14 de junio de 2024

Las grandes sorpresas de la Champions 2024-2025: Bayer Leverkusen una formación muy completa que le permite a Xabi desarrollar el juego que más le gusta.

Posted By: Hugo Rep - junio 14, 2024

Las grandes ligas del fútbol europeo le han puesto punto final a la temporada 23/24 y, aunque la sorpresa no es tan común por la marcada diferencia entre unos y otros, lo cierto es que esta campaña ha sido una excepción bastante inesperada, con más de cinco revelaciones que obtuvieron su clasificación a la próxima Champions League.

Bayer Leverkusen (Alemania).

Además de superar por goleada al Bayer Múnich en el partido lo hace en la tabla de posiciones de la Bundesliga. El equipo de Xabi Alonso es la gran sensación de toda Europa, con un juego vertiginoso, colectivo y sobre todo destacando las habilidades individuales de cada uno de sus futbolistas.

90 puntos en 34 jornadas donde ganaron 28 y empataron seis. No sufrió derrotas la máquina alemana que y estuvo cerca de alcanzar un triplete histórico (Bundesliga, Copa de Alemania y Europa League) pero en el certamen internacional cayó en la final frente al Atalanta.

El Bayer Leverkusen aseguró su lugar en la próxima Champions League

Bayer Leverkusen se aseguró un lugar en la próxima edición de la Champions League. Tras superar a Hoffenheim por 2-1, a falta de 8 fechas para que termine la Bundesliga, el equipo de Piero Hincapié estará en el máximo torneo de clubes.

El equipo de Xabi Alonso lleva 39 partidos sin perder en todas las competiciones y esa racha le permitió conseguir un premio de forma anticipada. El título de la Bundesliga también está cerca y sigue vivo en la Europa League y en la Copa de Alemania.

Si Hincapié sigue en el equipo, ante los rumores sobre el interés de otros clubes, sería la segunda ocasión que juegue la Champions League con los alemanes.

Lo hizo en la edición 2022/2023, donde jugó 5 partidos en el grupo B. Ahí compartió con Atlético Madrid, Brujas y Porto, pero no logró clasificar a octavos y descendió a la Europa League.

En ese torneo llegaron hasta las semifinales, con otros 7 partidos europeos para el ecuatoriano, pero fueron eliminados por la Roma.

Las claves del Bayer Leverkusen de Xabi Alonso.

Como futbolista se caracterizaba por la calma y el control del balón, sin embargo, como entrenador apuesta por un sistema mucho más dinámico que favorece la velocidad.

Pese a que ha probado con otros dibujos en otros equipos, el que le está funcionando en el Bayer 04 es el 3-4-3. Los jugadores a su disposición y los recientes fichajes refuerzan el bloque que se ha construido en base a esta formación.

Sin embargo, aunque de primeras es una 3-4-3, en fase defensiva pasa a ser algo más parecido a una 4-4-2, que le permite tener más protegidas las bandas.

En faceta ofensiva, aprovecha todo el potencial de los carrileros para atacar por las bandas. Por el  medio junta a los dos pivotes con dos mediapuntas, que actúan entre líneas con el objetivo de romper la presión rival y llevar el balón hacia las bandas o el delantero. En ese sentido es importante tener jugadores talentosos en estas demarcaciones, que también puedan tener llegada al área para sumar cifras goleadoras o desborde para atacar por los costados. En cuanto al punta, tiene que tener presencia en el área para aprovechar la llegada de los laterales y también movilidad para poder recibir pases al hueco de los atacantes.

Una formación muy completa que le permite a Xabi desarrollar el juego que más le gusta.

Jugadores destacados del Bayer Leverkusen.

El entrenador vasco ha formado un once bastante reconocible con el que está sacando adelante la mayoría de partidos. Para empezar, cuenta con una portería bastante fiable gracias a la experiencia del finés Hrádecký. A partir de ahí se empieza a construir un equipo sólido y ofensivo. Por delante del meta, tres defensas centrales con gran capacidad física. Entre sus filas cuenta con perfiles como el de Tapsoba, Jonathan Tah, Kossounou o Hincapié, que cumplen con las características que necesita Xabi en esta posición.

En las bandas nos encontramos con una de las demarcaciones más importantes de este equipo. Los carrileros marcan la diferencia, tanto en ataque, como en defensa y por eso es fundamental contar con futbolistas de nivel. Por un lado está Grimaldo, lateral izquierdo español que fichó por el conjunto alemán este verano procedente del Benfica. Su rendimiento está siendo espectacular, con goles, asistencias y mucha participación. Por el otro lado está Frimpong, un jugador que ya está sonando para grandes clubes de Europa. El joven neerlandés posee una cualidades idóneas para rendir en este esquema y se está demostrando con esos cinco tantos y cinco pases de gol que lleva hasta el momento.

En el medio campo se mezcla experiencia y juventud con Xhaka y Palacios. El ex del Arsenal aporta la calma, mientras que el argentino le da mayor dinamismo al juego. Ambos forman una gran dupla que está funcionando a las mil maravillas.

En la parcela ofensiva aparece el ya recuperado Florian Wirtz, una de las mayores promesas del fútbol mundial. Junto a él, otro fichaje como es Hoffman, que está brillando en estos primeros compases de la temporada. Por último, Victor Boniface, delantero nigeriano que está sorprendiendo a todos por su potencia y gol. Este último pinta a que será uno de los grandes atacantes de los próximos años y que terminará valiendo un dineral.

Como jugadores con algo menos de protagonismo, pero también importantes en la plantilla, están el defensa Stanisic, cedido del Bayern; Andrich, mediocampista veterano y fiable; Adli y Tella, que son extremos de gran talento que pueden revolucionar el partido; y Hlozek, ariete de un perfil diferente al de Boniface.

Source images / Fuente imágenes: Serey.

Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Google +, Linkedin, Instagram, Pinterest e Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTILA EN!

A proposito de Hugo Rep

DeporShow es un espacio destinado al estudio del uso del lenguaje y de aspectos narrativos y éticos del periodismo en general, y del periodismo deportivo en particular. Es un blog dedicado a todos los deportes, fundamentos técnicos y táctica. Biografías e Historias de Vida. Ilustrado con fotos y vídeos.

0 commentarios:

Publicar un comentario

No insertar enlaces clicables, de lo contrario, se eliminará el comentario. Marca la casilla Notificarme si deseas ser notificado por correo electrónico de los nuevos comentarios. Si te ayudé con la publicación o con las respuestas a los comentarios, compártelo en Facebook, Instagram o Twitter. Gracias.

Copyright © 2015 DeporShow

Designed by Templatezy