Se realizaron ya entrado el otoño en el hemisferio boreal, debido a que la Ciudad de México se ve afectada por la época de lluvias desde principios de mayo hasta los primeros días de octubre (de acuerdo a la tradición capitalina las lluvias terminan el 4 de octubre, por lo que a tal fecha se le llama "el cordonazo de San Francisco"), lo que hubiera afectado a gran cantidad de actividades deportivas a efectuarse al aire libre.
En apoyo a su candidatura olímpica, el Departamento del Distrito Federal -órgano de gobierno de la Ciudad de México- presentó al Comité Olímpico Internacional un libro en francés, inglés y castellano de 207 páginas denominado México Demande-Requests-Solicita que no solamente respondía al cuestionario oficial, sino que presentaba una semblanza histórica de la ciudad de México, un listado de eventos deportivos efectuados con anterioridad, un informe detallado de las instalaciones deportivas con las que se contaba y las que habría que construir, las condiciones climáticas de la Ciudad de México, diferentes opiniones médicas de los posibles efectos de su altura (2.240 m sobre el nivel medio del mar) y un estudio minucioso de los sistemas de comunicaciones con los que contaba la ciudad a principios de 1963.
En los juegos participaron 5.531 atletas, representando a 113 países, compitiendo en 18 deportes y 172 especialidades.
La Ciudad de México fue elegida como sede en la Asamblea del Comité Olímpico Internacional celebrada en 1963 en Baden-Baden, Alemania. Las otras ciudades que se habían propuesto eran Lyon en Francia, Detroit en Estados Unidos de América y Buenos Aires en Argentina.
Evaluados los datos y argumentos, la Ciudad de México obtuvo 30 votos de los 58 emitidos, Detroit 14, Lyon 12 y Buenos Aires 2. Las gestiones mexicanas iniciadas el 7 de diciembre de 1962 habían, pues, triunfado.
Cita del Extra-Bladet~ (Copenhague; octubre 20 de 1965): Los Juegos Olímpicos de la Ciudad de México se encuentran seriamente amenazados. Deportistas de muchos países europeos fueron invitados a la Ciudad de México para participar en una especie de Olimpiada de ensayo. Todos han regresado diciendo: ¡Es un escándalo que se haya confiado a México ser anfitrión de los Juegos Olímpicos! Se necesitaría estar allí siquiera medio año antes de poder acostumbrarse al aire pobre en oxígeno...Se pondría en peligro la vida si se trata de batir récords. Toda la prensa europea se pregunta cómo ha sido posible que el Comité Olímpico aceptara que tantos deportistas sean expuestos a condiciones tan poco frecuentes. Ya se formula la exigencia: ¡Quítenle a México los Juegos Olímpicos!
Había también comentarios menos agresivos: Nadie espere que se rompan récords en los Juegos de México, en las pruebas de medio fondo y fondo, en las carreras a pie y en natación -Le Monde (París; octubre 22 de 1965). Pero el COI tuvo la firme convicción de que la altitud no podía ser tan peligrosa si en la Ciudad de México vivían tranquilamente más de 6 millones de habitantes, a quienes visitaban anualmente más de un millón de turistas provenientes de diferentes climas y altitudes.
Estos temores -basados en conjeturas, más que en hechos- fueron ampliamente invalidados durante la 111 Semana Deportiva Internacional efectuada en la Ciudad de México, como había ofrecido el Comité Organizador de la Olimpiada, en Baden-Baden. Los resultados de los diferentes eventos -así como de las investigaciones fisiológicas llevadas a cabo por los científicos de los países que participaron en ella- resolvieron de una vez por todas la controversia sobre la altitud, y las naciones, convencidas de lo infundado de estos temores, enviaron a sus contingentes completos.
Country | Gold | Silver | Bronze | Total |
---|---|---|---|---|
United States of America (USA) | 45 | 28 | 34 | 107 |
Soviet Union (URS) | 29 | 32 | 30 | 91 |
Japan (JPN) | 11 | 7 | 7 | 25 |
Hungary (HUN) | 10 | 10 | 12 | 32 |
East Germany (GDR) | 9 | 9 | 7 | 25 |
France (FRA) | 7 | 3 | 5 | 15 |
Czechoslovakia (TCH) | 7 | 2 | 4 | 13 |
Great Britain (GBR) | 5 | 5 | 3 | 13 |
Australia (AUS) | 5 | 7 | 5 | 17 |
Romania (ROU) | 4 | 6 | 5 | 15 |
Italy (ITA) | 3 | 4 | 9 | 16 |
Kenya (KEN) | 3 | 4 | 2 | 9 |
Mexico (MEX) | 3 | 3 | 3 | 9 |
Yugoslavia (YUG) | 3 | 3 | 2 | 8 |
Netherlands (NED) | 3 | 3 | 1 | 7 |
Bulgaria (BUL) | 2 | 4 | 3 | 9 |
Islamic Republic of Iran (IRI) | 2 | 1 | 2 | 5 |
Sweden (SWE) | 2 | 1 | 1 | 4 |
Turkey (TUR) | 2 | 0 | 0 | 2 |
Venezuela (VEN) | 1 | 0 | 0 | 1 |
Finland (FIN) | 1 | 2 | 1 | 4 |
Ethiopia (ETH) | 1 | 1 | 0 | 2 |
Norway (NOR) | 1 | 1 | 0 | 2 |
New Zealand (NZL) | 1 | 0 | 2 | 3 |
Tunisia (TUN) | 1 | 0 | 1 | 2 |
Pakistan (PAK) | 1 | 0 | 0 | 1 |
Denmark (DEN) | 1 | 4 | 3 | 8 |
Canada (CAN) | 1 | 3 | 1 | 5 |
Greece (GRE) | 0 | 0 | 1 | 1 |
India (IND) | 0 | 0 | 1 | 1 |
Taipei (Chinese Taipei) (TPE) | 0 | 0 | 1 | 1 |
Belgium (BEL) | 0 | 1 | 1 | 2 |
Republic of Korea (KOR) | 0 | 1 | 1 | 2 |
Uganda (UGA) | 0 | 1 | 1 | 2 |
Cameroon (CMR) | 0 | 1 | 0 | 1 |
Jamaica (JAM) | 0 | 1 | 0 | 1 |
Argentina (ARG) | 0 | 0 | 2 | 2 |
Cuba (CUB) | 0 | 4 | 0 | 4 |
Austria (AUT) | 0 | 2 | 2 | 4 |
Switzerland (SUI) | 0 | 1 | 4 | 5 |
Mongolia (MGL) | 0 | 1 | 3 | 4 |
Brazil (BRA) | 0 | 1 | 2 | 3 |
Si
te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más
abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del
blog:

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
No insertar enlaces clicables, de lo contrario, se eliminará el comentario. Marca la casilla Notificarme si deseas ser notificado por correo electrónico de los nuevos comentarios. Si te ayudé con la publicación o con las respuestas a los comentarios, compártelo en Facebook, Instagram o Twitter. Gracias.