30 de diciembre de 2012

Los 91 goles de Lionel Messi en el año 2012.

Lionel Messi volvió a asombrar al mundo en este 2012 que se termina.
Llegó a su nivel en el Barsa y la Selección y batió el récord de goles en un año. Para 2013, otra vez lo esperan grandes objetivos.

El año de Lionel Messi fue el de los récords. Otra vez. La Pulga en este 2012 que ya se apaga logró la marca de 91 goles en 12 meses, superando al alemán Gerd Müller que en 1972 había gritado 85 veces. ¿Qué más puede inventar Messi? Sólo él lo sabe. En el 2013 que se enciende hay algunos récords vigentes que todavía puede romper. Y logros con el Barcelona que intentará repetir y otros con la Selección.

Su 2013 comenzará en Zúrich, Suiza, donde seguramente conquistará por cuarta vez consecutiva el Balón de Oro de la FIFA al mejor jugador del planeta y se convertirá en el primero en lograrlo. En la temporada pasada había igualado al francés Michel Platini, que lo obtuvo sin interrupciones desde el 83 al 85.

Para el próximo año, además, buscará mantener su nivel en la Selección Argentina. Siendo 2012 el mejor de su carrera con la celeste y blanca con 12 goles. En la que consiguió sus primeros "hat-trick" ante Suiza y Brasil. Messi está cuarto en la tabla de goleadores históricos de Argentina con 31 goles e intentará superar nada menos que a Diego Maradona (34) y Hernán Crespo (35); aunque parece difícil que alcance los 56 de Gabriel Batistuta, para Messi nada parece ser imposible.
  
Además, continuará su participación en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Brasil 2014. Es el máximo goleador de la competencia junto a Gonzalo Higuaín y el uruguayo Luis Suárez, los tres con 7 gritos. Mientras que el equipo de Sabella se mantiene en el primer lugar con 20 puntos, tres más que su escolta, Ecuador. Los primeros compromisos del nuevo año serán el 22 de marzo ante Venezuela y el 26 visitará a Bolivia.

Por otro lado, con el Barcelona debe afrontar la segunda rueda de la Liga de España donde busca recuperar el título que perdió en la temporada pasada ante Real Madrid. Bajo la gestión de Tito Vilanova el equipo marcha primero con 49 puntos en 17 partidos (16 triunfos y 1 empate) y Messi es el máximo artillero con 26 goles. Parece difícil que alguien le robe el título al conjunto catalán.

En tanto, también buscará recuperar la Champions League. Barcelona enfrentará al Milan como visitante el 20 de febrero por el partido de ida de los octavos de final y lo recibirá el 12 de marzo por la revancha. Messi lleva 5 goles en la competencia, uno menos que Cristiano Ronaldo (Real Madrid) y Burak Yilmaz (Galatasaray) los goleadores del certamen.

Por la Copa del Rey, único torneo donde Barcelona defiende el título, recibirá al Córdoba por la revancha de los octavos de final. En la ida fue triunfo catalán por 2-0 con doblete de la Pulga. La cita será el 10 de enero en el Camp Nou.

En su club al rosarino le quedan pocas marcas por romper. Es el máximo goleador de la historia con 288, el que más veces anotó de a tres (21), el que más veces gritó ante Real Madrid (17) y el que más goles oficiales consiguió en una temporada (73), entre otras marcas que ostenta a los 25 años (acaba de prolongar su vínculo con el club hasta 2018).

Sin embargo hay dos récords que puede romper en 2013. Ladislao Kubala es el jugador que más goles anotó en un mismo partido con 7, en el 9-0 sobre Sporting Gijón, en 1952; y Mariano Martín es el de mejor promedio con 0.85 (123 gritos en 144 partidos). ¿Lo logrará? Con Messi nunca se sabe.
 
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:


24 de diciembre de 2012

NFL, NBA y los sueldos de la Major League.

NFL1La National Football League (en español: Liga Nacional de Fútbol Americano), mejor conocida por sus siglas en inglés, NFL, es la mayor liga de fútbol americano profesional de los Estados Unidos.

La NFL toma la figura jurídica de Asociación Deportiva, controlada por sus propios miembros.

Fue creada por once equipos en 1920 como la American Professional Football Association (la liga cambió su nombre por el de American Professional Football League en 1921 para modificarlo una vez más por el nombre ahora vigente en 1922).

Actualmente la NFL está formada por 32 franquicias establecidas en diversas ciudades y regiones estadounidenses. Se divide en dos Conferencias: la Nacional (NFC) y la Americana (AFC).

A su vez cada Conferencia se integra por cuatro Divisiones (Norte, Sur, Este y Oeste) y cada una de ellas, por cuatro diferentes equipos.

Nba1La NBA se fundó en Nueva York el 6 de junio de 1946 como la Basketball Association of America.

Adoptó el nombre actual en 1949, tras la unión de varios clubes de la desaparecida National Basketball League.

El partido inaugural fue New York Knicks vs. Toronto Huskies, el 1 de noviembre de 1946 con el Maple Leaf Gardens de Toronto como escenario.

Fue visto por 7.090 espectadores. La liga tiene sus oficinas oficiales situadas en la Olympic Tower en la Quinta Avenida 645 de Nueva York.

Los estudios de la NBA Entertainment y NBA TV están localizados en Secaucus, Nueva Jersey.
NFL, NBA, e stipendi Major League 2011

 
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:


23 de diciembre de 2012

Ramiro “Chocolatín” Castillo, ese crack que el dolor se llevó.

Ramiro-CastilloRamiro “Chocolatín” Castillo fue uno de los mejores futbolistas de la historia de Bolivia.
Partícipe necesario del equipo que se clasificó al Mundial de 1994, se destacó también en Argentina. Hace ya 15 años, se suicidó luego de la muerte de su hijo.

El Brasil de la era Dunga (futbolista), aquel que luego ganaría el Mundial de 1994, estaba de rodillas. Nadie lo podía creer. La altura de La Paz había hecho efecto y Bolivia se había transformado en un estigma para los verdeamarelos: aquel 25 de julio de 1993, los más campeones perdían su primer partido por Eliminatorias en toda su historia de brillos.

La Verde transformó la victoria por 2-0 en un asombro y en una fiesta que se repartió por todo el país. Aquel equipo que contaba, entre otros, con el arquero argentino -nacionalizado boliviano- Carlos Trucco, el Diablo Marco Etcheverry y Julio César Baldivieso, celebraba aquella victoria épica con una escena tierna: Ramiro Castillo, el queridísimo Chocolatín, se paseaba en una suerte de vuelta olímpica recortada con José Manuel, su hijo de tres años, en los hombros y con una sonrisa inmensa que parecía desmentir la timidez que le adjudicaban en el fútbol argentino.
ramiro castillo1
Pero hubo un día en el que la vida se le cayó toda entera sobre su cuerpo breve. El día que podía ser el más feliz se transformó en un dramático laberinto. El 29 de junio de 1997, Bolivia -su Bolivia- estaba lista para ir tras los pasos de su segundo título en la Copa América, tras la obtenida en 1963. Como local, enfrentaba en la final de la principal cita continental al Brasil campeón del mundo.
 
Castillo -indiscutido en cada convocataria- realizaba el calentamiento previo cuando una noticia lo golpeó para siempre: su hijo mayor, el mismo que había festejado sobre sus hombros la gloria de aquella victoria memorable, había tenido que ser hospitalizado de urgencia. Tenía una hepatitis fulminante. Castillo se fue a su lado. José Manuel murió dos días después y él no le pudo poner palabras a tanto dolor. Poco más de tres meses después, el 18 de octubre, Chocolatín dijo basta. Esa corbata con la que decidió colgarse le quitó el último de sus suspiros.
ramiro castillo2
La agencia de noticias EFE contaba entonces desde La Paz: "Las condolencias comenzaron a llegar desde todos lados. Entre otros, el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Nicolás Leoz; el vicepresidente de Bolivia, Jorge Quiroga; el ex director técnico del seleccionado boliviano, Xabier Azkargorta; el presidente de la Academia Tahuichi, Rolando Aguilera, y el defensor boliviano Juan Manuel Peña, que juega en Valladolid, expresaron su dolor.

