30 de junio de 2025

Mundial de Clubes FIFA 2025: PSG y Bayer Munich avanzan a cuartos de final.

De a poco comienzan a delinearse los candidatos en el Mundial de Clubes 2025. Los grandes equipos europeos comienzan a hacer prevalecer su poderío futbolístico y se candidatean a ganar el certamen.

Disputada la segunda fecha de octavos de final en los grupos C y D PSG y Bayern Munich pasan a cuartos de final luego de vencer a Inter Miami y Flamengo respectivamente.

Como es habitual en DeporShow los detalles y el análisis de cada encuentro.

PSG jugó un primer tiempo perfecto y liquidó el partido ante Inter Miami.

PSG demostró una superioridad apabullante contra el Inter Miami de Lionel Messi, lo goleó 4-0 con cuatro goles en el primer tiempo y se clasificó a cuartos de final del Mundial de Clubes.

Pocas veces fue tan fácil explicar un partido. PSG ganó de este modo porque está muchos goles por delante de Inter Miami. Es mucho mejor en lo técnico, lo físico y lo táctico. No hay equivalencias entre ambos equipos y eso se vio en el estadio Mercedes Benz de Atlanta. En la primera mitad jugó en serio y liquidó el resultado y en la segunda mitad completó el trámite y guardó energías.

En un Mundial en el que en varios encuentros las diferencias de presupuesto se acortaron en el campo de juego, en este partido quedaron todas expuestas. El campeón de Europa pasó por encima del conjunto de Messi.

A los tres minutos fue la primera jugada de peligro en el arco de Oscar Ustari y ya quedó claro: PSG estaba decidido a liquidar el resultado lo antes posible. El primer gol llegó a los 6 minutos por un cabezazo de João Neves, que entró sin marca por detrás a la salida de un tiro libre.

El tanto podría haberse concretado por cualquier otra acción de juego. PSG llegó con centros, con toques hasta adentro del área chica y con remates desde afuera. Que vinieran más goles era cuestión de tiempo y cayeron por peso propio entre los 39 y el cierre de la primera mitad: Neves de nuevo, Avilés en contra y Hakimi.

En el segundo tiempo bajó la intensidad del cuadro francés e Inter Miami tuvo algunos espacios. Esas acciones levantaron al público que colmó el impresionante estadio ubicado en la calurosa Atlanta. Pero solo ocurrió porque PSG decidió ahorrar energías para lo que viene en el torneo.

Lionel Messi hizo lo que pudo, pero fue víctima de la inferioridad futbolística de su equipo. Buscó moverse por la derecha y por el centro del ataque e intentó algunas jugadas con vergüenza deportiva, que al menos levantaron al público. Su actuación en el segundo tiempo fue conmovedora a pesar del resultado, pero no su genio no pudo acortar las distancias.

PSG no necesitó actuaciones descollantes. Solo salir a jugar el partido con seriedad y sin subestimar al rival. Lo hizo en los 45 minutos iniciales y eso fue suficiente. Vitinha y Fabián Ruiz manejaron el mediocampo a su antojo y en la ofensiva alcanzó con las llegadas de Neves y Hakimi. Luis Enrique usó el complemento para darle minutos a algunos jugadores y para "descansar". Ganó con la autoridad de un campeón y llegará fresco a los cuartos de final.

Bayern Munich demostró su jerarquía, venció a Flamengo y clasificó a cuartos del Mundial de Clubes.

Bayern Munich se quedó con un partidazo y venció a Flamengo por 4-2 para acceder a cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. Podés volver a ver el partido por Disney+ (solo para Sudamérica).

Los alemanes y brasileños cumplieron con las expectativas y, por ahora, disputaron el mejor partido de octavos de final del Mundial de Clubes, que ya tiene a 4 clasificados.

Bayern llegó a este partido tras quedar segundo en su grupo y se enfrentó con un club sudamericano por segunda vez en la competencia. Demostraron su jerarquía pese a transitar momentos complejos y sacaron adelante un compromiso clave siendo muy eficaces al momento de enfrentar a Rossi.

Flamengo hizo lo suyo. No se achicó e intentó jugar de igual a igual, con una idea que al final le terminó costando caro, puesto que el Bayern no perdonó en todas las situaciones que tuvo.

Antes de los 10', el campeón alemán ya ganaba 2-0. El primero fue mediante un gol en contra del chileno Pulgar, mientras que la segunda diferencia fue autoría de Harry Kane, la figura de los bávaros.

Aún con el contexto adverso, Flamengo nunca dejó de insistir y, de no ser por una magnífica tapada de Neuer, hubiese encontrado el descuento más rápido en el partido. A los 33', la valentía del 'Fla' tuvo recompensa con un bombazo de Gerson que significó el 2-1 parcial, que no duró mucho. Goretzka se encargó de volver a dejar el marcador en dos tantos de distancia, marcador que no tiró abajo los ánimos del Mengao.

Ya para el complemento, un tempranero penal a favor, ejecutado por Jorginho, impulsó a Flamengo, que se renovó anímicamente y amagó con conseguir el épico empate en el Hard Rock.

Desafortunadamente para Flamengo, Bayern se encontró con el 4-2 tras otra definición deluxe de Harry Kane que puso fin al sueño del equipo de Filipe Luis con un derechazo al primer poste, imposible para Agustín Rossi, de floja actuación en Miami.

La jerarquía del Bayern fue demasiado para Flamengo, que logró emparejar el partido por largos varios tramos pero que terminó sufriendo por fallas individuales que costaron la clasificación a cuartos de final.

Con este resultado, los alemanes siguen firmes como grandes candidatos al título y enfrentarán a PSG, un partido digno de Champions League que hará vibrar el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta el próximo 5 de julio.

Imagen

Fonte: X Mundial de Clubes FIFA 2025

29 de junio de 2025

Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea y Palmeiras avanzan a cuartos de final.

Imagen

Palmeiras y Chelsea ganaron este sábado sus respectivos partidos y se metieron en cuartos de final del Mundial de Clubes que se disputa en Estados Unidos.

El ingresado Paulinho marcó la diferencia en el duelo entre brasileños; los de Enzo Fernández terminaron goleando al equipo portugués de Di María (que se despidió con un gol), Otamendi y Prestianni, quien fue expulsado.

El primer duelo de cuartos de final confirmado entre los brasileños y los ingleses se desarrollará el viernes 4 de julio en el Lincoln Financial Field de la ciudad de Philadelphia desde 22 (horario de Argentina).

Palmeiras derrotó a Botafogo y pasó a cuartos de final del Mundial de Clubes.

Palmeiras  derrotó por 1-0 a Botafogo  tras 120 minutos y se metió en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, luego de un intenso partido que se disputó en el estadio Lincoln Financial Field de Philadelphia.

El Verdão tomó el control del encuentro desde los primeros minutos pero recién pudo transformar eso en un gol a los 10 del tiempo inicial del suplementario, gracias a la conquista que, con una sutil definición, anotó Paulinho.

Botafogo, vigente campeón de la Copa CONMEBOL Libertadores, lució desconectado y recién reaccionó cuando se vio en desventaja. No le alcanzó para equilibrar las acciones, a pesar de que quedó con un jugador más cuando restaban cuatro minutos para los 120, por la expulsión de Gustavo Gómez.

El choque fue casi un monólogo de Palmeiras, que transformó a John Víctor en la gran figura de su rival.

El arquero salvó al Fogao en varias ocasiones. Le sacó la apertura del marcador dos veces en tres minutos a Estavao, de lo más destacado del Verdao.

Más adelante en el partido, en el tramo final de los 90 minutos, sacó por arriba del travesaño un peligroso cabezazo de anticipo que había ejecutado Mauricio sobre la izquierda del área.

Y ya en el suplementario, realizó una atajada fantástica ante un potente tiro que el colombiano Richard Ríos disparó desde afuera del área

El imperio de John Víctor se terminó a los 10 minutos del suplementario, cuando Paulinho entendió que la única forma de vencerlo era con una sutileza. Armó una gran jugada por derecha, se sacó un defensor de encima, ingresó al área y, en vez de sacar un bombazo, definió suave, cruzado, para romper el 0-0.

Obligado, Botafogo se animó a abandonar su refugio y salió a buscar el empate. Con más empuje que fútbol, tuvo un par de chances bien claras para equilibrar las cosas, pero entre Weverton y la defensa consiguieron solventarlas y llegar al pitazo final en ventaja.

En una ráfaga, Chelsea  vapuleó a Benfica en el alargue y pasó a cuartos de final.

En un ráfaga en el segundo tiempo complementario, Chelsea  marcó tres goles para vencer a Benfica  por 4-1 en el Bank of America Stadium de Charlotte por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025.

El conjunto de Londres se mostraba mejor desde lo físico que Las Águilas y lo hicieron valer sobre el final del encuentro.

En menos de 10 minutos, los Blues rompieron el empate y pasaron a golear al equipo portugués.

En primera instancia, Christopher Nkunku puso el 2-1 a los 108 minutos.

Luego, Pedro Neto puso el 3-1 a los 114 y a los 117, Kiernan Dewsbury-Hall estableció el 4-1 definitivo.

La apertura del marcador había sido de Reece James, Ángel Di María puso el empate en tiempo de descuento.

En los cuartos de final, Chelsea enfrentará a Palmeiras.

Fonte: X Mundial de Clubes FIFA 2025

28 de junio de 2025

Mundial de Clubes FIFA 2025: los clasificados a octavos de final.

El Mundial de Clubes 2025  ya conoce a los 16 clasificados para los octavos de final del certamen que se disputa en Estados Unidos.

A partir del sábado 28 de junio y hasta el martes 1° de julio, se disputarán los ocho encuentros.

Los 16 equipos clasificados a los octavos de final en el Mundial de Clubes.

Flamengo.

El Mengao venció a Espérance (2-0) y a Chelsea (3-1) y, por la victoria del conjunto tunecino sobre LAFC, se transformó en el primer clasificado a octavos de final. Cerró con empate contra el local.

Bayern Múnich

Bayern Munich.

Los bávaros consiguieron una goleada récord en el debut ante Auckland City (10-0) y, con el agónico triunfo frente a Boca (2-1), aseguraron su pasaje a la siguiente ronda. Finalizaron segundos por perder frente a Benfica 1-0.

Juventus

Juventus.

La Vecchia Signora goleó por 5-0 a Al Ain y por 4-1 a Wydad para asegurar su clasificación a 8vos. de final. En la última fecha fue goleado 5-2 por Manchester City y terminó 2° en la tabla del Grupo G. Jugará en octavos de final con Real Madrid, líder del H.

Manchester City

Manchester City.

El equipo de Pep Guardiola acumuló 9 puntos, siendo el único con puntaje ideal de la fase de grupos, tras ganar sus 3 encuentros. Superó 2-0 a Wydad, aplastó 6-0 a Al Ain y cerró con un marcador de 5-2 frente a Juventus y por eso finalizó 1º en el Grupo G. Le tocará con Al-Hilal, escolta en el H.

PSG

PSG.

Pese al batacazo que significó la derrota ante Botafogo, el flamante campeón de la UEFA Champions League se metió entre los 16 sin grandes inconvenientes, al golear al Atlético de Madrid (4-0) y derrotar a Seattle Sounders (2-0), quedándose con el primer lugar del grupo por medio de un triple empate.

Botafogo

Botafogo.

El Fogao, vigente campeón de la CONMEBOL Libertadores, dio una de las grandes sorpresas de la fase de grupos al clasificarse a octavos y dejar afuera al Atlético, único equipo con el que cayó (0-1). Sin embargo, por sus triunfos contra Seattle Sounders (2-1) y PSG (1-0), el conjunto brasileño quedó segundo en el Grupo B.

Palmeiras

Palmeiras.

El Verdao, uno de los sorprendentes equipos de CONMEBOL, se quedó con la punta del Grupo A al totalizar con 5 puntos, producto de los empates con Porto (0-0) e Inter Miami (2-2) y del triunfo frente a Al Ahly (2-0).

Inter Miami

Inter Miami.

Uno de los locales, liderado por Lionel Messi y Luis Suárez. Las Garzas se repusieron a un debut complejo, ante Al Ahly (0-0), y con el triunfo frente a Porto (2-1) y la igualdad con Palmeiras (2-2), aseguró la clasificación, quedando segundo por diferencia de gol.

Benfica

Benfica.

Tras vencer a Bayern Munich en la última fecha, las Águilas se quedaron con el Grupo C y enfrentarán a Chelsea, segundo del D. En la primera fecha empataron 2-2 con Boca, luego vencieron 6-0 a Auckland y en el cierre de la zona tuvieron su mejor actuación ante el máximo candidato a quedarse con el primer lugar.

Chelsea

Chelsea.

El equipo inglés debutó con una victoria sobre LAFC por 2-0, pero después perdió 3-1 con Flamengo y se complicó. Igual, cerró la fase inicial goleando 3-0 a Espérance de Túnez y terminó segundo en el Grupo D y jugará con Benfica de Portugal, el vencedor del C.

Dortmund

Dortmund.

Tras el empate en la primera fecha ante Fluminense, el conjunto alemán ganó dos partidos ajustados frente a Mamelodi (4-3) y Ulsan (1-0) y se quedó con el primer puesto. Jugará con Monterrey de México, 2º del Grupo E.

Fluminense

Fluminense.

El Flu sufrió hasta el último minuto frente a Mamelodi, con quién empató sin goles y se tuvo que conformar con el segundo puesto del Grupo F. Antes había igualado 0-0 con Borussia Dortmund y le había ganado 4-2 a Ulsan. Y se medirá con Inter, ganador del E.

Inter

Inter.

El Nerazzurro, que debutó con un empate 1-1 con Monterrey, después venció 2-1 a Urawa Red Diamonds y a River por 2-0, se clasificó a los octavos de final como líder del Grupo E. El próximo rival de Inter será Fluminense, 2º del F.

Monterrey

Monterrey.

El equipo mexicano igualó 1-1 con Inter en el primer cruce, después empató 0-0 con River y cerró como 2º del Grupo E al superar por 4-0 a Urawa Red Diamonds. Su adversario en octavos será Borussia Dortmund, líder del F.

Real Madrid

Real Madrid.

El equipo español igualó 1-1 con Al-Hilal en el debut, después superó 3-1 a Pachuca y 3-0 a Salzburgo para ganar el Grupo H. Por eso, su adversario en octavos será Juventus, el 2º del G.

Al-Hilal

Al-Hilal.

El equipo de la liga saudí empató 1-1 con Real Madrid en su presentación, luego igualó 0-0 con Salzburgo y venció 2-0 a Pachuca para finalizar en el 2º lugar del Grupo H. Y se medirá con Manchester City, el líder del G.

Los cruces de octavos de final.

Así quedaron los cruces para los octavos de final en el Mundial de Clubes 2025.

El cuadro final del Mundial de Clubes.

27 de junio de 2025

Mundial de Clubes FIFA 2025: Al-Hilal, la sorpresa, pasa a cuartos de final.

El Mundial de Clubes definió la totalidad de los equipos que serán protagonistas de la recta final del campeonato y que, además, se aseguraron un cheque de 7.5 millones de dólares por avanzar a octavos de final.

Mundial de Clubes FIFA 2025: 12da fecha resultados, análisis y posiciones.

Imagen

Con los últimos cuatro clasificados, se completó el cuadro de octavos de final del Mundial de Clubes

Manchester City y Juventus, por el Grupo G, y Real Madrid y Al Hilal, por el H, fueron los equipos que se sumaron en el cierre de la fase inicial del torneo internacional.

Manchester City goleó a Juventus y quedó líder en el Grupo G del Mundial de Clubes.

Manchester City  fue demasiado para Juventus  y ganó 5-2 en la tercera fecha del Mundial de Clubes 2025 para quedarse con el primer puesto del Grupo G con puntaje ideal. Podés volver a ver el partido por Disney+ (solo para Sudamérica).

Después de un inicio perfecto para ambos, dos de los equipos más fuertes de Europa se enfrentaron en un partido que iba a definir quién quedaba líder e, hipotéticamente, esquivaba la posibilidad de enfrentar a Real Madrid en octavos de final.

Manchester City jugó un partido casi perfecto y fue una aplanadora ante una Juventus apagada, lejos del nivel mostrado en las fechas anteriores, y que sufrió con cada intento de los Citizens.

El partido inició muy movido en el Camping World Stadium de Orlando, que recibió bastante público pero aún así no gozó de un ambiente muy futbolero. Las tribunas no tuvieron el calor acorde al tipo de partido que se disputó y, por momentos, el silencio se apoderó del estadio cuando ambos equipos estaban brindando buen espectáculo. Además, la lluvia fue un condimento agregado durante la tarde de fútbol, con un cambio climático inesperado.

Temprano en el compromiso, el City de Pep pegó gracias a Jeremy Doku, que recibió el pase filtrado dentro del área, recortó hacia adentro y remató a pie abierto para el 1-0.

Como se mencionó más arriba, el partido de Manchester no fue perfecto y mucho tuvo que ver el garrafal error de Ederson, que trató salir jugando con los pies y regaló el empate a Juventus, que emparejó las acciones apenas unos segundos después del 1-0 de Doku y mediante Koopmeiners.

A partir del 1-1, todo fue de Manchester City, que se adueñó de la pelota y tuvo múltiples opciones de gol, lo que se reflejó en el marcador a los 26' y de una forma inesperada. Kalulu, defensor de Juventus, marcó gol en contra luego de un centro al medio que no logró despejar bien.

Para el complemento, la diferencia incrementó desde el ingreso de Erling Haaland, el temible delantero noruego que comenzó en el banco y se despachó con una gran actuación en el segundo tiempo.

En una de sus primeras intervenciones, Haaland puso el 3-1 empujando un pase al medio de Nunes, quien le cedió el tanto al atacante.

La brecha de dos goles intensificó la diferencia de planteles, con un City que jamás sacó el pie del acelerador e hizo sufrir a Juventus, ya derrotada y abatida. A los 69', Foden dejó todo 4-1 y el 5-1 se concretó con un potente remate de Savinho que primero dio en el travesaño y luego quemó las redes de Di Gregorio, que solamente pudo mirar.

Aún con la gran diferencia consumada, Manchester nunca dejó de buscar el arco rival, acercándose con peligro en varias oportunidades más y pudiendo haber ganador por un marcador más amplio.

Ya cerca del final, Vlahovic convirtió el 5-2, que fue definitivo en el Camping World Stadium de Orlando.

Con este resultado, Manchester City logró quedar primero del Grupo G con una campaña perfecta y podría esquivar a Real Madrid en octavos de final, que define su suerte ante Salzburgo en el turno de la noche.

Al-Hilal venció a Pachuca y sacó pasaje a octavos de final en el Mundial de Clubes.

Dio un gran paso. Al-Hilal le ganó 2-0 a Pachuca  en la tercera y última fecha de la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025, en el GEODIS Park, en Nashville, con un marco especial, sin mucho público. El equipo de la Saudi Pro League, que domina el futbol árabe y es el club más exitoso de Asia al sumar cuatro títulos continentales, logró su primera victoria en esta cita en Estados Unidos y avanzó a los octavos de final, donde le tocará contra Manchester City.

En el debut en el Grupo H, Al-Hilal avisó al empatarle 1-1 al poderoso Real Madrid, el máximo ganador de la UEFA Champions League, y luego igualó sin goles con Salzburgo, por lo que llegó invicto al duelo contra el equipo mexicano.

A los 29 minutos del primer tiempo, el volante Salem Al-Dawsari fue muy bien habilitado con un pase en profundidad y, entrando por la izquierda, le tocó el balón por encima al arquero rival, Sebastián Jurado. Así, puso el marcador el 1-0. Tras desaprovechar otras situaciones, metió el 2-0 definitivo el brasileño Marcos Leonardo en tiempo extra, tras gambetear al arquero en el mano a mano y definir cómodo.

Fue superior, cantó victoria e hizo historia. Así, con un éxito y dos empates, sumó cinco puntos y pasó a octavos de final siendo el 2º del Grupo H, detrás del gigante español Real Madrid, que superó a Salzburgo. Y se le viene el City, dirigido por Pep Guardiola, que ganó el Grupo G luego de golear a Juventus.

El equipo árabe consiguió su lugar en el certamen desde 2021, año en el que fueron campeones de la Liga de Campeones de la AFC, pero también es el mejor del ranking en estos tres años. Se metió en los primeros lugares en los últimos mercados de fichajes al intentar atraer a los jugadores más importantes de Europa, la última super estrella que pasó por el club fue el brasileño Neymar, quien rescindió contrato con el equipo a inicios de 2025.

El equipo árabe mostró sus intenciones por fichar a jugadores gracias a su dueño que dirige el PIF, Fondo de Inversión Público y que también tiene bajo su control al Al Ittihad, Al Ahly y Al Nassr. El cuadro de Al-Hilal no solo presume su dinero, sino también sus logros. Es el conjunto más ganador a nivel local, con 19 títulos de liga y 15 subcampeonatos.

La contratación bomba que realizó para el verano no se dio en el terreno de juego, sí en el banco, ya que incorporó al técnico italiano Simone Inzaghi, quien dejó el Inter de Milán después de quedarse con las manos vacías en la temporada al perder la Champions League con el PSG por goleada, además la Serie A y la Copa Italia. El actual subcampeón de la liga saudí contrató en los tres años últimos, además de Neymar, a Malcolm, Rubén Neves, Aleksandar Mitrovic, Sergej Milinković-Savić, Marcos Leonardo, Joao Cancelo, Bono y Kalidou Koulobaly.

Pachuca hizo frente a figuras como Yassine Bono, Kalidou Koulibaly, Renan Lodi, Rubén Neves y João Cancelo y se fue con las manos vacías. Al mando de Jaime Lozano, trató de levantar el ánimo tras dos derrotas consecutivas, con el delantero venezolano Salomón Rondón como figura, pero no pudo. Y así Al-Hilal dio otro golpe fuerte y se metió en la próxima instancia del Mundial de Clubes.

Al Ain se quedó con el partido por el honor ante Wydad.

Sin objetivos deportivos, la meta principal se basaba en dejar una buena imagen y llevarse el premio económico que entrega cada victoria de la cita internacional. Y el combinado africano salió a la cancha con una agresividad tan notoria que a los cuatro minutos de iniciado el partido, Cassius Mailula abrió el marcador con un preciso remate que se colgó en el ángulo del experimentado arquero portugués Rui Patricio. Naturalmente, la asistencia de Nordin Amrabat en profundidad para Mohamed Moufid antes del grito del delantero sudafricano tuvo un rol fundamental en la conquista.

Antes de la pausa por refrigeración los conducidos por Amine Benhachem volvieron a tener otra clara ocasión para ampliar la diferencia. Fue después de una magnífica proyección en ofensiva de Mohamed Moufid, quien se asoció con Ayoub Boucheta, pero el remate final del lateral se estrelló contra el travesaño.

El sonido metálico hizo reaccionar a los intérpretes del elenco de Medio Oriente. Y en su primera respuesta Soufiane Rahimi se perdió el empate con un disparo que no logró vencer la resistencia de El Mehdi Benabid.

En la escena previa al término del primer acto, Drew Fischer debió recurrir al VAR para observar una infracción imperceptible de Ayoub Boucheta sobre Adis Jasic dentro del área. Tras revisar la jugada en más de una oportunidad, el árbitro sancionó la pena máxima y Kodjo Laba lo intercambió por gol: 1 a 1 y a los vestuarios.

En la reanudación del pleito, la esencia sudamericana le permitió a Al Ain revertir la historia. Es que una intervención de Matias Palacios, a pura potencia con todo su potrero encima, descargó para Alejandro Romero Gamarra y el Kaku desenfundó el secador para ponerla junto a un palo. Un golazo que debió ser revisado por el VAR, a causa de una supuesta falta del argentino contra Jamal Harkass antes de abastecer al virtuoso atacante paraguayo. Tras mirar la acción en el monitor, Drew Fischer convalidó el tanto del equipo asiático.

Con la victoria adquirida Al Ain cerró su participación en Estados Unidos como tercero del Grupo G, mientras que Wydad se retiró del torneo como uno de los peores participantes, sin haber sumado al menos una unidad. Para ellos, siempre quedará Casablanca.

