2.- Capitanes eran los de antes.
3.- Los secretos de FIFA 2014.
Sebastián Enrique (37 años) es el productor del juego. En una nota al diario El País de España contó cuáles serán sus novedades: "Los goles no serán tan previsibles y se tendrá más control del tiro. El jugador podrá dar efectos al balón y elegir su trayectoria".
4.- Maradona, el mejor jugador del siglo: Sevilla, regreso al fútbol argentino y despedida.

Sevilla FC (1992 - 1993).
El 1 de julio de 1992 vencía la suspensión de 15 meses impuesta por la FIFA y su pase estaba todavía en poder del Nápoles, club que buscaba su reincorporación al plantel.
Pero Maradona quería alejarse de Italia, quería jugar para un club que no tuviera grandes exigencias deportivas.
Las primeras conversaciones para su traspaso fueron con el Sevilla FC y el Olympique de Marseille, inclinándose finalmente por el primero quien pagó la suma de 7,5 millones de dólares por el pase.
5.- Barcelona, el mejor equipo de fútbol del mundo en el siglo XXI: con la llegada de Pep Guardiola consigue el triplete Liga, Copa y Copa de Europa.

El equipo de fútbol conquistó en esa década una Liga española, 2 Copas del Rey, 1 Copa de campeones de Ferias y 1 Recopa de Europa. En 1978 llegó a la presidencia Josep Lluís Núñez, que dirigiría el club las siguientes dos décadas.
La Copa de Europa conseguida por el club en 1992.
6.- Cuando Boca se hizo Boca.
El mural ocupa toda la pared externa de la sala de conferencias de Casa Amarilla.
Tiene los colores inevitables: azul y amarillo. Y exhibe una leyenda que ya se transformó en el último de los apodos de Boca: Rey Mundial de Clubes. Adentro, en ese espacio breve, cada viernes Carlos Bianchi le pone palabras al presente incómodo de su equipo.
7.- Las mejores actuaciones en Moto GP de Daniel Pedrosa.

Inicios.
Su carrera en las motos comenzó en 1996 en el Campeonato de España de minimotos. Ese año quedó segundo en el campeonato, al año siguiente quedó tercero y por fin en 1998 logró ganar el campeonato. Pese a sus buenos resultados en aquella época, Dani empezó a plantearse dejar las motos y empezar a competir en mountain bike debido a la falta de recursos.
En 1999 Pedrosa se presenta a las pruebas de selección de la Movistar Activa Cup. Sólo podían entrar a formar parte del equipo de Alberto Puig los tres primeros, pero gracias a la confianza de éste, Dani fue elegido para correr en el Campeonato de España. Corrió el campeonato quedando en la cuarta posición detrás de Olivé, Jara y Piñeiro. Al año siguiente, Pedrosa es elegido, junto a Joan Olivé y Raúl Jara, para formar parte del equipo de Alberto Puig para el Campeonato de España. En 2000 corrió quedando 4º.
8.- Las sedes de la Copa América 2011.

El 1 de junio de 2010 en Nassau, Bahamas en medio de un congreso extraordinario de la Conmebol el presidente de la AFA, Julio Grondona, ratificó a Argentina como organizadora y confirmó que La Plata, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, San Salvador de Jujuy, San Juan, Salta serán las subsedes de la Copa América 2011; mientras que la final se jugará en la ciudad de Buenos Aires en el Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti de River Plate por cuestiones relacionadas a infraestructura, capacidad y accesos.
Las ocho sedes mencionadas se detallan a continuación. En cursiva, aparecen los estadios nuevos y los estadios que serán renovados.
9.- Las increíbles imágenes de la reapertura del estadio Maracaná.
El estadio Maracaná de Río de Janeiro volvió a abrir sus puertas después de una renovación de más de dos años, con miras al Mundial de fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016.
Brazilian President Dilma Rousseff, former president
En la reapertura no hubo discursos, pero sí un partido amistoso entre dos equipos de veteranos, liderados por dos de las grandes estrellas del balompié brasileño: Ronaldo y Bebeto.
10.- Maradona, el mejor jugador del siglo: Boca Juniors y su primer Mundial (1981 - 1982)

Entre las diversas actividades que realizó Maradona fuera del campo de juego a lo largo de su vida, se destacan su labor de conductor televisivo, tanto en Italia como en Argentina y su desempeño como vicepresidente de la Comisión de Fútbol del Club Atlético Boca Juniors entre junio de 2005 y agosto de 2006.
Asimismo, fue protagonista de gran cantidad de documentales y películas de ficción.
Su figura ha sido motivo de las más variadas referencias en la cultura popular argentina y napolitana.
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:
Si
te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más
abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del
blog:

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
No insertar enlaces clicables, de lo contrario, se eliminará el comentario. Marca la casilla Notificarme si deseas ser notificado por correo electrónico de los nuevos comentarios. Si te ayudé con la publicación o con las respuestas a los comentarios, compártelo en Facebook, Instagram o Twitter. Gracias.