25 de octubre de 2025

Análisis del Autódromo Hermanos Rodríguez (México)

Posted By: Hugo Rep - octubre 25, 2025

Uno de los circuitos más multitudinarios del calendario actual de la Fórmula 1 se encuentra en la Ciudad de México. El Autódromo Hermanos Rodríguez no solo alberga carreras de Fórmula 1, sino competencias de Fórmula E, NASCAR México Series, entre otras categorías, así como también tiene la capacidad de albergar conciertos, e incluso, juegos de béisbol en el Foro Sol.

Análisis del Autódromo Hermanos Rodríguez México.jpg

Imagen editada usando PowerPoint - OpenClicArt - Gobierno CDMX, CC0, via Wikimedia Commons.

Este circuito tiene una antigüedad de 80 años, y fue sede de carreras de Fórmula 1 entre 1962 y 1970, y 1986 y 1992, antes de regresar a la máxima categoría en 2015. Para su retorno, se modificó el trazado significativamente, así como también se modernizó por completo su infraestructura.

Planet Labs, Inc., CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Autódromo_Hermanos_Rodríguez.jpg

Pitlane02, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Es un trazado de 4304 metros, uno de los más cortos del campeonato. Esto hace que sus largas rectas contrasten un poco con el resto del circuito, el cual exige mucho del uso del freno, muy similar a los circuitos más trabados como Singapur. Podríamos decir que el Autódromo Hermanos Rodríguez es una curiosa combinación entre Monza y Hungaroring.

ProtoplasmaKid, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Este circuito antiguamente era más rápido, o al menos con curvas más fluidas y veloces, así como también poseía un par de curvas con peralte, las cuales por su peligro, no se utilizan al día de hoy. Su modificación reciente, para el año 2015, hizo que este circuito adquiriera un toque más "moderno". Si dejamos de lado las 3 rectas más largas, nos quedan 2 sectores de media-baja velocidad, y 1 sector de media-alta velocidad (precisamente parte del circuito antiguo).

Gobierno CDMX, CC0, via Wikimedia Commons

Estas largas rectas y chicanes recuerdan a Monza. Pero el resto del circuito adquiere características de Hungaroring, o cualquier otro circuito que se caracterice por ser trabado. Esto exige que los autos posean una elevada carga aerodinámica para sortear estos sectores lentos, y unos buenos frenos, los cuales se usan constantemente, hay muchas curvas para un circuito tan corto (Hungaroring tiene 14 curvas y este 17).

oswaldo bautista, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Hay otro factor muy importante a tomar en cuenta en este circuito: la elevación. Los autos conducen a una altitud de 2285 metros sobre el nivel del mar, por lo que el aire es un 15 o 20% menos espeso. Esto hace que la aerodinámica deba fortalecerse aún más en los autos, y es por eso que equipos como Red Bull suelen rodar bien acá. Los motores también se ven afectados por la altura.

ProtoplasmaKid, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

La zona del Foro Sol es una de las zonas más lentas del calendario de la Fórmula 1, y destaca por la gran vista que tienen los aficionados de los autos. Quizás la lentitud y lo estrecho de esta zona de la pista haga que no veamos adelantamientos aquí, pero quizás en 2022 esto cambie un poco.

Ricardo Clemente, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

La zona de Moisés Solana es otra especie de Stadium en donde los autos llegan a toda velocidad luego de la recta principal de 1300 metros. Lo mismo podemos decir de la zona entre las curvas 4, 5 y 6, las cuales son cerradas por un conjunto de gradas. Esto convierte al Autódromo Hermanos Rodríguez en un verdadero complejo deportivo.

Circuit_Hermanosrodrigues.jpg

Wikimedia.commons

Antiguamente, podemos observar otras variaciones, como se ve en la imagen de arriba. Una de las peraltadas antiguas se puede observar en la imagen de abajo. La seguridad no era un factor tan tomado en cuenta en otras épocas. Dicha peraltada corresponde a una horquilla del circuito en sus primeros años.

See page for author, CC0, via Wikimedia Commons

La Fórmula E también hace uso de este complejo deportivo, aunque no de la misma manera. Podemos observar como la pista transcurre por el Foro Sol, pero no termina saliendo de la misma manera que en la Fórmula 1. El circuito podría parecer un poco extraño, pero es lo normal para una categoría con sus propias condiciones y exigencias, como lo es la Fórmula Eléctrica.

Rivera0997, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Wikimedia.commons

El Autódromo Hermanos Rodríguez es un circuito bastante peculiar. Es corto, pero integra rectas largas y zonas lentas al mismo tiempo, un contraste que no muchos circuitos poseen. Es un circuito que podríamos clasificar como "semi-moderno", ya que a pesar de las modificaciones, aún conserva las rectas y algunas curvas del trazado original.

fuente

Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Pinterest e Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTILA EN!

A proposito de Hugo Rep

DeporShow es un blog dedicado a todos los deportes, fundamentos técnicos y táctica. Biografías e Historias de Vida. Ilustrado con fotos y vídeos- Aquí tienes todos los deportes del mundo con fotos y artículos.

0 commentarios:

Publicar un comentario

No insertar enlaces clicables, de lo contrario, se eliminará el comentario. Marca la casilla Notificarme si deseas ser notificado por correo electrónico de los nuevos comentarios. Si te ayudé con la publicación o con las respuestas a los comentarios, compártelo en Facebook, Instagram o Twitter. Gracias.

Copyright © 2015 DeporShow

Designed by Templatezy