Real Madrid mostró su verdadera cara y venció sin inconvenientes a Salzburgo para ser primero de su grupo.

Real Madrid  hizo su trabajo y goleó sin problemas a Salzburgo  por 3-0 en el Lincoln Financial Field de Filadelfia , en la tercera y última fecha del Grupo H del Mundial de Clubes 2025.

Con el objetivo de ganar y no tener que prestar atención a lo que sucedía en el otro encuentro entre Al Hilal y Pachuca, el Madrid salió con mucha actitud y dominio, llevando la presión alta y mucho desborde por las bandas, principalmente la derecha.

Tuvo un par de aproximaciones al área, pero sin generar mucho peligro en el inicio del partido.

A los 20 minutos llegó la primera chance clara, en los pies de Vinícius que falló un mano a mano con el arquero. En la jugada siguiente, volvió a llegar al fondo y tras el centro atrás fue Jude Bellingham el que no pudo convertir.

Lo que parecía una cuestión meramente de puntería llegó a los 40. Vini recibió en la zona central a tres cuartos de campo y con un buen movimiento se colocó en situación de disparo y la clavó con potencia y precisión contra un palo para abrir el marcador y destrabar el partido.

Antes del final de la primera parte llegó el segundo, como hacen los grandes equipos de pegar en el momento indicado. Vinicius volvió a quedar dentro del área, pero esta vez dibujó otro tipo de genialidad. Emulando la mítica asistencia de taco de Guti para Benzemá en 2010, el brasileño le sirvió el gol a Fede Valverde, que anotó el 2-0 con una gran definición.

La segunda mitad inició con mucha intensidad y llegadas en ambas áreas, ante la necesidad del equipo austríaco de buscar una remontada.

Con el partido 'roto' por esta situación se dieron muchos cambios y cerca del cierre llegó el tercero y definitivo de una de las grandes apariciones del equipo madridista en este torneo. Gonzalo García cortó un balón en el mitad del campo y salió a toda velocidad para definir con una sutileza ante la salida del arquero y colocar el 3-0.

Real Madrid empezó complicado el Mundial de Clubes, pero cambió la imagen y cerró la fase de grupos con un golpe en la mesa que lo coloca indudablemente como candidato para llevarse el título.

En octavos de final, jugará ante la Juventus el próximo martes 1ro de julio.

Posiciones.

Finalizada la zona de grupos estas son las posiciones finales en el Mundial de Fútbol FIFA 2025 en los grupos G y H.

Y estas son las posiciones finales del Mundial en todos los grupos.

Imagen

Fonte: X Mundial de Clubes FIFA 2025

26 de junio de 2025

Mundial de Clubes FIFA 2025: clasifican Monterrey e Inter, eliminado River.

Imagen

Por una nueva fecha del Mundial de Clubes 2025 ayer mércoles 25 de junio se enfrentaron los equipos de los grupos E y F.

De esta manera quedan solo por completarse los partidos correspondientes a los grupos G y H para completar el cuadro de octavos de final en el Mundial de Clubes FIFA 2025.

Mundial de Clubes FIFA 2025: 11ma fecha resultados, análisis y posiciones.

Cuando todo parecía indicar que Inter e River actuales punteros hasta esta fecha serían los clasificados, Rayados de Monterrey golea a los japoneses de Urawa Red Diamond y se mete en octavos de final junto a los italianos. De esta manera uno de los candidatos a pasar, River Plate queda eliminado.

Fluminense luchó ante Mamelodi Sundowns y clasificó a octavos del Mundial de Clubes.

Mamelodi Sundowns y Fluminense se enfrentaron en el Hard Rock Stadium, de Miami, por la tercera fecha del Grupo F del Mundial de Clubes 2025 e igualaron 0-0, resultado que clasificó a los brasileños y dejó fuera de combate al llamativo equipo de Sudáfrica.

Brasileños y sudafricanos se midieron en un entretenido duelo que tuvo color tanto dentro como fuera de la cancha, con dos pintorescas hinchadas que hicieron ruido durante los 90 minutos y le dieron un buen marco al juego final del Grupo F.

Al igual que en otras zonas, la definición no se jugó en un solo estadio, sino que tanto Fluminense como los Sundowns tuvieron que estar atentos a lo que ocurría entre Borussia Dortmund y Ulsan HD, el otro choque de esta tercera jornada.

Fluminense llegó a la fecha 3 como líder con 4 puntos, mientras que los Sundowns tenían 3 luego de la ajustada caída 4-3 contra los alemanes en su segunda presentación.

Del otro lado, Borussia aseguraba su cupo en octavos ganando, independientemente de lo que ocurriese en Miami, y así lo hizo: se impuso 1-0 contra el conjunto de Corea del Sur y está entre los mejores del torneo.

De vuelta en el Hard Rock, Fluminense y Mamelodi Sundowns jugaron un ameno partido en el que se presentó un interesante ida y vuelta. Los sudafricanos pusieron en aprietos al campeón de América 2023 con un vistoso juego de toque y posesión, el famoso 'Shoe, Shine and Piano' del que tanto hacen gala históricamente.

No fue un juego sencillo para el 'Flu', que si bien guardó algunos titulares, puso varias estrellas en campo, como Jhon Arias (hoy capitán) y Germán Cano, el mítico goleador argentino que ya es ídolo del club.

En el desarrollo, el partido fue muy parejo, quizás el más complejo que le tocó al equipo de Brasil en esta fase de grupos. Los Sundowns no se achicaron y salieron a jugar de igual a igual, tal como lo habían demostrado con Borussia y Ulsan HD.

De hecho, Fábio tuvo que intervenir para impedir el gol de los sudafricanos, que amagaron con dar la sorpresa en más de una oportunidad durante la calurosa tarde de Miami. Del lado brasileño, la más clara fue en la primera parte, con un remate cruzado de Jhon Arias dentro del área que nadie pudo empujar y pasó cerca del poste.

La segunda mitad, más cortada que jugada, no benefició a los Sundowns, que debían ganar sí o sí para meterse a octavos y dar el batacazo frente a Fluminense, que jamás se sintió cómodo en el compromiso.

Afortunadamente para Fluminense, el empate se sostuvo hasta el final y consiguió la sufrida clasificación, aunque quedando en segundo lugar por detrás de Borussia Dortmund.

Borussia Dortmund venció a Ulsan y avanzó a octavos del Mundial de Clubes.

Borussia Dortmund se impuso 1 a 0 a Ulsan HD en el TQL Stadium de Cincinnati, en la tercera y última fecha del Grupo F del Mundial de Clubes 2025.

A los 36 minutos de la primera etapa el conjunto alemán aprovechó una fallida salida de la defensa rival. Jobe Bellingham recuperó y tocó para Daniel Svensson quien acomodó el balón y de izquierda sacó un remate inatajable para el arquero.

Con el triunfo, el Borussia Dortmund alcanzó las 7 unidades y se posicionó como líder del Grupo F, seguido por Fluminense con 5 unidades y Mamelodi con 4, ya que igualaron 0 a 0 entre ellos.

Mientras que el conjunto de Corea del Sur quedó eliminado sin puntos, ya que perdió en sus tres presentaciones en el Mundial de Clubes.

Borussia Dortmund ahora se enfrentará con el segundo del Grupo E, Monterrey, el próximo martes en Atlanta.

River no pudo sostenerse en partido, perdió ante Inter y quedó eliminado.

River Plate intentó jugar de igual a igual ante Inter de Milán, pero perdió 2-0 en el Lumen Field de Seattle por la tercera y útlima fecha del Grupo E del Mundial de Clubes 2025 y quedó eliminado del campeonato.

El equipo de Marcelo Gallardo salió a jugar consciente de que debía al menos hacer un gol para lograr el pasaje a octavos de final. En el primer tiempo, con una multitud a su favor, estuvo en partido, aunque lejos de inquietar a Yann Sommer. En el complemento todo cambió y sufrió una derrota tan dolorosa como esperable.

Las noticias en el partido de Monterrey llegaron muy rápido: antes del final de la primera etapa ya le ganaba 3-0 a Monterrey, lo que obligaba a River a ganar. Ese resultado no cambió demasiado los planes, porque la búsqueda era intentar atacar, pero sí descontroló las emociones.

La concentración y la serenidad que mostró el equipo hasta conocer la victoria mexicana desapareció en los segundos 45 minutos. Ya no pudo contener a Lautaro Martínez ni las triangulaciones de los italianos. El plan se cayó porque no pudo acomodarse a las malas noticias ajenas.

Inter tuvo varias ocasiones claras hasta que a los 27 Francesco Pio Esposito convirtió el 1-0. El Nerazzuro tardó muy poco en aprovechar la superioridad numérica, ya seis minutos antes Lucas Martínez Quarta había sido expulsado tras fallar en un control y cometer una infracción en posición manifiesta de gol.

Poco antes de esa secuencia, Gallardo había hecho dos cambios sorprendentes: el juvenil Giorgio Costantini y Manuel Lanzini ingresaron en el mediocampo, que de esa manera tomó una forma inédita, sin jugadores con perfil defensivo. Por supuesto, el DT se la jugó, pero no funcionó el plan. En tiempo de descuento, Alessandro Bastoni marcó el 2-0 definitivo.

River tuvo vergüenza y temperamento, pero eso no alcanza para competir contra el subcampeón de Europa. Franco Mastantuono no pudo exhibir su categoría y las pocas ocasiones de gol que el equipo generó fueron falladas. Sabía que no podía equivarse en ningún aspecto y esos errores se pagaron.

Monterrey golea al Urawa y clasifica a octavos de final.

Monterrey está en octavos de final. El equipo mexicano goleó 4-0 al Urawa Red Diamonds para clasificar en el segundo lugar del Grupo E del Mundial de Clubes 2025.

Los Rayados necesitaban goles la noche de este miércoles y los tantos llegaron de manera oportuna. El equipo mexicano fue superior a su rival, el cual no ofreció resistencia para anular la ofensiva de su rival.

La delantera de 'La Pandilla' fue contundente y los goles de Jesús Corona, Nelson Deossa y un doblete de Germán Berterame lo llevaron por el camino de la victoria.

A la media hora de juego Nelson Deossa no dudó en disparar de media distancia, el portero Shusaku midió mal el balón y se pasó en su lance. Monterrey daba el primer paso en su búsqueda por acceder a los octavos de final.

La defensa japonesa se derrumbó. En un balón largo y una combinación entre 'Tecatito' Corona y Alvarado dejó de frente a la portería a Berterame, quien recibió y definió de forma correcta.

El tercero fue un gol de Corona, quien sorprendió desde fuera del área para disparar con colocación y vencer al cancerbero.

Monterrey jugó a su ritmo, controló la pelota a modo y en los últimos instantes del partido convirtió el cuarto gracias a Berterame, quien se fue esta noche con un doblete.

El técnico Domenec Torrent se quedó sin Sergio Canales para este juego debido a una lesión. Ante esto, el estratega europeo apostó en un tridente conformado por Alfonso ‘Plátano’ Alvarado, Jesús Corona y Germán Berterame. ‘Tecatito’ fungió como enganche y tuvo la libertad para moverse por detrás de los dos delanteros. Esto provocó espacios entre el contención y los centrales que fueron bien aprovechados con las triangulaciones y desbordes que realizó Corona para encontrar a sus compañeros.

La afición de Rayados no asistió al estadio como en los dos primeros juegos. Los seguidores eligieron a los rivales más importantes para acompañar a su equipo y esto se sintió en el último compromiso, el cual resultó ser el más importante, ya que estaban obligados de un triunfo. Solo 14, 312 para un inmueble de 90 mil personas. La baja asistencia fue el punto flaco para una Pandilla que logró su primer objetivo en el torneo.

Posiciones.


Fonte: X Mundial de Clubes FIFA 2025

25 de junio de 2025

Mundial de Clubes FIFA 2025: clasifican Flamengo y Chelsea, eliminado Boca.

Por la 10ma fecha en el Mundial de Clubes 2025 que se está disputando en los EE. UU. ayer martes 24 de junio se jugó la tercera y última fecha para los equipos de los grupos C y D.

Mundial de Clubes FIFA 2025: 10ma fecha resultados, análisis y posiciones.

En el grupo C el Bayern Munich ya estaba clasificado mientras el Auckland City había quedado eliminado luego de dos derrotas catastróficas en su debut ante los alemanes del Bayern (10-0) y luego en su segunda presentación contra el Benfica (6-0).  Boca tenía que propinarles una nueva goleada y contar con una mano del Bayern para que derrotara al Benfica. Sin embargo fue todo al contrario. Ganó el Benfica por 1 a 0 pulverizando las esperanzas xeneizes que se vuelven a casa con las manos vacías.

En el grupo D Flamengo ya estaba clasificado y LAFC eliminado. La última plaza disposible se la disputaban entre el Chelsea (favorito) y el Esperanze marroquí. Al final el segundo clasificado fue el equipo inglés que se impuso 3 a 0

Benfica derrotó a Bayern y  ganó el grupo.

Benfica le ganó 1-0 a un Bayern Munich, ya clasificado y con formación alternativa, y se quedó con la cima del Grupo C del Mundial de Clubes 2025. Los portugueses fueron más contundentes en el Bank of America Stadium de Charlotte, aprovecharon la falta de eficacia de los alemanes y sellaron su boleto a los 8vos de final. Boca, que necesitaba su derrota, quedó fuera de la competencia.

El equipo portugués salió al campo con todos sus argentinos como titulares: Nicolás Otamendi -capitán-, Ángel Di María y Gianluca Prestiani. Con la obligación de sumar para avanzar a octavos, Benfica apostó por un planteo replegado y de contra ante un Bayern ya clasificado, que reservó a la mayoría de sus figuras.

Pese a las ausencias, el conjunto de Vincent Kompany manejó el ritmo, la posesión y generó mayor peligro, pero nunca supo concretar.

El que golpeó primero fue Benfica: a los 13 minutos, una rápida transición por derecha terminó con un centro atrás que Prestiani dejó pasar y Andreas Schjelderup definió cruzado para el 1-0 ante Manuel Neuer.

Bayern intensificó su búsqueda en la segunda parte con los ingresos de varias figuras: Harry Kane, Joshua Kimmich y Michael Olise. Las chances no tardaron en llegar: Kimmich habilitó a Sané para el empate, pero la falta de puntería y la gran actuación del arquero Anatoli Trubin mantuvieron la ventaja lusa.

Promediando la segunda etapa, Bayern llegó a convertir con un zurdazo de Kimmich desde la puerta del área, pero el gol fue anulado por offside de Kane. Poco después, Laimer estrelló un remate en el palo, también invalidado por posición adelantada. A los 87, Trubin volvió a lucirse ante Sané, y ya en el descuento, Kane malogró otra ocasión clarísima.

El calor en Charlotte y el desgaste físico le jugaron en contra al Bayern, que terminó sin poder romper el cero. Benfica resistió con frescura tras los cambios y cerró un triunfo clave que lo deja primero del grupo. El sábado enfrentará al segundo del Grupo D (Chelsea). Y Bayern, segundo en esta zona, jugará el domingo ante Flamengo por un lugar en cuartos. Boca y Auckland City, quedaron eliminados.

Se terminó el sueño: Boca quedó eliminado del Mundial de Clubes.

Boca Juniors enfrentó a Auckland City en Nashville y, en una definición de grupo atípica, quedó eliminado del Mundial de Clubes 2025 tras igualar 1-1 en GEODIS Park. Podés volver a ver el partido por Disney+.

El equipo de Russo tenía la tarea de golear al equipo neozelandés, que ya estaba eliminado, y también esperar el resultado entre Bayern y Benfica.

Cuando el juego entre los Xeneizes y los Navy Blues se desarrollaba con normalidad, una alerta de tormenta eléctrica cambió todo el panorama y sembró la incertidumbre con más de 30 minutos por jugarse.

El partido en sí fue como se esperaba. Auckland se refugió y luchó contra un Boca dominante pero sin ideas. En realidad, tuvo una idea, que se repitió durante todo el partido pero sin tanto éxito: desbordes y centros al doble '9', hoy con Cavani desde el arranque.

Al Xeneize le faltó desequilibrio, ese que Russo buscó recuperar con la titularidad de Zeballos. El extremo apenas estuvo un poco más de 20 minutos en cancha hasta que una lesión en el gemelo lo sacó del partido.

Ya sin el '7', el ingreso de Zenón aportó un jugador más por banda para levantar centros hacia los centrodelanteros, además de una buena pegada que podía aumentar el marcador con algún remate preciso.

El primer gol de Boca llegó mediante la pelota parada y cuando Benfica ya le estaba ganando a Bayern, lo que limitaba las opciones del conjunto argentino.

Di Lollo cabeceó, la bola dio en el palo y el arquero Garrow la metió en contra para terminar con la paridad, que solamente se veía reflejada en el marcador.

A partir de allí, Boca prácticamente jugó en área rival, con Advíncula y Blanco casi como extremos desbordando constantemente, lo que se tradujo en un total de 43 centros en la primera mitad. La suerte tampoco estuvo del lado azul y oro. Merentiel y Palacios estrellaron dos pelotas en el travesaño que podrían haber aumentado la diferencia en GEODIS Park.

El segundo tiempo llegó con sorpresas para Boca. A los 7', Auckland marcó su primer gol en el torneo con un cabezazo letal de Gray, que le ganó en el salto a Battaglia y venció a Marchesín. Inmediatamente tras el gol, otra mala noticia sacudió el juego: la alerta por tormenta eléctrica se hizo presente en Nashville y el partido tuvo que ser suspendido durante varios minutos.

Para cuando ambos equipos volvieron a la cancha, el destino de Boca estaba sellado. Benfica había vencido a Bayern y los más de 30 minutos que se jugaron en Nashville fueron sin ningún incentivo de por medio más que el sostener el honor deportivo.

Tal es así que Miguel Ángel Russo decidió hacer dos cambios para volver a la cancha. Sacó a Edinson Cavani, de flojo partido, y también a Alan Velasco.

Los minutos finales se jugaron con la misma tónica de los 52' anteriores. Boca propuso, sin claridad, y Auckland se sintió cada vez más cómodo defendiendo a un equipo que acusó el impacto de la eliminación anticipada.

Boca siguió intentando e hizo figura a Garrow con acciones que carecieron de estructura colectiva, dejando a la luz que el apartado grupal no apareció en Nashville más allá de embates individuales.

El tiempo siguió corriendo y las energías se agotaron. El que logró la épica fue Nashville, el equipo amateur que después de recibir 16 goles en 2 partidos rescató su primer punto en el Mundial y se marchará a Nueva Zelanda con la sensación de la tarea cumplida.

Boca, por su parte, no pudo ratificar esa buena impresión que había dejado ante Benfica y Bayern, retrocedió casilleros y puso punto final al Mundial con una actuación deslucida, igualando ante un conjunto amateur y sin victorias en el torneo. Ahora volverá a Argentina con una obligación: la de ser campeón y conseguir el cupo a CONMEBOL Libertadores 2026.

Chelsea ganó cómodamente ante Espérance de Tunis y clasificó a octavos de final del Mundial de Clubes.

Chelsea ganó cómodamente ante Espérance de Tunis y clasificó a octavos de final del Mundial de Clubes

Chelsea venció fácilmente a Espérance Sportive de Tunis por 3-0 en el Lincoln Financial Field por la fecha 3 del Mundial de Clubes 2025. Los goles del partido fueron obra de Tosin Adarabioyo, Liam Delap y Tyrique George, mientras que Enzo Fernández destacó con un par de asistencias. En octavos, el rival será Benfica.

Chelsea, obligado a obtener un triunfo ante Espérance de Tunis para avanzar a los octavos de final, intentó imponer sus condiciones de juego desde el primer minuto del partido. De todos modos, recién en el 17’ tuvo una de sus primeras chances para anotar: Kiernan Dewsbury-Hall realizó una buena ejecución de tiro libre, pero la respuesta de Bechir Ben Said fue mejor.

Desde ese momento, el equipo Blue sintió mejor al partido, por lo que se confirmó como el que llevó las mejores propuestas durante los primeros 45’. Pese a eso, el cuadro tunecino se replegó con sus diez hombres, por lo que fue muy difícil para los de Londres romper ese bloque defensivo. Enzo Fernández con un remate desde afuera pudo romper el cero, pero se fue por encima del arco de los de África.

Pero sobre el cierre de la primera parte, Chelsea logró quebrar la pared y celebró por duplicado. Enzo Fernández centró para Tosin Adarabioyo, quien cabeceó y puso el 1-0. Apenas unos instantes después, el seleccionado argentino también habilitó a Liam Delap, que quedó mano a mano y puso el 2-0 para retirar a los equipos al descanso.

En el complemento, Chelsea jugó con la tranquilidad del resultado a favor en el bolsillo ante un rival que siempre superó física y futbolísticamente.

A los 75 minutos, el equipo londinense se encontró con un penal por una mano de Espérance Sportive de Tunis. Sin embargo, Yael Falcón Pérez recibió el llamado del VAR y finalmente el árbitro argentino decidió anular lo que había cobrado inicialmente luego de ver la repetición.

Chelsea solo esperó que el tiempo pasara en el complemento y coronó el 3-0 en el cierre del partido. Tyrique George remató desde afuera del área y el arquero dio una floja respuesta para evitarlo.

El equipo de Enzo Maresca quedó segundo en el Grupo D y jugará ante Benfica en los octavos de final de Mundial de Clubes.

Flamengo solo igualó con Los Ángeles FC y jugará en octavos ante Bayern Munich.

Flamengo, ya clasificado a octavos de final y como líder del Grupo D, empató 1-1 con Los Ángeles FC en el Mundial de Clubes 2025, por la tercera fecha de la fase inicial. Así, no pudo terminar dicha etapa con puntaje ideal, tras el partido jugado en el Camping World Stadium de Florida.

Tras asegurar su clasificación a octavos en la jornada anterior, Flamengo buscó cerrar esta instancia con puntaje perfecto en el Grupo D, pero no lo consiguió. Finalizó con siete unidades sobre nueve en juego y fue uno de los mejores del certamen en la fase de grupos.

Este martes, más temprano, conoció que será Bayern Munich, el gigante alemán, su rival en la próxima ronda, ya que puso algunos suplentes y terminó segundo en el Grupo C al perder 1-0 con Benfica.

Para LAFC, que ya estaba eliminado, era la última oportunidad de irse de este torneo con al menos un triunfo. Se ilusionó cuando abrió la cuenta cerca del cierre, pero enseguida se lo igualaron.

Giorgian De Arrascaeta no desequilibró en Flamengo, mientras que Bruno Henrique fue guardado en el banco de suplentes y solo jugó un rato, ya que Filipe Luis, su entrenador, optó por algunos cambios para dosificar energías para lo que sigue.

Flamengo llevó el protagonismo del encuentro parejo, pero no pudo abrir el marcador en el primer tiempo. En tanto, el equipo estadounidense pretendió ser noticia, aunque le costó generar peligro, más allá del gol convertido, finalmente anulado por posición adelantada a los 36 minutos. Antes de la primera media hora, Mark Delgado estrelló un tiro en un poste para LAFC y lo copió De Arrascaeta, pero tampoco pudo celebrar.

A los 12 de la segunda etapa, tras un rápido ataque, Everton pateó al segundo palo, ingresando sobre la izquierda, y el arquero francés de LAFC, el experimentado Hugo Lloris, desvió impecablemente la pelota al tiro de esquina.

El primer gol lo marcó Denis Bouanga, quien nació en Francia y fue nacionalizado en Gabón, tras larga habilitación y gran definición solo frente al arquero argentino Agustín Rossi, a los 39 minutos, para alegría de los locales. Solo dos minutos después llegó la igualdad a través de una muy buena resolución del joven y recién ingresado Wallace Yan, ingresando por el centro del área grande. El tanto del Mengao provocó una ovación mayor, debido a la cantidad de hinchas que llevó.

Así, el equipo de Río de Janeiro sumó victorias sobre Chelsea, el otro clasificado de la zona, y Esperance de Túnez, mientras que el conjunto anfitrión había caído frente a esos adversarios.

Posiciones

Equipos clasificados y posiciones al completarse la tercera fecha en los grupos C y D.