28 de febrero de 2025

Qué es el proyecto “Casa River”, el particular plan de financiamiento para construir la nueva pensión de juveniles

Casa-River

 

  • Se levantará un edificio de 5000 metros cuadrados ubicado en el nuevo predio de Fútbol Formativo de Cantilo, el cual también contará con salas de kinesiología, gimnasios, vestuarios y un área educativa con RiverDAR.
  • Casa River alberga alrededor de 80 niños y jóvenes de entre 11 y 18 años, entre un 60% y un 70% de ellos pertenecientes a sectores que viven por debajo del umbral de pobreza. Muchos son oriundos de otras provincias y a través de Casa River se igualan oportunidades de acceso, proporcionando oportunidades a jóvenes talentos de todo el país.
  • Todos los jugadores que viven en Casa River cuentan con una beca educativa.
  • A través de Casa River se asegura una vivienda accesible a los jóvenes que acceden a la misma, al mismo momento que se brinda un entorno seguro y de contención.
  • Los residentes de Casa River cuentan con cobertura de obra social y el acompañamiento de tutores educativos las 24 horas del día. Beneficios sociales
  • A través de esta iniciativa, el Club podrá brindarles a los atletas acceso equitativo a oportunidades y favorecer su desarrollo integral. Además, contarán con educación de calidad, estabilidad y foco en el desarrollo deportivo y educativo, inclusión y diversidad y prevención de adicciones y entornos tóxicos.

¿Cuánto dinero recibirá River y cómo lo tiene que devolver?

El club recibirá hasta $12.000.000.000 (doce mil millones de pesos) de los inversores y pagará intereses trimestrales sobre una tasa variable con un margen a ser licitado. Las Obligaciones Negociables vencerán a los 24 meses y el club deberá devolver el capital en cuatro cuotas del 25% cada una a partir del sexto mes.

Con esta herramienta, el club se financia de manera más barata que si, por ejemplo, pidiera una préstamo bancario, y los intereses se le pagan a los inversores, en lugar de a entidades.

Quién puede ser inversor

Según la nota oficial del club: “El monto mínimo de suscripción será de 10.000 pesos y múltiplos enteros de un peso por encima de dicho monto”.

Así, puede ser inversor cualquier persona que tenga una cuenta en una ALyC (Agente de Liquidación y Compensación), que es una sociedad de Bolsa accesible para entidades financieras y personas jurídicas regularmente constituidas en la República Argentina que soliciten su autorización para funcionar y su inscripción en el Registro CNV como ALyC I.

Qué son las obligaciones negociables y cómo funcionan

Una obligación negociable es un instrumento de deuda mediante el cual el emisor (en este caso River) obtiene fondos de inversores y se compromete a pagar intereses y capital en fechas determinadas. Se comercializa en el mercado de capitales, permitiendo al inversor comprarlo y venderlo de manera flexible.

Así, la emisión de las Obligaciones Negociables le permite a River obtener una gran suma de dinero de forma inmediata, a cambio de pagar intereses trimestrales, pero devolviendo el capital a mediano y largo plazo sin comprometer la economía.

Cuando una entidad privada necesita fondos los puede pedir prestados a través de la emisión de obligaciones negociables, conocidas como ON.

De esta forma, la sociedad contrae deuda con los obligacionistas, que son los inversores que compraron esos títulos, y se compromete a cancelar esa deuda en el plazo pactado junto con el interés correspondiente.

fuente

27 de febrero de 2025

Los duelos para octavos de final de la Champions, con partidos de lujo.

champions-2024-2025-octavos

 

Los ocho líderes de la tabla de posiciones avanzaron a octavos de forma directa y enfrentarán a los sobrevivientes de la fase de playoffs de 16avos de final, que lograron el pasaje tras superar cada uno una serie de eliminación directa.

