31 de diciembre de 2024

MotoGP la grilla completa de pilotos confirmados para la temporada 2025.

 MotoGP la grilla completa de pilotos confirmados para la temporada 2025.

Después del anuncio del fichaje de Jack Miller al Prima Pramac Yamaha Factory Team, MotoGP ya completó la parrilla de pilotos.

El primero en confirmar su asiento en el siguiente campeonato fue Brad Binder cuando en 2023 acordó con KTM. En el inicio del corriente año, Ducati selló la firma de Francesco Bagnaia hasta 2026.

En Yamaha continuará Fabio Quartararo por dos años más. Mientras que, tras el test de Mugello, Aprilia fichó a Jorge Martín en reemplazo de Aleix Espargaró. Dos días después, Ducati incorporó a Marc Márquez para 2025 y 2026.

Pilotos confirmados para la temporada 2025 de MotoGP

Durante el 'Spring Break', la escuadra rebautizada con el nombre de Red Bull KTM Tech3 confirmó a Enea Bastianini y Maverick Viñales. La misma semana, Marco Bezzecchi se convirtió en el compañero de Martín.

Posteriormente, Gresini Racing anunció que Álex Márquez extendería su unión con ellos hasta 2026. Trackhouse Racing garantizó a Raúl Fernández por dos temporadas más, igual que Joan Mir en HRC.

El jueves previo al GP de Gran Bretaña, Yamaha revalidó a Alex Rins para 2025 y 2026. En el Pertamina Enduro VR46 Racing Team, Fabio Di Giannantonio también será parte por dos años más y Franco Morbidelli volverá para 2025.

Antes de comenzar la acción en el Red Bull Ring, Trackhouse Racing ascendió a Ai Ogura para ser parte de la categoría reina en sus filas durante 2025 y 2026. Fermín Aldeguer es el otro debutante junto al Gresini Racing.

A través de un comunicado doble, Honda LCR dijo que en el campeonato próximo Takaaki Nakagami será piloto probador y que su lugar será ocupado por Somkiat Chantra.

Yamaha anunció el fichaje de Miguel Oliveria en el Prima Pramac y quince días más tarde, Jack Miller se ratificó como coequiper y completó la parrilla para la temporada próxima.

Pilotos confirmados para la temporada 2025 de MotoGP

Los pilotos del equipo Ducati.

Piloto 1: #1  Pecco Bagnaia. El vigente bicampeón del mundo firmó un nuevo contrato de dos años con Ducati antes de iniciarse la campaña 2024, que le mantendrá en el equipo oficial de la escuadra de Borgo Panigale hasta, al menos, 2026.

Piloto 2: #93 Marc Márquez. El piloto más laureado de la parrilla fue el elegido por el equipo oficial para 2025 como compañero de Pecco Bagnaia, tras haber firmado un contrato de dos años. Su negativa a fichar por Pramac hizo a Ducati cambiar su plan original de dar la moto roja a Jorge Martín, que se marcha a Aprilia.

Los pilotos del equipo KTM.

Piloto 1: #33 Brad Binder. El sudafricano ya tenía un acuerdo en vigor con KTM hasta 2025, pero un nuevo contrato firmado el año pasado lo amplió hasta finales de 2026.

Piloto 2: #31 Pedro Acosta. El murciano estará en el equipo de fábrica austriaco después de alcanzar un acuerdo por dos temporadas, con lo que sustituirá a Jack Miller, quien todavía no sabe lo que hará el próximo curso.

Los pilotos del equipo Aprilia.

Piloto 1: #89 Jorge Martín. Tras el GP de Italia de MotoGP, Jorge Martín, pese a haberse rumoreado que iba a subir a la Ducati oficial, rompió la baraja y cerró la puerta a la estructura de Borgo Panigale. Así, el lunes posterior a Mugello confirmó su llegada a la marca de Noale con un contrato multianual, empezando en 2025.

Piloto 2: #72 Marco Bezzecchi. Para el segundo asiento había más dudas, pero Marco Bezzecchi lo tuvo claro: mejor una moto oficial que una satélite. Así, el italiano cambiará el VR46 por Aprilia, donde será compañero de Jorge Martín.

Los pilotos del equipo Yamaha.

Piloto 1: #20 Fabio Quartararo. El campeón del mundo de 2021 era una figura clave en el mercado de pilotos de 2025, y había estado en contacto con otras marcas, ya que la falta de competitividad de Yamaha le obligó a pensar en otras alternativas para su futuro. Pero una increíble oferta de 12 millones de euros anuales por parte de la casa de Iwata -así como la confianza en la dirección que están tomando lo japoneses- ha convencido al francés para mantener su asiento.

Piloto 2: #42 Alex Rins. El actual piloto de Yamaha, Alex Rins, sólo tenía contrato con Yamaha para 2024 después de romper su acuerdo de dos años con Honda a finales de 2023. Sin embargo, Motorsport.com adelantó que la renovación era un hecho y se anunció en Silverstone, el jueves de regreso del mundial tras las vacaciones de verano.

Los pilotos del equipo Honda.

Piloto 1: #10 Luca Marini. El italiano ha tenido problemas para adaptarse a la difícil RC213V en lo que va de 2024, pero está vinculado a largo plazo al proyecto de Honda después de firmar un acuerdo de dos años con la casa del ala dorada, una de sus principales peticiones tras su salida del VR46 y de Ducati.

Piloto 2: #36 Joan Mir. El anterior contrato de Joan Mir con Honda expiraba a finales de 2024, y su paso por la marca japonesa ha sido infructuoso hasta ahora. Pero la falta de alternativas más fuertes colocó al campeón del mundo de 2020 en una posición ventajosa para mantener su asiento, y de hecho se quedará por al menos dos temporadas.

El calendario para la temporada 2025 de MotoGP

Los pilotos del equipo Pramac.

El equipo Pramac sufrirá muchos cambios en 2025. No solamente ha perdido a Jorge Martín, sino que cambiará Ducati por Yamaha de cara a la próxima campaña, tras casi 20 años como equipo satélite de los de Borgo Panigale. Esto hará que Franco Morbidelli tampoco siga, puesto que no volverá a la marca que dejó en 2023.

En la previa del GP de San Marino, se confirmó que Miguel Oliveira será el piloto principal del equipo, contratado por la casa de Iwata directamente, para la próxima campaña. Y dos semanas después, antes del GP de Emilia Romagna, también en Misano, se anunció que el otro piloto sería Jack Miller, bajo las mismas condiciones contractuales que el portugués.

Los pilotos del equipo LCR.

Piloto 1: #5 Johann Zarco. El francés renunció a la mejor moto de la parrilla, una Ducati en Pramac, para irse al LCR Honda. Y es que la seguridad laboral que le ofrecía un contrato de dos años con los de Cecchinello resultó demasiado atractiva como para dejarla pasar.

Piloto 2: Somkiat Chantra. El segundo asiento del LCR seguirá girando en torno a un piloto asiático pese a la salida de Takaaki Nakagami. El japonés no seguirá en su puesto tras siete temporadas en la categoría reina, para ser piloto probador de HRC. El tailandés Chantra será quien le sustituya, subiendo desde Moto2.

Los pilotos del equipo Gresini.

Piloto 1: #73 Alex Márquez. Marc Márquez se marchará de Gresini para ir al conjunto de fábrica, mientras que su hermano, Alex Márquez, estará con escudería de Faenza, liderada por Nadia Padovani, hasta 2026.

Piloto 2: #54 Fermín Aldeguer. El segundo asiento puede será para Fermín Aldeguer, que firmó contrato con Ducati y con una moto oficial para 2025 y esa será en Gresini.

Los pilotos del equipo VR46.

Piloto 1: Fabio Di Giannantonio. Fabio Di Giannantonio recibió una oferta del equipo a finales de 2023 después de perder su montura en Gresini en favor de Marc Márquez, antes de ganar su primera carrera larga en Qatar. A falta de candidatos fuertes para la Academy, logró renovar por dos años, y tendrá en 2025 una Ducati GP25. Aunque Fermín Aldeguer tenía opciones del segundo asiento.

Piloto 2: Franco Morbidelli. Finalmente será para el mentor de Valentino Rossi, el italobrasileño Franco Morbidelli, que seguirá así en la categoría.

Al igual que Gresini, ninguno de los pilotos del Pertamina Enduro VR46 tenía contrato más allá de 2024. Marco Bezzecchi optó por permanecer en 2024 en la escuadra de Valentino Rossi en lugar de dar el salto al equipo Pramac, una decisión que hasta ahora ha sido contraproducente, ya que tiene dificultades para adaptarse a la Ducati de 2023. El piloto de la Academy, en 2025 se va rumbo a Aprilia.

Los pilotos del equipo Trackhouse.

Piloto1: Raúl Fernández. Tanto Miguel Oliveira como Raúl Fernández firmaron contratos de dos años con Aprilia en 2023 para correr con la escudería RNF, que fue sustituida por Trackhouse para 2024 tras la quiebra de la primera debido a problemas económicos con el propietario mayoritario, CryptoDATA. El equipo americano quería respetar sus contratos para 2025. Ai Ogura. En base a esa filosofía, Raúl Fernández renovó con la estructura estadounidense hasta 2026, contando en 2025 con una Aprilia oficial

Piloto 2: Pero como Miguel Oliveira se marchará a Pramac, Ai Ogura, de Moto2, ha sido su elegido como segundo piloto.

Los pilotos del equipo Tech3 Gas Gas.

Piloto 1: #12 Maverick Viñales. La alineación del equipo satélite de KTM para 2025 ya es oficial. Augusto Fernández fue elegido en lugar de Pol Espargaró para continuar con GasGas en 2024, pero tuvo problemas hasta. Acosta, por su parte, estará con el equipo oficial de KTM en 2025. Maverick Viñales que sale de Aprilia y que luchará por lograr otro récord histórico: ganar con cuatro fabricantes distintos.

Piloto 2: #23 Enea Bastianini. Enea Bastianini será uno de los dos pilotos

MotoGP equipos y pilotos para la temporada 2025.


30 de diciembre de 2024

Se confirmó la grilla de pilotos para el 2025 en la F1 con varias sorpresas.

Equipos y pilotos de Fórmula 1 para la temporada 2025

Formula 1 2025, todos los equipos y pilotos confirmados.

El desembarco de Isack Hadjar a Racing Bulls cerró, al menos de manera formal, el line up de corredores para el próximo año en la máxima categorìa del automobilismo mundial.

La temporada 2025 de Fórmula 1 será una de las que más cambios presentará en la grilla de pilotos. Apenas dos duplas se mantendrán intactas con respecto a lo visto en el comienzo de este año: habrá seis “rookies”, dos dúos absolutamente nuevos y varios apellidos de peso que iniciarán el calendario mirando la acción desde afuera.

Sangre joven para la Fórmula 1.

Con la oficialización del ascenso del joven Isack Hadjar a la butaca libre en Racing Bulls como compañero de Yuki Tsunoda, se cerró de manera formal el mercado de pases para el comienzo del año, independientemente de que todavía quedan en el aire algunas posibilidades que podrían modificar el panorama antes del primer semáforo verde que se prenderá el 16 de marzo del próximo año en Australia.

Hay que tener en cuenta que la grilla 2024 tuvo dos movimientos forzados antes del cierre: el desembarco de Franco Colapinto a Williams en lugar de Logan Sargeant y el de Liam Lawson a RB en la butaca de Daniel Ricciardo. Tanto el norteamericano como el australiano ya están alejados de la F1 en la actualidad, pero sus sustitutos de emergencia corrieron suerte dispar: Lawson será titular de Red Bull Racing como compañero del campeón Max Verstappen y Colapinto, por ahora, quedará como corredor reserva de Williams.

El cambio más resonante.

Entre los movimientos más resonantes de la temporada hay que subrayar el arribo de Lewis Hamilton a Ferrari luego de once temporadas en Mercedes. Al ser designado como compañero de Charles Leclerc, la escudería de Maranello liberó a Carlos Sainz Jr., que emigró a Williams para hacer dupla con Alex Albon.

Como contrapartida, Mercedes realizó otro movimiento arriesgado al ascender a la butaca del séptuple campeón al joven de 18 años Andrea Kimi Antonelli, que se unirá a George Russell.

Entre los movimientos más resonantes de la temporada hay que subrayar el arribo de Lewis Hamilton a Ferrari


28 de diciembre de 2024

Confirmados todos los equipos clasificados a la CONMEBOL Libertadores 2025

CONMEBOL Libertadores 2025 equipos clasificados

El fin de semana pasado dejó a los dos últimos ocupantes de los lugares restantes para la Libertadores 2025. Primero, Atlético Nacional llegó al haberse consagrado en el Torneo Finalización, con presencia de Franco Armani en la tribuna. Luego, la CONMEBOL oficializó a Blooming por haber quedado quinto en la tabla acumulada.

CONMEBOL Libertadores 2025: todos los equipos clasificados.

Botafogo se consagró campeón de la Copa 2024 y estos son los equipos que se clasificaron durante el año a la CONMEBOL Libertadores 2025.

En la fase de grupos de la Libertadores participan 42 clubes de diez países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Además estarán presentes los clubes que se consagren campeón de la Libertadores -Botafogo- y de la Sudamericana en 2024 -Racing- y cuatro equipos que ganen la fase previa, que ya fue sorteada

El ganador de la Copa Libertadores en 2025 jugará la Copa Intercontinental de la FIFA 2025, la Recopa Sudamericana 2026, la Copa Libertadores 2026, la Copa Interamericana 2026 y el Mundial de Clubes 2029..

Los equipos clasificados a la Libertadores 2025 hasta hoy son 47 y este es el detalle completo.

Argentina

Estudiantes

Estudiantes de La Plata.

Por haber ganado la Copa de la Liga 2024, el cuatro veces campeón de América vuelve a estar presente para disputar el máximo certamen continental. Tiene asegurado un lugar en la fase de grupos.

Racing

Racing.

La Academia se consagró campeón de la Copa Sudamericana 2024 y por eso se clasificó a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez.

El Fortín ya había asegurado su lugar entre los tres mejores equipos del año en la tabla anual, pero se terminó consagrando e irá como campeón del Torneo de la Liga Profesional rumbo a la fase de grupos de la Libertadores 2025.

River Plate

River Plate.

El Millonario se clasificó a la fase de grupos de la Libertadores al confirmar, tras la goleada a Central, un lugar entre los tres mejores de la tabla anual del fútbol argentino.

Talleres

Talleres.

La T tiene su boleto a la Libertadores 2025 al terminar entre los tres primeros en la tabla anual.

Central Córdoba

Central Córdoba.

El Ferroviario hizo historia al ganar la Copa Argentina y sumará su primera experiencia internacional.

River Plate

Boca Juniors.

E Xeneize iniciará desde la fase 2 el torneo, al haber finalizado como tercer mejor ubicado -no campeón- de la tabla anual de la Liga Profesional 2024.

Bolivia.

San Antonio Bulo Bulo

San Antonio Bulo Bulo.

Fue el primer equipo en sacar su boleto a la Libertadores. En en 2024 disputó por primera vez la Primera División de Bolivia, tras el ascenso logrado a fines de 2023.

Bolívar

Bolívar.

Se clasificó por su lugar en la tabla anual de la Primera División de Bolivia 2024.

The Strongest

The Strongest.

The Strongest estará presente, una vez más, en la Copa Libertadores 2025.

Blooming

Blooming.

Blooming se clasificó a la Copa Libertadores 2025 y lo deberá hacer desde la Fase 1.

Brasil

Estudiantes

Flamengo.

El Mengao se clasificó a la Copa Libertadores de 2025 al consagrarse campeón de la Copa do Brasil. Venció por 4-1 a Mineiro en el global.

Estudiantes

Palmeiras.

El tricampeón de la Copa aseguró su lugar en la Libertadores 2025 porque quedó segundo en la tabla del Brasileirao.

Estudiantes

Fortaleza.

Fotaleza quedó en la cuarta posición y tiene su lugar en la Copa 2025

Estudiantes

Botafogo.

El campeón de la Copa Libertadores 2024 se clasificó al torneo de 2025.

Inter

Inter.

El equipo de Porto Alegre tiene su lugar en la próxima Copa porque finalizó 5to en el Brasileirao.

Sao Paul

Sao Paulo.

El Tricolor está entre los clasificados a la Copa Libertadores al quedar sexto en el torneo local

Corinthians

Corinthians.

El Timao, otro de los representantes brasileños para la Copa 2025 desde la segunda fase previa.

Bahía

Bahía.

Jugará la Libertadores desde la segunda fase previa tras quedar en la 8va posición del Brasileirao.

Chile.

Colo Colo

Colo Colo.

El campeón de América 1991 tendrá erá su 39na participación en la Libertadores al finalizar segundo en el torneo chileno y aseguró un lugar en la fase de grupos.

U de Chile

Universidad de Chile.

Tras cuatro años de no participar, la U vuelve a jugar la Libertadores y ya tiene su lugar en la fase de grupos.

Estudiantes

Deportes Iquique.

Iquique quedó tercero del Torneo de Primera División 2024 y jugará la segunda fase previa de la Copa.

Ñublense

Ñublense.

Los chillanejos avanzaron a la final de la Copa Chile 2024 y como la U de Chile -ya entre los clasificados- será su rival cedió automáticamente su puesto. Disputará la segunda fase previa como Chile 4.

Colombia.

Estudiantes

Atlético Bucaramanga.

Por consagrarse campeón de la Liga Colombiana, Bucaramanga se clasificó a la Copa Libertadores 2025 y lo hará desde la fase de grupos.

Deportes Tolima

Deportes Tolima.

El Pijao, el mejor equipo de Colombia en la tabla anual tiene su lugar en la Copa Libertadores.

Independiente Santa Fe

Independiente Santa Fe.

Los Cardenales jugarán la Libertadores desde la segunda fase previa por su posición en la tabla de reclasificación 2024.

Atlético Nacional

Atlético Nacional.

El Verdolaga se consagró campeón del torneo del segundo semestre y aseguró su lugar en la Libertadores 2025.

Ecuador.

Independiente del Valle

Independiente del Valle.

El finalista de la edición 2016 se clasificó directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. Esta será su décima primera participación y está presente desde 2019.

Liga de Quito

Liga de Quito.

LDU ya se clasificó a la fase de grupos.

Barcelona SC

Barcelona SC.

El Ídolo del Astillero jugará la segunda fase previa.

El Nacional

El Nacional.

Por ser finalista de la Copa Ecuador 2024 disputará la Copa Libertadores 2025 desde la primera fase previa.

Paraguay.

Libertad

Libertad.

Por ganar el torneo Apertura de Paraguay 2024, Libertad logró su pasaje a la fase de grupos de la Copa. Será su 24ta participación.

Olimpia

Olimpia.

El Decano se consagró campeón del Torneo Clausura y se clasificó a la fase de grupos de la Libertadores 2025.

Cerro Porteño

Cerro Porteño.

Se clasificó tras el título de Olimpia y por ser el mejor ubicado -no campeón- de la tabla acumulada de la Primera División 2024. Disputará la Copa desde la fase 2.

Nacional

Nacional.

Nacional jugará la final de la Copa Paraguay 2024 ante Libertad -ya clasificado- por lo que tiene su lugar en la Libertadores 2025.

Perú.

Universitario

Universitario.

Los Cremas se consagraron campeones del Apertura 2024 e ingresaron directamente a la fase de grupos en su 35ta participación.

Sporting Cristal

Sporting Cristal.

Cristal quedó segundo en la tabla acumulada de la Liga 1 de Perú en 2024 y tiene su lugar asegurado en la fase de grupos. Será su participación número 40° en el torneo.

Alianza Lima

Alianza Lima.

Los blanquiazules están en la cuarta posición del acumulado y estarán presentes en la Libertadores en lo que será su 31ra participación.

Melgar

Melgar.

El equipo de Arequipa está tercero en la acumulada y ya aseguró su clasificación a la Copa.

Uruguay.

Nacional

Nacional.

El tricampeón de América jugará la Copa por 29° vez consecutiva y es el equipo con más presencias en el torneo con 52 participaciones, récord absoluto.

Peñarol

Peñarol.

El aurinegro, que es pentacampeón de la Copa, fue campeón uruguayo y por eso se clasificó a la Libertadores.

Boston River

Boston River.

El equipo uruguayo jugará la Copa 2025 desde la segunda fase previa al terminar como el mejor club ubicado no finalista en la tabla anual del Campeonato local 2024.

Defensor Sporting

Defensor Sporting.

Jugará la Copa Libertadores desde la Fase 1 y deberá superar a Monagas de Venezuela para seguir avanzando.

Venezuela.

Táchira

Deportivo Táchira.

Lideró la tabla acumulada y jugará la fase de grupos por cuarta ocasión consecutiva.

Universidad Central

Universidad Central.

Es la primera vez que Universidad Central jugará la Copa Libertadores y se clasificó por quedar segundo en la tabla acumulada del fútbol venezolano.

Carabobo

Carabobo.

El conjunto venezolano se consagró campeón del torneo Apertura y se clasificó a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025.

Monagas

Monagas.

Disputará la segunda fase previa por ser el subcampeón de la Primera División de Venezuela en 2024.