27 de septiembre de 2024

Así quedó el cuadro de semifinales de la Copa CONMEBOL Libertadores 2024

Atlético Mineiro, River, Botafogo y Peñarol siguen en carrera por el título; la próxima instancia se desarrollará a fines de octubre. 

Concluyeron este jueves los cuartos de final de la Copa Libertadores 2024 y se definieron los cuatro clubes que avanzaron a semifinales y continúan en carrera por el título: Atlético Mineiro, River Plate, Botafogo y Peñarol de Uruguay. La instancia se desarrollará a fines de octubre: los partidos de ida están programados para la semana del 22 y los de vuelta, para la siguiente, la del 29.

Cuartos de final de la Copa CONMEBOL Libertadores 2024.

El Galo, verdugo de Fluminense en la ronda de ocho clubes, será rival del Millonario de Marcelo Gallardo, que definirá la serie en el Monumental. El Glorioso de Río de Janeiro, que sacó a San Pablo, irá contra el Carbonero. De los equipos que continúan en el certamen el único que nunca fue campeón es Botafogo, la gran sorpresa del campeonato internacional.

Semifinales de la Copa Libertadores 2024

River Plate (Argentina) vs. Atlético Mineiro (Brasil).

Botafogo (Brasil) vs. Peñarol (Uruguay).

Así llegaron a las semifinales.

River Plate (Argentina): fue el mejor equipo de la etapa de grupos con el liderazgo en el H gracias a 16 puntos producto de cinco triunfos y un empate. 

Tras la salida de Martín Demichelis como DT, Marcelo Gallardo tomó la posta desde octavos de final en adelante y su equipo eliminó a Talleres de Córdoba por un global de 3 a 1 -1 a 0 en la ida de visitante y 2 a 1 en la vuelta como local- y, en cuartos de final, a Colo Colo de Chile 2 a 1 -1 a 1 en al primer encuentro y 1 a 0 en el Monumental de la Ciudad de Buenos Aires-. 

Es el único invicto que tiene el campeonato.

Atlético Mineiro (Brasil): el Galo de Gabriel Milito fue el segundo mejor club de la etapa de grupos con 15 unidades en la zona G gracias a cinco victorias y una caída ante Peñarol de Uruguay. 

En octavos dejó atrás a San Lorenzo por un global de 2 a 1 -1 a 1 en el Nuevo Gasómetro y 1 a 0 de local- y en cuartos doblegó al último campeón de la Copa Libertadores, Fluminense, también por 2 a 1 -perdió 1 a 0 la ida y ganó 2 a 0 la vuelta.

Botafogo (Brasil): el conjunto brasileño integró la zona D y fue escolta de Junior de Barranquilla por diferencia de goles porque ambos sumaron 10 puntos. Comenzó el certamen con dos derrotas seguidas y luego cosechó tres triunfos seguidos más un empate. En octavos de final eliminó a Palmeiras por un global de 4 a 3 -2 a 1 en la ida y empate 2 a 2 en la revancha- mientras que en cuartos se deshizo de San Pablo por penales 5 a 4 tras igualar 0 a 0 en el primer partido y 1 a 1 en el siguiente.

Peñarol (Uruguay): el conjunto charrúa llegó a las semifinales tras 13 años. En la primera etapa fue escolta de Atlético Mineiro en el grupo G con 12 unidades gracias a cuatro triunfos y dos caídas. En la primera instancia de eliminación directa sacó a The Strongest por un global de 4 a 1 -4 a 0 en la ida y derrota 1 a 0 en la vuelta- mientras que en cuartos se deshizo de Flamengo, uno de los máximos favoritos, con un triunfo 1 a 0 de visitante y una igualdad sin goles de local.

Tabla de campeones de la Copa Libertadores.


El equipo con más títulos en la Copa Libertadores es Independiente con siete vueltas olímpicas seguido de Boca Juniors, con seis. Más atrás están Peñarol de Uruguay (cinco), y River y Estudiantes de La Plata (cuatro cada uno). El último campeón, Fluminense, acumula apenas una estrella al igual que otros 11 clubes. Por países, la Argentina tiene 25 trofeos, Brasil 22, Uruguay ocho; y Paraguay y Colombia tres cada uno.

17 de septiembre de 2024

La edición 2024/25 de la Champions League introduce cambios significativos.

Champions-League-2024-2025-nuevo-diseño

 

Tras seis años de preparación, el nuevo formato de la Champions League entra en juego esta temporada. 'Champions Journal' se adentra en las matemáticas y el método que hay detrás de este reinicio de la competición.

La división de fútbol de la UEFA ha dedicado miles de horas a idear el nuevo formato, utilizando complejos modelos matemáticos y algoritmos para desarrollarlo y perfeccionarlo. La fase de grupos de la Champions League se ha sustituido por una liga de 36 equipos (cuatro más que los 32 actuales) y cada equipo jugará ahora ocho partidos (frente a seis) contra ocho rivales diferentes para determinar quién se clasifica para la fase eliminatoria.

Se encargó a un matemático que simulara el nuevo formato a lo largo de tres temporadas, utilizando modelos para ver si había mejores resultados en cuanto al número de partidos sin nada en juego, el promedio de goles, el promedio de la diferencia de goles por partido, los márgenes de victoria, etc.

Explicación del nuevo formato.

Champions-League-2024-2025-nuevo-diseño-1

 

La edición 2024/25 introduce cambios significativos: aumenta el número de equipos participantes a 36 y modifica el tradicional formato de la fase de grupos con la implementación de una tabla única. El incremento de clubes se debe a la incorporación de cuatro equipos adicionales.

La nueva estructura ofrece a más equipos la oportunidad de jugar partidos más significativos y competitivos. Así es como funciona.

Una liga.

El mayor cambio es la sustitución de la actual fase de grupos de 32 equipos por una única fase liga de 36 equipos. Los equipos jugarán ocho partidos contra ocho equipos diferentes, cuatro en casa y cuatro a domicilio, con tres puntos por victoria y uno por empate. Los rivales saldrán de cuatro bombos que contendrán equipos de fuerzas similares en función de los coeficientes individuales de cada club, lo que garantizará que los ocho adversarios estén equilibrados para todos los equipos.

Fase eliminatoria.

Al final de la fase liga, los equipos clasificados del 1 al 8 se clasifican directamente para los octavos de final. Los equipos clasificados entre el 9º y el 24º competirán en unos play-offs a doble partido para asegurarse un puesto en octavos de final. Los equipos clasificados en el puesto 25 o inferior quedan eliminados de todas las competiciones europeas.

Equipos cabezas de serie.

Para los play-offs de la fase eliminatoria, los clubes que terminen del 9º al 16º en la fase liga serán cabezas de serie y los que terminen del 17º al 24º no serán cabezas de serie.

Para los octavos de final, los clubes que terminen del 1º al 8º en la fase liga serán cabezas de serie y jugarán contra los ganadores de las eliminatorias de los play-offs, que no serán cabezas de serie. En los play-offs de la fase eliminatoria y en octavos de final, los cabezas de serie jugarán el partido de vuelta en casa.

La posición de cabeza de serie determina el camino de cada club en la fase eliminatoria, desde los play-offs hasta la final. Cuanto más alto terminen los equipos en la clasificación de la fase liga, más alta será su posición de cabeza de serie para la fase eliminatoria de la competición.