16 de diciembre de 2009

Campeonato Mundial de Basketball Turquía 2010.

Está organizado por la FIBA, la Federación Turca de Baloncesto, y el Comité organizador del campeonato del 2010.

El Campeonato mundial de baloncesto de 2010 tendrá lugar en Turquía.

Está organizado por la FIBA, la Federación Turca de Baloncesto, y el Comité organizador del campeonato del 2010.

En ella competirán 24 países.

Los escenarios del campeonato serán Antalya, Esmirna, el Ankara Arena de Ankara, y el Abdi İpekçi Arena de Estambul, siendo esta última la sede de la ronda final.



grupos
2010_FIBA_World_Championship_qualifyin
Leer también: NFL, NBA y los sueldos de la Major League.
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:

http://deporshow.blogspot.com/feeds/posts/default

13 de diciembre de 2009

Rally Dakar 2010: desafío en la arena.

Tríptico trazado para el Dakar 2010 en tierras argentinas y chilenas que promete a cada perfil de piloto una secuencia adaptada a sus cualidades.

La prolongada estadía en el desierto de Atacama será el momento culminante de un recorrido de 9000 kilómetros a través del continente sudamericano.

Pero el equilibrio general del recorrido, con diversas dificultades, impone a todos, regularidad y vigilancia hasta el final.
 
Primer acto: encontrar el tempo justo
Hablar de entrada en la materia minimizaría el tenor de las tres primeras etapas del Dakar 2010. Los días serán largos, y no sólo en los enlaces. En algunas especiales consecuentes, los mejores pilotos tendrán la ocasión de tomar posiciones a partir de las cuales podrán capitalizar. La tierra firme será propicia para las proezas técnicas de los expertos de la trayectoria. Sin embargo, deberán convertir rápidamente sus talentos para abordar las primeras pequeñas dunas de arena blanca, que encontrarán en cercanías de Fiambalá.



Segundo acto: ¡las dunas de Atacama!

Los que ya visitaron el Paso San Francisco en el 2009 volverán pero esta vez en sentido inverso. La ruta que lleva hacia allí, conocida como una de las más bellas del mundo, servirá de entreacto antes de lanzarse a la detallada exploración del desierto de Atacama. Las tierras más áridas del mundo, que los competidores descubrirán esta vez hasta la ciudad de Iquique, serán escenario del cruce de la frontera. Durante cinco etapas, con una jornada de reposo en Antofagasta, los pilotos y sus equipos realizarán una inmersión en el norte chileno, donde predominará el kilometraje fuera de pista. Se trata, sin equívocos, de la parte más difícil y larga del rally, con enlaces muy reducidos: el cronómetro no para nunca.
Tercer acto: la ruta de contrastes
Ahora, el cambio de decorado es diario. Si hay una sola palabra para hablar de arena, durante el trayecto de regreso hacia Buenos Aires se experimentarán todos los tipos de suelo, de la duna a la llanura, pasando por la ruta arenosa presente en las colinas de la provincia de Mendoza.
Leer tambièn: Impacto ambiental del Dakar.
Dejando atrás la Cordillera de los Andes, los paisajes, pero también los contrastes atraparán a los competidores. En esta última parte, dos etapas son lo suficientemente largas y exigentes para provocar diferencias significativas. En el momento en que el desgaste entre en escena, las posiciones ya no quedarán fijadas.
dakar 2010
FECHA SALIDA LLEGADA Enlace Especial Enlace TOTAL
01/01 Buenos Aires Colon 317 km 0 km 0 km 317 km
02/01 Colon Cordoba 349 km Motos/Quads : 219 km 84 km 652 km
Coches/Camiones: 251 km 684 km
03/01 Cordoba La Rioja 56 km Motos/Quads : 294 km 276 km 626 km
Coches/Camiones: 355 km 687 km
04/01 La Rioja Fiambala 259 km 182 km 0 km 441 km
05/01 Fiambala Copiaco 394 km 203 km 32 km 629 km
06/01 Copiapo Antofagasta 90 km 483 km 97 km 670 km
07/01 Antofagasta Iquique 180 km 418 km 0 km 598 km
08/01 Iquique Antofagasta 37 km 600 km 4 km 641 km
09/01 Día de descanso
10/01 Antofagasta Copiapo 96 km 472 km 0 km 568 km
11/01 Copiapo La Serena 0 km 338 km 209 km 547 km
12/01 La Serena Santiago 112 km 238 km 236 km 586 km
13/01 Santiago San Juan 211 km 220 km 3 km 434 km
14/01 San Juan San Rafael 23 km 476 km 297 km 796 km
15/01 San Rafael Santa Rosa 76 km 368 km 281 km 725 km
16/01 Santa Rosa Buenos Aires 166 km 206 km 335 km 707 km
TOTAL 2 366 km 4 810 km 1 854 km 9 030 km



Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog: http://deporshow.blogspot.com/feeds/posts/default

10 de diciembre de 2009

Zakumi, la mascota de la Copa Mundial de Fútbol Sudafrica 2010.

Zakumi (nacido el 16 de junio de 1994) es la mascota de la Copa Mundial de Fútbol de 2010 que se realizará en Sudáfrica. Se trata de un leopardo con el pelo verde, y fue presentado el 22 de septiembre de 2008.

La idea, diseño y producción de la mascota se hizo exclusivamente en Sudáfrica. Andries Odendaal, de Ciudad del Cabo, creó el diseño de carácter original. Trajes de Cora de Johannesburgo produjo el traje.

Su nombre viene de “ZA” (el código ISO 3166 para Sudáfrica) y “kumi” una palabra que significa diez en varias lenguas africanas.

Zakumi, la mascota.

La fecha de nacimiento de Zakumi coincide con un día conocido y famoso como el Día del niño en Sudáfrica.
Leer tambièn: Sorteo mundial de Fútbol Sudáfrica 2010: todos los grupos.

La democracia en Sudáfrica.

El año 1994 marca el nacimiento de democracia en Sudáfrica, significando esto que él une las filas de la Sudáfrica (la generación nacida libre). Él cumplirá los 16 en 2010. Los colores verdes y amarillos (de oro) emparejan los colores usados en uniformes de deporte sudafricanos y también pueden ser vistos en Sudáfrica en el equipo nacional de fútbol.



A diferencia de otras mascotas, no luce la camiseta de la selección nacional de fútbol de ese país, sino que viste una simple camiseta blanca con la inscripción “Sudáfrica 2010″.


Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:

http://deporshow.blogspot.com/feeds/posts/default

4 de diciembre de 2009

Sorteo mundial de Fútbol Sudáfrica 2010: todos los grupos.

Ciudad del Cabo es una fiesta en el día de la celebración del Sorteo Final

El megaevento se transmite a más de 200 millones de espectadores en más de 200 países.

Más de 3000 invitados y más de 1700 representantes de medios de comunicación.

Invitados especiales: la actriz sudafricana ganadora del Oscar, Charlize Theron, es la presentadora invitada que acompaña al secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, durante el sorteo de la Copa 2010.


Sorteo mundial de Fútbol Sudáfrica 2010.

En el escenario se les unirán otras celebridades del deporte, como David Beckham y representantes africanos de distintas disciplinas deportivas.

Ceremonia de bienvenida.

La bienvenida de la ceremonia está a cargo del presidente de Sudáfrica Jacob Zuma y Joseph Blatter, presidente de la FIFA.



Entre los invitados glorias del fútbol como Franz Beckenbauer, Michel Platini, figuras del deporte y líderes mundiales que siguieron con atención el resultado del sorteo.
Leer tambièn: Campeonato Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010: estadísticas, mapas y países clasificados.

Zakumi.

Zakumi, la mascota oficial, no es un nombre al azar y se conforma de la sumatoria entre “ZA”, el código ISO 3166 para Sudáfrica y “kumi”, que significa diez en varias lenguas africanas. Su fecha de nacimiento es el 16 de junio de 1994, fecha que coincide con el día del niño y el nacimiento de la democracia en Sudáfrica.

Grupo A
A1: Sudáfrica (RSA) A2: México México (MEX) A3: Uruguay Uruguay (URU) A4: Francia Francia (FRA)
Grupo B B1: Argentina Argentina (ARG) B2: Nigeria Nigeria (NGA) B3: República de Corea República de Corea (KOR) B4: Grecia Grecia (GRE) Grupo C C1: InglaterraInglaterra (ENG) C2 ArgeliaEstados UnidosEstados Unidos (USA) C3: ArgeliaArgelia (ALG) C4: EsloveniaEslovenia (SVN) Grupo D D1: Alemania Alemania (GER) D2: Australia Australia (AUS) D3: Serbia Serbia (SRB) D4: GhanaGhana (GHA) Grupo E E1: Países Bajos Países Bajos (NED) E2: Dinamarca Dinamarca (DEN) E3: Japón Japón (JPN) E4: Camerún Camerún (CMR) Grupo F F1: Italia Italia (ITA) F2: Paraguay Paraguay (PAR) F3: Nueva Zelanda Nueva Zelanda (NZL) F4: Eslovaquia Eslovaquia (SVK) Grupo G G1: Brasil Brasil (BRA) G2: RDP de Corea RDP de Corea (PRK) G3: Costa de Marfil Costa de Marfil (CIV) G4: Portugal Portugal (POR) Grupo H H1:España España (ESP) H2: SuizaSuiza (SUI) H3:HondurasHonduras (HON) H4: ChileChile (CHI)
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:
http://deporshow.blogspot.com/feeds/posts/default