26 de junio de 2011

Copa América 2011: Paraguay dio la lista de 23 convocados.

El entrenador de Paraguay, Gerardo Martino ha anunciiado la lista de los 23 jugadores con los que contará para la disputa de la Copa América 2011, en Argentina.

En 2007 Martino asumió la conducción de la Selección de Paraguay, con la que, tras un par de años, consiguió clasificarse a la fase final del Mundial de Sudáfrica, torneo en el cual cumplió una destacada actuación al finalizar entre los ocho mejores.

El detalle breve de los jugadores seleccionados, a continuación:

 Arqueros:


  • Justo Villar
  • Diego Barreto
  • Roberto Fernández

Defensores:


  • Paulo Da Silva
  • Antolín Alcaráz
  • Darío Verón
  • Aureliano Torres
  • Marcos Cáceres
  • Iván Piris
  • Elvis Marecos


Volantes: 


  • Cristian Riveros
  • Edgar Barreto
  • Enrique Vera
  • Víctor Cáceres
  • Nestor Ortigoza
  • Jonathan Santana
  • Hernán Pérez.


Delanteros: 


  • Roque Santa Cruz
  • Nelson Haedo
  • Lucas Barrios
  • Osvaldo Martínez
  • Marcelo Estigarribia
  • Pablo Ceballos

Búsqueda personalizada
www.zanox.com


Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:


Copa América 2011: Argentina ya tiene sus 23 elegidos.

El Director Técnico, Sergio Batista, dio a conocer la nómina de 23 futbolistas que intervendrán en la Copa América 2011.

Con algunas dudas y sorpresas la selección albiceleste se presenta en parte renovada con respecto a la era Maradona.

Faltan algunas figuras clave en la defensa de la anterior gestión como Samuel y Demichelis. mientras se incorporan nombres nuevos como Pareja y Rojo.

En el mediocampo los elegidos no han despertado mayores discusiones mientras en el ataque, como sucede en los últimos años, los candidatos son tan numerosos que la elección es bastante exigente.

El detalle de los convocados, a continuación:

Arqueros:


  • Juan Pablo Carrizo
  • Mariano Andújar
  • Sergio Romero

Defensores:


  • Ezequiel Garay
  • Pablo Zabaleta
  • Nicolás Burdisso
  • Gabriel Milito
  • Javier Zanetti
  • Nicolás Pareja
  • Marcos Rojo.

Volantes:

  • Esteban Cambiasso
  • Ángel Di María
  • Javier Mascherano
  • Lucas Biglia
  • Javier Pastore
  • Ever Banega
  • Fernando Gago.


Delanteros: 


  • Gonzalo Higuaín
  • Lionel Messi
  • Carlos Tevez
  • Sergio Agüero
  • Ezequiel Lavezzi
  • Diego Milito.

Búsqueda personalizada
www.zanox.com


Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:


Las sedes de la Copa América 2011.



El 1 de junio de 2010 en Nassau, Bahamas en medio de un congreso extraordinario de la Conmebol el presidente de la AFA, Julio Grondona, ratificó a Argentina como organizadora y confirmó que La Plata, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, San Salvador de Jujuy, San Juan, Salta serán las subsedes de la Copa América 2011; mientras que la final se jugará en la ciudad de Buenos Aires en el Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti de River Plate por cuestiones relacionadas a infraestructura, capacidad y accesos.

Las ocho sedes mencionadas se detallan a continuación. En cursiva, aparecen los estadios nuevos y los estadios que serán renovados.

Por disposición de la organización del torneo:

* Los cabezas de serie deberán jugar al menos uno de los partidos de su grupo en la sede de La Plata.
* La selección chilena jugará sus tres partidos en la región de Cuyo (sedes de Mendoza y San Juan), en razón de su cercanía con la ciudad de Santiago.




Ciudad Estadio Aforo
Buenos Aires Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti 66.449
Córdoba Estadio Mario Alberto Kempes 57.000
La Plata Estadio Ciudad de La Plata 53.000
Mendoza Estadio Malvinas Argentinas 40.268
Santa Fe Estadio Brigadier General Estanislao López 47.000
San Juan Estadio San Juan del Bicentenario 25.000
San Salvador de Jujuy Estadio 23 de Agosto 23.000
Salta Estadio Padre Ernesto Martearena 20.408


Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti.


El Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti es un estadio ubicado en el barrio porteño de Belgrano. En él juega como local el Club Atlético River Plate. Es el estadio dedicado a la práctica futbolística con mayor capacidad en la Argentina, y el octavo más grande de América.

Tradicionalmente es el lugar donde juega la Selección Argentina de Fútbol.

Inaugurado el 26 de mayo de 1938, lleva el nombre del presidente que decidió la construcción del estadio (Antonio Vespucio Liberti), aunque es popularmente conocido como "El Monumental". Se encuentra ubicado en la intersección de las avenidas Figueroa Alcorta y Udaondo.

Estadio Mario Alberto Kempes.


El Estadio Mario Alberto Kempes (2011), ex-Estadio Córdoba, ex-Estadio Olímpico de Córdoba, siempre fue mas conocido como "Chateau Carreras", está ubicado en el paraje Chateau Carreras, sobre la Avenida Cárcano, a 10 km del centro de la ciudad argentina de Córdoba.

El nombre por el cual es más conocido es "Chateau Carreras" o su parcial afrancesamiento (ya que la "ch" es casi siempre pronunciada a la española y no como una "[sh]" tal como suena en francés): "El Cható Carreras". El 21 de octubre del 2010, fue aprobado el cambio de nombre por Estadio Mario Alberto Kempes, en homenaje al ex futbolista cordobés.

El estadio fue construido por el estado argentino con el objetivo primordial de ser una de las sedes Mundial de Fútbol de 1978, disputado en la Argentina. Los encargados del proyecto fueron el estudio de Arquitectura del Arq. Sánchez Elía Peralta Ramos, ubicado en Buenos Aires, el cual se asoció en Córdoba con los arquitectos Hugo Oviedo y Alberto Ponce, participando como colaboradores del proyecto, los arquitectos Pedro R. Facchin y Luis E. Marchesini.

Estadio Ciudad de La Plata.


El Estadio Ciudad de La Plata está ubicado en la localidad de Tolosa, municipio de La Plata, Argentina. También se lo conoce popularmente con el nombre anterior de Estadio Único y es propiedad de la Provincia de Buenos Aires, administrado en conjunto por el Gobierno provincial, la Municipalidad de La Plata y los clubes Estudiantes y Gimnasia. Fue diseñado por el arquitecto Roberto «Nolo» Ferreira.

Inaugurado parcialmente el 7 de junio de 2003, y completadas las obras proyectadas el 17 de febrero de 2011, el Estadio Ciudad de La Plata es uno de los más modernos de Latinoamérica.

Juega en condición de local Estudiantes de La Plata; y también lo utilizaban Gimnasia, que volvió a habilitar su estadio a mediados de 2008, y La Plata Fútbol Club. Asimismo, esporádicamente, se han organizado partidos de fútbol de la Selección Argentina.

Se encuentra ubicado en un predio parquizado entre las avenidas 32 y 526, 25 y la calle 21. Estos terrenos contienen, también, un pequeño estadio de rugby y el CEF, «Centro de Educación Física», donde suelen realizarse eventos intercolegiales con escuelas de la zona, como la de Educación Media Nº31, más conocida como el Comercial San Martín.

Estadio Malvinas Argentinas.




El Estadio Malvinas Argentinas es un estadio de fútbol ubicado al pie del Cerro de la Gloria, a cinco kilómetros del centro de la Ciudad de Mendoza. Su propietario es el gobierno de la provincia.

    * Está ubicado en una "olla natural", en las últimas estribaciones del Cerro de la Gloria, en el Parque General San Martín.
    * Cuenta con una capacidad de 45.268 espectadores, 20.268 plateas, 24.500 populares y 500 VIP.
    * Cuenta con un sistema de iluminación compuesto por cuatro torres principales y cuatro de refuerzo ubicadas en el techo de la platea.
    * Tiene acceso para personas con impedimentos físicos, y la platea cubierta cuenta con 50 puestos para personas con silla de ruedas y 100 ubicaciones para personas con distintas discapacidades.
    * Se encuentra a 5 km del centro de la ciudad, y se puede llegar tomando las líneas de colectivo 113 (Grupo 3) y 74 (Grupo 5).

Estadio Brigadier General Estanislao López.
 


El Estadio Brigadier General Estanislao López es el estadio del Club Atlético Colón. Fue inaugurado el 9 de julio de 1946 con un partido entre el local y Boca Juniors, con el cual perdió por 2 a 1. Se encuentra en la intersección de las calles Juan José Paso y Boulevard Zavalla.