En tanto, en el municipio de Coripata -a 96 kilómetros al noroeste de La Paz-, donde nació el futbolista, se declaró un duelo de tres días, con suspensión de las actividades. Por estas horas, todo Bolivia llora la pérdida de Chocolatín". Hubo silencio de duelo en todo el país. El clásico entre Bolívar y The Stongest no se jugó. Todos necesitaban tiempo para llorar al crack que ya no estaba.
bolivia-1997-copa-am12b51a
Antes de aquel dolor que no pudo soportar, Castillo había disfrutado los mejores días de su seleccionado. La Generación del 94, comandada por Xabier Azkargorta -vasco de Azpeitía, trotamundos en nombre del fútbol-, había construido un milagro deportivo hacía no mucho: clasificar a Bolivia para un Mundial por primera vez en la historia (sus participaciones en 1930 y en 1950 habían sido por invitación). El entrenador y varios de sus jugadores se habían convertido, por la magia de varios resultados favorables, en celebridades adoradas por el pueblo boliviano.

El 27 de junio de 1994, frente a España en el Soldier Field de Chicago, La Verde convirtió su único tanto en la larga vida de la máxima competición. A los 22 minutos del segundo tiempo, Erwin Sánchez -el Platini del Altiplano- hizo un gol y no se abrazó con sus compañeros. No quería perder tiempo. Iban tras el empate. Cinco minutos antes, Castillo había reemplazado a Vladimir Soria. Chocolatín estuvo ahí, aquel día, su día Mundial. Antes había mirado desde el banco, con su camiseta número 20 bajo el buzo, la ajustada derrota frente a Alemania, en el partido inaugural, y el empate frente a Corea del Sur, que significó el único punto de Bolivia en todo su recorrido por las Copas del Mundo.
ramiro castillo3
Cuentan que aquel Mundial de los Estados Unidos fue una maldición. Lo retrató el periodista José Carlos Jurado, en el diario Marca: "Cuatro jugadores que disputaron el Mundial de Estados Unidos 94 fallecieron de forma trágica en un plazo de diez años. El defensa colombiano Andrés Escobar fue asesinado a tiros en una discoteca de Medellín mientras se jugaban los octavos de final del Mundial por haberse marcado un gol en propia puerta ante Estados Unidos en un partido de la primera fase.

En 1997, el boliviano Ramiro Castillo se suicidó al no poder superar la muerte de su hijo tres meses antes. En 2002, el centrocampista colombiano Hermán Gaviria falleció durante un entrenamiento del Deportivo Cali al caerle encima un rayo. Esta macabra casualidad acaba con la muerte de Marc-Vivien Foé en 2003. El centrocampista camerunés falleció de muerte súbita durante un partido de la Copa Confederaciones ante Colombia". El fútbol, a veces, tiene estos caminos de drama.
castillo
Castillo fue también conocido y querido en el fútbol argentino. Su recorrido lo cuentan los números. Jugó en Instituto de Córdoba (1987-88, 27 partidos, 1 gol), Argentinos Juniors (1988-90, 69 partidos, 8 goles), River (1990-91, 10 partidos, 1 gol), Rosario Central (1991-92, 16 partidos) y Platense (1993-94, 23 partidos, 1 gol). También lo contaron las palabras de quienes lo conocieron y/o lo vieron. Nito Veiga lo dirigió en los días felices de aquel Argentinos que peleó el título con Oscar Dertycia como goleador y sobre él dijo alguna vez: "Si Chocolatín tuviera la camiseta de Argentina o de Brasil, valdría millones de dólares". Oscar Barnade -periodista e historiador de esta redacción- cuenta que Castillo era hasta que decidió irse "el mayor ídolo del fútbol de su país".

Hace ya quince años que Castillo no está. Ni él, con sus pocas palabras que decían mucho. Ni él, con su fútbol que invitaba a pagar una entrada y a aplaudir con entusiasmo en un domingo cualquiera. O en cualquier día. Lo extrañan los que lo quisieron más allá del campo de juego, sobre todo. Pero también La Verde, ahora huérfana de figuras como ese Chocolatín capaz de transformarse en bandera de un pueblo entero.
Ramiro-Castillo4
 
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:


14 de diciembre de 2012

Lionel Messi en 4 infografías.

 
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog: