2.- Capitanes eran los de antes.
3.- Benfica el club marcado por la maldición.
Desde entonces, perdió siete finales de competiciones continentales. Aún muerto el misterioso DT nacido en Budapest, la conjura sigue viva.
Es el último centro del partido más importante de la temporada y de las últimas dos décadas para el Benfica.
4.- River Plate, una historia millonaria: desde los inicios del profesionalismo hasta La Màquina.

Al principio, practicaban bochas, aunque durante el amateurismo había crecido como institución, esto no pudo plasmarse en grandes resultados deportivos; todo lo contrario sucedería en la era profesional.
El primer campeonato profesional del fútbol argentino se jugó en 1931, donde Boca se consagró campeón y comenzo su carrera de padre del club y River finalizó en el tercer lugar.
5.- Barcelona, el mejor equipo de fútbol del mundo en el siglo XXI: con la llegada de Pep Guardiola consigue el triplete Liga, Copa y Copa de Europa.

El equipo de fútbol conquistó en esa década una Liga española, 2 Copas del Rey, 1 Copa de campeones de Ferias y 1 Recopa de Europa. En 1978 llegó a la presidencia Josep Lluís Núñez, que dirigiría el club las siguientes dos décadas.
6.- Las sedes de la Copa América 2011.

7.- El arquero Divino que se transformó en trofeo.
8.- Los 10 artículos más leídos en DeporShow en el mes de Abril de 2013.
Los secretos de FIFA 2014.
Sebastián Enrique (37 años) es el productor del juego. En una nota al diario El País de España contó cuáles serán sus novedades: "Los goles no serán tan previsibles y se tendrá más control del tiro. El jugador podrá dar efectos al balón y elegir su trayectoria".
9.- Maradona, el mejor jugador del siglo: Boca Juniors y su primer Mundial (1981 - 1982)

Entre las diversas actividades que realizó Maradona fuera del campo de juego a lo largo de su vida, se destacan su labor de conductor televisivo, tanto en Italia como en Argentina y su desempeño como vicepresidente de la Comisión de Fútbol del Club Atlético Boca Juniors entre junio de 2005 y agosto de 2006.
Asimismo, fue protagonista de gran cantidad de documentales y películas de ficción.
Su figura ha sido motivo de las más variadas referencias en la cultura popular argentina y napolitana.
10.- Todos los rècords del Barcelona.
Si
te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más
abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del
blog:

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
No insertar enlaces clicables, de lo contrario, se eliminará el comentario. Marca la casilla Notificarme si deseas ser notificado por correo electrónico de los nuevos comentarios. Si te ayudé con la publicación o con las respuestas a los comentarios, compártelo en Facebook, Instagram o Twitter. Gracias.