El nombre con el que fue inaugurado era Eva Duarte de Perón, en honor a la primera dama que apoyó la afiliación de Colón a la AFA. Sin embargo, con el golpe de Estado que derrocó a Juan Domingo Perón, los nombres de él y de su esposa fueron prohibidos, por lo que fue rebautizado como "Brigadier General Estanislao López" quien fuera caudillo de la provincia de Santa Fe.

Al estadio se lo conoce desde hace tiempo por el apodo de "Cementerio de los Elefantes", porque durante sus primeras décadas los cinco grandes del fútbol argentino solían retirarse de él con las manos vacías, ganándose así entonces para la posteridad la reputación de parada difícil. Esta leyenda se consolidó cuando, en 1964, Colón logró derrotar al famoso Santos Futebol Clube de Pelé por 2 a 1, más tarde también derrotaría a la mismísima selección Argentina.

El actual estadio tiene en realidad capacidad aproximada para 32.500 personas midiendo el campo de juego 105 x 70 m. Está totalmente rodeado por tribunas de cemento, incluyendo una bandeja en su lado Este, la cual, según los proyectos existentes en el Club, se ampliará hasta abarcar ambas cabeceras del estadio.

El día 26 de mayo de 2007 jugaron en el Cementerio de los Elefantes el seleccionado argentino de rugby Los Pumas vs. Irlanda, en un test match pre-mundial de la especialidad que se disputó en Francia. Además, el 20 de mayo de 2009 la Selección de Argentina jugó un amistoso internacional en este estadio frente a Panamá.

Estadio San Juan del Bicentenario.


El Estadio San Juan del Bicentenario, es un estadio multipropósito ubicado en la localidad de Sánchez de Loria, al sur de la capital provincial, en el departamento Pocito, en la provincia de San Juan.[1] Es utilizado principalmente para partidos de fútbol, y será una de las sedes para la Copa América 2011. Posee capacidad para 30.286 personas sentadas.

Los responsables de la obra por la empresa Petersen Thiele y Cruz fueron el Ing. Gustavo Rubinstein (Gerente Regional de Cuyo y del proyecto) y el Ing. Miguel Roux (jefe de obra).

En tanto que por el Gobierno de San Juan estuvieron el Ministro de Infraestructura Ing. José Strada, el Secretario de Obras Públicas Ing. Carlos Gil, el director de Arquitectura, Ing. Pablo Zabala, Inspector General Ingeniero Eugenio Montes y la asesora de proyecto Arquitecta Liliana Galoviche.

Estadio 23 de Agosto.



El Estadio 23 de Agosto es el estadio del Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy, equipo que milita actualmente en la Primera B Nacional, segunda división del Fútbol Argentino, en la ciudad de San Salvador de Jujuy, Argentina. El nombre del estadio fue puesto en honor a esta fecha importantísima en la historia de la República Argentina, el "Éxodo Jujeño".

El estadio tiene capacidad para 23.000 espectadores, y fue construido en 1973. A mediados del 2009, Julio Grondona, presidente de la AFA, designó oficialmente Jujuy como unas de las sedes de la Copa América 2011 y desde entonces se realizan remodelaciones , ampliando las 4 tribunas y poniendo a punto las instalaciones para que el mismo esté dotado de todas las comodidades y confort exigidos para un evento de tal magnitud.


Estadio Padre Ernesto Martearena.



El Estadio Padre Ernesto Martearena se encuentra ubicado en la ciudad de Salta, Argentina. Fue construido para ser una de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 2001.

Actualmente lo utilizan varios equipos de la zona, entre ellos el Centro Juventud Antoniana y el Club Atlético Central Norte; es una de las sedes de los torneos de verano que juegan los cinco equipos grandes de la Argentina.


Búsqueda personalizada
www.zanox.com


Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:


17 de junio de 2011

Copa América 2011: Costa Rica dio su lista.

El seleccionado de Costa Rica presentó su lista para afrontar la Copa América 2011 que se disputará en Argentina. Será su tercer participación en el certamen.

El guardameta del AZ Alkmaar holandés Esteban Alvarado y la promesa juvenil Joel Campbell encabezan la lista de 22 convocados de la selección de Costa Rica para la Copa América de julio próximo en Argentina, informó hoy la prensa local.

Por orden de la Concacaf, Costa Rica deberá presentarse en Argentina con un equipo Sub'23 reforzado con cinco jugadores mayores a esa edad que son los defensas Johnny Acosta (27 años) y Heiner Mora (27), el centrocampista José Miguel Cubero (24) y los delanteros César Elizondo (23) y Randall Brenes (28). La lista la encabezan el portero del AZ Alkmaar Esteban Alvarado y el centrocampista del Cerro Porteño paraguayo Diego Madrigal como los únicos que militan en el fútbol del exterior.

Caso curioso es el del lateral izquierdo Francisco Calvo, quien juega en el equipo no profesional de su universidad San Jacinto en los Estados Unidos. Además, el seleccionador costarricense, el argentino Ricardo La Volpe, despejó las dudas al convocar al joven delantero de 18 años Joel Campbell, la mayor promesa del fútbol costarricense y a quien el entrenador llena de elogios cada vez que habla de él.

En los últimos meses ha existido polémica en torno a Campbell pues La Volpe no veía problema en que jugara la Copa Oro, la Copa América y el Mundial Sub'20 de Colombia que arranca a finales de julio. La Comisión de Selecciones Nacionales advirtió sobre riesgos para la condición física del joven si jugaba los tres torneos, por lo que había recomendado no llevarlo a la Copa América.

Campbell, cuya ficha pertenece al Saprissa, debutó oficialmente con la selección mayor el pasado domingo contra Cuba en la Copa Oro y marcó un gol que cerró la victoria 5-0. La base de la selección costarricense que jugará la Copa América la integran jugadores de la selección Sub'20 que obtuvieron el cuarto lugar en el Mundial de esa categoría en Egipto en 2009, entre ellos Alvarado y Madrigal.


El director de selecciones nacionales, Rolando Villalobos, afirmó, en declaraciones publicadas hoy en el diario La Nación, que Costa Rica aún está a tiempo de hacer cambios en la convocatoria, pero solo en casos de lesión grave.

Lista de Costa Rica para Copa América:

Porteros: 

  • Esteban Alvarado (AZ Alkmaar-HOL)
  • Danny Carvajal (San Carlos)
  • Leonel Moreira (Herediano).


Defensas: 


  • Johnny Acosta (Alajuelense)
  • Francisco Calvo (San Jacinto College-EE.UU.)
  • Óscar Duarte (Saprissa)
  • Kevin Fajardo (Santos)
  • Jorge Gatgens (Pérez Zeledón)
  • Pedro Leal (Puntarenas)
  • José Salvatierra (Alajuelense)
  • Heiner Mora (Saprissa).


Centrocampistas: 


  • Hansell Arauz (Santos)
  • José Miguel Cubero (Herediano)
  • Allen Guevara (Alajuelense)
  • David Guzmán (Saprissa)
  • Luis Miguel Valle (Alajuelense) 
  • Diego Madrigal (Cerro Porteño-PAR).

Delanteros: 


  • Randall Brenes (Cartaginés)
  • Jorge Castro (Saprissa)
  • César Elizondo (Saprissa)
  • Josué Martínez (Saprissa)
  • Joel Campbell (Saprissa). EFE

Búsqueda personalizada
www.zanox.com


Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:


    12 de junio de 2011

    Copa América 2011: Colombia también presentó la lista de 22 jugadores.


    Hernán Darío Gómez, seleccionador colombiano, ha convocado a los 22 jugadores que formarán el equipo que tomará parte en la próxima Copa América Argentina 2011 y de los que 18 juegan en equipos de fuera de Colombia.

    Según la página web de la Federación, el técnico de la selección colombiana ha convocado a experimentados jugadores como Mario Alberto Yepes (Milán de Italia) y Luis Amaranto Perea (Atlético de Madrid de España), así como a los goleadores Radamel Falcao García (Porto, de Portugal), Teófilo Gutiérrez (Racing de Argentina) y Hugo Rodallega (Wigan de Inglaterra), entre otros.

    Entre las novedades de la lista presentada por "Bolillo" Gómez destaca la del volante Gustavo Bolívar, del Deportes Tolima, uno de los cuatro llamados de los equipos colombianos Quedaron fuera de esta convocatoria centrocampistas de creación como Geovanny Hernández y Macnelly Torres, quienes han sido ejes de sus equipos cuando estuvieron al servicio de equipos de Chile.


    La selección colombia comenzará su concentración el domingo 12 de junio, en Bogotá, y tiene previsto jugar dos amistosos de preparación ante México, el miércoles 22 en el estadio "Hernán Ramírez Villegas" de Pereira, y ante Senegal, el sábado 25 en el "Atanasio Girardot" de Medellín.

    Colombia viajará a Buenos Aires el 26 de junio y el 27 lo hará hacia Santa Fe, sede de concentración durante la fase de grupos del torneo. Colombia forma parte del Grupo A junto a las selecciones de Argentina, Bolivia y Costa Rica. El 2 de julio se medirá ante Costa Rica en Jujuy; el 6 se enfrentará a Argentina en Santa Fe y cerrará la primera ronda ante Bolivia el día 10 de julio en la misma ciudad.

    Lista de los convocados:


    Porteros:

    • David Ospina (Nice, FRA)
    • Luis Martínez (Once Caldas)


    Defensores:

    • Mario Yepes (Milán, ITA)
    • Aquivaldo Mosquera (América, MEX)
    • Luis Amaranto Perea (Atlético de Madrid, ESP)
    • Cristian Zapata (Udinese, ITA)
    • Pablo Armero (Udinese, ITA)
    • Camilo Zúñiga (Nápoli, ITA)
    • Yulián Anchico (Pachuca, MEX)
    • Juan David Valencia (Atlético Junior)


    Centrocampistas:

    • Juan Guillermo Cuadrado (Udinese, ITA)
    • Elkin Soto (Mainz, ALE)
    • Abel Aguilar (Hércules, ESP)
    • Freddy Guarín (Porto, POR)
    • Carlos Sánchez (Valenciennes, FRA)
    • Gustavo Bolívar (Deportes Tolima)


    Delanteros:

    • Hugo Rodallega (Wigan, ING)
    • Adrián Ramos (Hertha Berlín, ALE)
    • Teófilo Gutiérrez (Racing, ARG)
    • Radamel Falcao García (Porto, POR)
    • Jackson Martínez (Jaguares de Chiapas, MEX)
    • Dayro Moreno (Once Caldas).



    Búsqueda personalizada
    www.zanox.com


    Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:


    Copa América 2011: Brasil el bicampeón defensor y una lista con muchas caras nuevas.

    El seleccionador de Brasil, Mano Menezes, convocó a los 22 jugadores que estarán en la Copa América, siendo el delantero Alexandre Pato y el volante Paulo Henrique Ganso, como las sorpresas de la misma, ya que ambos jugadores se están recuperando de sendas lesiones que los aquejaron al final de la temporada.

    De la lista de 28 pre convocados anunciada hace dos semanas, destaca la exclusión del delantero Nilmar, del Villarreal español, y la del punta Leandro Damião, joven promesa del Internacional de Porto Alegre, según la relación divulgada por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).

    También destaca la convocatoria de Fred, delantero del Fluminense, que hacía cuatro años que no defendía la selección brasileña.

    La selección se concentrará el 20 de junio y viajará a Argentina un día después, para comenzar su preparación en un hotel ubicado en el municipio de Campana, en la provincia de Buenos Aires, donde permanecerá toda la competición. Brasil debutará el 3 de julio contra Venezuela, en la ciudad argentina de La Plata, en un partido del grupo B, que también integran Ecuador y Paraguay.


    Lista de 22 convocados:

    Porteros:

    • Julio Cesar (Internacional, ITA)
    • Víctor (Gremio).


    Defensores:

    • Lucio (Internacional, ITA)
    • Thiago Silva (Milán, ITA)
    • Luisão (Benfica, POR)
    • David Luiz (Chelsea, ING)
    • Daniel Alves (Barcelona, ESP)
    • Maicon (Internacional, ITA)
    • André Santos (Fenerbahçe, TUR)
    • Adriano (Barcelona, ESP).


    Centrocampistas:

    • Lucas Leiva (Liverpool, ING)
    • Sandro (Tottenham, ING)
    • Ramires (Chelsea, ING)
    • Elías (Atlético de Madrid, ESP)
    • Elano (Santos)
    • Jadson (Shakthar Donetsk, UCR)
    • Lucas Moura (Sao Paulo)
    • Paulo Henrique Ganso (Santos).


    Delanteros:

    • Robinho (Milán, ITA)
    • Alexandre Pato (Milán, ITA)
    • Fred (Fluminense)
    • Neymar (Santos).



    Búsqueda personalizada
    www.zanox.com


    Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog: