26 de abril de 2024

El gran favorito para ganar la Champions League tras la eliminatoria de cuartos.

El gran favorito para ganar la Champions League tras la eliminatoria de cuartos.

1 de junio. Esta es la fecha que tienen marcada en el calendario todos los aficionados al fútbol europeo esta temporada, momento en el que se celebra la final de la Champions League, uno de los torneos más prestigiosos del deporte rey que corona al conjunto más destacado de la UEFA. La presente edición terminará en el mítico estadio londinense de Wembley y, desde mediados de marzo, ya se conoce el camino hacia la final, ahora que solamente quedan los cuatro mejores equipos.

Un clásico europeo de altos vuelos Una vez celebrados los cuartos de final, con algunas sorpresas sobre la mesa, el paso previo a luchar por el título son las semifinales. El conjunto que parte con más opciones para salir vencedor de una edición más del campeonato, según los pronósticos deportivos para conseguir llevarse la copa internacional, es el Real Madrid. El conjunto de Carlo Ancelotti presenta una cuota de 2.30 (fecha: 18.04.2024) y viene de vencer al vigente campeón, al Manchester City, en la tanda de penaltis.

A pesar de que los blancos fueron sometidos a los celestes durante muchos minutos de la eliminatoria, salieron con el pase a cuartos, demostrando una vez más porque son los reyes de Europa y este es su torneo favorito. Ahora, en ronda de semifinales, se verán las caras contra otro clásico del viejo continente, el Bayern de Múnich (4.00), que aunque no está ni mucho menos en su mejor temporada, siempre es un hueso duro de roer, sobre todo en su estadio, y sabe cómo gestionar este tipo de partidos.

Los bávaros sufrieron menos que los del Santiago Bernabéu en su eliminatoria previa, teniendo más madurez que el Arsenal, que daba la sensación de que la plantilla no podía dar el mismo rendimiento que en la Premier League, donde ocupan las primeras posiciones. Empate en el Emirates Stadium y victoria por la mínima en el Allianz Arena para certificar un pase que puede salvar la temporada a los de Thomas Tuchel que, después de once años consecutivos, no serán campeones de la Bundesliga alemana.

El todopoderoso PSG ante la sorpresa En la otra parte del cuadro, el PSG (3.50) ocupa la segunda posición en las casas de apuestas para salir de Londres con su primera Champions League bajo el brazo. A diferencia de muchas otras temporadas, a una plantilla de gran desembolso económico le acompaña una idea de juego atractiva, liderada por el técnico español Luis Enrique Martínez. Así quedó demostrado ante el FC Barcelona, remontando la eliminatoria en campo rival y haciendo valer su superioridad numérica en gran parte del partido de vuelta.

Las opciones de los parisinos, sin ser ninguna sorpresa, pasan por la línea ofensiva. Kylian Mbappé, Ousmane Dembélé y Bradley Barcola son, por ahora, uno de los mejores tridentes que hay en el viejo continente y esta es su gran arma para conseguir hacer historia y cumplir el objetivo de un club que en los últimos años solo tiene ojos para la orejona. Además, todo apunta a ser la última oportunidad de su jugador franquicia, el delantero francés, que termina contrato en junio y quedará libre para fichar por un nuevo equipo.

En frente, con un papel absolutamente secundario a ojos de muchos, está el Borussia Dortmund (12.00). A pesar de que muchos ni siquiera le dan opciones a estar en la final, la realidad es que quedaron primeros en el grupo considerado como el más difícil de esta edición junto con PSG, Milan AC y Newcastle. Después, en eliminatorias, vencieron a PSV Eindhoven y Atlético de Madrid, con una demostración de su verticalidad en el momento de atacar y el poderío ambiental que genera su estadio, el Signal Iduna Park.

Source images / Fuente imágenes: Twitter UEFA ChampionsLeague.

25 de abril de 2024

El PSG y el Bayern Munich se clasificaron a los cuartos de final de la Champions League.

 

Bayern Munich de Alemania aseguró su paso a los cuartos de final de la Champions League, tras una impresionante victoria 3-0 sobre Lazio en el Allianz Arena. El conjunto bávaro, dirigido por Thomas Tuchel, golpeó temprano y con contundencia para revertir el marcador global y sellar su clasificación.

En un encuentro que mantuvo a los espectadores al filo de sus asientos, ambos equipos protagonizaron un primer tiempo intenso y equilibrado. Lazio buscó romper el empate global con una oportunidad clara de Ciro Immobile, quien desaprovechó un cabezazo tras un centro de Luis Alberto.

Sin embargo, la respuesta del Bayern fue rápida y efectiva. Harry Kane, conectando un cabezazo tras una jugada elaborada que involucró a Raphaël Guerreiro, Aleksandar Pavlovic y Thomas Müller, igualó el marcador global.

La determinación del Bayern se hizo evidente cuando, sobre el final de la primera mitad, Matthijs de Ligt aprovechó un rebote en el área y, con un potente disparo desviado por Müller, colocó al equipo alemán en ventaja en la serie. En la segunda mitad, el Bayern continuó su dominio, con un juego colectivo impresionante que lo condujo al tercer gol.

Leroy Sané probó al arco y Kane capitalizando el rebote aprovechó para sellar su doblete y asegurar la clasificación de su equipo.

Por otro lado, el PSG de Francia también aseguró su pase a los cuartos de final con un triunfo 2-1 sobre la Real Sociedad en San Sebastián. Kylian Mbappé, con un doblete, fue la figura destacada del encuentro, confirmando el dominio parisino.

El primer gol de Mbappé llegó a los 15 minutos de juego, seguido por otro tanto a los 11 del complemento, dejando a la Real Sociedad sin opciones de remontada.

A pesar de un gol de Mikel Merino en los minutos finales, el PSG mantuvo el control del partido y aseguró su lugar en la próxima fase del torneo.

PSG eliminó a la Real Sociedad y avanzó a los cuartos de Champions.

De la mano de Luis Enrique, París Saint-Germain tiene derecho para ilusionarse en una nueva Champions League luego del triunfo 2-1 ante la Real Sociedad que, de paso, significó el boleto a los cuartos de final del certamen. Ahora, el elenco francés debe esperar el sorteo.

Por la revancha de los octavos de final en la Champions League, el París Saint-Germain logró un buen triunfo 2-1 y, con un notorio 4-1 en el global, venció y eliminó a la Real Sociedad. El conjunto parisino de Luis Enrique brilló con la gran actuación de un encendido Kylian Mbappé quien fuela pieza clave ante los dirigidso por Imanol Alguacil.

Fue un inicio premonitorio para Mbappé quien, apenas a los 9’, arrancó con su característica velocidad por izquierda, dejó en el camino a Traoré y, con el pase a Barcelona, este remató y el portero Remiro evitó el gol.

Sin embargo, un arco que no duró mucho en cero puesto que, a los 15’, apareció la joya francesa quien recibió de Dembélé desde la izquierda, controló, recortó hacia dentro, dejó a Zubeldía en el camino y, tras un segundo enganche, remató al palo lejano lo que significó el primero del partido.

Mbappé tuvo el segundo en sus pies a los 29’, tras una gran jugada de Barcelona quien lo dejó tras el pase, pero Remiro nuevamente estuvo atento al remate para evitar el gol.

La Real Sociedad poco y nada puso hacer el primer tiempo, de hecho, solo a los 45’ antes del descanso, gracias a una diagonal de Takefusa Kubo quien remató de zurda y se fue levemente desviado.

Ya en el segundo tiempo, Mbappé apareció y aumentó el marcador para el local a los 55’. El delantero fue una pesadilla por la banda izquierda ya que recibió de Kang-In Lee, encaró sólo en velocidad y, en un claro mano a mano, definió sin problemas para el segundo gol.

La Real Sociedad despertó, pero tarde. El conjunto español comenzó a llegar al arco con ocasiones de Oyarzabal a los 64’ y de Merino a los 66’. De hecho, a los 64’, un gol de Barrenetxea instalaba la ilusión, pero fue anulado por adelanto.

Así prosiguió el encuentro hasta la agonía de los 90’, cuando Mikel Merino apareció con un potente remate el cual, a pesar de haber chocado en Beraldo, entró al fondo de la red y el descuento para los españoles. No obstante, ya muy tarde.

Gracias al triunfo, el PSG firmó su pasaje a la siguiente ronda de los cuartos de final y, por ahora, solo le queda esperar el sorteo el cual está programado para el próximo viernes 15/03.

Bayern remonta y elimina a Lazio de Champions: Kane por dos y Müller los anotadores en el 3-0

La clasificación da esperanzas al entrenador Thomas Tuchel de seguir en el banquillo del equipo bávaro hasta el final de la temporada.

El Bayern se clasificó este martes a cuartos de final de la Liga de Campeones al derrotar por 3-0 al Lazio con dos goles de Harry Kane y uno de Thomas Müller, y remontó así la derrota sufrida por 1-0 en la ida.

El Bayern necesitaba los goles, pero la primera llegada fue del Lazio con un remate desviado de Guendozi en el minuto 5. El disparo no había llevado mucho peligro, pero era una muestra de que el Bayern iba a enfrentar un partido caminando sobre el filo de la navaja y tratando de lograr el equilibro entre la urgencia de hacer gol y la necesidad de no dar ventajas en defensa.

En la primera media hora el Bayern tuvo la pelota y ocasiones, las mejores un remate de Musiala en el minuto 14 que Prodebel paró con los puños y otro de Harry Kane en el 17 que el portero del Lazio desvío a córner.

Pero el dominio del Bayern era interrumpido por fases de posesión relativamente largas del Lazio que le quitaban fluidez y ritmo al partido.

El acceso al área del Lazio era difícil y cada llegada le costaba mucho al conjunto bávaro ante un rival atrincherado.xx

Sin embargo, el Bayern logró romper el muro romano. El primer gol, marcado por Kane, llegó en el minuto 39. La jugada se inició con un balón al área de Pavlovic que Müller bajó de cabeza para Raphael Guerreiro, que le pegó mal a la pelota, pero Kane reaccionó y ganó el rebote para marcar de cabeza.

El gol daba cierto alivio al Bayern. Apenas dos minutos antes, el Lazio había tenido su mejor llegada con un cabezazo desviado de Immobile y el ambiente era tenso.

Todavía le hacía falta al Bayern el segundo gol para pensar en los cuartos de final y llegó en un saque de esquina en el tiempo añadido del primer acto, cuando Müller marcó de cabeza a centro de Mathjis de Light.

El Bayern se fue al descanso con el resultado que necesitaba, pero quedaba todavía el reto de mantenerlo y si era posible aumentarlo en los segundos 45 minutos.

En el primer cuarto de hora de la segunda parte el Bayern tuvo mucha posesión, pero en su propia mitad, y su la prioridad parecía ser evitar pérdidas de pelota.

El Lazio estaba obligado a hacer más y empezó a dar espacios que aprovechó el Bayern. En el minuto 59, Guerreiro tuvo una buena ocasión con un remate desviado a pase de Kane.

En el 66 llegó el tercero, marcado por el delantero inglés, que aprovechó un rebote tras un remate de Leroy Sané que no pudo controlar Probedel.

El tercer gol fue la sentencia definitiva. El Bayern controló el partido y el Lazio, salvo un remate desviado de Luis Alberto, no tuvo aproximaciones peligrosas.

Source images / Fuente de las imágenes: UEFA Champions League. - Twitter Champions League. Serey

UEFA Europa League: estos son los semifinalistas en el segundo certamen en importancia del viejo continente.

 

El segundo certamen en importancia del viejo continente tiene a los cuatro equipos que lucharán por un pasaje a Dublín.

La UEFA EUROPA LEAGUE tiene a sus cuatro equipos clasificados a las semifinales que buscarán un boleto a Dublín el próximo 22 de mayo.

Roma chocará ante Bayer Leverkusen y del otro lado del cuadro estarán frente a frente Olympique de Marsella y Atalanta.

Liverpool y Milan, dos campeones de Champions League, quedaron eliminados en cuartos de final ante equipos italianos.

Los duelos de ida de semifinales de Europa League se jugarán el 2 de mayo y las revanchas serán el 9 del mismo mes.

Las series comenzarán en Alemania y Francia y se definirán en Italia, en Bérgamo y Roma respectivamente.

La UEFA Conference League, por su parte, también confirmó sus semifinalistas: Aston Villa de Dibu Martínez chocará con Olympiacos, mientras que Brujas se verá las caras con Fiorentina.

Liverpool y Milan, dos campeones de Champions League, quedaron eliminados en cuartos de final ante equipos italianos.

Los duelos de ida de semifinales de Europa League se jugarán el 2 de mayo y las revanchas serán el 9 del mismo mes.

Las series comenzarán en Alemania y Francia y se definirán en Italia, en Bérgamo y Roma respectivamente.

La UEFA Conference League, por su parte, también confirmó sus semifinalistas: Aston Villa de Dibu Martínez chocará con Olympiacos, mientras que Brujas se verá las caras con Fiorentina.

Source images / Fuente imágenes:Twitter UEFA Europa League. – Serey

24 de abril de 2024

Bundesliga: Bayer Leverkusen salió campeón invicto y rompió la racha del Bayern.

Bayern Munich perdió el monopolio de títulos ganados en la Bundesliga. El nuevo campeón se llama Bayer Leverkusen, y por si fuera poco, terminó el campeonato invicto. En sus 120 años de vida nunca había ganado un tíulo en la Bundesliga. Y tampoco había descendido.

Bayer Leverkusen campeón invicto en la Bundesliga.

Bayer Leverkusen goleó 5-0 a Werder Bremen en el BayArena y por primera vez se consagró campeón invicto de la Bundesliga alemana, cortando la hegemonía de once títulos consecutivos por parte de Bayern Múnich. El equipo del  técnico español Xabi Alonso y en el que fue titular el tucumano campeón del mundo Exequiel Palacios le sacó dieciséis puntos de ventaja al de Thomas Tuchel, a cinco fechas del final.

Tras lograr Copa de la UEFA en 1988 y la DFB Pokal en 1993, con el título local el Leverkusen le puso fin a una serie de cinco subcampeonatos (1997, 1999, 2000, 2002 y 2011) y cinco finales perdidas en los últimos treinta y un años. Su campaña en esta Bundesliga ha sido demoledora: 25 triunfos, cuatro empates. 74 goles a favor y sólo 19 en contra.

A los 25 minutos el nigeriano Victor Boniface abrió el tanteador con un penal que advirtió el VAR por una infracción del argentino Julian Malatini sobre Jonas Hofmann. El campeón siguió generando situaciones en el segundo tiempo y, a los 15, el suizo Granit Xhaka sacó un tremendo zurdazo desde unos 25 metros que acercó el título para Bayer Leverkusen.

El camino al título.

 El camino al título estuvo lleno de desafíos, incluida la gestión de un equipo en transición y en medio de la competencia en la Europa League. A pesar de estas dificultades, el éxito de Xabi Alonso al frente del Bayer Leverkusen ha captado la atención de clubes de prestigio en Europa, estableciendo al exfutbolista español como uno de los entrenadores más prometedores de su generación. Este triunfo no solo es celebrado por los aficionados del Bayer Leverkusen, sino también por el fútbol europeo en general, que ve en Alonso a un innovador capaz de desafiar a los clubes tradicionales.

El Bayer Leverkusen comenzó como un equipo asociado a la fábrica farmacéutica Bayer y ha evolucionado para convertirse en uno de los clubes más emblemáticos de Alemania. A pesar de su historia de casi 120 años y de nunca haber descendido de categoría, este es su primer título de liga, un logro histórico que los aficionados esperaban con ansias.

El goleador.

El goleador Florian Wirtz convirtió el tercero a los 23, y ya sobre el final, a los 38, el propio Wirtz repitió al definir dentro del área tras una gran asistencia del argentino Exequiel Palacios y a los 45 completó el tercero en su cuenta personal para coronar la fiesta en Alemania. 


Fuente: Serey

22 de abril de 2024

Champions League 2023-2024: un favorito eliminado y una sorpresa entre los semifinalistas.

Los cuatro mejores equipos de Europa buscan seguir su camino hacia la gran final en el estadio de Wembley.

La Liga de Campeones 2023-24 continúa su camino. Luego de la disputa de los cuartos de final, los cuatro mejores equipos de Europa disputarán las semifinales en busca de seguir su camino hacia la gran final, que esta temporada se disputará en el mítico estadio de Wembley, el sábado 1° de junio.

Champions League: semifinales.

Borussia Dortmund y Paris Saint-Germain son los primeros que aseguraron su lugar en las semifinales, luego de derrotar a Atlético Madrid y Barcelona, respectivamente. Ambos equipos se verán las caras en Alemania, el 30 de abril, por el compromiso de ida.

Por otro lado, Bayern Múnich se metió entre los cuatro mejores tras superar al Arsenal an Alemania, mientras que Real Madrid definió en la tanda de penales con Manchester City, donde se impuso y dejó en el camino a los Citizens. Ahora, alemanes y españoles se enfrentarán también el 30 de abril, pero en España, por el encuentro de ida. 


Fechas y cuándo se juegan las semifinales de la Champions League.

Los encuentros de ida se jugarán el martes 30 de abril; los de vuelta, por su parte, una semana después: el martes 7 de mayo. Acá las fechas más importantes:

Partidos de ida: 30/4 y 1/5
Partidos de vuelta: 7/5 y 8/5

Partidos de ida.

Borussia Dortmund vs. Paris Saint-Germain | Miércoles 1 de mayo, a las 16 horas | Signal Iduna Park
Real Madrid vs. Bayern Munich | Martes 30 de abril, a las 16 horas | Allianz Arena

Partidos de vuelta.

Paris Saint-Germain vs. Borussia Dortmund | Martes 7 de mayo, a las 16 horas | Parque de los Príncipes
Bayern Munich vs. Real Madrid | Miércoles 8 de mayo, a las 16 horas | Santiago Bernabéu

Los clasificados a semifinales de la Champions.

PSG

En la fase de grupos, sufrió hasta el último minuto y se clasificó en el segundo lugar detrás de Dortmund y por encima de AC Milan y Newcastle. En octavos brilló Kylian Mbappé y le ganó los dos partidos a Real Sociedad. En cuartos, dejó en el camino a Barcelona tras dos partidazos: perdió 3-2 como local pero ganó 4-1 de visitante.
Borussia Dortmund.

El conjunto alemán eliminó a Atlético Madrid en cuartos de final, tras vencerlo 4-2 en un gran partido en Alemania. En la ida, había perdido 2-1. En octavos, dejó en el camino a PSV y antes había ganado el "grupo de la muerte" de la fase de grupos, por sobre PSG, Milan y Newcastle. Se medirá en semis a PSG una vez más.

Bayern Munich.

Un solitario gol de cabeza de Joshua Kimmich le dio la victoria al Bayern Múnich por 1-0 ante el Arsenal, lo que pone al equipo bávaro en semifinales de la Liga de Campeones tras el 2-2 de la ida en Londres. El cuadro alemán había eliminado en octavos de final a Lazio y en la fase de grupos a Copenhague, Galatasaray y Manchester United.
Real Madrid.

El Manchester City es el campeón de Europa, pero el Real Madrid es el rey. Y cuando este parece estar muerto y con la corona a punto de resbalarse de sus dedos, resiste hasta el último aliento y, en una tanda de penales inverosímil tras decenas de ocasiones falladas por los ingleses, emerge para acceder a semifinales. Antes, había vencido a RB Leipzig y en la fase de grupos ganó su grupo frente a Napoli, Braga y Union Berlin.

Fuente de las imágenes: UEFA Champions League - Serey.