al Hilal en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, en el Camping World Stadium de Orlando, y se convirtió así en el primer semifinalista del certamen que se disputa en Estados Unidos.
Se trató de un partido entre dos equipos que llegaban invictos, siendo protagonistas inesperados: Fluminense, conducido por el brasileño Renato Gaúcho, que había dejado en el camino a Inter al ganarle 2-0 en Charlotte, y Al Hilal, dirigido por el italiano Simone Inzaghi, equipo que venía de eliminar a Manchester City tras derrotarlo 4-3 en Orlando.
Con la gran victoria conseguida este viernes, Fluminense se medirá en una semifinal con el ganador del duelo entre Palmeiras y Chelsea.
En Fluminense no se destacaron, como en otros duelos, el colombiano Jhon Arias y el argentino Germán Cano en ofensiva, mientras que sí lo hicieron el experimentado Thiago Silva en defensa y el arquero Fábio bajo los tres palos. En Al Hilal sufrió en algunos pasajes su arquero, el marroquí Yassine Bounou, en tanto que rindieron bien el senegalés Kalidou Koulibaly, el portugués João Cancelo y el brasileño Marcos Leonardo.
En el minuto de silencio previo al arranque del partido, en homenaje a los fallecidos hermanos portugueses Diogo Jota y André Silva, hubo mucha emoción. De hecho, sus compatriotas Rúben Neves y João Cancelo, de Al Hilal, lloraron en ese acto, parados en la mitad de la cancha y recibieron el consuelo de sus compañeros.
En un partido muy parejo, con los dos conjuntos midiendo cada movimiento, sin arriesgar mucho, sacudió la modorra el brasileño Matheus Martinelli, a los 40 minutos, con un bombazo de zurda, cruzado, al ángulo superior izquierdo del arquero marroquí Yassine Bounou. Así puso 1-0 arriba a Fluminense.
A los dos minutos del tiempo extra, hubo un tiro libre de Neves desde la derecha, metió un gran cabezazo el senegalés Kalidou Koulibaly y la sacó con lo justo Fábio, abajo, a su izquierda. Sin dudas, fue la única acción muy clara de Al Hilal para poder marcar. Acto seguido, se encendió la polémica: tras un centro de la derecha, el árbitro cobró penal por "derribar" Samuel Xavier a Marcos Leonardo, pero la jugada fue chequeada por el VAR y finalmente no se observó falta y entonces no decretó la pena máxima.
Tras un primer período con cuatro amonestados (dos por equipo), el DT del 'Flu' decidió sacar en el arranque de la segunda etapa a Martinelli, justamente uno de los que recibió la amarilla, para incluir a Hércules. Y a los seis minutos llegó el empate de Al Hilal: córner de Neves desde la derecha, cabezazo clave de Koulibaly para bajarla y la recibió Marcos Leonardo, cómodo, para pararla y patear al arco, sin resistencia. Y a los 25 fue Hércules, ingresando por la derecha, tras luchar para recuperar la pelota, quien definió bárbaro cruzado y bajo y metió el 2-1 definitivo para el 'Flu', ante la salida de Bounou.
Cuando iban 10 minutos, falló Renan Lodi en un pase, se la dejó a Cano y, en lugar de pegarle, buscó pasar a Bounou pero lo frenó y se quedó con la pelota. Fue una gran chance de Fluminense para volver a ponerse en ventaja, pero falló. Inzaghi puso al recién contratado delantero marroquí Abderrazak Hamdallah, el de un controvertido suceso reciente con hinchas y de buen olfato goleador, pero no le dio resultado. A los 33, casi aumentó la ventaja Samuel Xavier, con un tiro fuerte, que salvó Bounou tirándose a su izquierda. Pero el final fue un aluvión de Al Hilal, con mucha energías pero escasas ideas claras, para arremeter y tratar de igualar. No le alcanzó, pese a su gran esfuerzo.