Equipos que avanzaron de manera directa

Liverpool (Inglaterra)
Barcelona (España)
Arsenal (Inglaterra)
Inter de Milán (Italia)
Atlético Madrid (España)
Bayer Leverkusen (Alemania)
Lille (Francia)
Aston Villa FC (Inglaterra)

Equipos que avanzaron por playoffs

Bayern Múnich (Alemania)
Benfica (Portugal)
Feyenoord (Países Bajos)
Brujas (Bélgica)
Borussia Dortmund (Alemania)
Real Madrid (España)
PSG (Francia)
PSV (Países Bajos)

Fechas y horarios para los partidos de ida.

Brujas vs Aston Villa
  • Fecha: martes 4 de marzo

Real Madrid vs Atlético
  • Fecha: martes 4 de marzo

PSV vs Arsenal
  • Fecha: martes 4 de marzo

Borussia Dortmund vs Lille
  • Fecha: martes 4 de marzo

Feyenoord vs Inter
  • Fecha: miércoles 5 de marzo

PSG vs Liverpool
  • Fecha: miércoles 5 de marzo

Bayern vs Leverkusen
  • Fecha: miércoles 5 de marzo

Benfica vs Barcelona
  • Fecha: miércoles 5 de marzo

 

Fechas y horarios para los partidos de vuelta

 

Barcelona vs Benfica
  • Fecha: martes 11 de marzo

Liverpool vs PSG
  • Fecha: martes 11 de marzo

Inter vs Feyenoord
  • Fecha: martes 11 de marzo

Leverkusen vs Bayern
  • Fecha: martes 11 de marzo

Lille vs Borussia Dortmund
  • Fecha: miércoles 12 de marzo

Aston Villa vs Brujas
  • Fecha: miércoles 12 de marzo

Atlético vs Real Madrid
  • Fecha: miércoles 12 de marzo

Arsenal vs PSV
  • Fecha: miércoles 12 de marzo

19 de febrero de 2025

Fórmula 1 75 Live: presentaciones de diseños de carrocería llamativos para la temporada 2025

Formula1-2025-presentacion-all-teams

 

El estadio O2 de Londres fue el lugar elegido para el lanzamiento conjunto del Mundial en el que la categoría cumplirá 75 años.

Luces, música, show y pompa. Así fue la presentación conjunta de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Liberty Media buscó un evento súper especial para el inicio del campeonato en el que la categoría cumplirá 75 años y eligió el estadio O2 de Londres, lugar en el que las diez escuderías mostraron el diseño de los coches que usarán en el 76° campeonato.

La Fórmula 1 nació el 13 de mayo de 1950 con la disputa del GP de Gran Bretaña, disputado en Silverstone. Esa carrera fue el colofón de las charlas que se habían iniciado en la década del 30 del siglo pasado, en las se buscaba crear un torneo que uniera las temporadas de Grandes Premios. La invasión de la Alemania nazi de Adolf Hitler a Polonia, que desembocó en el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, pusieron un freno lógico al plan. Finalizado el conflicto bélico con triunfo de los Aliados, retornaron las carreras, los GP y las conversaciones.

Formula1-2025-presentacion-all-teams.jpg-1

Todo desembocó en la creación de la F1, que comenzó en el viejo aeródromo inglés desde el que despegaron muchos de los aviones de la Real Fuerza Aérea que bombardearon Berlín. Nino Farina se anotó como primer ganador en la historia con Alfa Romeo y, al cierre del año, se convertiría en el primer campeón. La segunda carrera de la historia fue en Mónaco y allí, Juan Manuel Fangio lograría su bautismo triunfal.

McLaren, el campeón de Constructores, busca este año el de pilotosEl equipo de Woking mostró su auto y decoración de 2025 en la presentación conjunta de Londres.

Formula1-2025-presentacion-McLaren

 

Muchísima agua debajo del puente pasó durante estos 75 años, duelos históricos, batallas en pista, accidentes fatales… Por estos días, la F1 atraviesa uno de sus mejores momentos en cuanto a popularidad e interés y Liberty Media, la empresa que maneja los derechos comerciales, aprovechó el viento de cola para organizar la pomposa presentación en el O2 de Londres. Por primera vez en 76 temporadas se realizó una presentación conjunta, con los diez equipos y 20 pilotos reunidos. Eso sí, de los coches de este año apenas se vieron tres, que ya se habían presentado antes: McLaren, Williams y Haas. Eso sí, todos mostraron por primera vez su decoración que llevarán en el Mundial.

Con abucheos a Christian Horner, se presentó Red BullEl director del equipo austríaco no fue bien recibido en Londres y sus pilotos no hablaron tras la muestra de la decoración del auto 2025.

Formula1-2025-presentacion-RedBull

La presentación mostró histrionismo en algunos protagonistas, como Zak Brown, CEO de McLaren, la emoción de Lewis Hamilton vestido de rojo Ferrari ante los ingleses que lo ovacionaron, y los abucheos para Christian Horner. El director de Red Bull fue reprobado en su aparición, tal vez facturas que aún le pasan por la denuncia de conducta impropia que una exempleada del equipo realizó antes del comienzo de la temporada 2024. La declaración de inocencia que llegó tras la investigación interna parece no haber conformado a los ingleses.

Mercedes, a puro show en la presentación de LondresLas Flechas de Plata presentaron su decoración de 2025 en el estadio O2, que mezcla el plateado con negro y llevará una dupla compuesta por el experimentado George Russell y el novato Kimi Antonelli.

Formula1-2025-presentacion-Mercedes

 

Los equipos fueron desfilando de a uno y tenían siete minutos para su presentación. La elección de cómo mostrarían su decoración quedó a cargo de cada escudería. Algunos, como Ferrari, Mercedes, Williams y McLaren tiraron su rica historia sobre la mesa en videos como preludio al ingreso del coche con nueva decoración. Otros, apostaron por un show de luces como Sauber. Aston Martin fue por el lado de 007 y sorprendió Red Bull. La escudería austríaca mostró una corta película que finalizó con el ingreso de Max Verstappen y Liam Lawson en la pasarela. Eso sí, no hubo palabras de ninguno de los dos corredores. El tetracampeón ya se había mostrado molesto con el evento, no hay caso, estas cosas no le gustan al neerlandés.

Alpine, con el rosa y azul como protagonistas para 2025El equipo francés, con Pierre Gasly y Jack Doohan como titulares, y que tiene a Franco Colapinto como reserva.

Formula1-2025-presentacion-Alpine

 

Verstappen no fue el único reticente con el evento. Fernando Alonso no ocultó tampoco su poco aprecio a la idea de la categoría, aseguró que a los equipos les gusta “presentar sus autos en algo más privado” y su cara fue una muestra constante de lo poco satisfecho que estaba allí.

En el ranking de las presentaciones, las más destacadas fueron las de Ferrari y McLaren. La Rossa, tiró su historia a la cancha y mostró los modelos que fue utilizando en un viedo.

Formula1-2025-presentacion-Ferrari

 

Y los de Woking llevaron coches míticos a la pasarela.

Formula1-2025-presentacion-McLaren

 

Williams: en busca de reverdecer viejos laurelesEl equipo de Grove comenzó su presentación mostrando imágenes de su rica historia. Con Alex Albon y el recién llegado Carlos Sainz, el team buscará meterse más adelante.

Formula1-2025-presentacion-Williams

 

En cuanto a los diseños, Racing Bulls será blanco con vivos amarillos. A Ferrari le agregaron una franja blanca en el cubre motor.

Sauber se mostró con poco más fluorescente. Williams, Red Bull, Aston Martin y McLaren mantienen lo mismo de 2024.

Formula1-2025-presentacion-WSauber

 

Haas agregó un poco más de negro y Mercedes combinó el plateado con el negro.

Formula1-2025-presentacion-Haas

¿Y Alpine? El equipo que tendrá a Franco Colapinto como reserva mantuvo el azul y rosa, con un rosado un poco más intenso.

Racing Bulls, con nuevo diseño para 2025En Londres, durante la presentación conjunta de la temporada, el equipo B de Red Bull mostró nuevos colores.

Formula1-2025-presentacion-Racing-Bull

 

La temporada está presentada. En los próximos días los equipos irán mostrando sus coches de este año, entre ellos, Ferrari, quien lo hará en Fiorano este miércoles, con Charles Leclerc girando por la mañana y Hamilton, por la tarde. La próxima semana (26, 27 y 28) serán los tres días de pretemporada en Bahrein. Cada equipo pondrá un auto en pista que será compartido por los pilotos, en programas que cada escudería podrá elegir. Después sí, será el momento del comienzo de la temporada, anotada para el 16 de marzo en Australia.

Aston Martin, con nuevo director y mismos pilotosAndy Cowell llvará las riendas del equipo inglés, que seguirá con Fernando Alonso y Lance Stroll como pilotos. Así se presentó la decoración en Londres.

Formula1-2025-presentacion-Aston-martin

 

La FIA y la categoría cerraron filas para que la carrera en el callejero del principado tenga más paradas en boxes y así mejorar el espectáculo. Solo falta la confirmación.

El sopor que generó el GP de Mónaco de 2024 dejó secuelas. Un accidente que involucró tres autos en la partida provocó la bandera roja inmediata. ¿Qué hicieron los equipos? Aprovecharon el parón para cambiar las cubiertas de sus autos y ya tenían cumplido el requisito de cumplir con, al menos, una detención y la obligatoriedad de utilizar dos compuestos distintos. A partir de ahí, un trencito de autos que no se pasaban (algo casi imposible en el intrincado y estrecho urbano), con Charles Leclerc dominando en la punta con un ritmo muy lento como para evitar que sus neumáticos se desgastaran.

La Fórmula 1 y la FIA recogieron el guante del aburrimiento que se vivió ese día, que ni todo el glamour monegasco pudo ocultar, y decidieron implementar una modificación para la edición 2025 de la competencia de Mónaco y poner en juego un reglamento especial y particular. Ya de por sí, la cita monegasca tiene concesiones, porque es la única que no llega a los 300 kilómetros de recorrido, como marca la normativa, apenas tiene 260. Pero ahora habrá más: dos paradas obligatorias, para generar más estrategias y posibilidades de cambiar el destino de la competencia. La idea salió del encuentro que tuvieron este miércoles Stefano Domenicali (CEO de F1) y Nikolas Tombazis, responsable de monoplazas de la FIA.

La propuesta está realizada y solo falta la aprobación del Comité Consultivo Deportivo, que se reunirá en las próximas semanas. En cuanto a los cambios técnicos, se confirmó que se realizarán pruebas más estrictas a la flexión de los alerones delanteros desde el GP de España y en las alas traseras serán más firmes desde el inicio, previsto para el 16 de marzo en Australia.

Fuente imágenes: F1 Twitter

18 de febrero de 2025

Sorpresas en la nueva Champions League: eliminados Manchester City, Juventus, Milan y Atalanta.

champions-2025-eliminados

Si la cúpula dirigencial de la UEFA esperaba cambiar la rutina en el nuevo formato de disputa de la Champions League sin lugar a duda lo ha obtenido. Eliminaciones a sorpresa y otros equipos que en ocasiones anteriores no pasaban de la zona de grupos, ahora ya están en octavos.

Veamos, en detalle, las eliminaciones más clamorosas hasta el momento.

La Champions League pierde a Milán y Atalanta, eliminados por Feyenoord y Club Brugge: la clasificación UEFA se resiente. 

Es martes negro para todo el fútbol italiano: ya son cinco los equipos locales que siguen en carrera en la competición europea .

Los play-offs de la Liga de Campeones resultaron fatales tanto para el Milan como para el Atalanta , que fueron eliminados sorprendentemente por el Feyenoord y el Club Brugge , que eran los menos favorecidos cuando se realizó el sorteo.

En cambio, el 18 de febrero de 2025 será recordado por una doble derrota que corre el riesgo de comprometer seriamente la consecución del quinto puesto en la Liga de Campeones, un objetivo alcanzado hace un año y ahora más complicado de replicar.

Decepción Milan 

Champions-2025-eliminado-Milan

 


Nada que hacer para el equipo de Conceiçao, a pesar de la entrada de los 'cuatro fantásticos' desde el principio: Pulisic, João Félix, Leao y Giménez todos juntos con pasión, con la ventaja fulminante firmada por el mexicano haciendo prever un epílogo ciertamente diferente.

El fuego amigo de Theo Hernández puso un palo en las ruedas a los rossoneri, ya que cometió una ingenuidad al mostrar dos tarjetas amarillas a Marciniak, dejando a Maignan y sus compañeros con un hombre menos.

Un descuido que les costó caro, con Carranza marcando el 1-1 definitivo y una eliminación que, en el área de Milanello, habrá que metabolizar lo antes posible para evitar mayores repercusiones en Liga y en Copa Italia.  

Atalanta ni siquiera sonrie.

Champions-2025-eliminado-Atalanta

 


Ocho días para olvidar para el Atalanta, derrotado dos veces por el Brujas y empatado 0-0 en casa con el Cagliari en la Serie A.

Esta vez, ninguna polémica arbitral caracterizó un partido que estuvo profundamente marcado por la extraordinaria primera parte de los belgas, que se marcharon al descanso con una triple ventaja.

La entrada de Lookman desde el banquillo dio un empujón a las 'Diosa', pero fueron 'traicionadas' por la nigeriana en el penalti detenido por Mignolet: un episodio que pudo haber dado un sentido diferente al tramo final del partido.

Ahora le toca al Inter y a la Juventus mantener la bandera italiana en alto en la Champions League: los bianconeri deberán defender el 2-1 de la ida ante el PSV pero, si se clasifican, podría disputarse un fratricida derbi de Italia con los nerazzurri.

Esto garantizaría la presencia de un equipo local en cuartos de final pero, al mismo tiempo, estaría asegurada la eliminación de uno de los dos con el consiguiente efecto negativo en la clasificación.

 

PSV hizo historia y eliminó a Juventus.

Ivan Perisic, Ryan Flamingo e Ismael Saibari convirtieron los goles para PSV, que espera por Inter o Arsenal.

Timothy Weah había empatado transitoriamente para la Vecchia Signora, en una jugada que tuvo intervenir directamente el VAR.

Cuando mejor estuvo la 'Juve' fue cuando se enfrentó de tú a tú al PSV. Tenía el partido ciertamente controlado en la primera mitad. Empezó entonces a especular con el empate, a jugar con fuego con el paso de los minutos, a dejar crecer a un PSV que acabó mereciendo el pase. Y volvió a decepcionar. El segundo tiempo fue nefasto. La prórroga, una consecuencia natural. La eliminación, otro desastre de Motta, en la que era la noche decisiva de su temporada.

Y eso que las dinámicas de ambos equipos antes del decisivo duelo fueron radicalmente opuestas. Mientras la 'Juve' llegaba con confianza tras imponerse al Inter en el clásico italiano para sumar su cuarta victoria consecutiva, el PSV seguía sumido en una crisis después de desaprovechar con un empate la oportunidad de recuperar el liderato de la Eredivise.

Con un triplete de Kylian Mbappé, Real Madrid eliminó a Manchester City de la Champions League


El delantero francés aprovechó los desatentos en la defensa para clasificar al "Merengue" a los octavos de final de la Champions League.

El francés marcó un “hat trick” para la victortia del “Merengue” por 3-1 sobre el equipo de Guardiola.

Real Madrid golpeó en el Santiago Bernabéu y venció a Manchester City 3-1, por la revancha de los 16avos de final de la Champions League. El protagonista de la jornada para el conjunto español fue Kylian Mbappé, quien con una brillante definición convirtió tres tantos y alcanzó los 27 goles en la temporada. 

Con la obligación de revertir el resultado global, el equipo de Josep Guardiola necesitaba precisión y eficacia en cada sector del campo. Sin embargo, el "Merengue" de Carlo Ancelotti supo esperar con paciencia los avances del rival y aprovechó su oportunidad en el momento justo. 

Fuente: UEFA Champions League.