Octavos de final en la nueva Champions League disfrazados de finales. En efecto, es bastante raro suponer en octavos partidos como los de Liverpool vs PSG, Bayern Munich vs Bayer Leverkusen o Real Madrid vs Atlético Madrid.
Sin embargo, el nuevo formato ideado por la UEFA ha dado resultados a nivel de sorpresas y debido a la mala clasificación, en la fase inicial, de varios equipos grandes.
Barcelona fue muy superior en el global ante los portugueses del Benfica.
Raphinha anotó un doblete y Lamine Yamal también se hizo presente en el marcador. Ahora, el equipo de Hansi Flick espera por Aston Villa o Club Brugge en la siguiente ronda.
El Blaugrana abrió el marcador a los 10 minutos cuando un intento fallido de Lamine Yamal se convirtió en asistencia para Raphinha.
Sin embargo, Benfica empató rápidamente con un cabezazo de Nicolás Otamendi tras un córner.
A los 27, Yamal volvió a ser clave, salvando un balón en la banda y definiendo con un gran remate al ángulo.
Antes del descanso, un contragolpe de Alejandro Balde permitió que Raphinha sellara el 3 a 1.
En la segunda mitad, Barcelona controló el ritmo y Benfica no logró descontar.
Pavlidis marcó un gol anulado por offside y Zeki Amdouni tuvo una oportunidad que Jules Koundé despejó en la línea.
El PSG eliminó al Liverpool
El París Saint Germain clasificó a los cuartos de final de la UEFA Champions League tras 180 minutos, 30 de alargue y una corta tanda de penales. Partidazo en Anfield que puso en vilo a los hinchas y terminó en el silencio atroz en el estadio.
Ousmane Dembelé, el héroe, fue el responsable de empatar la serie y el gol a los 12 minutos del primer tiempo bastó para mantener la igualdad y forzar la extensión del encuentro para pasar de ronda.
El inicio del encuentro marcaba claro poderío de los Reds, con manejo de pelota, jugadas preparadas y ataques casi efectivos que agobiaban al equipo parisino. El 1-0 en Francia le quedaba corto al local y la extensión de la ventaja era inminente. La primera del partido la tuvo Alexis Mac Allister: tras un ataque rápido, recibió frente al arco pero decidió no patear y se la cedió a Mohamed Salah, de gran partido, pero fue bien cortado por Nuno Mendes.
Seguidamente, otra aparición del egipcio. Arrancó solo desde mitad de cancha y se llevó la pelota por la derecha; dejó en el camino a los rivales y se metió en la puerta del área; tiró a colocar pero se fue cerca del segundo palo. Liverpool apabullaba al PSG, pero pronto vendría la sorpresa en la definición por penales.
El Inter será rival de Bayer Munich
El Inter de Milán sentenció en San Siro el pase a los cuartos de final de la Liga de Campeones con un triunfo por 2-1 (4-1 global) ante el Feyenoord, al que superó sin complicaciones y dosificando efectivos pensando, además de en el duelo de la próxima fase ante el Bayern Munich, también en la Serie A, en la que pelea por el título.
Necesitaba el equipo de Robin Van Persie un milagro en el mítico San Siro. Y el Inter, pese a jugar sin Dimarco, lesionado, y sin Barella, sin Bastoni o sin Lautaro Martínez, estos tres últimos descansando para el duelo ante el Atalanta, no dejó en ningún momento lugar a la duda. Los octavos de final se convirtieron en un trámite resuelto en apenas 8 minutos, cuando tras un inicio arrollador Marcus Thuram se inventó un golazo para encarrilar la victoria.
El galo, uno de los más en forma de este Inter, recibió el balón pegado a una banda y fue directo a la portería con una diagonal propia de un extremo. Pisó área, fintó dos veces y sacó un zapatazo directo a una escuadra que apagó cualquier esperanza de los de Róterdam.
Porque ni siquiera cuando el combinado de Simone Inzaghi bajó el nivel, condicionado por la confianza extrema y el resultado tan a favor de la eliminatoria, fue capaz de hacer daño. Necesitó de un ligerísimo empujón de Calhanoglu sobre Jakub Moder que el VAR revisó para poder batir a Yan Sommer, de nuevo titular por delante de Josep Martínez, y conseguir algo casi inédito en esta Liga de Campeones como hacerle el segundo gol al Inter en lo que va de competición.
Son 10 partidos del Inter y solo 2 goles encajados en Europa. Uno de penal y otro ante el Bayer Leverkusen en su única derrota, fuera de casa y en el minuto 90.
Llegó con mejores sensaciones el Feyenoord al descanso tras el tanto en el 42, pero la reanudación devolvió a la realidad a los de Van Persie. En 6 minutos, y tras otro gran inicio, con presión arriba, el Feyenoord cometió un error en la salida que acabó con un penalti, también muy discutible, sobre Mehdi Taremi. Calhanoglu, infalible desde los once metros y cada vez más cerca del gran nivel de la temporada pasada, no falló para sentenciar el duelo y la eliminatoria.
Pudo ser mayor el resultado en favor de los italianos. Pero el penalti pitado sobre Thuram acabó en nada tras la revisión del VAR y el segundo derechazo del galo se topó con el larguero, privándole de un doblete.
El Bayern Munich fue contundente ante el Bayer Leverkusen
En cuartos de final el conjunto italiano se medirá con el poderoso Bayern Munich, que este martes superó 2-0 como local al Leverkusen y redondeó un "global" de 5-0 en la serie animada por dos equipos alemanes.
Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Pinterest e Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTILA EN!
0 commentarios:
Publicar un comentario
No insertar enlaces clicables, de lo contrario, se eliminará el comentario. Marca la casilla Notificarme si deseas ser notificado por correo electrónico de los nuevos comentarios. Si te ayudé con la publicación o con las respuestas a los comentarios, compártelo en Facebook, Instagram o Twitter. Gracias.