23 de enero de 2017

El fin de una era: despuès de 39 años Bernie Ecclestone deja la F1.

El británico Bernie Ecclestone ha anunciado este lunes que ha sido destituido como director ejecutivo de la Fórmula 1 y que el estadounidense Chase Carey será el nuevo jefe de la F1, además de explicar que Liberty Media, nuevo propietario de los derechos del 'Gran Circo', le ha ofrecido el cargo de presidente de honor.

"Me han echado hoy, estoy fuera, es oficial. No sigo en la empresa, Chase Carey ocupará mi puesto.

Mi nueva posición es uno de esos términos americanos, es algo así como un presidente honorario. Tengo este título ahora, aunque no sé lo que significa", declaró a la revista alemana Auto Motor und Sport Ecclestone tras casi cuatro décadas al frente de la F1.

El mandatario, de 86 años, no quiso hablar de lo que hará en el futuro. "Mis días en la oficina serán más silenciosos ahora. Tal vez asista a algún Gran Premio en algún momento en el futuro. Todavía tengo muchos amigos en la Fórmula 1, y todavía tengo suficiente dinero para poder asistir a una carrera", explicó. Sin embargo, Ecclestone afirmó que no espera retener su asiento en el World Motor Sport Council. "Lo dudo. Antes de nada, tengo que hablar con Jean Todt -presidente de la FIA- sobre esto", concluyó.
Leer también: Idolos del automobilismo mundial: Ayrton Senna da Silva llegada a McLaren, bicampeonato y tercer título mundial.
La pasada semana, Liberty obtuvo la aprobación de sus accionistas y de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) para la adquisición de la Fórmula 1. Y este lunes ha confirmado que ha completado la operación. "Estamos encantados de haber completado la adquisición de la Fórmula 1 y de que Chase lidere este negocio como CEO.

Hay una enorme oportunidad para hacer crecer el deporte, y tenemos toda la confianza en que Chase, con sus habilidades y experiencia, es la persona adecuada para ello", explicó el presidente y director ejecutivo de Liberty Media Corporation, Greg Maffei. "Quiero dar las gracias a Bernie Ecclestone, que se convierte en presidente emérito, por su tremendo éxito en la construcción de este notable deporte mundial", dijo sobre el mandatario inglés. "Enorme potencial" Por su parte, Chase Carey, nuevo presidente y director ejecutivo, afirmó estar "emocionado" con su nuevo cometido.
"La Fórmula 1 tiene un enorme potencial con múltiples oportunidades sin explotar. Me ha gustado escuchar a los seguidores, a los equipos, a la FIA, a los promotores y a los patrocinadores sobre sus ideas y esperanzas para el deporte", indicó. Ecclestone, mientras, agradeció su apoyo a sus compañeros de viaje durante su etapa al frente del 'Gran Circo': "Estoy orgulloso del negocio que construí en los últimos 40 años y de todo lo que he logrado con la Fórmula 1, y quiero agradecérselo a todos los promotores, equipos, patrocinadores y compañías de televisión con los que he trabajado", afirmó. "Estoy muy contento con que el negocio haya sido adquirido por Liberty y que tenga la intención de invertir en el futuro de la Fórmula 1.
Estoy seguro de que Chase ejecutará su papel de una manera que beneficie al deporte", concluyó.

Chase Carey contará en su organigrama con dos directores generales: Ross Brawn -ex director técnico de Ferrari-, que se ocupará de la parcela deportiva, y Sean Bratches -ex ejecutivo de la ESPn_ para operaciones comerciales. "Es fantástico volver al mundo de la Fórmula Uno", dijo Brawn, de 62 años, en un comunicado. "He disfrutado de las conversaciones con Liberty Media estos últimos meses y estoy deseando trabajar con Chase, Sean y el resto del equipo de Fórmula Uno para ayudar a la evolución del deporte", comentó Brawn.Liberty Media confirmó también que la Fórmula 1 seguirá con sede en Londres y que Greg Maffei ostentará el cargo de vicepresidente, además de que Liberty Media Group pasará a ser conocido como Formula One Group.

La operación para el traspaso de los derechos comenzó el año pasado, cuando Liberty Media, una empresa de medios y entretenimiento creada hace 25 años por el multimillonario John Malone, adquirió la marca por 4.400 millones de dólares (unos 3.930 millones de euros), a los que se añade la asunción de deudas por un valor similar. Liberty tendrá el 35,3% de las acciones de la categoría, suficiente para controlar la compañía y tomar las decisiones. Su llegada desplaza a CVC Capital Partners, que comandaba la Fórmula 1 desde 2005 y había nombrado a Ecclestone como su director ejecutivo.

Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:
http://deporshow.blogspot.com/feeds/posts/default

13 de enero de 2017

Argentina continúa encabezando la clasificación mundial de la FIFA.

Argentina sigue líder, en un ranking con cinco selecciones de la CONMEBOL en el Top 10.
Argentina continúa encabezando la clasificación mundial de la FIFA, cuyo 'Top 10' no sufrió modificaciones con respecto al anterior, según la lista actualizada publicada este jueves.

Junto a la Albiceleste en el podio, están Brasil, segunda, y Alemania, tercera, mientras que Chile es cuarta, Colombia se ubica en la sexta casilla, y Uruguay está novena en la tabla.
argentina_primera
No hay cambios de orden en los 34 primeros puestos del ránking.

Las principales novedades vienen por los dos equipos que han logrado entrar entre los 50 primeros, Arabia Saudí (48º, ganando 6 puestos) y Nigeria (50º, ganando un puesto).
Leer también: FIFA aumenta de 32 a 48 los equipos presentes a partir del Mundial 2026.
Clasificación Mundial de la FIFA del 12 de enero de 2017:
1. Argentina 1.634 puntos
2. Brasil 1.544
3. Alemania 1.433
4. Chile 1.404
5. Bélgica 1.368
6. Colombia 1.345
7. Francia 1.305
8. Portugal 1.229
9. Uruguay 1.187
10. España 1.166
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:
http://deporshow.blogspot.com/feeds/posts/default

12 de enero de 2017

FIFA aumenta de 32 a 48 los equipos presentes a partir del Mundial 2026.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, afirmó que esta nueva medida beneficiará al fútbol.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, defendió de forma categórica la decisión tomada este martes por el Consejo Ejecutivo del organismo deportivo de aumentar de 32 a 48 los equipos que participarán en el Mundial a partir de 2026.

De acuerdo a Infantino la ampliación de los equipos en los próximos mundiales ayudará al desarrollo del fútbol. "Creo que es una decisión muy positiva para el desarrollo del fútbol".

fifa-logo
En rueda de prensa representante deportivo sostuvo que estaba "muy satisfecho" con la decisión tomada dado que, a su entender, amplía el número de equipos pero no aumentan los días de competición, que se mantienen en 32, y cada equipo jugará un máximo de 7 partidos.
El presidente de la FIFA, en el cargo desde el 26 de febrero del año pasado, explicó que el espíritu de la reforma es llevar el fútbol a más países y más aficionados. "No hay nada más positivo para el desarrollo del fútbol que cuando un equipo se califica para el Mundial".

Gianni Infantino insistió en que el nuevo formato traerá más beneficios a la FIFA, pero no quiso entrar en detalles ni sobre cifras y ni sobre cómo se obtendrá más dinero exactamente.

En respuesta a las voces en contra de que la ampliación rebajará la calidad del juego, Infantino las rechazó de forma reiterada y afirmó que el fútbol está evolucionando en todo el mundo como se pudo ver en el último Mundial, cuando Costa Rica ganó a Italia y Inglaterra.
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:
http://deporshow.blogspot.com/feeds/posts/default