Finalmente se impuso el conjunto brasileño, que se mostró un poco más audaz que su adversario y aprovechó dos buenas ocasiones frente al arco rival. El cruce fue equilibrado y la balanza la inclinó el 'Flu' por poco, pero lo suficiente para sacar el boleto a semifinales.
Chelsea derrotó por 2-1 a Palmeiras por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, en el Lincoln Financial Field de Filadelfia y es el segundo semifinalista.
En la próxima ronda se enfrentará con Fluminense, verdugo de Al Hilal. El conjunto inglés ganó por pequeños detalles un partido muy cerrado que pudo ser para cualquiera.
La primera chance clara fue para el conjunto inglés con un remate de fuera del área de Cole Palmer a los 4 minutos, bien rechazado por Weverton al córner.
Con el correr de los minutos, el Chelsea fue consolidando su dominio y logró abrir el marcador. El gol fue obra de Cole Palmer a los 16 minutos del primer tiempo, tras una buena jugada individual.
El 10 de los Blues recibió de Chalobah, fuera del área y con un par de movimientos muy buenos se sacó un rival de encima y remató ante la marca de Agustín Giay para vencer la resistencia de Weverton y clavarla contra un palo.
Con la ventaja, los Blues mantuvieron el dominio y sumaron chances claras para extender el marcador, que por poco no fueron goles. En varias oportunidades, la defensa de Palmeiras debió rechazar dentro de su área chica para evitar la caída de su valla.
Los de Enzo Maresca defendieron su ventaja siempre con el balón y no permitieron que el Verdao amenace con el empate.
A los 37 llegó la primera aproximación peligrosa de Palmeiras al área rival, con un centro venenoso desde la izquierda que encontró a Allan solo frente al arquero, pero le pifió a la pelota de manera insólita. Por suerte para él, la jugada estaba invalidada por offside.
Otro punto clave del trámite de este partido fue la rudeza con la que se jugó, con mucha pierna fuerte y varios cruces de ambos lados. Enzo Fernández se salvó de la amarilla por un patadón sobre Estevao y Vanderlan hizo lo propio ante Pedro Neto.
Hubo dos amarillas del lado inglés por infracciones fuertes. Primero Malo Gusto y en el cierre del primer tiempo, Delap, por un golpe ante Richard Ríos.
El segundo tiempo inició parecido al inicial con la intensidad y los constantes roces y faltas en ambos lados, pero esta vez el que sorprendió con un gol fue el equipo brasileño.
A los 52 minutos, Estevao, de pocas apariciones hasta ese momento, se inventó un golazo en el área rival, girando y sacando un remate muy bien colocado entre Robert Sánchez y el primer poste que se metió en el único lugar que podía.
Este tanto abrió un nuevo partido, de ida y vuelta y con aproximaciones de ambos equipos, sin tanta transición en la mitad de campo y con mucha verticalidad.
Los nervios comenzaron a crecer en ambos lados y así el encuentro se fue ensuciando un poco, sin tener la claridad en los ataques que venía viendo anteriormente. Los cambios tampoco ayudaron y ambos equipos se repitieron en centros controlados por las defensas o los arqueros rivales.
Un partido tan cerrado se tenía que definir por un pequeño detalle. Así llegó el 2-1 para Chelsea, con un centro de Malo Gusto en el área que se desvió en Giay y descolocó a Weverton, quién tuvo una floja reacción y no pudo detener el balón.
Con la desventaja, Palmeiras se vio obligado a salir con todo a buscar el gol y estuvo cerca de encontrarlo con Paulinho, quién remató apenas desviado.
El reloj se convirtió en el principal aliado de Chelsea, que buscó defender la ventaja con posesiones lo más largas posible e incluso tuvo el tercero en los pies de Madueke, pero Weverton salvó al Verdao.
Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Pinterest e Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTILA EN!
0 commentarios:
Publicar un comentario
No insertar enlaces clicables, de lo contrario, se eliminará el comentario. Marca la casilla Notificarme si deseas ser notificado por correo electrónico de los nuevos comentarios. Si te ayudé con la publicación o con las respuestas a los comentarios, compártelo en Facebook, Instagram o Twitter. Gracias.