9 de junio de 2023

Premier League: un club recién ascendido gasta más de 18 clubes de LaLiga en fichajes

El músculo económico de la Premier League se come al resto de Europa, pero ni mucho menos hay que fijarse en las potencias del Reino Unido para entender esta teoría. Un recién ascendido a la primera división inglesa gasta más de 18 clubes en LaLiga. Los números impactan.

La Premier League ha consolidado un modelo sin precedentes en el fútbol europeo donde mientras el resto del continente sufre para realizar cualquier operación relacionada con el mercado, un recién ascendido a la primera división inglesa rompe con todo a base de chequeras en las islas. Los últimos movimientos realizados desde LaLiga buscarán restablecer el equilibrio.

“La Superliga ya existe y se llama Premier League”, soltó no hace mucho Andrea Agnelli en una afirmación que cada vez tiene más lógica. No por el deseo de independizarse del continente o de cambiar para siempre el organigrama del fútbol europeo, sino por un mercado de fichajes donde los ingleses tienen cada vez más dinero incluso en tiempos de pospandemia.

Todo ello se debe a la venta de derechos televisivos que llevan realizando desde hace años en Inglaterra para promocionar un producto con el que sus rivales ya no pueden competir. Mientras la Premier se vende al resto del mundo por una suma cercana a los 3.600 millones de euros, LaLiga apenas llega a los 800. El final de Santander como patrocinador de dicho torneo, un dato clave para buscar más ingresos y competir en un mercado dominado por la Reino Unido.

MARCA es quien desvela cómo el Nottingham Forest, recién ascendido a la Premier League tras 23 años en el ascenso, ya se ha quedado en operaciones como las de Dean Henderson, Omar Richards, Giulian Biancone, Moussa Niakhaté, Neco Williams y Taiwo Awoniyi arriba a 70 millones de euros que en España solo superan Real Madrid y Barcelona. Los otros 18 integrantes de LaLiga no alcanzan inversiones que superen los 50 kilos.

La diferencia es aún mayor cuando vemos como Inglaterra ya ha firmado por 860 millones que serán imposibles de alcanzar en España. Apenas se han gastado 250 millones en toda LaLiga en un mercado de fichajes donde el dinero de la TV y el producto de la Premier se come al resto de Europa. La primera división española, decidida a luchar contra este desequilibrio total.

Fuente de la imagen: Premier League .

8 de junio de 2023

El precio de la risa que entrará la Juve por Arthur.

El brasileño es uno de los mayores fracasos del equipo bianconero y su marcha traerá grandes pérdidas. La Juventus de Turín parece estar a punto de concretar la cesión del talentoso centrocampista brasileño Arthur Melo a la Fiorentina.

Según los informes, el equipo de Florencia ha logrado convencer al jugador y todo indica que la operación se formalizará en las próximas horas.

Según el reconocido periodista deportivo Fabrizio Romano, la Fiorentina asegurará una opción de compra por Arthur Melo, valorada en aproximadamente 20 millones de euros, en caso de que el centrocampista demuestre un buen desempeño durante su etapa en el club.

La noticia de este traspaso ha generado una gran expectación entre los aficionados tanto de la Juventus como de la Fiorentina. Arthur Melo, de 26 años, es considerado uno de los talentos emergentes del fútbol brasileño y ha demostrado su habilidad en el campo con su depurada técnica y visión de juego.

Un fracaso de los bianconeri.

Si bien Arthur llegó a la Juventus en 2020 con muchas expectativas, su paso por el club turinés ha estado marcado por lesiones y altibajos de rendimiento. Por tanto, esta cesión a la Fiorentina podría brindarle la oportunidad de recuperar la confianza y desarrollarse como jugador.

Por otro lado, la Fiorentina se vería beneficiada con la llegada de un centrocampista de calidad como Arthur Melo. Su presencia en el equipo podría fortalecer el mediocampo y aportar mayor creatividad en la construcción del juego.

Imágenes fuente: Twitter Arthur Melo.

7 de junio de 2023

Las 10 razones de un River Plate campeón con 40 estadios seguidos llenos

Ayer sábado River se coronó campeón de la Liga Profesional Argentina, estableciendo un récord mundial: 40 estadios llenos seguidos

Voy a enumerar a todos los usuarios de @SereyFootball, cuáles han sido, en mi opinión, los diez puntos destacados de esta campaña

El sistema de juego se sustentó en el alto nivel de sus jugadores, y en la impronta que le dio su nuevo entrenador Demichelis.

1) Era mucho más que los demás.

No es casualidad que River se haya coronado tan pronto. Era el mejor porque tenía mucha más calidad de juego, rendimiento y una plantilla mucho más rica que la gran mayoría de sus rivales. Ofreció al técnico Martín Demichelis variantes que casi nadie podía tener. Y Demichelis supo aprovecharlo y potenciarlo. Nadie ganó más que River (18 partidos de 25) ni marcó tantos goles (45). Por eso es el campeón.

2) Una localidad contundente.

Tras la inesperada derrota ante Arsenal (2-1 en la cuarta fecha), el Monumental fue un baluarte imbatible: de hecho, River no solo no perdió más, sino que ganó los once partidos que ha disputado desde entonces. Y va camino de romper el récord histórico en la materia que se logró durante el ciclo de Marcelo Gallardo: catorce victorias consecutivas entre el campeonato local y la Copa Libertadores.

3) Una escuadra larga y ancha.

Ya se ha dicho que la escuadra de River es la mejor del fútbol argentino y parece sobrar para los medios locales. Quizás solo entre los arqueros hay marcadas diferencias entre el titular (Armani) y el suplente (Centurion). Pero en el resto de puestos, la competencia interna es intensa: hay dos y hasta tres jugadores disponibles por puesto. Demichelis siempre tuvo mucho para elegir. Y las rotaciones a las que le obligó la doble competición, salvo en el partido ante Barracas Central en el que quizás cambió en exceso, no afectaron a la idea de juego ni a la efectividad del equipo.

4) La riqueza del medio.

Ahí estaba una de las claves del campeonato: los mismos jugadores (Aliendro, Enzo Pérez, De la Cruz, "Nacho" Fernández y Barco) fueron capaces de ocupar posiciones diferentes y armar esquemas diferentes. Y cuando había que oxigenar el área, Kranevitter, Palavecino, Paradela y Simón aportaron desde el banquillo. El mediocampo de River Plate fue dúctil, con mucha movilidad, llegada y gol (convirtió 18 de los 45 goles de la campaña).

5) Beltrán los venció a todos.

El delantero centro cordobés volvía de su cesión del Colón para competir, a priori en desventaja, con los intercambios internacionales de Miguel Borja y Salomón Rondón. Pero acabó ocupando el puesto. Julián Alvarez había puesto el listón de la exigencia muy alto. Y Beltrán supo saltarla: es el máximo goleador del equipo con once goles y además cumplió con todas las exigencias: se tiró atrás para conectar o pivotar con los centrocampistas, tocó, fue a buscar, devolvió paredes y ejerció la primera línea de presión. Su campeonato ha sido tan bueno que quien quiera llevárselo a Europa debe poner sobre la mesa 25 millones de euros para River.

6) Dos confirmaciones.

Rodrigo Aliendro y Esequiel Barco llegaron en el último tramo del ciclo de Gallardo. Y recién ahora pudieron afirmarse y estar de acuerdo con el técnico que los había solicitado. Aliendro entró para acompañar a Enzo Pérez y no volvió a salir: ratificó su condición de centrocampista integral capaz de poner suelas en el medio, pero también de jugar con criterio, inteligencia y llegada. El Monumental lo aplaudió varias veces y llegó a corear su apellido. Propietario indiscutible e indiscutible. Barco evolucionó y ahora es mucho más que el regateador empedernido que destacó en Independiente. Sigue imparable en los mano a mano. Pero aprendió a leer mucho mejor el juego ya manejar sus recursos técnicos sin tanto individualismo. Marcó cinco goles y fue muy importante en varios partidos de la campaña.

7) Puntuación distribuida.

Beltrán con once conquistas y Borja con cinco fueron los goleadores. Pero detrás de él se alinean otros doce jugadores (Nacho Fernández, Barco, De la Cruz, Rondón, Solari, Paradela, Matías Suárez, Aliendro, Echeverri, González Pirez, Palavecino y Rojas). River llegó al gol de varias maneras sin depender de ninguna en particular. Eso también es un mérito.

8) Una racha aplastante.

Tras un arranque que planteó algunos interrogantes, con derrotas ante Belgrano y Arsenal y algunas actuaciones poco convincentes, River cobró impulso y sentó las bases del campeonato con una ola verde imparable: ganó ocho partidos seguidos entre la 6ª y la 13ª fecha. , con 19 goles a favor y ninguno en contra ya finales de abril, dejó muy claro a sus rivales que no tenía planes de perder este título.

Tras la ampliación del Monumental y el nuevo aforo de 83.000 espectadores, el apoyo de la afición rioplatense fue conmovedor. Casi todos los partidos se jugaron a estadio lleno y el ánimo y el fervor fueron notables, sobre todo por parte de los más jóvenes. Por supuesto, los juegos se ganan y se pierden por las decisiones de los jugadores y entrenadores. Pero el sentimiento y la pertenencia rioplatense apoyó al equipo desde la grada y le dio un marco pasional a la consagración.

10) Demichelis con el pie derecho.

Unas decisiones y unas actuaciones al principio pusieron en el punto de mira al nuevo técnico llegado desde Alemania. Además, debía continuar y, si cabe, superar la gloriosa obra que había construido Marcelo Gallardo a lo largo de su ciclo. Demichelis hizo autocrítica, introdujo correcciones, acomodó mejor algunas piezas y armó un equipo con funciones y fisonomía rioplatense. Y además, logró mantenerlo en pie después de esa copa ante el Fluminense en el Maracaná que podría haberlo bajado el ánimo.

Imágenes fuente: CARiverPlate .

6 de junio de 2023

La nueva Champions League: habrá 36 equipos en lugar de 32 y los eliminados de la Champions ya no se reincorporarán a la Europa League.

La Champions League estrenará su formato en la temporada 2024-2025,

La Champions League tendrá un nuevo formato a partir de la temporada 2024-2025, con una fase inicial de Liga de ocho partidos en lugar de la Fase de Grupos.

Además, no se aplicará el criterio del coeficiente de clubes para asignar dos de las cuatro plazas adicionales que tendrá el torneo, ya que los equipos participantes pasan de 32 a 36.

Ambas medidas fueron adoptadas por el Comité Ejecutivo de la UEFA reunido este martes en Viena, "tras una exhaustiva consulta con las partes interesadas", donde aprobó el formato definitivo y la lista de acceso a las competiciones europeas de clubes a partir de la temporada 2024. /25, tras su decisión de introducir el llamado "sistema suizo" el 19 de abril de 2021 para la nueva Champions League.

Las principales modificaciones aprobadas este martes se refieren a la reducción de 10 a 8 partidos en la fase liguera de la Champions y al cambio de criterio para la asignación de dos de las cuatro plazas adicionales, eliminando el acceso en función del coeficiente de los clubes, tal y como piden los clubes. las ligas y la afición.

"Esto confirma el fuerte compromiso de la UEFA con el principio de las competiciones abiertas y el mérito deportivo, al tiempo que reconoce la necesidad de proteger las ligas nacionales", dijo la agencia.

Imágenes fuente:  Sport.com

5 de junio de 2023

Max Verstappen no para su año arrollador: lo celebró en el GP de Gran Bretaña.

Verstappen también gana en Silverstone y refuerza aún más su liderazgo

El holandés apunta claramente a su tercer título consecutivo y firma su octava victoria de la temporada.

El holandés Max Verstappen (Red Bull) aumentó aún más su ventaja en el Mundial de Fórmula Uno, al ganar este domingo el Gran Premio de Gran Bretaña, el décimo del campeonato, que se disputó en el circuito de Silverstone (Inglaterra) donde el español Fernando Alonso ( Aston Martin) y Carlos Sainz (Ferrari) finalizaron séptimo y décimo, respectivamente, y el mexicano Sergio Pérez, compañero del vencedor, sexto.

Verstappen, de 25 años y que apunta claramente a un tercer título consecutivo, firmó su cuadragésima tercera victoria en la F1, la octava de la temporada, al imponerse -con vuelta rápida en carrera incluida- al Gran Premio de Gran Bretaña por delante. de dos ingleses, Lando Norris (McLaren), que terminó segundo; y el siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton (Mercedes), que les acompañó en el podio.

El debutante australiano Oscar Piastri completó un día sensacional para McLaren al terminar cuarto y firmar así su mejor resultado en su aún corta carrera en la F1.

El otro Mercedes, el inglés George Russell, finalizó quinto; por delante del 'checo', que volvió a protagonizar la remontada de la jornada -tras haber salido decimoquinto- y del asturiano bicampeón del mundo, que se mantiene tercero, ahora con 137 puntos, en un Mundial liderado por Verstappen con 255 unidades, 99 más que su socio mexicano.

El tailandés Alex Albon (Williams) fue octavo; y el monegasco Charles Leclerc finalizó noveno, un puesto por delante de su compañero Sainz; quien, al sumar un punto, mantuvo el quinto lugar del certamen, con 83: uno más que Russell.

El próximo Gran Premio, el de Hungría, se disputará en Hungaroring, el circuito a las afueras de Budapest, el 23 de julio.

Imágenes fuente: Fórmula1 .

4 de junio de 2023

Mercado de fichajes y pases de Europa 2023, fichajes confirmados y rumores al momento. (2ª parte.)

Sigo compartiendo con todos mis amigos #sereyans (¿así se llama así?) de esta comunidad los movimientos del mercado de fichajes europeo de cara a la próxima temporada 2023-24.

Ben Breretón al Villareal.

Ben Brereton, delantero de la selección de Chile y ex Blackburn Rovers, firmó un contrato de cuatro años con el Villarreal.

Firmino confirmado en el Al Ahli.

Tras marcharse del Liverpool, el delantero brasileño se convierte en otro de los jugadores que fichan en Arabia Saudí. En su caso, con el Al Ahli, con vinculación vigente hasta 2026.

Ilias Akhomach al Villarreal.

El joven hispano-marroquí deja el Barcelona y se incorpora a las filas del Villarreal, como jugador libre. Con el Barça, el delantero de 19 años apenas disputó dos partidos oficiales, ambos durante la temporada 2021-2022.

Gvardiol se acerca al Manchester City.

El Manchester City piensa en el defensa croata Josko Gvardiol, de 21 años, como su gran fichaje para la temporada 2023-2024. El futbolista que fue revelación en el Mundial de Qatar 2022 tiene todo pactado con el club inglés, que ahora deberá negociar con el RB Leipzig. Los alemanes esperan poder venderlo por 100 millones de euros.

Juventus y Cuadrado se despiden.

Tras ocho años juntos, Juan Guillermo Cuadrado y la Juventus tomarán caminos separados. El contrato del colombiano expiró a partir del 1 de julio y no se llegó a ningún acuerdo de prórroga. Ahora el jugador será agente libre con 314 partidos disputados con la selección italiana a sus espaldas, además de 26 goles, 59 asistencias y 11 trofeos.

Taty Castellanos podría fichar por la Lazio.

Tras completar una buena temporada en el Girona, el atacante argentino se encuentra en una situación en la que deberá buscar otro equipo, tras anunciar que sería una de las bajas de la siguiente temporada. Por eso ha entrado en escena la Lazio. El club italiano intentará llevarse al único jugador que marcó cuatro goles al Real Madrid en un mismo partido la temporada pasada.

Avanza la plática entre Di María y Benfica.

Se siguen afinando detalles para la llegada del campeón del mundo al club portugués, donde vivió su primera aventura europea. Según Fabrizio Romano, se estima que todo se pueda arreglar en las próximas horas y pueda presentarse como su nuevo refuerzo.

Di María vistió los colores del Benfica de 2007 a 2010 donde disputó 121 partidos y logró celebrar 15 goles, además de asistir en otras 28 ocasiones. Además, levantó una Liga y dos Copas de Portugal.

Salomón al Tottenham.

El delantero israelí Manor Solomon llega al Tottenham como jugador libre, tras un buen paso por el Fulham en la última edición de la Premier League. Este es el tercer fichaje en este mercado del conjunto inglés, junto a James Maddison y Guglielmo Vicario.

Tielemans llega libre al Aston Villa.

Youri Tielemans, centrocampista internacional con Bélgica, deja el descendido Leicester City al que se incorporó en 2019 para seguir en la Premier League jugando en el Aston Villa. El belga de 26 años, con 21 goles marcados en la Premier en su carrera, ficha por el Aston Villa como jugador libre.

El Atleti gana a César Azpilicueta.

A los 33 años y tras 13 temporadas fuera, César Azpilicueta regresa a LaLiga y lo hará para jugar en el Atlético de Madrid con un contrato de dos años, según Fabrizio Romano. El Chelsea accedió a permitir que su excapitán dejara el club un año antes de la finalización del contrato.

Fuente de las imágenes:  Twitter TransferMarket .

3 de junio de 2023

CONMEBOL Libertadores 2023: ¡Días y horarios definidos para los Octavos de Final!

La CONMEBOL Libertadores ya definió sus cruces de octavos de final y el camino a la definición, en Río de Janeiro.

Pero ahora se han anunciado los días y horarios de los cruces que tendrán en la próxima instancia, partidos de ida y vuelta, horarios y ciudades. Todo lo que necesitas saber:

Argentinos Juniors vs Fluminense

Partido de ida: 8/1 - 19:00 ARG/BRA - Buenos Aires

Regreso: 8/8 - 19:00 ARG/BRA - Río de Janeiro

Bolívar vs Atlético Paranaense

Ida: 8/1 - 20:00 BOL - 21:00 BRA - La Paz

Regreso: 8/8 - 21:00 BRA - 20:00 BOL- Curitiba

River Plate vs Internacional

Partido de ida: 8/1 - 21:00 ARG/BRA - Buenos Aires

Regreso: 8/8 - 21:00 BRA/ARG - Porto Alegre

Nacional vs Boca Juniors

Partido de ida: 8/2 - 21:00 URU/ARG - Montevideo

Regreso: 8/9 - 21:00 ARG/URU- Buenos Aires

Deportivo Pereira vs Independiente del Valle

Ida: 8/2 - 19:00 COL/ECU- Pereira

Regreso: 8/9 - 19:00 ECU/COL - Quito

Atlético Mineiro vs Palmeiras

Ida: 8/2 - 21:30 BRA - Belo Horizonte

Regreso: 8/9 - 21:30 BRA - São Paulo

Atlético Nacional vs. Racing Club

Solo ida: 8/3 - 17:00 COL - 19:00 ARG - Medellín

Regreso: 8/10 - 19:00 ARG - 17:00 COL - Buenos Aires

Flamengo vs Olimpia

Ida: 8/3 - 21:00 BRA - 20:00 PAR - Río de Janeiro

Regreso: 8/10 - 20:00 PAR - 21:00 BRA- Asunción

Imágenes fuente: CONMEBOL .

2 de junio de 2023

Mercado de fichajes y pases de Europa 2023, fichajes confirmados y rumores al momento. (1ra parte.)

Se abre un nuevo mercado europeo de verano y, como es habitual, hay muchos nombres estelares que pueden encontrar un nuevo equipo. Desde estrellas consagradas hasta jóvenes joyas que van ascendiendo en el orden mundial.

A continuación, un repaso a todos los rumores, noticias y fichajes más importantes, para estar al día de todo lo que acontece en el mercado europeo de 2023.

¿Cuándo abre y cierra el mercado de fichajes para la Europa 2023?

En la mayoría de las ligas europeas, la ventana de fichajes de 2023 se abrirá oficialmente el sábado 1 de julio. En España, dicho mercado estará abierto el lunes 3 de julio, mientras que en Inglaterra, las transacciones nacionales podrán realizarse a partir del martes 13 de junio.

Por su parte, el mercado cerrará entre la noche del 31 de agosto y el 1 de septiembre.

Mercado de fichajes de Europa 2023: los últimos pases y rumores.

Dembélé es la prioridad del PSG si se va Mbappé.

Según Foot Mercato, la prioridad del PSG es ir a por Ousmane Dembélé si vende a Kylian Mbappé. El francés tiene contrato con el Barcelona un año más, aunque según Mundo Deportivo, el Barça avanza en la negociación de la renovación de su contrato y el futbolista no se iría por los 50 millones de euros que vale su cláusula de rescisión durante julio (en agosto aumenta a 100 millones).

Granit Xhaka, del Arsenal a la Bundesliga.

El suizo Granit Xhaka, uno de los titulares indiscutibles del Arsenal, subcampeón de la última Premier League, deja Londres y tendrá su destino en Alemania: el Bayer Leverkusen, clasificado para la Europa League 2023-2024, pagará por él 25 millones de euros y firmará un contrato por cinco años.

Acuerdo Madrid-Fenerbahce para Güler.

Finalmente hubo acuerdo entre Madrid y Fenerbahce. El joven turco Arda Güler se incorporará a los hombres de Ancelotti a partir de 2023-2024, en un traspaso que costará a la selección española unos 20 millones de euros (más incorporaciones). Este es el quinto fichaje del mercado 2023 para los merengues.

¿Vende el PSG a Mbappé?

El francés ha decidido no hacer uso de su cláusula para renovar su contrato hasta 2025 y finalizaría a mediados de 2024. Todo apunta a que el PSG no lo perderá gratis: o firma un nuevo vínculo o será vendido en el mercado actual. ¿Vienes al Real Madrid?

El Arsenal incorpora a Jurrien Timber.

Tras haberse quedado con el sabor amargo de ser subcampeón de la última Premier League, el Arsenal es uno de los equipos más activos en este mercado de fichajes. Habiendo asegurado los fichajes de Kai Havertz y Declan Rice, los Gunners también han fichado al defensor Jurrien Timber del Ajax. El fichaje se da entre 40 y 45 millones de euros.

Onana, el gol del Manchester United.

André Onana está en la mira del Manchester United. El camerunés de 27 años, que fue finalista en la reciente Champions League con el Inter de Milán, está destinado a sustituir a David De Gea (fue liberado) bajo tres palos. El Inter pide más de 50 millones por Onana y de momento el United no ha llegado a esa cifra.

Christian Pulisic despierta interés en Milán.

El Milán sigue en la búsqueda de Christian Pulisic. El extremo estadounidense del Chelsea, con contrato hasta junio de 2024, no está en los planes de un nuevo DT Mauricio Pochettino y una salida a Italia sería positiva para ambas partes. El rossonero intentará llenar el vacío dejado por Brahim Díaz, de vuelta en el Real Madrid. La última oferta rozaba los 20 millones de euros.

Declan Rice al Arsenal.

El capitán del West Ham, que se consolidó en la Liga de Conferencias tras vencer 2-1 en la final a la Fiorentina, partirá hacia los Gunners. Según información del periodista Fabrizio Romano, el Arsenal ya llegó a un acuerdo personal con Rice y tras varias semanas de negociación, el West Ham también aceptó la oferta de los hombres de Arteta. El valor de la venta? 100 millones de libras, más otros 5 millones en complementos.

Presentación de Iñigo Martínez en Barcelona.

Xavi Hernández se mostró deseoso de reforzar la defensa y desde el primer momento puso el punto de mira en Iñigo Martínez. Tras semanas de negociaciones, finalmente se hizo el anuncio del jugador con pasado en el Athletic. Martínez, de 32 años, llega libre y fichado por dos temporadas; su cláusula de salida es de 400 millones de euros.

Kang-in Lee se muda al PSG.

El atacante coreano Kang-in Lee es la nueva adquisición del PSG: el club francés paga al Mallorca 22 millones de euros por su fichaje.

Juventus, interesada en Nahuel Molina.

El lateral derecho argentino Nahuel Molina, uno de los jugadores más destacados del Atlético de Madrid en la última temporada, está siendo seguido por la Juventus, con el objetivo de que sustituya a Juan Guillermo Cuadrado. La cláusula de rescisión de Molina es de 90 millones de euros, pero el club español le vendería por mucho menos dinero.

Fuente de las imágenes: Twitter TransferMarket .