27 de junio de 2010

Mundial Sudáfrica 2010: Suiza, sana mezcla de jóvenes talentos y curtidos veteranos.

En Sudáfrica 2010, Suiza participará por novena vez en una Copa Mundial de la FIFA y, bajo la tutela del experto técnico alemán Ottmar Hitzfeld, aspira a las alturas.

El otrora entrenador del Borussia Dortmund y el Bayern de Múnich se hizo cargo de la selección helvética a raíz de su decepcionante papel en la Eurocopa de la UEFA 2008, y ha sabido clasificarla para el campeonato mundial. Es la segunda vez consecutiva que los suizos lo logran, después de que en Alemania 2006 consiguieran abrirse camino hasta la ronda de octavos, donde sucumbieron en la tanda de penales contra Ucrania.

Sobre todo, la sana mezcla de jóvenes talentos como Eren Derdiyok, Tranquillo Barnetta y el guardameta Diego Benaglio, y curtidos veteranos como los delanteros Alexander Frei y Blaise N'Kufo, está despertando esperanzas de poder retomar los éxitos de los años 1934, 1938 y 1954, fechas en las que llegaron a quedar entre los ocho primeros.

Clasificación.

El camino a la Copa Mundial de la FIFA 2010 no pudo empezar de peor manera para Hitzfeld y su tropa. Después de empatar en Israel, los helvéticos tocaron fondo con su derrota por 1-2 ante Luxemburgo en Zúrich. El decepcionante rendimiento contra el Gran Ducado funcionó sin embargo como acicate, pues Suiza encadenó a partir de entonces cinco victorias: contra Letonia (2-1), Grecia (2-1 y 2-0) y Moldavia (2-0 y 2-0). Los helvéticos sólo volvieron a ceder puntos en Letonia (2-2).

Un triunfo a domicilio por 3-0 sobre Luxemburgo y el empate final por 0-0 contra Israel ante su propio público en Basilea, adjudicaron a Alexander Frei y compañía el primer puesto del Grupo 2 de clasificación europea, con derecho a un billete directo a la Copa Mundial.

Jugadores estrella.
Imagehosting at Imageloop
Alexander Frei es el líder indiscutible de los helvéticos. El delantero del FC Basilea no sólo es el máximo goleador histórico de Suiza, sino también el capitán de Hitzfeld. En la competición preliminar, el ariete cosechó cinco tantos, los mismos que acertó en el blanco Blaise N'Kufo (Twente Enschede). El delantero nacido en Kinshasa (RD del Congo) es el socio atacante de Frei y pertenece desde 2000 al elenco suizo.

Seleccionador.

Ottmar Hitzfeld es uno de los entrenadores más reputados de todo Europa, siendo uno de los dos que ha logrado ganar la Liga de Campeones de la UEFA con dos clubes distintos (el Borussia Dortmund y el Bayern de Múnich). El 1 de julio de 2008 asumió el cargo de seleccionador nacional de Suiza y, después de sufrir algunos problemas iniciales, condujo a su combinado hasta la clasificación directa para la Copa Mundial. Por lo demás, el ex internacional alemán fue jugador del Basilea (1971-75), el Lugano (1978-80) y el Lucerna (1980-83) durante sus años de futbolista profesional.

Palmarés.
  • En Sudáfrica, Suiza acudirá a su novena Copa Mundial de la FIFA.

  • En 1934, 1938 y 1954, los helvéticos llegaron hasta cuartos de final. En Alemania 2006, no pasaron de los octavos.


Hemos oído...

"Si mi padre hubiera sabido que iba a lograr semejante éxito como seleccionador de Suiza, no ya como entrenador del Bayern Múnich o el Borussia Dortmund, se habría llevado una enorme alegría. Porque ésta es nuestra patria".

Ottmar Hitzfeld, seleccionador de Suiza
carajo



Núm.NombreNacimientoPosiciónClubesAltura
1Diego BENAGLIO08/09/1983ARWolfsburg (GER)193
2Stephan LICHTSTEINER16/01/1984DFLazio (ITA)180
3Ludovic MAGNIN20/04/1979DFFC Zurich (SUI)186
4Philippe SENDEROS14/02/1985DFEverton (ENG)190
5Steve VON BERGEN10/06/1983DFHertha Berlin (GER)183
6Benjamin HUGGEL07/07/1977MCBasel (SUI)190
7Tranquillo BARNETTA22/05/1985MCBayer Leverkusen (GER)178
8Gokhan INLER27/06/1984MCUdinese (ITA)183
9Alexander FREI15/07/1979DLBasel (SUI)180
10Blaise NKUFO25/05/1975DLTwente Enschede (NED)186
11Valon BEHRAMI19/04/1985MCWest Ham Utd. (ENG)184
12Marco WOELFLI22/08/1982ARYoung Boys (SUI)185
13Stephane GRICHTING30/03/1979DFAuxerre (FRA)186
14Marco PADALINO08/12/1983MCSampdoria (ITA)177
15Hakan YAKIN22/02/1977MCLucerne (SUI)180
16Gelson FERNANDES02/09/1986MCSaint-Etienne (FRA)183
17Reto ZIEGLER16/01/1986DFSampdoria (ITA)183
18Albert BUNJAKU29/11/1983DLNuremberg (GER)178
19Eren DERDIYOK12/06/1988DLBayer Leverkusen (GER)190
20Pirmin SCHWEGLER09/03/1987MCEintracht Frankfurt (GER)178
21Johnny LEONI30/06/1984ARFC Zurich (SUI)189
22Mario EGGIMANN24/01/1981DFHannover 96 (GER)184
23Xherdan SHAQIRI10/10/1991MCBasel (SUI)169

La página dedicada a la Selección de Suiza en Wikipedia.

carajo

Pantallas
.

Imagehosting at Imageloop

Imagehosting at Imageloop

Imagehosting at Imageloop

Imagehosting at Imageloop

Imagehosting at Imageloop

Imagehosting at Imageloop

Imagehosting at Imageloop

Imagehosting at Imageloop

Imagehosting at Imageloop



Crea le tue foto ed immagini come Slideshow per eBay, Netlog, MySpace, Facebook o la tua Homepage!Mostrare tutte le immagini di questo Slideshow

fuente: FIFA


Búsqueda personalizada
www.zanox.com


Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:


Mundial Sudáfrica 2010: Uruguay llega a Sudáfrica con futbolistas promisorios y hambrientos de gloria.

Pocos equipos cuentan con la historia futbolística que ostenta Uruguay. El país rioplatense, con apenas poco más de 3 millones de habitantes, puede presumir de haber conquistado títulos mundiales, olímpicos y continentales con la asiduidad de los mejores del planeta. No obstante, la época de aquellos lauros parecen haber quedado lejos en el tiempo, tal como lo demuestran sus apenas dos apariciones en las últimas cinco fases finales de la Copa Mundial de la FIFA.

Con el objetivo de mejorar su imagen, el Maestro Oscar Tabárez vuelve a liderar a la selección charrúa que ya entrenara en Italia 1990. Y tiene con qué: el joven plantel actual llega a Sudáfrica con futbolistas promisorios y hambrientos de gloria, que suelen destacarse en las principales ligas de Europa. Diego Forlán y Luis Suárez son los encargados de guiar a un combinado que deberá superar la primera fase para repetir la mejor actuación de los últimos 30 años en el certamen.

Clasificación.

Al igual que en 2001 y 2005, Uruguay finalizó en el quinto lugar de la competencia y debió definir el último pasaje disponible para la Copa Mundial de la FIFA en una repesca. La diferencia estuvo en el rival: ya sin Australia en el horizonte, la Celeste se midió al cuarto clasificado de la CONCACAF, Costa Rica. El primer encuentro disputado como visitante se saldó con victoria 1-0 gracias a un tanto de su capitán, Diego Lugano. La revancha, en Montevideo, finalizó igualada 1-1 con gol de Sebastián Abreu, uno de los pocos sobrevivientes de Corea/Japón 2002.


Jugadores estrella.
Imagehosting at Imageloop
La selección uruguaya cuenta con futbolistas jóvenes y de renombre internacional a la vez. En el fondo, cabe destacar la presencia y el liderazgo de Diego Lugano. El rubio marcador central representa a los capitanes históricos de la Celeste: temperamental, fuerte y con presencia en el área contraria.

En lo que respecta a la ofensiva, Uruguay presenta una dupla goleadora temible integrada por Diego Forlán y Luis Suárez. El delantero del Atlético de Madrid, presente en Corea/Japón 2002, llega con larga experiencia en los equipos más importantes del Viejo Continente y tendrá en Suárez a un ladero de lujo: en apenas dos años supo convertirse en el capitán del Ajax holandés. Entre los dos sumaron 12 tantos a lo largo de la eliminatoria.

Seleccionador.
Nacido el 3 de marzo de 1947, Oscar Washington Tabárez afronta su segunda oportunidad en una fase final de la Copa Mundial de la FIFA con Uruguay. Así es: en Italia 1990 ya dirigía al equipo charrúa que terminó eliminado por el seleccionado local en octavos de final. Hoy, 20 años más tarde, el Maestro busca superarse con un equipo joven y batallador.

Serio, trabajador y de frases cortas, Tabárez realizó sus primeras experiencias como entrenador en el club Bella Vista y la selección Sub-20 de su país, aunque su larga trayectoria lo ha llevado a trabajar en instituciones de renombre mundial como Peñarol, Boca Juniors y el AC Milán de Italia. Su retorno a la Celeste se produjo en 2006, luego de que el equipo que dirigía Jorge Fossati cayera por penales en la repesca contra Australia.

Antecedentes.
  • La de Sudáfrica 2010 representa la decimoprimera participación mundialista de Uruguay en su historia.

  • Uruguay organizó la primera edición de la Copa Mundial de la FIFA en 1930 y se proclamó campeón al imponerse 4-2 ante Argentina en la final.

  • La última vez que Uruguay superó los octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA fue en la edición de México 1970, cuando finalizó en el cuarto lugar.
Imagehosting at Imageloop
Hemos oído…

“La eliminatoria nos costó, particularmente los partidos jugados en Montevideo. ¡Suerte que el Mundial se juega lejos de casa! (risas) Seguro que tenemos mucho por mejorar para hacer un gran torneo en Sudáfrica, pero también contamos con muchas virtudes. Esperamos demostrarlas”.
Oscar Tabárez, entrenador.

Núm.NombreNacimientoPosiciónClubesAltura
1Fernando MUSLERA16/06/1986ARLazio (ITA)190
2Diego LUGANO02/11/1980DFFenerbahce (TUR)188
3Diego GODIN16/02/1986DFVillarreal (ESP)185
4Jorge FUCILE19/11/1984DFPorto (POR)177
5Walter GARGANO23/07/1984MCNapoli (ITA)168
6Mauricio VICTORINO11/10/1982DFUniv. de Chile (CHI)182
7Edinson CAVANI14/02/1987DLPalermo (ITA)188
8Sebastian EGUREN08/01/1981MCAIK Stockholm (SWE)186
9Luis SUAREZ24/01/1987DLAjax (NED)181
10Diego FORLAN19/05/1979DLAtletico Madrid (ESP)181
11Alvaro PEREIRA28/11/1985MCPorto (POR)182
12Juan CASTILLO17/04/1978ARDeportivo Cali (COL)181
13Sebastian ABREU17/10/1976DLBotafogo (BRA)193
14Nicolas LODEIRO21/03/1989MCAjax (NED)173
15Diego PEREZ18/05/1980MCMonaco (FRA)176
16Maximiliano PEREIRA08/06/1984DFBenfica (POR)173
17Egidio AREVALO01/01/1982MCPenarol (URU)168
18Ignacio GONZALEZ14/05/1982MCValencia (ESP)180
19Andres SCOTTI14/12/1975DFColo Colo (CHI)183
20Alvaro FERNANDEZ11/10/1985MCUniv. de Chile (CHI)185
21Sebastian FERNANDEZ23/05/1985DLBanfield (ARG)167
22Martin CACERES07/04/1987DFJuventus (ITA)178
23Martin SILVA25/03/1983ARDefensor Sporting (URU)187
Entrenador: Oscar TABAREZ (URU)
La página dedicada a la Selección de Uruguay en Wikipedia.



Pantallas
.


Imagehosting at Imageloop

Imagehosting at Imageloop

Imagehosting at Imageloop

Imagehosting at Imageloop

Imagehosting at Imageloop

Imagehosting at Imageloop

Imagehosting at Imageloop

Imagehosting at Imageloop

Imagehosting at Imageloop


Crea le tue foto ed immagini come Slideshow per eBay, Netlog, MySpace, Facebook o la tua Homepage!Mostrare tutte le immagini di questo Slideshow



fuente: FIFA


Búsqueda personalizada
www.zanox.com


Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:


26 de junio de 2010

Mundial Sudáfrica 2010: Corea del Sur es el visitante asiático más asiduo de la Copa Mundial de la FIFA.

La República de Corea es el visitante asiático más asiduo de la Copa Mundial de la FIFA, y también el que más éxitos suma en la gran cita del deporte rey.

Los Guerreros del Taeguk esperan ahora trasladar su dominio continental al ámbito global cuando empiece a rodar el balón en Sudáfrica 2010.

Clasificación.
La República de Corea participará en su séptimo torneo mundialista consecutivo, pero en esta ocasión ha tenido una trayectoria accidentada. A pesar de protagonizar una serie de actuaciones deslucidas en la tercera ronda, los surcoreanos se adjudicaron su liguilla tras registrar dos empates a ceros frente a su vecina, la RPD de Corea. Y en la última fase el conjunto norcoreano fue de nuevo el principal escollo de los Guerreros del Taeguk, incapaces de pasar del 1-1 en Shanghai. Sin embargo, se rehicieron de manera contundente, cosechando sendos triunfos sobre Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí, para luego llevarse un crucial empate a 1-1 ante Irán en Teherán. A continuación se impusieron por 1-0 como locales en el duelo de rivalidad coreano, y culminaron su campaña mediante una victoria a domicilio contra EAU (0-2).

Jugadores estrella.
Imagehosting at Imageloop
Park Chu-Young, implacable en la finalización, será el encargado de resolver ante la meta contraria. Tras rendir por debajo de sus posibilidades en el encuentro con Suiza en Alemania 2006, el artillero del Mónaco está ansioso por redimirse en las filas de la selección. Este número 10 competirá con 24 años en su segunda prueba global.

Seleccionador.
El nombramiento de Huh Jung-Moo en diciembre de 2007 puso fin a la etapa de influencia holandesa, con técnicos como Guus Hiddink y Dick Advocaat al frente del equipo. Aunque su remodelada plantilla comenzó de manera renqueante la competición preliminar de la zona asiática, el ex centrocampista internacional acalló las críticas sellando el boleto para la fase final a falta de dos jornadas para la conclusión.

Conoce bien el certamen, ya que participó como futbolista en la edición de México 1986, consiguiendo un gol ante la selección italiana, y también en Italia 1990 y EE UU 1994, como preparador físico y segundo entrenador, respectivamente. Huh ya había ocupado provisionalmente el puesto de seleccionador de la República de Corea en dos ocasiones, y clasificó a los sub-23 para el Torneo Olímpico de Fútbol Masculino Sydney 2000.

Palmarés.
  • La República de Corea es el país asiático que más veces ha participado en una Copa Mundial de la FIFA. El de Sudáfrica será su octavo torneo.
  • El mejor resultado de los Guerreros del Taeguk hasta la fecha fue la plaza en semifinales de Corea/Japón 2002, donde superaron a pesos pesados europeos de la talla de Portugal, Italia y España.
Imagehosting at Imageloop
Hemos oído...

"Este será el último capítulo de mi vida futbolística. Voy a poner toda mi energía en lograr buenos resultados en el Mundial".
Jung-Moo, seleccionador de la República de Corea.

Núm.NombreNacimientoPosiciónClubesAltura
1LEE Woon Jae26/04/1973ARSuwon Bluewings (KOR)182
2OH Beom Seok29/07/1984DFUlsan Hyundai (KOR)181
3KIM Hyung Il27/04/1984DFPohang Steelers (KOR)187
4CHO Yong Hyung03/11/1983DFJeju Utd. (KOR)182
5KIM Nam Il14/03/1977MCTom Tomsk (RUS)180
6KIM Bo Kyung06/10/1989MCOita Trinita (JPN)178
7PARK Ji Sung25/02/1981MCManchester Utd. (ENG)178
8KIM Jung Woo09/05/1982MCGwangju Sangmu (KOR)183
9AHN Jung Hwan27/01/1976DLDalian Shide (CHN)177
10PARK Chu Young10/07/1985DLMonaco (FRA)183
11LEE Seung Yeoul06/03/1989DLFC Seoul (KOR)183
12LEE Young Pyo23/04/1977DFAl Hilal (KSA)177
13KIM Jae Sung03/10/1983MCPohang Steelers (KOR)180
14LEE Jung Soo08/01/1980DFKashima Antlers (JPN)185
15KIM Dong Jin29/01/1982DFUlsan Hyundai (KOR)184
16KI Sung Yueng24/01/1989MCCeltic (SCO)187
17LEE Chung Yong02/07/1988MCBolton Wanderers (ENG)180
18JUNG Sung Ryong04/01/1985ARSeongnam Ilhwa Chunma (KOR)190
19YEOM Ki Hun30/03/1983MCSuwon Bluewings (KOR)182
20LEE Dong Gook29/04/1979DLJeonbuk Motors (KOR)187
21KIM Young Kwang28/06/1983ARUlsan Hyundai (KOR)184
22CHA Du Ri25/07/1980DFSC Freiburg (GER)181
23KANG Min Soo14/02/1986DFSuwon Bluewings (KOR)186
Entrenador: HUH Jung Moo (KOR)
La página dedicada a la Selección de Corea del Sur en Wikipedia.



Pantallas
.

Imagehosting at Imageloop

Imagehosting at Imageloop

Imagehosting at Imageloop

Imagehosting at Imageloop

Imagehosting at Imageloop

Imagehosting at Imageloop

Imagehosting at Imageloop

Imagehosting at Imageloop



Crea le tue foto ed immagini come Slideshow per eBay, Netlog, MySpace, Facebook o la tua Homepage!Mostrare tutte le immagini di questo Slideshow


fuente: FIFA

Búsqueda personalizada
www.zanox.com


Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:


Mundial Sudáfrica 2010: Corea del Norte, la ilusión de participar desafiando no pocas predicciones adversas.

La RDP de Corea dio la impresión de salir de ninguna parte para plantarse con autoridad en la última ronda de la fase de clasificación asiática, donde desafió no pocas predicciones adversas para obtener uno de los cuatro puestos que daban el pase directo a la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.


En cierto modo, el combinado norcoreano hizo honor por fin a su inveterada reputación como equipo revelación de Asia, ya que su exitosa clasificación supuso regresar por primera vez a la gran cita del fútbol mundial desde que alcanzara los cuartos de final en 1966.

Tras una travesía del desierto de casi 30 años, la pasada década fue testigo del resurgir del fútbol norcoreano. Mientras sus selecciones femeninas acaparaban el protagonismo internacionalmente en todas las categorías, el combinado masculino ya estuvo cerca de clasificarse para Alemania 2006 antes de solventar con éxito el camino a Sudáfrica 2010.

Clasificación.

Para acceder a la cita mundialista de 2010, la RDP de Corea tuvo que pasar por una agotadora campaña de clasificación que abarcó 20 meses y la friolera suma de 16 encuentros. En la primera ronda clasificatoria de la zona asiática, el equipo dio buena cuenta de Mongolia, a la que goleó tanto en casa como fuera para quedar exento de la siguiente eliminatoria. Así las cosas, pasó directamente a la tercera ronda como uno de los 11 mejores clasificados de la primera fase. Una vez allí, los Chollima quedaron segundos de su grupo por detrás de sus vecinos del sur, la República de Corea, y accedieron a la última etapa.

En la competición definitiva, la selección norcoreana arrancó de forma brillante al imponerse por 1-2 a Emiratos Árabes Unidos, antes de forzar un 1-1 ante la República de Corea. Pese a perder el siguiente partido ante Irán (2-1), el equipo reaccionó al instante con un 1-0 sobre Arabia Saudí. Ni siquiera la posterior derrota por 1-0 ante la República de Corea hizo una mella terrible en sus opciones, al venir seguida por un empate contra Irán, que lo mantuvo en la segunda posición. En el último encuentro, donde le bastaba un punto ante Arabia Saudí para clasificarse, aguantó con bravura el 0-0 inicial para sellar su pasaporte.

Jugadores estrella.
Imagehosting at Imageloop

Dos tercios de la plantilla proceden de clubes nacionales, aunque su reducido contingente de jugadores afincados en el extranjero consta de piezas vitales para la maquinaria norcoreana. Por ejemplo, Hong Yong-Jo se mostró letal en ataque durante la competición preliminar. El cazagoles de 27 años del FC Rostov metió 4 goles en otros tantos encuentros. A su lado se alinea Jong Tae-Se, que milita en la liga japonesa y que posee potencia y velocidad para perforar cualquier retaguardia. El centrocampista Mun In-Guk, que sí juega en su país, es el hombre que impone ritmo al equipo, mientras que el guardameta Ri Myong-Guk, con su agilidad y sus seguras manos, es una garantía bajo los tres palos.
Seleccionador.
El seleccionador norcoreano, Kim Jong-Hun, tenía sólo 10 años cuando los Chollima hicieron historia en Inglaterra 1966. Ahora, 43 años después, ha sido el hombre que ha vuelto a conducirlos a la élite del fútbol mundial. Dado que su plantilla consta en su mayoría de jugadores de la liga doméstica que andan faltos de experiencia internacional, el técnico se decanta por un planteamiento pragmático y defensivo, cimentado en torno a la disciplina y el trabajo colectivo.

Palmarés.

  • La RDP de Corea llegó a cuartos de final en su última y única participación anterior en una fase final de la Copa Mundial de la FIFA.
Imagehosting at Imageloop
Hemos oído...

"Gracias a nuestro duro trabajo, volveremos a un Mundial, 44 años después de haber alcanzado los cuartos en Inglaterra 1966. Es probable que volvamos a enfrentarnos a selecciones europeas en Sudáfrica 2010, y espero que podamos reeditar las hazañas de nuestros predecesores".
Kim Jong-Hun, seleccionador norcoreano.

Núm.NombreNacimientoPosiciónClubesAltura
1RI Myong Guk09/09/1986ARPyongyang City (PRK)187
2CHA Jong Hyok25/09/1985DFAmrokgang (PRK)178
3RI Jun Il24/08/1987DFSobaeksu (PRK)178
4PAK Nam Chol02/07/1985MCApril 25 (PRK)172
5RI Kwang Chon04/09/1985DFApril 25 (PRK)183
6KIM Kum Il10/10/1987MCApril 25 (PRK)170
7AN Chol Hyok27/06/1987DLRimyongsu (PRK)178
8JI Yun Nam20/11/1976DFApril 25 (PRK)172
9JONG Tae Se02/03/1984DLKawasaki Frontale (JPN)181
10HONG Yong Jo22/05/1982DLFK Rostov (RUS)174
11MUN In Guk29/09/1978MCApril 25 (PRK)167
12CHOE Kum Chol09/02/1987DLApril 25 (PRK)178
13PAK Chol Jin05/09/1985DFAmrokgang (PRK)184
14PAK Nam Chol03/10/1988DFAmrokgang (PRK)183
15KIM Yong Jun19/07/1983MCPyongyang City (PRK)182
16NAM Song Chol07/05/1982DFApril 25 (PRK)178
17AN Yong Hak25/10/1978MCOmiya Ardija (JPN)182
18KIM Myong Gil16/10/1984ARAmrokgang (PRK)181
19RI Chol Myong18/02/1988MCPyongyang City (PRK)173
20KIM Myong Won15/07/1983ARAmrokgang (PRK)180
21RI Kwang Hyok17/08/1987DFKyonggongop (PRK)178
22KIM Kyong Il11/12/1988MCRimyongsu (PRK)174
23PAK Sung Hyok30/05/1990MCSobaeksu (PRK)175
Entrenador: KIM Jong Hun (PRK)

La página dedicada a la Selección de Corea del Norte en Wikipedia.




Pantallas
.

Imagehosting at Imageloop

Imagehosting at Imageloop

Imagehosting at Imageloop

Imagehosting at Imageloop

Imagehosting at Imageloop

Imagehosting at Imageloop

Imagehosting at Imageloop

Imagehosting at Imageloop

Imagehosting at Imageloop





Crea le tue foto ed immagini come Slideshow per eBay, Netlog, MySpace, Facebook o la tua Homepage!Mostrare tutte le immagini di questo Slideshow



fuente: FIFA

Búsqueda personalizada
www.zanox.com


Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog: