30 de abril de 2023

En la octava jornada del Mundial se confirmaron otros cuatro clasificados a los octavos de final: Colombia, Israel, Brasil e Italia.

Este sábado se disputó la última fecha de la fase de grupos por las zonas C y D del Mundial Sub 20, en la que se definieron otras cuatro selecciones que avanzaron a los octavos de final: Colombia, Israel, Brasil e Italia.

Japón y Nigeria, por su parte, quedaron terceros, aunque este último ya tiene asegurado su puesto en la siguiente ronda. Senegal y República Dominicana, por su parte, quedaron eliminados tras finalizar en el último lugar de sus grupos.

En la zona C, el elenco cafetero empató 1 a 1 con Senegal y aseguró el primer lugar.

En segundo lugar quedó el sorprendente Israel, que remontó un partido memorable contra Japón y, con un jugador menos, ganó 2-1 y entró por primera vez en su historia en el top 16 de un Mundial. En el Grupo B, Brasil venció 2-0 a Nigeria e Italia goleó 3-0 a República Dominicana.

De esta forma, los tres primeros se quedaron con seis puntos, por lo que el orden de clasificación se definió por diferencia de goles: de esta forma, la verdeamarela quedó en lo más alto, seguida por la selección europea y la africana, respectivamente.

La programación de fiestas para el domingo 28 de mayo

 

Grupo E

fecha 3

15: Túnez vs. Uruguay - Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza

15: Irak vs. Inglaterra - Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata

18: Corea del Sur vs Gambia - Estadio Malvinas Argentinas en Mendoza

18: Honduras vs. Francia - Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata

Imágenes fuente: Twitter Copa Mundial de la FIFA Sub-20

29 de abril de 2023

Copa Mundial Sub-20 de la FIFA: la victoria de Inglaterra sobre Uruguay y la derrota de Francia sobre Gambia fueron los aspectos más destacados de la sexta jornada.

La jornada 6 de la Copa del Mundo vio ganar a Inglaterra, Túnez y Gambia; Corea del Sur y Honduras jugaron apenas el tercer sorteo del torneo.

Gambia venció a Francia en Mendoza para clasificar a los octavos de final y dejar a los franceses al borde de la eliminación.

Con los partidos en las zonas E y F, Inglaterra y Gambia ganaron sus respectivos partidos para asegurar la clasificación a los octavos de final junto a Argentina, Estados Unidos, Colombia y Nigeria.

El equipo dirigido por Marcelo Broli decidirá si continúa o no en el torneo en la última jornada ante Túnez, que venció 3-0 a Irak en octavos con goles de Youssef Snana, Chaïm El Djebali y Mahmoud Ghorbel, todos en el segunda mitad Los iraquíes terminaron últimos y casi fuera de los últimos 16.

Inglaterra derrotó 3-2 a Uruguay en el partido más importante de la jornada en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata en el Grupo E. Bashir Humphreys y Alfie Devine le dieron la ventaja a la selección europea y Franco González anotó para los sudamericanos en el arranque. de la segunda mitad. Darko Gyabi selló la victoria para los de Ian Foster, pero momentos después Matias Abaldo puso el partido fuera de toda duda para los asiáticos orientales, acortando distancias con los sudamericanos.

En F, los africanos sorprendieron a Francia 2-1 en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. La segunda derrota de Lee en la campaña los dejó al borde de la eliminación. Tanguy Zoukrou marcó en propia puerta y Mamin Sanyang anotó para Gambia, mientras que Wilson Odobert empató para los franceses, que solo pueden llegar a octavos como uno de los mejores terceros si vencen a Honduras en la última jornada.

Los centroamericanos, por su parte, lograron su primer punto con un empate 2-2 frente a Corea del Sur. David Ruiz abrió el marcador para los hondureños en el minuto 21 desde el punto de penalti antes de ser expulsado cinco minutos después por el árbitro sudafricano Abongile Tom. Incluso con un jugador menos, el equipo amplió su ventaja en la segunda mitad a través de Isaac Castillo, pero no pudo aguantar cuando los asiáticos igualaron con goles de Kim Yong-Hak y Park Seung-Ho para dar un paso vital hacia la clasificación con el los dos últimos equipos enfrentándose en la última jornada.

Imágenes fuente: Twitter Copa Mundial de la FIFA Sub-20.

28 de abril de 2023

Copa Mundial Sub-20 de la FIFA: Brasil, que había perdido 3-2 ante Italia en su debut, fue goleada 6-0 en el punto culminante de la sexta fecha.

Brasil, que había perdido 3-2 ante Italia en su debut, venció 6-0 a República Dominicana en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza

En la sexta jornada del Mundial hubo triunfos de Colombia, Brasil y Nigeria; Senegal e Israel protagonizaron el segundo sorteo del torneo

Este miércoles se disputó una nueva jornada de la segunda fecha de la fase de grupos del Mundial Sub 20 Argentina 2023, con los partidos correspondientes a las zonas C y D. Colombia se unió a Argentina y Estados Unidos como los únicos tres clasificados a octavos de final. 16, hasta ahora. En el 'grupo de la muerte', en tanto, Brasil se recuperó de la derrota en el debut y goleó cómodamente a República Dominicana.

En la zona C, Senegal e Israel empataron 1-1 con goles de Pape Diop para la selección africana y Babacar Ndiaye en contra para los israelíes. El resultado puso difícil a ambos equipos, que en lo que va del torneo solo suman un punto, por lo que, en la última jornada, se jugarán el todo por el todo para soñar con la clasificación a los octavos de final: Senegal jugará contra Colombia e Israel lo hará. hacer lo mismo contra Japón.

En la segunda vuelta, el conjunto cafetero le dio la vuelta a un partido parejo y se llevó la victoria 2-1 ante la selección japonesa, en el estadio San Juan del Bicentenario, con goles de Yaser Asprilla y Tomás Ángel (Riku Yamane puso el 0 del 1er parcial por asiáticos). De esta forma, el ganador se metió en el top 16 y el perdedor quedó en segundo lugar con tres unidades, aunque con chances de llegar a los octavos de final.

En el primer partido del grupo D, Nigeria destronó a una Italia que, en el debut con triunfo ante Brasil, se había consolidado como una de las grandes favoritas al título. La selección africana se quedó con los tres puntos tras ganar 2-0 con goles de Jude Sunday y Salim Lawal. Gracias a ello, estuvo en lo más alto del área, aunque aún no se ha asegurado un lugar en la próxima instancia. Esto se debe a que, en caso de perder ante Brasil en la última fecha e Italia derrotando a República Dominicana, quedarían tres equipos con seis puntos (lo más probable es que, quien quede tercero, igual llegue a los octavos de final). . ).

Por último, Brasil superó la débil imagen que mostró ante Italia (derrota 3-2 en la primera jornada) y goleó 6-0 a República Dominicana con goles de Sávio, Jean Pedroso, Marlon Gomes, Matheus Martins, Giovane y Marcos Leonardo, que establecieron a sí mismo como el máximo goleador hasta ahora en la Copa del Mundo juvenil, con tres goles marcados en solo dos partidos jugados.

Imágenes fuente: Twitter Copa Mundial de la FIFA Sub-20 .

27 de abril de 2023

Copa Mundial Sub-20 de la FIFA: Argentina golea a Guatemala y clasifica a los octavos de final

Desde Malasia 1997 donde la 'Albiceleste' se proclamó campeona del mundo, hasta Argentina 2023, la selección alcanzó un nuevo acceso a la segunda fase del torneo.

Resultados del Mundial Sub 20 2023 hoy: goles y posiciones del martes 23 de mayo

En la quinta jornada del Mundial hubo triunfos de Argentina, Estados Unidos y Ecuador; Nueva Zelanda y Uzbekistán protagonizaron el primer sorteo del torneo

La segunda fecha de la fase de grupos del Mundial Sub 20 2023 inició este martes con los partidos correspondientes a las zonas A y B y la selección argentina y Estados Unidos clasificaron a los octavos de final gracias a sus respectivas victorias sobre Guatemala y Fiji 3 a 0, respectivamente.

La albiceleste no tuvo problemas ante su par centroamericano y se impuso con goles de Alejo Véliz de cabeza en el primer tiempo, Luka Romero con tiro desde fuera del área en el segundo tiempo y Máximo Perrone en el epílogo, tras una buena jugada colectiva. . Así, llegó a seis puntos y comandó la clasificación del grupo A sobre Nueva Zelanda, que en la primera ronda en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero empató 2-2 con Uzbekistán, protagonizando la primera igualdad en el Qué onda del torneo. ?

Los kiwis derrotaron 2-0 a los asiáticos con conquistas de Benjamin Wallace y Jay Herdman, resultado que aseguró su permanencia en la siguiente etapa. Sin embargo, su rival igualó las acciones gracias a Abbosbek Fayzullaev y Sherzod Esanov al 93', sumó su primer punto y sigue con chances de entrar a los octavos de final.

En la zona B los norteamericanos también mandan con seis puntos. Ante los fiyianos tardaron más de una hora en abrir el marcador y sólo lo consiguieron al 66' por mediación de Diego Luna. Sobre el final, Cade Cowell y Caleb Wiley sentenciaron la historia y el pase de su equipo a la siguiente fase, a la que su rival de turno tuvo pocas posibilidades de llegar porque perdió los dos partidos y tiene una diferencia de goles de -7.

Ecuador logró su primera victoria ante Eslovaquia 2-1 y superó a su rival de este martes en la tabla de posiciones con tres unidades. Los europeos comenzaron ganando gracias a un gol de Máté Szolgai, pero los sudamericanos revirtieron el resultado a través de las celebraciones de Justin Cuero y José Klinger y dieron un paso importante hacia los octavos de final.

Imágenes fuente: Twitter Copa Mundial de la FIFA Sub-20

26 de abril de 2023

Mundial Sub-20 de la FIFA: tras la victoria de Inglaterra y la derrota de Francia, Uruguay goleó 4-0 a Irak al término de la primera jornada del Mundial Sub-20

La pelota empezó a rodar en territorio argentino y este lunes se completó la primera vuelta del Mundial Juvenil que organiza la FIFA. En la primera ronda, Inglaterra venció 1-0 a Túnez en La Plata y Francia cayó 2-1 ante Corea del Sur en Mendoza. El gran protagonista de la segunda vuelta fue la selección uruguaya, que aplastó a Irak por 4-0. En el choque restante, Gambia derrotó a Honduras 2-1.

URUGUAY 4 - IRAK 0

La Celeste debutó con victoria en la competencia ante la selección asiática en La Plata. En Mendoza, Gambia venció 2-1 a Honduras

Uruguay goleó 4-0 a Irak en el estadio Diego Armando Maradona de La Plata en el partido que cierra la primera jornada del Grupo E del Mundial Sub-20 que se disputa en Argentina.

Con gol de Matías Abaldo a los 38 minutos del primer tiempo, el equipo que finalizó segundo en el Sudamericano se impuso a los asiáticos. El delantero de Celeste remató con la zurda y contó con la complicidad del portero Hussein Hassan, que no sujetó las manos para contener un disparo no muy potente.

Ni bien arrancó el partido, el equipo de Marcelo Broli aumentó el marcador gracias a un cabezazo de nueve, de Andrés Ferrari, para que Uruguay comenzara a dominar las acciones y asentar su dominio en el partido. Eso se concretó en el minuto 62 tras un cabezazo de Facundo González que acabó en la nuca de Hassan tras rebotar en el larguero. Fue un gol en contra del portero iraquí y Charrúa hizo el 3-0.

La guinda del pastel llegó en el tiempo añadido, cortesía de Alan Maturro, que pegó un frontal aniquilador para sentenciar a un Irak débil, que cometió muchos errores en defensa y los pagó caro. La Celeste comparte el liderato del Grupo E junto a Inglaterra, que horas antes venció a Túnez (1-0). Los líderes se enfrentarán el jueves 25 de mayo en la segunda jornada.

Cabe señalar que esta será la decimosexta vez que los uruguayos estarán en el Mundial Sub-20, mientras esperan una redención de las finales perdidas en las ediciones de 2013 y 1997. Hace una década, la Selección de Uruguay cayó en la final a manos de Francia por penales (1-4) tras el empate a cero en suelo turco. En Malasia, perdió la final 1-2 contra Argentina.

Por el lado de Irak, se ganó su lugar en la máxima cita de la categoría al perder 1-0 en la final del torneo continental ante Uzbekistán. En el camino, ganaron la zona que compartían con Australia, Vietnam y Qatar antes de eliminar a Irán en cuartos de final ya Japón en semifinales.

Formaciones.

Uruguay: Randall Rodríguez; Mateo Ponte, Sebastián Boselli, Facundo González, Alan Matturro; Damián García, Fabricio Díaz; Luciano Rodríguez, Franco González, Matías Abaldo; Andrés Ferrari. DT: Marcelo Brolí.

Irak: Hussein Hassan; Alai Ghasem, Kadhim Raad, Adam Talib Abdulkhaleq, Sajjad Mahdi; Ali Sadeq, Abdul Razaq Qassem, Youssef Amyn; Hayder Abdulkareem, Ali Jasim; Mohamed Jameel. DT: Emad Mohamed.

Estadio: Diego Armando Maradona de La Plata

Árbitro: Glenn Nyberg (Suecia)

GAMBIA 2 - HONDURAS 1

Grupo F del Mundial Sub-20 que se disputa en Argentina. El partido se jugará en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza con el arbitraje del neozelandés Campbell-Kirk Waugh.

El delantero Adama Bojang, al minuto de juego, sacó un tremendo zurdazo que entró por el ángulo superior del arquero hondureño Juergen García, quien nada pudo hacer para contener el potente lanzamiento. Sin embargo, Marco Aceituno empató rápidamente a los 5 con un cabezazo que venció la débil resistencia de Youkasseh Sanyang.

En un partido con varias situaciones de gol, volvió a aparecer Bojang para marcar el segundo gol de los africanos tras un rechace del portero García. Honduras no se quedó atrás y fue en busca del empate. Incluso anularon un gol por posición de fuera de juego tras la intervención del VAR. Fue victoria de Gambia, que lidera el Grupo F junto a Corea del Sur, que venció 2-1 a Francia.

Los dirigidos por Abdoulie Bojang se clasificaron para la Copa del Mundo gracias a una impresionante actuación en la Copa Africana de Naciones de 2023. Allí acabó invicto en su zona con marcador perfecto al vencer sin recibir goles a Túnez, Benín y Zambia. En el sorteo final, dejó en el camino a Sudán del Sur y Nigeria antes de perder 2-0 en el partido decisivo contra Senegal.

Los centroamericanos, por su parte, también lideraron perfectamente su grupo con victorias sobre Costa Rica, Jamaica y Antigua y Barbuda. En la Fase Eliminatoria vencieron a Curaçao 2-0, Panamá 2-1 y cayeron ante Estados Unidos en semifinales.

Formaciones.

Gambia: Youkasseh Sanyang; Bakary Jawara, Moses Jarju, Alagie Saine, Sainey Sanyang; Mahmudu Bajo, Kajally Drammeh, Haruna Njie; Salifu Colley, Muhammed Sawaneh y Adama Bojang. DT: Abdoulie Bojang.

Honduras: Juergen García; Aarón Zúñiga, Geremy Rodas, Javier Arriaga, Félix García; Isaac Castillo, Tomás Sorto, Odín Peña; Kolton Kelly, Exon Arzú, Marco Aceituno. DT: Luis Alvarado.

Estadio: Malvinas Argentinas de Mendoza

Árbitro: Campbell-Kirk Waugh (Nueva Zelanda)

INGLATERRA 1 - TÚNEZ 0

Gol de Dave Scarlett para Inglaterra 1-0 contra Túnez en el Mundial Sub 20.

Inglaterra, campeona de Europa, arrancó con buen pie el Mundial Sub-20 de Argentina al vencer 1-0 a Túnez en su estreno gracias a un gol del delantero Dane Scarlett a los 25 minutos del primer tiempo. El partido abrió el Grupo E en la primera jornada de la jornada que se disputó en el estadio Diego Armando Maradona de La Plata, con el árbitro brasileño Ramón Abatti.

Los Tres Leones, que ganaron el certamen en 2017 y tendrán su duodécima participación, consiguieron sus primeros tres puntos ante los africanos en un atractivo encuentro, que tuvo a los ingleses como principal dominador. Los dirigidos por Ian Foster se clasificaron para el torneo tras empatar 1-1 con Francia e ir invictos en siete partidos. Al día siguiente, el jueves 25 de mayo, Inglaterra se enfrentará a Uruguay a partir de las 15:00 horas.

Por otro lado, Túnez volvió a aparecer en un Mundial juvenil desde 1985 y alcanzó su tercera clasificación en toda su historia. En la Copa Africana de Naciones Sub-20 de 2023, las Águilas de Cartago obtuvieron su lugar en Argentina al terminar en el cuarto lugar y en la segunda jornada enfrentarán a Irak.

Formaciones.

Inglaterra: Matthew Cox; Jarell Quansah, Bashir Humpheys y Ronnie Edwards; Daniel Oyegoke, Alex Scott, Darko Gyabi y Harvey Vale; Samuel Edozie, Dane Scarlett y Alfie Devine. DT: Ian Foster.

Túnez: Seca Arfaoui; Karim El Abed, Zinedine Sassi, Ali Saoudi y Rayed Bouchniba; Ghaith Ouahabi, Mohamed Derbali, Samy Chouchane, Chaïm El Djebali, Béchir Yacoub y Jibril Othman. DT: Montasser Louhichi.

Estadio: Diego Armando Maradona de La Plata

Árbitro: Ramón Abatti (Brasil)

FRANCIA 1 - COREA DEL SUR 2

Francia inició su andadura en el Mundial Sub 20 con una dura derrota por 2-1 ante Corea del Sur en la apertura del Grupo F, que también comparten las selecciones de Honduras y Gambia. El partido se disputó en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.

Lee Seung-Won abrió el marcador en el minuto 22 tras un contragolpe que desequilibró a la defensa y en el minuto 64 Lee Young-Jun cabeceó al primer palo para los asiáticos gracias a una muy buena jugada a balón parado. Alan Virginius descontó para los europeos, tras un polémico penal sancionado por el árbitro colombiano Jhon Alexander Ospina Londoño, quien sancionó un choque dentro del área entre el portero coreano y el delantero francés.

Les Bleus, que clasificaron al torneo liderando su zona en la Eurocopa donde golearon 5-0 a Eslovaquia, derrotaron 2-1 a Rumanía y vencieron 4-1 a Italia, tendrán la revancha en la Copa del Mundo el próximo jueves 25 de mayo a las 15:00 contra Gambia.

La selección asiática, por su parte, se enfrentará a Honduras en un duelo en el que podría sellar la clasificación. Los coreanos comenzaron su ruta en la Copa del Mundo con victorias contra Omán y Jordania, seguidas de un empate contra Tayikistán. En el cuadro final derrotó a China en la prórroga por 3-1 y perdió en los penaltis ante Uzbekistán para terminar en tercer lugar.

Formaciones.

Francia: Thimothée Lo-Tutala; Tanguy Zoukrou, Cheick Keita, Jordan Semedo Varela y Brayann Pereira; Florent Da Silva, Warren Bondo, Martín Adeline; Alan Virginius, Antoine Joujou y Wilson Odobert. DT: Landry Chauvin.

Corea del Sur: Jun-hong Kim; Young-kwang Cho, Seok-hyeon Choi, Ji-soo Kim, In-taek Hwang; Parque Hyun-bin, Sang-yun Kang; Yong-hak Kim, Seung-won Lee, Joon-ho Bae; Young-jun Lee. DT: Eun-joong Kim.

Estadio: Malvinas Argentinas de Mendoza

Árbitro: Jhon Alexander Ospina Londoño (Colombia)

Imágenes fuente: FIFA Twitter .

25 de abril de 2023

In the most outstanding match of the 2nd date of the U-20 World Cup in Argentina, Italy defeated Brazil 3-2

La primera fecha de los grupos C y D del Mundial Sub 20 que se desarrolla en Argentina se llevó a cabo este domingo con victorias de Colombia sobre Israel y Japón contra Senegal en el estadio Diego Armando Maradona de La Plata y Nigeria contra República Dominicana. e Italia sobre Brasil en el partido más atractivo de la jornada en las Malvinas Argentinas de Mendoza.

COLOMBIA 2 - ISRAEL 1

El elenco cafetero empezó con buen pie gracias a que le dieron la vuelta a un partido muy complicado. Su rival, que debutaba oficialmente en un Mundial de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) teniendo en cuenta todas las categorías, se puso por delante gracias a Dor Turgeman en el 57'.

La selección sudamericana la empató recién al 74' por mediación de Oscar Cortés de penalti y en el tiempo servido al capitán, Gustavo Puerta, le dio la victoria.

JAPÓN 1 – SENEGAL 0

El otro líder de la zona C es la selección japonesa, que con un gol de Kuryu Matsuki derrotó 1-0 a los senegaleses.

NIGERIA 2 - REPÚBLICA DOMINICANA 1

En la D, la selección de Nigeria también le dio la vuelta al resultado porque partió atrás en el marcador por la conquista de Edison Azcona para los dominicanos. Inmediatamente, empató a través de una anotación de Guillermo de Peña en contra y Samson Lawal le dio la victoria en el complemento.

ITALIA 3 – BRASIL 2

Uno de los cruces más esperados de la primera etapa fue el de la Azzurra y la Canarinha, y no defraudaron a la afición porque los europeos celebraron el 3-2 en un partido con muchas emociones.

Italia tomó una ventaja de 3-0 en la primera mitad con un gol de Matteo Prati y un doblete del capitán Cesare Casadei. Brasil no se rindió y descontó por medio de Marcos Leonardo a los 72' y 87', pero no fue suficiente.

Fuente:  Twitter Copa Mundial Sub-20 de la FIFA.


24 de abril de 2023

Sin demasiadas sorpresas en la jornada inaugural del Mundial Sub-20 que se disputa en Argentina.

Por el Grupo A, victoria de Nueva Zelanda que comparte el primer lugar con Argentina y por el Grupo B, victoria de Eslovaquia y Estados Unidos.

Argentina derrotó a Uzbekistán 2-1 en su debut en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se jugó en el Grupo A en un Estadio Único Madre de Ciudades repleto en Santiago del Estero.

El delantero de Rosario Central Alejo Véliz (26m.PT), con un cabezazo, y el mediocampista del Inter italiano Valentín Carboni (41m.PT) declararon la victoria del conjunto albiceleste, que partía en desventaja por gol de Makhmudjon Makhamadjonov (23m.PT). PT).

Este sábado arrancó el Mundial Sub 20 en Santiago del Estero y San Juan y además del triunfo de la selección argentina, la jornada contó con otros tres partidos que sirvieron como apertura de una competencia que finalizará el 11 de junio.

En el Grupo A, Nueva Zelanda venció 1-0 a Guatemala en el Estadio Único Madre de Ciudades. Tras un partido irregular, Norman Garbett adelantó a los Oceanics para sellar su primera victoria en la competición.

En la próxima jornada, Guatemala enfrentará a Argentina el próximo martes a partir de las 18:00 horas, mientras que Nueva Zelanda hará lo propio a partir de las 15:00 horas frente a Uzbekistán.

Por otro lado, Estados Unidos venció 1-0 a Ecuador en el Grupo B en el estadio San Juan del Bicentenario, con gol de Jonathan Gómez en los últimos minutos para comenzar con el pie derecho.

La selección norteamericana, que llegó a esta competencia como campeona de las eliminatorias de Concacaf, se enfrentará a Fiyi en la próxima fecha.

Por la continuidad del Grupo B, Eslovaquia goleó 4-0 a Fiyi en su debut en un Mundial Sub-20 de la historia.

Los dirigidos por Albert Rusnak dominaron de principio a fin y los autores de los goles fueron Adam Gazi, Máté Szolgai, Artur Gajdos y Timotej Jambor cerrando el marcador en San Juan.

Eslovaquia buscará seguir por este camino el próximo martes a partir de las 18:00 horas frente a Ecuador.

La jornada continuará este domingo con la presentación de Israel contra Colombia a partir de las 15:00 horas por el Grupo C y a la misma hora Nigeria contra República Dominicana por el Grupo D. Luego, a partir de las 18:00 horas, Brasil se enfrentará a Italia (Grupo D). ) y Senegal se enfrenta a Japón (Grupo C).

Fuente: Twitter Copa Mundial de la FIFA

23 de abril de 2023

Hoy comienza el Mundial Sub-20 en Argentina.

Vuelve el Mundial Sub 20. La máxima cita a nivel de selecciones de la categoría, que se realiza cada dos años desde 1977, fue suspendida para su edición de 2021 por la pandemia del COVID-19. Por ello, se decidió esperar hasta 2023 para realizar la feria.

En total serán 24 participantes que buscarán emular lo que hizo Ucrania en Polonia 2019, cuando se proclamó campeona.

Argentina, Brasil, Portugal, Serbia, Ghana, España, Rusia, Alemania, Inglaterra y Francia han sido los otros privilegiados en levantar el trofeo, al menos una vez.

La Albiceleste es la selección más ganadora con seis títulos y será la organizadora de este Mundial Sub 20, confirmó oficialmente el Bureau del Consejo de la FIFA el lunes 17 de abril, luego de que Indonesia fuera descartada como sede.

El Mundial Sub 20 lo jugarán 24 países, entre los que originalmente figuraba Indonesia como organizador. Sin embargo, al perder la sede, el país asiático también renuncia a su boleto de clasificación automática, que se lo llevará Argentina.

Estos son los 24 equipos clasificados al Mundial Sub 20 2023.

Argentina 16

Estados Unidos 16

Guatemala 1

Honduras 8

República Dominicana será su debut

Fiyi 1

Nueva Zelanda 6

Inglaterra once

Francia 7

Israel será su debut

Italia 7

Eslovaquia 1

Brasil 18

Colombia 10

Uruguay quince

Ecuador 4

Corea del Sur quince

Irak 4

Japón 10

uzbekistán 4

Gambia 1

nigeria 12

Senegal 3

Túnez 2

Récord histórico del Mundial Sub 20,

Argentina 1979, 1995, 1997, 2001, 2005, 2007 6

Brasil 1983, 1985, 1993, 2003, 2011 5

Portugal 1989, 1991 2

Serbia 1987 (como Yugoslavia), 2015 2

Alemania 1981 1

España 1999 1

Francia 2013 1

Gana 2009 1

Inglaterra 2017 1

Rusia 1977 (como Unión Soviética) 1

Ucrania 2019 1

Imágenes fuente: FIFA .

22 de abril de 2023

Manchester City vs Inter: ¿Hay algún equipo favorito en la Champions League?

Final inédito. Hay un pronóstico, en base a cifras, rivales que dejaron en el camino y contundencia.

Inter de Milán y Manchester City se enfrentarán el próximo sábado 10 de junio en la gran final de la UEFA Champions League 2022/2023, en el Estadio Olímpico Atatürk, en Estambul, y será suelo turco el que coronará al nuevo campeón de Europa.

Final inédita en la Champions League de Europa, y a priori se podría decir que no hay favorito, ya que el City no ha conquistado el título y el Inter se coronó por última vez hace trece años (2009/2010).

Manchester City llega a la final con un récord invicto de 12 partidos, completando 7 victorias y 5 empates; tiene 26 puntos (los mismos que el Real Madrid) y es el equipo más goleador con 31 anotaciones, además de tener la mejor defensa, habiendo encajado apenas 5 goles.

Inter sumó 24 puntos para llegar a Estambul: siete victorias, tres empates y dos derrotas, camino de la gran final.

Los dirigidos por Pep Guardiola dejaron en el camino a equipos como el Borussia Dortmund y el Sevilla, en la fase de grupos; Además, eliminaron a Leipzig (octavos), Bayern Munich (cuartos) y Real Madrid (semifinales).

Por su parte, los 'neroazzurri' eliminaron al Barcelona de su grupo C, segundo por detrás del Bayern de Múnich. Luego vino una doble eliminación de los portugueses: Oporto (octavos) y Benfica (cuartos), para luego eliminar al AC Milan en una semifinal histórica.

Así, aunque no debería haber favorito en una final, el Manchester City llega con mejores cifras, y con el placer de haber eliminado a dos de los tres últimos campeones de la Champions.

Imágenes de origen. TwitterLiga de Campeones de la UEFA.

21 de abril de 2023

Los años 90: la edad de oro del fútbol italiano: una década de cuentos de hadas y éxitos europeos.

Tras haber ganado la Eurocopa en 2021 después de 53 años, el fútbol italiano sufrió la decepción de quedar eliminado en la fase de clasificación del último Mundial disputado en Qatar en 2022. Parecía extraño ver un Mundial sin Italia.

Sin embargo, se demostró que solo se trató de un accidente en la ruta. Actualmente Italia tiene un finalista en la Liga de Campeones (Inter).

Juventus y Roma están entre los cuatro semifinalistas de la Europa League.

Y el Fiorentino es uno de los semifinalistas de la Conference League. Es decir, que entre diez equipos hay tres italianos clasificados a instancias de las principales copas europeas.

Esto nos obliga a repasar la década de los noventa, considerada la mejor de la historia del fútbol italiano.

Los años 90: la época dorada del fútbol italiano.

Érase una vez un período histórico maravilloso, donde el fútbol italiano representaba el centro económico y neurálgico del panorama deportivo mundial. Los más grandes campeones, provenientes de los más variados y vastos Estados, llegaron a nuestro país en el mejor momento de su carrera, dispuestos a competir con otros campeones de su calibre. En esta "década feliz" la Serie A se convirtió en una suerte de Olimpo donde prácticamente todos los jugadores en activo de la época soñaban con llegar. No es casual, en este sentido, que de los diez Balones de Oro disponibles, entre 1990 y 2000, cinco fueran ganados por jugadores de nuestra liga.

UNA DÉCADA DE CUENTOS DE HADAS.

Si bien es sumamente interesante hablarles y contarles sobre el panorama cultural y político de esos años, no estamos aquí hoy para eso. El objetivo es arrastrarte al maravilloso fútbol de los 90, así que empecemos de inmediato. Es cierto, la última década del siglo XX se caracterizó en nuestro país, nuevamente desde el punto de vista futbolístico, por campeones extraordinarios y equipos increíbles. Pero es igualmente cierto, sin embargo, que esta fue una década extremadamente romántica, donde el proverbial "sueño americano" también se volvió un poco "italiano". Algunos de los cuentos de hadas más hermosos de nuestro fútbol, ​​de hecho, tienen lugar en este período.

Encontramos uno de los ejemplos más representativos justo a principios de la década: es el de la Sampdoria del patrón Enrico Mantovani, un equipo increíble que, en 1990-91, dominó el campeonato al ganar el primero, y hasta ahora solo , scudetto de su historia. Aquella Sampdoria, sólo para que conste, era todo menos escasa: podía contar con jugadores como Pietro Vierchowod, Attilio Lombardo y los gemelos goleadores Gianluca Vialli y Roberto Mancini. El "problema" es que estos jugadores, por fuertes que fueran, tenían que competir con ejércitos como el actual campeón italiano Napoli de Maradona, el Inter de los alemanes, el Milán de los holandeses y la Juventus de Baggio, Di Canto y Schillaci. Pues bien, el equipo de Liguria, dirigido por el legendario Vujadin Boskov, subvirtió todos los pronósticos gracias a una cabalgata histórica, graduándose como campeones de Italia.

UNA DÉCADA DE ÉXITO EUROPEO.

Los cuentos de hadas del fútbol italiano, sin embargo, no se limitaron a las fronteras nacionales. Precisamente por los grandes campeones que hemos mencionado y seguiremos mencionando, nuestros equipos se lanzaron a la conquista de Europa obteniendo importantes éxitos continentales.

Volvamos a la discusión anterior y partamos de la Sampdoria de los milagros. Tras la histórica campaña del Scudetto, en la temporada siguiente los hombres de Boskov alcanzaron una histórica final de la Copa de Europa ante el Barcelona; los ligures, ante 70.000 en Wembley, intentaron lanzar el corazón por encima del obstáculo, pero tuvieron que rendirse en la prórroga ante un gol de Frank De Boer.

En 1996, la Juventus de Marcello Lippi se proclamó campeona de Europa por segunda vez en su historia, al vencer en los penaltis al Ajax en la final de Roma. Además del penalti final de Jugovic, fue decisivo en la ocasión Angelo Peruzzi, que neutralizó dos lanzamientos de penalti contrarios. Los bianconeri se confirmaron como uno de los equipos más fuertes del viejo continente al llegar a la final de la Copa de Europa (en aquella época todavía se llamaba así) también en las dos ediciones siguientes, aunque teniendo lo peor ante el Borussia Dortmund primero y luego la Real. madrileño

La reina europea de la década, sin embargo, fue el AC Milan que entre 1990 y 2000 cosechó dos Copas de Europa, disputando cuatro finales. El primero fue en 1990, donde el Milan de los holandeses derrotó 1-0 al Benfica en Viena, gracias a un gol de uno de los tres tulipanes: Frank Rijkaard. Que el Milan era definitivamente el equipo más temido y más fuerte de Europa, basta pensar que, justo el año anterior, los hombres de Arrigo Sacchi habían revuelto al Steaua Bucarest por 4-0 en la final. La segunda copa llegó 4 años después, en 1994, los rossoneri –después de perder en la final el año anterior ante el Marsella– se impusieron con otro 4-0, esta vez ante el Barcelona. Finalmente, la última final de la década se remonta a 1995, cuando el Ajax derrotó al Milan de Capello.

Imágenes fuente: FIFA .

20 de abril de 2023

Con una exhibición de fútbol y goles el Manchester City venció al Real Madrid y se clasificó como finalista de la Champions League.

Bernardo Silva brilló en el triunfo de Citizens por 4-0 sobre Los Merengues en la UEFA Champions League 2022-2023 Clave 2. Los goles de los locales los marcaron Bernardo Silva (22' 1T y 36' 1T), Julián Álvarez (45' 2T) y Éder Militão (30' 2T, autogol). Mientras que los goles de visitante fueron anotados por .

Lo más destacado del partido fue el gol de Julián Álvarez en el minuto 45 de la segunda mitad. Tras un centro de Phil Foden al delantero, pudo marcar desde la frontal del área chica.

El centrocampista del Real Madrid Toni Kroos remató al poste en el minuto 34 del primer tiempo y desperdició la oportunidad de empatar.


La estrella del partido fue Bernardo Silva. El centrocampista del Manchester City se destacó ante el Real Madrid al marcar 2 goles, realizar 54 pases correctos, robar 4 balones y patear 3 veces a portería.

Por otro lado, Manuel Akanji fue clave. El defensa del Manchester City fue importante porque recuperó 2 balones y despejó 2 balones peligrosos.

Con muchas faltas, fue un partido intenso con muchas interrupciones en el campo. Hubo varias amonestaciones: Rúben Dias, Dani Carvajal, Ilkay Gündogan, Eduardo Camavinga y Jack Grealish.


Hombre. El entrenador del City, Josep Guardiola, presentó una formación 3-6-1 con Ederson en la portería; Kyle Walker, Rúben Dias y Manuel Akanji en defensa; John Stones, Rodri, Bernardo Silva, Kevin De Bruyne, Ilkay Gündogan y Jack Grealish en el centro del campo; y Erling Haaland en ataque.

Por su parte, los de Carlo Ancelotti apostaron por un 4-3-3 con Thibaut Courtois en la portería; Dani Carvajal, Éder Militão, David Alaba y Eduardo Camavinga en defensa; Federico Valverde, Toni Kroos y Luka Modric en el centro del campo; y Rodrygo, Karim Benzema y Vinicius Júnior en la delantera.

El partido en el Etihad Stadium fue dirigido por el árbitro Szymon Marciniak.

Imágenes fuente: Twitter UEFA Champions League.