30 de octubre de 2012

La crisis financiera del fútbol [Infografía].

La crisis financiera que sacude a la principal economía del mundo no es un virus que acecha infestar sólo la vida productiva de sectores vulnerables hasta ahora como bancario, aseguradoras, automotriz y vivienda.

El estornudo riega el germen sin consideración para parcela alguna de continente a continente. En medio de esta incertidumbre global, una industria como la del fútbol, que se alimenta del patrocinio y la compra de derechos de explotación comercial, se convierte en un foco de alto riesgo.

'Cuando la liquidez se agota, la primera reacción del directorio ejecutivo de los inversores es suspender los presupuestos de marketing, patrocinio y publicidad'. Equivocada o no, aquí radica el problema para las unidades de negocio del deporte en época de zozobra.

Una realidad que Peter Kenyon, presidente ejecutivo de la marca Chelsea, advierte como un fenómeno de reacomodo del mercado que traerá la disminución fichajes, bonificaciones y salarios.

En efecto, la ruidosa espiración sobre los socios corporativos de la industria del entretenimiento invade el músculo financiero para garantizar, en algunos casos, la continuidad de los contratos, y en otros, la activación de comunicación persuasiva con sus consumidores desde portafolios de alta competencia o tras la imagen de las estrellas del moment.
-->
 
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:


26 de octubre de 2012

El mundo del golf en una infografía.

El golf tiene sus orígenes en el siglo XV en Escocia; allí los pastores se entretenían golpeando con palos cantos rodados hasta llegar a una meta. Más adelante se crearon las reglas. El golf es el único deporte que se ha practicado en la superficie lunar.

En 1971 el astronauta Alan Bartlett Shepard jugó al golf con su compañero Edgar Mitchell durante la misión Apolo 14.[cita requerida] Los romanos practicaban un juego con un palo curvado y una bola hecha de plumas que podría ser el antecedente del juego de golf.

Algunos historiadores sostienen que se habría originado en los Países Bajos y que el término proviene de la palabra holandesa "kolf", que significa palo. Las primeras noticias sobre este deporte provienen del siglo XV en Escocia, donde -según cuenta la leyenda - el golf tiene 18 hoyos porque el whisky tiene 18 medidas.

En seguida tuvo gran aceptación, por lo que el Rey James II lo prohibió para que sus súbditos no abandonaran las artes de la defensa para la guerra. Hacia 1500 esa proscripción fue levantada por la popularidad que igualmente había alcanzado, y se ignoraba dicha ley. En sus comienzos, el golf logró que compitieran de igual a igual los topos.

El primer partido del que se tienen datos, es el que jugaron el Príncipe de Gales con John Paterson (zapatero muy hábil en el juego) en 1682.

En 1744 se fundó la primera asociación de jugadores en Escocia, y en 1745, también en el Reino Unido se creó la primera reglamentación del golf. Las primeras asociaciones de golf se organizaron en el siglo XVIII: la Honourable Company of Edinburgh Golfers (1744), la St. Andrews Society of Golfers (1754).
-->
Golf around the Globe with My Destination
 
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:


24 de octubre de 2012

Récords Olímpicos [Infografía].

 
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:


22 de octubre de 2012

Los grandes pitchers de la Major League Baseball–MBL- [Infografía].

MLB's Greatest Pitchrs | sportsbettingspot.com
 
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:


19 de octubre de 2012

Quién inventó los deportes más populares [Infografía].

Who invented popular sports | sportsbettingspot.com
 
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:


18 de octubre de 2012

Ricardo Enrique Bochini, uno de los jugadores más queridos de la historia del fútbol argentino..

BochiniEl Bocha nació en Zárate (Buenos Aires) el 25 de Enero de 1954. Richard como lo llamaba su padre Antonio Bochini que provenía de una familia de nueve hermanos fue descubierto en su ciudad natal por Luis Cirulli que lo llevó a jugar a la Séptima Division de Belgrano de Zárate.

Posteriormente fue a probar a Independiente donde fue observado por Nito Veiga. Diez minútos le bastaron al técnico para quedar deslumbrado con la calidad de "El Bocha". Convencido de su calidad lo fichó para los "diablos rojos" de Avellaneda con los que permaneció 19 años convirtiéndose en un ídolo indiscutible y posiblemente el mejor futbolista de la historia de Independiente.

independiente logoSu debut con Independiente se produjo el 25 de Junio de 1972, en un partido en el que Independiente perdió con River por 1 a 0.

Con la camiseta roja nº10 a la espalda se ganó la admiración y el respeto tanto de su afición como de las aficiones rivales y en general del fútbol argentino. Bochini no era un goleador muy prolífico, le gustaba más dar el pase, pero en los grandes partidos se motivaba, por ello siempre aparecía con su gol en los clásicos ante Boca Juniors, River Plate o Racing Club.

Fue uno de los integrantes de la selección Campeona del Mundo de 1986 pero a su regreso Bochini declaró que no se sentía campeón ya que tan sólo pudo jugar 26 minútos con Bilardo que tenía una concepción futbolística muy táctica, férrea e inmensamente lejana a la suya.
bochini-2
Desde su debut en 1972 hasta su despedida del fútbol, jugó más de mil partidos con la camiseta de los "diablos rojos". Su fidelidad a la casaca de Independiente fue total, permaneció durante casi veinte años ligado al club, conquistando 13 títulos. Cuatro campeonatos argentinos, cuatro Libertadores, 2 Intercontinentales y 3 Interamericanas le convierten en el futbolista de Independiente que más títulos ha acumulado hasta el momento.
independiente-intercontinental-1984
En la primera Intercontinental conquistada por Independiente en 1973, logró el gol de la victoria, tras una doble pared con su compañero Bertoni. Posteriormente formó equipo junto a Goyén; Clausen, Villaverde, Trossero, Enrique; Burruchaga, Giusti, Marangoni, Bochini; Percudani, Barberón, con los que besó el cielo en la Intercontinental de 1983, en la que vencieron 1 a 0 al Liverpool.
bochini01
Es sin duda el futbolista que más ha llegado a los corazones de la afición de Independiente, que tiene colocado a Bochini un escalón por encima de todos los demás cracks que han pasado por la disciplina del club de Avellaneda.

Disputó su último partido con Independiente el 5 de Mayo de 1991 ante Estudiantes de La Plata.
Aquel día dejaba el fútbol un genio disfrazado de futbolista, a la edad de 37 años y con las grandes ovaciones de la afición roja bajo su brazo.

Estadísticas.
Bochini2
Jugó 638 partidos oficiales y marcó 107 goles con Independiente.
Fue internacional en 27 ocasiones con la selección albiceleste.

Palmarés.
bochini3
4 Copas Libertadores de América con Independiente, 1973, 74, 75 y 84. 2 Copas Intercontinentales con Independiente, 1973 y 1983. 3 Copas Interamericanas con Independiente. Campeón Nacional con Independiente, 1977 y 1978. Campeón Metropolitano, 1983. Campeón de la Liga Argentina con Independiente, 1988/89. Campeón del Mundo con Argentina en el 86.
bocha

Año/Campeonato PJ  Goles
1972 (Metro)     3     -
1972 (Nacional)     7     1
1973 (Metro)     7     2
1973 (Nacional)     14     2
1974 (Metro)     17     8
1974 (Nacional)     19     7
1975 (Metro)     21     5
1975 (Nacional)     14     5
1976 (Metro)     16     1
1976 (Nacional)     3     -
1977 (Metro)     40     4
1977 (Nacional)     17     4
1978 (Metro)     29     5
1978 (Nacional)     10     6
1979 (Metro)     17     3
1979 (Nacional)     11     2
1980 (Metro)     20     -
1980 (Nacional)     15     -
1981 (Metro)     30     2
1981 (Nacional)     18     3
1982 (Nacional)     11     1
1982 (Metro)     15     2
1983 (Nacional)     19     1
1983 (Metro)     35     3
1984 (Nacional)     8     1
1984 (Metro)     23     4
1985 (Nacional)     9     1
1985/86     33     9
1986/87     38     8
1987 (Liguilla)     6     1
1987/88     32     3
1988/89     33     2
1989/90     27     1
1990/91     17     -
Total     634     97

bocha10
 
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog: